Existen dos conceptos inseparables de lo que representa el futuro para nuestra sociedad: Automatización y robótica que es, y con razón, uno de los temas más discutidos por los futuristas ¿Nos controlarán las máquinas en el futuro? ¿Serán los robots los causantes del desempleo en los próximos años? La verdad es que ambos mejoran nuestras vidas, te contamos cómo en este artículo.
Cuando llegaron los robots a las fábricas, se pensó que desplazarían a las personas causando desempleo y, ¿qué paso? La verdad es que surgieron nuevos empleos, el desarrollo se aceleró, automatización y robots se convirtieron en una carrera que nos ha traído a la cuarta revolución industrial, inteligencia artificial, bots en medicina, ingeniaría, ciencia en casa, etc., sigue leyendo y conoce más.
Es un proceso que permite desempeñar trabajos de manera más eficiente. En él no es necesario o es casi innecesaria la intervención humana o aplicar cualquier esfuerzo cognitivo, ya sea porque es tan repetitiva que se ejecuta automáticamente, o porque se hace uso de tecnología y máquinas.
La automatización es aquella que emplea la tecnología para ejecutar tareas prescindiendo casi o totalmente de una persona para su ejecución.
Es la ciencia que estudia los robots, su diseño, fabricación y uso, y se vale de la Electrónica, la Mecánica, la Ingeniería y la Informática para lograr sus objetivos. Por su parte, el robot, es una máquina que puede programarse para cumplir con determinadas tareas y además puede hacerlas de forma autónoma.
La automatización y la robótica es lo que está marcando la pauta en la transformación del mundo que conocemos, se fusionan en lo que se conoce hoy como RPA (Robotic Process Automation) o Automatización robótica de procesos, un programa informático para hacer las tareas digitales de forma automática, creando robots que aprenden e imitan para luego realizar procesos.
Automatización y robótica que es evolución, eficiencia y desarrollo, son vistas con una mirada apocalíptica sobre personas que se quedarán sin trabajo y máquinas que terminarán controlándonos. La realidad es otra a la que se ofrece en tono escandaloso en medios de comunicación, por ello aquí te presentamos las ventajas que estas herramientas tienen para nuestro desarrollo.
Tal vez lo que más destaca de la revolución 4.0 en el ámbito de la automatización y la robótica sea el uso de los robots industriales.
Estas máquinas cortan, aplastan, moldean piezas para autos y electrodomésticos, etc. Pero la realidad es que en áreas como la medicina, la ciencia, en los sistemas de salud, aeronáutica, educación, entretenimiento, en todo lo que vemos, los sistemas automatizados predominan.
Para esta década, los procesos RPA y la ingeniaría robótica industrial estarán asentados en el 85% de las empresas. Este proceso se ha visto acelerado a raíz de la pandemia de COVID que tuvo lugar en el año 2020 y que obligó a muchas empresas que se resistían a la automatización industrial y al uso de bots, a incorporarse a estas formas de desarrollo. La empresa que no lo haga, difícilmente podrá sobrevivir. Tal y como dicen “innova o muere”.
Por otra parte, la ingeniería robótica no solo ha cobrado gran importancia en la industria y en los trabajos de forma general, sino también en el día a día del ser humano. Invenciones que hace medio siglo se consideraban inimaginables, muy lejanas e incluso incrédulamente humorísticas ya no extrañan a nadie. Posiblemente, a lo largo de este siglo veremos cómo el terreno de la robótica y la automatización avanza imparable también en el ámbito doméstico para cocinar, limpiar o reparar desperfectos.
Algunas de las aplicaciones de la automatización en medicina más avanzadas se están dejando ver en la cirugía robótica, que sirve de apoyo a los cirujanos para realizar intervenciones quirúrgicas específicas con un gran nivel de precisión, los dispensadores de medicamentos automáticos, así como la telemedicina, que se ha implementado de forma definitiva en nuestro sistema público de salud.
En el sector educativo, la automatización no se aplica tanto en el aula física como tal, pero sí en la enseñanza virtual. A partir de la automatización, se pueden personalizar las necesidades educativas de los estudiantes en plataformas de píldoras formativas. A su vez, se pueden desarrollar chatbots que den respuesta a las dudas más comunes de los usuarios. También se pueden crear actividades educativas divertidas y centradas en los gustos de los estudiantes.
Estudiar online es una tendencia que ha ido cogiendo fuerza en los últimos años. La oferta formativa de estudios online es cada día mayor, ya que se pueden realizar cursos online de prácticamente todas las temáticas y en formatos muy diversos. La automatización y la robótica no se iban a quedar atrás. ¿Por qué estudiar automatización y robótica con Euroinnova? ¡Veamos!
Existen diferentes motivos para estudiar de forma online:
Puede que te interese leer sobre:
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Master en Robotica y Automatizacion. Robots Industriales + Titulacion Universitaria
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre MBA Especializado Robotica y Automatizacion Industrial (Doble Titulacion + 60 Creditos ECTS)
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Master en Programacion CNC + CAD-CAM + Robotica (Triple Titulacion + 10 Creditos ECTS)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Especialista en los Principales Lenguajes de Programacion
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Postgrado de Programacion Python
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,60
Excelente
Protección al Comprador