La mediación civil es el canal a través del cual se toma una decisión para resolver un conflicto, legal o no, entre dos personas. El cual se establece como un factor imparcial entre las dos partes y, de acuerdo con sus condiciones, resuelve las posibles diferencias entre ambas. Aunque la mediación no requiere de una intervención legal ni judicial, dependiendo de cuál sea el conflicto, pueden intervenir abogados para agregar formalidad al asunto. Además, es una intervención que se suele realizar por mutuo acuerdo y en la que ambas partes suelen sugerir soluciones.
Si bien, no suele parecer muy importante, es un proceso muy demandado en la actualidad tanto en Europa como en el resto del mundo en consecuencia las decisiones deben favorecer a las dos partes de un conflicto. Por ello, en este artículo nos dedicaremos a explicarte qué es y cómo se inicia una mediación civil.
Si quieres conocer todo lo relacionado con la mediación civil, incluyendo su definición, utilidad, aplicaciones y cómo se inicia una mediación civil, sigue leyendo que a continuación te lo explicaremos.
Antes de contarte cómo trabajar en mediación, queremos que conozcas en qué consiste la mediación. A continuación, te mostramos una de sus definiciones:
La mediación es la intervención de una persona u organismo objetivo, en medio de una discusión o enfrentamiento. Todo ello, con el objetivo de resolver dicho conflicto.
Sin duda, se trata de un pilar fundamental para acabar con numerosos conflictos, bien sean familiares, económicos, sociales... ¡Las opciones son innumerables! De este modo, en Euroinnova disponemos de una gran variedad de cursos mediación homologados. ¿Quieres verlos? ¡Continúa la lectura de este post!
En España la mediación civil fue discutida y aprobada el año 2012 cuando a través del Real Decreto-Ley 5/2012, disposición 9112 del día 6 de julio, en referencia a la mediación en asuntos civiles y mercantiles. La misma establece la resolución de conflictos entre civiles y, aunque le han realizado varias modificaciones, la vigente también está diseñada para intentar solucionar de manera rápida los conflictos civiles.
Este tipo de mediación está configurada bajo ciertos principios con aplicación objetiva, subjetiva y territorial; presentando cualidades relacionadas con la:
Teniendo en cuenta esto, lo siguiente es conocer cómo se inicia una mediación civil.
Descubre este máster en mediación y conflictología, que te ofrecemos desde Euroinnova Formación. Se trata de un máster homologado por el registro de mediadores del Ministerio de Justicia, por lo que se trata también de una formación especializada en mediación y baremable en oposiciones y bolsas de empleo público.
Para iniciar una mediación civil el primer requisito es que exista un conflicto medianamente grande, en el que deba intervenir un tercero. Asimismo, las dos partes del conflicto deben estar de acuerdo con la intervención del tercero y compartir su visión de la situación. Acto seguido, el mediador realiza las respetivas preguntas con la finalidad de llegar a un entendimiento que favorezca ambas partes con mecanismos alternativos y se llega a un acuerdo que debe ser firmado y cumplido por ambos.
Lo que sí deberías tener en cuenta en caso de esperar como se inicia una mediación civil para algunos de tus conflictos es que durante la mediación civil se actúa como abogado, no se resuelve ningún tipo de asesoría jurídica y ninguna de las personas gana o pierde los casos.
Si tienes algún inconveniente que deseas resolver, pero aun así no puedes llegar a un acuerdo con la otra persona, lo ideal es que te pongas en contacto con un profesional formado en Mediación Civil, ya sea con un Curso de Mediación Civil y Mercantil o con un Máster en Mediación, y poner a su disposición el caso.
Aunque claro, este profesional solo podrá ayudarles si quieren resolver el conflicto con un mutuo acuerdo y deciden no llevar el caso a los juzgados. De lo contrario el profesional no será de ayuda, ya que solo está capacitado para encontrar una solución beneficiosa para ambas partes sin emitir ningún juicio de culpabilidad o castigo.
Así que ya sabes, pásate por la escuela online de Euroinnova Formación y aprovecha y cursa alguno de nuestros cursos, posgrados y másteres 100% online especializados en mediación de conflictos.
Puedes leer más contenido relacionado en:
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Postgrado en Mediación Comunicativa + Titulación Universitaria
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre Tecnico en Mediacion Concursal
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Curso Superior en Mediacion Penal
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Master en Resolucion y Mediacion de Conflictos en el Ambito Civil y Mercantil. Conflictologia + Titulacion Universitaria + (Acceso a Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Master en Derecho Militar
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador