Antes de empezar tu búsqueda de trabajo, deberías conocer cuáles son las habilidades que buscan las empresas actualmente.
En otros tiempos era casi imposible conseguir trabajo si no tenías experiencia, pero todo eso cambió, ya que ahora las empresas están buscando personas que posean habilidades y competencias que añadan valor al campo laboral, por ende, conocer cuáles son las habilidades que buscan las empresas es importante para ti.
En la actualidad, las empresas y sus empleadores encuentran su enfoque en que el trabajador posea conocimientos técnicos, habilidades “duras” y “blandas”, lo que determinará su capacidad de resolución de problemas y la creatividad innovadora para resolverlos.
Tabla de contenidos
¿Por qué ahora importan más las habilidades?
Las empresas se hallan en una posición de competencia todo el tiempo, por lo cual necesitarán de trabajadores que agilicen procesos y permitan la evolución y avance de la compañía, lo cual se logra a través de habilidades laborales de planificación, trabajo y actitud.
Las habilidades que buscan las empresas son un conocimiento de suma importancia para un candidato a cualquier empleo, o futuro candidato, de manera que este mismo se prepare y obtenga los mejores resultados de su búsqueda o desempeño laboral.
Tus habilidades laborales se refieren a todas aquellas habilidades que se arraigan a la misma persona que las posee, y lo que diferencia a los trabajadores unos de otros que podrían bien, tener una misma titulación o certificación de estudios.
Existen dos tipos de habilidades que toda empresa busca: las habilidades duras (o hard skills) y las habilidades blandas (o soft skills).
¿Qué son las habilidades blandas?
Estas son las habilidades con las que muchas veces los jóvenes se presentan en su currículum debido a la falta de experiencia laboral. Estas se refieren a todas esas cualidades humanas de una persona que resultan vitales a la hora de conseguir trabajo.
Muchos empleadores buscan estas cualidades tanto en experimentados, como en los candidatos sin suficiente experiencia laboral. Aquí te dejamos algunas:
- Capacidad de trabajar en horarios flexibles y adaptabilidad a estos. Los empleadores buscan personas que sean capaz de adaptarse de manera óptima a los cambios repentinos, así como disponibilidad de trabajar con horarios rotativos.
- Habilidad para comunicarte. Tanto de forma escrita como verbal, es importante que dejes a entender en tu currículum que puedes comunicarte de manera eficiente, así como captar y comprender ideas rápido.
- Resolución de problemas. A todos les gusta un líder, y las empresas disfrutan de que un candidato posea capacidad de liderazgo, debido a que esta te permite evaluar situaciones que necesiten una resolución de problemática.
- Sé creativo. La creatividad en cualquier área laboral va de la mano con las necesidades de la empresa, ya que estas siempre buscan nuevas ideas y sobre todo, ideas innovadoras.
- Sé honesto e íntegro. Siempre exprésate de forma honesta con tus compañeros y jefes.
¿Qué son las habilidades duras?
Estas se refieren a todas aquellas habilidades técnicas o conocimientos técnicos que hayas aprendido mediante cursos, capacitaciones o incluso, en la universidad. Estas habilidades le suman mucho peso a tu currículum ya que los empleadores observarán que tienes la preparación adecuada.
Estas siempre van a variar en dependencia del sector laboral donde te desenvuelves y dónde busques trabajo.
¿Cuáles habilidades posees tú?
Conociendo las habilidades que buscan las empresas, y los tipos de habilidades que existen, es de suponer que ya habrás definido dónde perteneces actualmente.
En Euroinnova Formación ofrecemos un Curso Superior en Habilidades Directivas para la Gestión Empresarial que alimentará tu conocimiento en esta área y quizá termines eligiendo tú los candidatos, en vez de ser el candidato.
Cursos Especializados en Coaching Laboral
Blogs relacionados con blog habilidades que buscan las empresas
Opiniones de habilidades que buscan las empresas
Debido a mi formación y experiencia profesional me ha servido para revisar mi conocimiento en estos temas
Lo que mas me ha gustado:Sólo la parte 1 y 2. Aunque se ha profundizado poco.
He echado en falta:Salvo las parte 1 y 2, el resto no se presenta relacionado con el coaching
Comentarios:Me gustaría que para futuras ediciones se presentaran casos prácticos y aplicaciones concretas de coaching