¿Trabajas en el sector del project management? Si eres profesional del mismo o si queres serlo en un futuro, esto puede ayudarte. ¿Sabes que existen formas de facilitar la gestión de proyectos? ¡Y MS Project es una de ellas! ¿Todavía no conoces nuestro Diplomado en MS Project 100% en línea? Si quieres formarte e informarte acerca de la importancia de este sector, ahora puedes hacerlo desde casa gracias a Euroinnova. ¡Vamos allá!
La gestión de proyectos es una disciplina que se ha vuelto indispensable en cualquier organización que aspire a ser eficiente y competitiva en un mercado cada vez más exigente.
En este contexto, Microsoft Project se ha convertido en una de las herramientas más populares y utilizadas para la elaboración de proyectos.
En esta guía práctica veremos cómo MS Project puede ayudarnos a mejorar, desde la planificación hasta el seguimiento y control, pasando por la asignación de recursos y del presupuesto.
La planificación del proyecto es el primer paso para el éxito. Es ideal para crear un plan detallado, que incluye las tareas necesarias, los plazos, los recursos y los costos asociados a cada una. Para empezar, logramos crear una nueva planificación y establecer el nombre del proyecto, la fecha de inicio y la fecha de finalización.
Podemos añadir las actividades y establecer las dependencias entre ellas. Para ello, vamos a utilizar la vista de diagrama de Gantt, que nos permite visualizar las tareas y las dependencias entre ellas en un formato de línea de tiempo. Podemos arrastrar y soltar las tareas para cambiar su orden y establecer las dependencias arrastrando la línea de conexión entre las tareas.
También contribuye a establecer los plazos y asignar recursos. Estos pueden ser personas, equipos, materiales o cualquier otro elemento necesario para completar la comisión. Es útil para asignar recursos de forma individual o en grupos y establecer los costos asociados a cada uno de ellos.
Este paso es vital para maximizar de forma eficiente y optimizar los recursos. Para empezar, podemos crear una lista de ellos y establecer sus características, como el nombre, el costo por hora y las habilidades.
También permite asignar recursos de forma individual o en grupos y establecer la cantidad de tiempo que se dedicará a ellos. Por si fuera poco, ayuda a establecer el costo total, que se calcula automáticamente en función del valor de los recursos asignados.
Para ello se va a utilizar la “vista de uso de recursos” para ver la cantidad de tiempo que cada uno ha dedicado a cada tarea y el tiempo restante que tiene disponible. También es posible utilizar la vista de histograma para visualizar la carga de trabajo y hacer ajustes en caso de que sea necesario.
Este es otro aspecto importante en la gestión de proyectos. Esta herramienta nos ayuda a manejar el presupuesto de forma eficiente y mantenerlo bajo control. Para empezar, podemos establecer el costo total y asignar los precios a cada actividad.
Además establece los valores asociados, incluyendo los precios directos (como los costos de los recursos asignados) y los costos indirectos (como los costos generales del proyecto). También aplicar la valía fija y variables y ajustarlos en caso de que sea necesario.
Aquí se suele utilizar la vista de costos del proyecto para ver el gasto acumulado en función del presupuesto establecido. También permite usar la vista de informes de costos para obtener detalles sobre el gasto, incluyendo el análisis de la variación del importe.
Nos permite realizar un seguimiento del progreso del plan y hacer ajustes en caso de que sea necesario para mantenerlo en el camino correcto. Para empezar, podemos actualizar el estado de las labores a medida que se van completando.
Esto se hace colocando la vista de diagrama de Gantt. Debemos marcar las tareas como completadas o ajustar los plazos y los recursos asignados a medida que sea necesario. Asimismo, es posible utilizar la vista de tablero Kanban para visualizar el progreso en tiempo real y hacer ajustes en caso de que sea necesario.
Aquí podemos utilizar la vista de informes de estado del proyecto para obtener información detallada sobre el progreso del proyecto, incluyendo el análisis del tiempo, el costo restante y la identificación de posibles riesgos y problemas.
También nos da la opción de colaborar con nuestro equipo de forma eficiente y mantener a todos informados sobre el progreso del plan. Para empezar, podemos utilizar la función de asignación de tareas para asignarlas a los miembros y establecer plazos y recursos para cada ocupación.
Además, la herramienta nos da la opción de compartir la planificación del proyecto con el equipo utilizando la función de colaboración en línea. Esto contribuye a que todos los miembros accedan a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Sí, definitivamente es recomendable utilizar MS Project para la administración de proyectos. Es una herramienta muy completa y versátil que ofrece una amplia gama de funciones y características para ayudarnos a planificar, ejecutar y controlar nuestros proyectos de manera efectiva.
Al utilizarlo, vamos a tener una visión completa del proyecto y establecer plazos realistas y objetivos alcanzables. Además, logramos asignar recursos de forma eficiente y realizar un seguimiento del presupuesto y del progreso del proyecto.
Euroinnova Business School ofrece un diplomado en MS Project que puede ser de gran ayuda para aquellos que deseen aprender a utilizar esta herramienta de manera eficiente y efectiva.
El diplomado tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para utilizar MS Project de manera efectiva en la gestión de proyectos. El programa está diseñado para que los estudiantes aprendan todo sobre este tema, incluyendo las mejores prácticas.
Adicional, se imparte en línea, lo que permite a los estudiantes estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento que les resulte conveniente. Además, se adapta a las necesidades de cada estudiante, permitiéndoles avanzar a su propio ritmo y realizar las tareas y ejercicios cuando les resulte más conveniente.
Para finalizar podemos decir que esta es una herramienta muy potente y versátil para la gestión de proyectos. Nos permite:
Si se utiliza correctamente, MS Project puede ayudarnos a mejorar y aumentar la probabilidad de éxito.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador