La figura del educador social es de suma importancia para el desarrollo social, ya que el interés que demuestra en las cuestiones de ámbito social y educativo le lleva a potenciar su habilidad para comprender la estructura social y llevar a cabo una profesión muy necesaria y demandada en la actualidad debido a la crisis social que asola el mundo entero.
Salidas profesionales que ofrece estudiar educación social
¿Te reconoces en el perfil del educador social? A continuación, te contamos las variadas salidas profesionales a las que puedes dedicarte si te formas con los conocimientos necesarios:
- Asistente social: Se dedica a ayudar a las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad o dificultad. Trabaja en la identificación de necesidades, ofrece apoyo emocional y material, y brinda orientación para acceder a recursos y servicios. Su labor contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y a promover la justicia social.
- Encargado de una vivienda tutelada: Este profesional tiene la responsabilidad de gestionar una vivienda destinada a personas en situación de vulnerabilidad o dependencia. Su función principal es ofrecer un entorno seguro y acompañamiento a los residentes, fomentando su autonomía, integración social y bienestar.
- Educador de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social: Estos educadores trabajan con niños y adolescentes que se encuentran en situaciones de riesgo, como maltrato, abandono o pobreza con el objetivo de brindarles apoyo educativo, emocional y social, promoviendo su desarrollo integral y previniendo su exclusión social.
- Técnico en programas de intervención e inserción social: Diseña, implementa y evalúa programas y proyectos de intervención social dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión.
- Educador en instituciones penitenciarias: Trabajan con personas privadas de libertad, brindando apoyo educativo, formativo y emocional para favorecer su reinserción social y prevenir la reincidencia delictiva.
Lo que queremos que tengas claro es que el educador social tiene un perfil multidisciplinar que le permite apostar por trabajos de índole muy diversa en los que la satisfacción de poder ayudar a las personas es una de las recompensas más reconocidas por todo el que desempeña estas labores.
¿Qué formación necesita un educador social?
Después de hacer todo este recorrido sobre qué es la educación social, su importancia, la figura del educador social y las salidas profesionales, te estarás preguntando dónde puedes estudiar educación social.
Es común que los educadores sociales obtengan un título universitario en Educación Social, Trabajo Social, Pedagogía, Psicología u otras disciplinas relacionadas. Este grado proporciona una base sólida de conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias para trabajar en el ámbito social.
Como ya sabes, para ejercer como educador social, necesitas formarte y adquirir todas las competencias y habilidades necesarias que te permitan desarrollar tu trabajo correctamente. Pero puede ser también que si ya eres un profesional de la educación social, necesites renovar o perfeccionar tus conocimientos.
Si ya te has graduado o licenciado en alguna de las carreras relacionadas con la profesión de educador social, te recomendamos que le eches un vistazo al catálogo formativo de Euroinnova y que escojas el curso o master de especialización en educación social para impulsar tu currículum y mejorar tu empleabilidad con una formación 100% online y de calidad. Lo mejor de nuestra formación es que está impartida por educadores sociales profesionales con dilatada experiencia en la materia. ¡Crece laboralmente con nosotros!
Puede que te interese leer sobre:
CURSOS DE TRABAJO SOCIAL
MASTERS DE PSICOLOGÍA