Descubre qué hace un Fonólogo
Los problemas del lenguaje y el estudio de los fonemas son temas elementales en las funciones de los profesionales que se dedican al estudio de la Fonología. En otras palabras, en este artículo analizaremos qué hace un Fonólogo y qué carrera se debe estudiar, qué cursos y especializaciones realizar para llegar a ser un experto en el área de la Lingüística y la Fonética.
Tabla de contenidos
¿Qué es la Fonología?
Antes de definir las funciones de un Fonólogo, es importante que conozcamos algunos términos básicos.
En ese sentido, detallamos de qué trata la Fonología; la cual es una Ciencia de la rama de la Lingüística que estudia el sistema de los sonidos de la lengua en general y de cada una de las lenguas existentes, incluyendo las sílabas, la entonación, la acentuación y otros, en los niveles abstractos o mental.
Además, esta ciencia se complementa con la Fonética, que estudia los sonidos del habla desde sus características de la acústica, articulación y percepción.
¿Qué es un Fonólogo?
Una vez definida la Fonología, podemos enunciar un breve concepto sobre el Fonólogo, que si bien es quien entiende y emplea a la ciencia que estudia los fonemas, es también un profesional que estudia los elementos funcionales dentro de cada lengua, es decir, los sonidos en sus aspectos físico y fisiológicos.
Es muy importante, que aclaremos que la diferencia entre qué hace un Fonólogo y un fonetista, que es el especialista en fonética, se enmarca en el objeto de estudio. Por lo que tenemos que un fonetista que se dedica al entendimiento de las particularidades acústicas y articulatorias de los sonidos, en otras palabras, se dedica al análisis estructural de un sonido determinado. Mientras que un Fonólogo tiene en cuenta en un sonido aquello que cumple una función en la lengua.
¿Qué hace un Fonólogo?
El profesional que estudia los sonidos de la voz tiene como una de sus principales funciones diagnosticar problemas o anomalías en el lenguaje que puedan ser determinantes para ralentizar el correcto desarrollo cognitivo de los niños y en general de las personas.
Asimismo, estudian la relación que existen entre las 24 unidades menores sonoras del sistema fonológico presente en una lengua, llamados fonemas y las funciones que estos desempeñan.
Por otro lado, el Fonólogo puede especializarse durante su etapa de formación en conocimientos inherentes a la Fonética.
En ese contexto, al aplicar los métodos aprendidos en ambas ramas, el Fonólogo se convierte en un especialista capaz de resolver inconvenientes claves mediante el empleo de herramientas básicas y técnicas que tengan que ver con la investigación científica para tratar disfunciones que existan en los sonidos del habla.
¿Qué carreras estudiar para ser Fonólogo?
Para llegar a tener la certeza sobre qué hace un Fonólogo es importante cursar una carrera universitaria o realizar especializaciones. Algunas de ellas son:
- Licenciatura en Lingüística.
- Licenciatura en Lengua y Literatura.
- Master en Fonética y Fonología.
- Master en Fonología Hispánica.
- Cursos de Lingüística y Psicolingüistica.
Perfil de un Fonólogo
Además de tener conocimientos amplios en el área de lenguas y lenguaje, así como especialidades en determinadas áreas de la Lingüística, este tipo de profesionales debe tener mucha sensibilidad y estar apto para tratar con pacientes de todas las edades, sobre todo con niños.
Igualmente, desarrollar un hábito especial por la lectura y el entendimiento de otras culturas y sus tradiciones orales.
Capacítate con Euroinnova
Si deseas formarte como un profesional de la Fonología y saber qué hace un Fonólogo, te recomendamos visitar la página web de la Escuela de Negocios Especializada en Formación Online, donde encontrarás cursos, master y posgrados en el área de Lingüística, Fonética y Fonología.
En esta casa de especializaciones, tendrás una educación de calidad, orientada a formarte como un profesional de excelencia.
Cursos Especializados en Logopedia
Blogs relacionados con blog que hace un fonologo
Opiniones de que hace un fonologo
Los datos de ideal cualidad
monitor escolar
Lo que mas me ha gustado:nada están muy bien
He echado en falta:temario ,complementa ami trabajo
Comentarios:muy satisfecha
He complementado mi formación de Técnico Superior en Educación Infantil