Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
En la actualidad existen múltiples opciones laborales para trabajar con animales, una labor vocacional y de servicio que genera una gran satisfacción para quienes son amantes de los animales en general.
La carrera por excelencia y más conocida para atender y cuidar animales es la de medicina veterinaria, pero si lo que buscas es trabajar con una población animal específica, puedes hacer una especialización.
Una de las carreras del sector animal con mayor campo laboral es la de zootecnia, debido a que se trata de un perfil profesional que está al servicio del bienestar humano y del desarrollo del país.
Y, aunque en muchos países existe la titulación de médico veterinario zootecnista, en otros se trata de profesiones distintas pero que pueden complementarse.
En este artículo te explicaremos las diferencias entre ambos perfiles profesionales, qué hace un médico veterinario zootecnista, porque deberías obtener esta titulación y cuáles son las opciones laborales.
Si bien ambas carreras trabajan con animales, las funciones y objetivos no son los mismos, por lo que vale la pena aclararlos para que decidas cual se adapta mejor a tus gustos y necesidades.
la medicina veterinaria se encarga de asegurar el bienestar de los animales, tanto domésticos como silvestres, a través de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, lesiones y trastornos que estos puedan tener.
Su campo de trabajo es amplio, ya que puede trabajar tanto en instituciones públicas y privadas de atención y cuidado animal, como de forma autónoma o en asociación con otros especialistas de la salud animal.
Quien ejerce esta profesión recibe el título de veterinario, médico veterinario o médico cirujano veterinario.
Las salidas laborales abarcan todo tipo de centros clínicos veterinarios, laboratorios, zoológicos, industrias alimenticias, instituciones públicas y privadas de protección animal y empresas agropecuarias.
La zootecnia estudia la producción agropecuaria para mejorar la calidad de vida de los animales y la rentabilidad económica de los dueños y empresarios.
Un zootecnista, brinda información sobre la crianza, alimentación, salud y reproducción de los animales de granja y ganado, con la finalidad de aprovechar los recursos de manera eficiente y así obtener un mayor rendimiento y sostenibilidad.
Su área de trabajo son los animales de granja productores de alimentos para la población, por lo que, si es necesario, realizará estudios de genética con la finalidad de mejorar las especies para aumentar la producción de alimentos de origen animal como: leche, carne, huevos, etc.
Como mencionamos anteriormente, la veterinaria y la zootecnia por lo general son profesiones distintas y, en España, no existe la carrera de zootecnia, solo la de veterinaria aunque esta se incluye dentro de los planes de estudio como una asignatura.
También es posible hacer un master para especializarte en zootecnia luego de obtener el título de médico veterinario.Otra carrera en la que también se puede aprender sobre zootecnia es la de ingeniería agrónoma.
Sin embargo, en muchos países de Latinoamérica se oferta la carrera en medicina veterinaria y zootecnia (ambas en una misma titulación), aunque luego de graduarse, el experto deberá elegir en que área quiere desempeñar su labor profesional.
Para conocer a detalle qué hace un médico veterinario zootecnista, hay que analizar sus funciones.
Un médico veterinario zootecnista se encarga del bienestar y cuidado de las especies animales productivas y domésticas, así como de la prevención y control de las enfermedades y lesiones que puedan presentar.
Su campo de trabajo abarca el mismo que un médico veterinario o un zootecnista, ya que puede atender tanto perros y gatos como también ganado bovino, caprino, porcino, etc.
También intervienen en el proceso de producción animal y derivados animales para el consumo humano a gran escala, mejorando la productividad y rentabilidad, elaborando planes de producción y realizando estudios de genética si es necesario.
Además, juegan un papel importante en la salud humana, evitando que enfermedades zoonóticas se esparzan en la población.
Aclarando esto, si te encuentras en España y te interesa la zootecnia, debes elegir entre estudiar Ingeniería Agrónoma, Medicina Veterinaria o hacer una especialización en zootecnia.
También puedes optar por un curso HOMOLOGADO de Auxiliar de veterinaria, una profesión regulada oficialmente por el gobierno español desde el 2011. Este curso te permitirá trabajar asistiendo al médico veterinario en sus funciones.
El curso online Auxiliar técnico veterinario que oferta Euroinnova te brinda los conocimientos académicos que necesitas para ejercer esta labor de forma eficaz, además, cuenta con validez internacional, un plan de estudios actualizado al mercado laboral actual y es BAREMABLE PARA CONCUROS DE OPOSICIÓN.
Las salidas laborales de este perfil abarcan las mismas que un médico veterinario o un zootecnista, con la posibilidad de trabajar en centros clínicos veterinarios de todo tipo, como profesional autónomo o en centros públicos o privados de cuidado, adiestramiento y protección animal, así como en granjas de producción o dependencias gubernamentales.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso de auxiliar de Veterinaria
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Dermatología Veterinaria (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Todo muy bien.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Auxiliar de Veterinaria en Granjas
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre MF1587_3 Consulta Clínica Veterinaria
Me ha parecido muy útil e interesante.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador