Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Código: IMSV0109
Nivel: 3
Cualificación profesional de referencia:
Montaje y Postproducción de Audiovisuales
Referente Legislativo:
REAL DECRETO 1200/2007, de 14 de septiembre, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de tres cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Imagen y Sonido. (BOE 26-09-07).
Competencia General:
Planificar y coordinar los procesos completos de montaje y postproducción de cine, vídeo y televisión, controlando el estado y disponibilidad de los equipos y materiales, realizando el montaje integrando herramientas de postproducción, según las indicaciones del director o realizador, aportando criterios propios.
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Ayudante de montaje. Ayudante técnico montador. Editor montador de vídeo. Editor-montador de imagen. Montador de cine. Montador de imagen. Montador de películas en rodaje. Montador de vídeo. Operador de edición. Operador de postproducción.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 725/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Imagen y sonido que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad (BOE 23-06-2011).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos. Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes. El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior. En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Ir a MF0947_3 Planificación del Montaje y la Postproducción
Ir a MF0948_3 Preparación del Montaje y la Psotproducción
Ir a MF0949_3 Operaciones del Montaje y la Postproducción
UF0816 Valoración de Resultados y Gestión de Materiales del Montaje y la Postproducción
Ir a UF0816 Valoración de Resultados y Gestión de Materiales del Montaje y la Postproducción
Capacidades y criterios:Ir a MF0919_3 Procesos Finales del Montaje y la Postproducción
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
Ir a MP0166 Módulo de Prácticas Profesionales No Laborales de Montaje y Postproducción Audiovisuales
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
Cuando hablamos de montaje y postproducción de audiovisuales lo hacemos de los procedimientos que se acometen con el material que ya tenemos grabado. Este proceso es muy importante y la persona que se encarga de realizarlo es el montador. De este modo el trabajo en post producción del equipo va más allá, se realiza un seguimiento de toda la grabación y desarrollo del producto audiovisual, para tener la certeza que se dispone de todo el material necesario para el montaje.
Una vez que se tiene todo el material el montador lo utiliza para armar un primer borrador, para ver el resultado del guion en imágenes. Así nos hacemos una idea del proyecto, también se les añade los efectos digitales como paisajes, fondos, etc…
El equipo de postproducción tiene más funciones, hay que tener claro el sonido y la imagen, esto no se monta a la vez. Una vez que se realiza el montaje completo el equipo de postproducción incluye el sonido, cuando está realizado el montaje final el equipo realiza el master final y la última revisión al montaje.
El certificado de profesionalidad es una titulación con carácter oficial, esto supone una solución para acreditar las competencias de los trabajadores, delimitando los perfiles profesionales dentro de un sistema productivo que forma parte del mercado laboral. Los certificados de profesionalidad en montaje y postproducción de audiovisuales forman parte de un marco formativo que identifica competencias y reconoce las mismas en toda Europa, mediante una regulación por Real Decreto 34/2008 de 18 de Enero, en España, es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) quien reconoce los certificados de profesionalidad, acreditándolos y avalándolos.
A pesar de estar reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal, que opera en el ámbito nacional, los certificados de profesionalidad de montaje y postproducción de audiovisuales están reconocidos a nivel europeo, como bien se ha mencionado anteriormente. Existe una amplia variedad de cursos con los que conseguir el certificado de profesional de montaje y postproducción de audiovisuales, además este tipo de formación tiene grandes ventajas para los interesados, independientemente de que sean certificados oficiales y reconocidos, también suponen una gran alternativa a la formación profesional, potencia la empleabilidad como ventaja competitiva en el mercado laboral, se ofrecen todo tipo de facilidades para poder realizarlos, por ejemplo, de forma online, hay varias convocatorias en gran cantidad de cursos y muchos aspectos más.
En el ámbito audiovisual, el montaje y la postproducción trata sobre la manipulación del material que se tiene de manera digital, esto se utiliza especialmente cursos online aunque también en publicidad, programas de televisión e incluso en la radio. El desarrollo del montaje y postproducción audiovisual tiene un detonante principal en las innovaciones que han sufrido las nuevas tecnologías, y especialmente la informática, que ha permitido producir todo tipo de efectos especiales y digitales.
El término de montaje y postproducción de audiovisuales se utiliza indiferentemente tanto para la modalidad de vídeo como para la del audio, a menudo estos dos factores van de la mano, por ejemplo en el cine se deben tener en cuenta ambos a la hora de producir, pero en ámbitos como la radio, por ejemplo, solo se maneja el audio. Entre algunas de las labores más comunes en el trabajo de cursos online se pueden destacar las correcciones de calor o la inclusión de transiciones y todo tipo de efectos sobre la imagen, además de la realización de gráficos en movimiento o estáticos.
En la postproducción de audio el procedimiento es más simple, ya que solo se producen cortes, ediciones o efectos a través de un software informático, mientras que la postproducción en video es algo más compleja, consta de varios procesos y por tanto de un mayor número de posibilidades para los expertos en el montaje y postproducción de audiovisuales, aunque estos también dependen del uso de los más recientes softwares informáticos que son los que ofrecen todas estas opciones.,
Gracias al certificado de profesionalidad imsv0109, se puede optar por varias salidas disponibles dentro del perfil laboral para el montaje y postproducción de audiovisuales, las principales ocupaciones profesionales a las cuales da acceso esta titulación oficial son las de edición de imagen, mediante el uso de programas o aplicaciones informáticas que desarrollan el diseño gráfico, también los montadores de todo tipo de vídeos en diferentes ámbitos relacionados con el cine y el video en general, tanto durante el rodaje como en los estudios, pero todas estas tareas se pueden desempeñar en diferentes tipos de compañía.
Las productoras privadas tanto de cine como de televisión son la vía de escape más común para todos aquellos capaces de superar la formación en cursos online que ofrece el certificado de profesionalidad imsv0109, aunque también existen empresas dedicadas precisamente a ofrecer, de manera externa, servicios de postproducción, algunas de las cuales incluyo tienen dentro de su cartera de servicios la posibilidad de realizar este trabajo online, otra de las salidas más habituales en este ámbito la ofrecen las propias cadenas de televisión, que a menudo subcontratan la postproducción, aunque estos profesionales también suelen formar parte de las plantillas.
En cursos online, centro especializado en la enseñanza virtual, se ofrecen una amplia variedad de cursos relacionados con el montaje y la postproducción de audiovisuales, todos estos cursos se imparten a través de una metodología online, esto es que pueden completarse desde cualquier parte siempre que se disponga de conexión a Internet.
Para todos aquellos que estén interesados en obtener el certificado de profesionalidad imsv0109 para ejercer profesionalmente en el montaje y postproducción de audiovisuales pueden optar por realizar los cursos de Euroinnova, ya que estos se pueden compaginar fácilmente con cualquier otra responsabilidad debido a su metodología, y la libertad de horarios que esto ofrece, además de otras ventajas como el ahorro en costes asociados a los desplazamientos. Se puede solicitar información gratis y sin ningún tipo de compromiso a través de los diferentes servicios de contacto disponibles en la web de Euroinnova.
Ir a MF0947_3 Planificación del Montaje y la Postproducción
Ir a MF0948_3 Preparación del Montaje y la Psotproducción
Ir a MF0949_3 Operaciones del Montaje y la Postproducción
UF0816 Valoración de Resultados y Gestión de Materiales del Montaje y la Postproducción
Ir a UF0816 Valoración de Resultados y Gestión de Materiales del Montaje y la Postproducción
Capacidades y criterios:Ir a MF0919_3 Procesos Finales del Montaje y la Postproducción
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
Ir a MP0166 Módulo de Prácticas Profesionales No Laborales de Montaje y Postproducción Audiovisuales
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
Cuando hablamos de montaje y postproducción de audiovisuales lo hacemos de los procedimientos que se acometen con el material que ya tenemos grabado. Este proceso es muy importante y la persona que se encarga de realizarlo es el montador. De este modo el trabajo en post producción del equipo va más allá, se realiza un seguimiento de toda la grabación y desarrollo del producto audiovisual, para tener la certeza que se dispone de todo el material necesario para el montaje.
Una vez que se tiene todo el material el montador lo utiliza para armar un primer borrador, para ver el resultado del guion en imágenes. Así nos hacemos una idea del proyecto, también se les añade los efectos digitales como paisajes, fondos, etc…
El equipo de postproducción tiene más funciones, hay que tener claro el sonido y la imagen, esto no se monta a la vez. Una vez que se realiza el montaje completo el equipo de postproducción incluye el sonido, cuando está realizado el montaje final el equipo realiza el master final y la última revisión al montaje.
El certificado de profesionalidad es una titulación con carácter oficial, esto supone una solución para acreditar las competencias de los trabajadores, delimitando los perfiles profesionales dentro de un sistema productivo que forma parte del mercado laboral. Los certificados de profesionalidad en montaje y postproducción de audiovisuales forman parte de un marco formativo que identifica competencias y reconoce las mismas en toda Europa, mediante una regulación por Real Decreto 34/2008 de 18 de Enero, en España, es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) quien reconoce los certificados de profesionalidad, acreditándolos y avalándolos.
A pesar de estar reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal, que opera en el ámbito nacional, los certificados de profesionalidad de montaje y postproducción de audiovisuales están reconocidos a nivel europeo, como bien se ha mencionado anteriormente. Existe una amplia variedad de cursos con los que conseguir el certificado de profesional de montaje y postproducción de audiovisuales, además este tipo de formación tiene grandes ventajas para los interesados, independientemente de que sean certificados oficiales y reconocidos, también suponen una gran alternativa a la formación profesional, potencia la empleabilidad como ventaja competitiva en el mercado laboral, se ofrecen todo tipo de facilidades para poder realizarlos, por ejemplo, de forma online, hay varias convocatorias en gran cantidad de cursos y muchos aspectos más.
En el ámbito audiovisual, el montaje y la postproducción trata sobre la manipulación del material que se tiene de manera digital, esto se utiliza especialmente cursos online aunque también en publicidad, programas de televisión e incluso en la radio. El desarrollo del montaje y postproducción audiovisual tiene un detonante principal en las innovaciones que han sufrido las nuevas tecnologías, y especialmente la informática, que ha permitido producir todo tipo de efectos especiales y digitales.
El término de montaje y postproducción de audiovisuales se utiliza indiferentemente tanto para la modalidad de vídeo como para la del audio, a menudo estos dos factores van de la mano, por ejemplo en el cine se deben tener en cuenta ambos a la hora de producir, pero en ámbitos como la radio, por ejemplo, solo se maneja el audio. Entre algunas de las labores más comunes en el trabajo de cursos online se pueden destacar las correcciones de calor o la inclusión de transiciones y todo tipo de efectos sobre la imagen, además de la realización de gráficos en movimiento o estáticos.
En la postproducción de audio el procedimiento es más simple, ya que solo se producen cortes, ediciones o efectos a través de un software informático, mientras que la postproducción en video es algo más compleja, consta de varios procesos y por tanto de un mayor número de posibilidades para los expertos en el montaje y postproducción de audiovisuales, aunque estos también dependen del uso de los más recientes softwares informáticos que son los que ofrecen todas estas opciones.,
Gracias al certificado de profesionalidad imsv0109, se puede optar por varias salidas disponibles dentro del perfil laboral para el montaje y postproducción de audiovisuales, las principales ocupaciones profesionales a las cuales da acceso esta titulación oficial son las de edición de imagen, mediante el uso de programas o aplicaciones informáticas que desarrollan el diseño gráfico, también los montadores de todo tipo de vídeos en diferentes ámbitos relacionados con el cine y el video en general, tanto durante el rodaje como en los estudios, pero todas estas tareas se pueden desempeñar en diferentes tipos de compañía.
Las productoras privadas tanto de cine como de televisión son la vía de escape más común para todos aquellos capaces de superar la formación en cursos online que ofrece el certificado de profesionalidad imsv0109, aunque también existen empresas dedicadas precisamente a ofrecer, de manera externa, servicios de postproducción, algunas de las cuales incluyo tienen dentro de su cartera de servicios la posibilidad de realizar este trabajo online, otra de las salidas más habituales en este ámbito la ofrecen las propias cadenas de televisión, que a menudo subcontratan la postproducción, aunque estos profesionales también suelen formar parte de las plantillas.
En cursos online, centro especializado en la enseñanza virtual, se ofrecen una amplia variedad de cursos relacionados con el montaje y la postproducción de audiovisuales, todos estos cursos se imparten a través de una metodología online, esto es que pueden completarse desde cualquier parte siempre que se disponga de conexión a Internet.
Para todos aquellos que estén interesados en obtener el certificado de profesionalidad imsv0109 para ejercer profesionalmente en el montaje y postproducción de audiovisuales pueden optar por realizar los cursos de Euroinnova, ya que estos se pueden compaginar fácilmente con cualquier otra responsabilidad debido a su metodología, y la libertad de horarios que esto ofrece, además de otras ventajas como el ahorro en costes asociados a los desplazamientos. Se puede solicitar información gratis y sin ningún tipo de compromiso a través de los diferentes servicios de contacto disponibles en la web de Euroinnova.
Ir a MF0919_3 Procesos Finales del Montaje y la Postproducción
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
Ir a MP0166 Módulo de Prácticas Profesionales No Laborales de Montaje y Postproducción Audiovisuales
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
Cuando hablamos de montaje y postproducción de audiovisuales lo hacemos de los procedimientos que se acometen con el material que ya tenemos grabado. Este proceso es muy importante y la persona que se encarga de realizarlo es el montador. De este modo el trabajo en post producción del equipo va más allá, se realiza un seguimiento de toda la grabación y desarrollo del producto audiovisual, para tener la certeza que se dispone de todo el material necesario para el montaje.
Una vez que se tiene todo el material el montador lo utiliza para armar un primer borrador, para ver el resultado del guion en imágenes. Así nos hacemos una idea del proyecto, también se les añade los efectos digitales como paisajes, fondos, etc…
El equipo de postproducción tiene más funciones, hay que tener claro el sonido y la imagen, esto no se monta a la vez. Una vez que se realiza el montaje completo el equipo de postproducción incluye el sonido, cuando está realizado el montaje final el equipo realiza el master final y la última revisión al montaje.
El certificado de profesionalidad es una titulación con carácter oficial, esto supone una solución para acreditar las competencias de los trabajadores, delimitando los perfiles profesionales dentro de un sistema productivo que forma parte del mercado laboral. Los certificados de profesionalidad en montaje y postproducción de audiovisuales forman parte de un marco formativo que identifica competencias y reconoce las mismas en toda Europa, mediante una regulación por Real Decreto 34/2008 de 18 de Enero, en España, es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) quien reconoce los certificados de profesionalidad, acreditándolos y avalándolos.
A pesar de estar reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal, que opera en el ámbito nacional, los certificados de profesionalidad de montaje y postproducción de audiovisuales están reconocidos a nivel europeo, como bien se ha mencionado anteriormente. Existe una amplia variedad de cursos con los que conseguir el certificado de profesional de montaje y postproducción de audiovisuales, además este tipo de formación tiene grandes ventajas para los interesados, independientemente de que sean certificados oficiales y reconocidos, también suponen una gran alternativa a la formación profesional, potencia la empleabilidad como ventaja competitiva en el mercado laboral, se ofrecen todo tipo de facilidades para poder realizarlos, por ejemplo, de forma online, hay varias convocatorias en gran cantidad de cursos y muchos aspectos más.
En el ámbito audiovisual, el montaje y la postproducción trata sobre la manipulación del material que se tiene de manera digital, esto se utiliza especialmente cursos online aunque también en publicidad, programas de televisión e incluso en la radio. El desarrollo del montaje y postproducción audiovisual tiene un detonante principal en las innovaciones que han sufrido las nuevas tecnologías, y especialmente la informática, que ha permitido producir todo tipo de efectos especiales y digitales.
El término de montaje y postproducción de audiovisuales se utiliza indiferentemente tanto para la modalidad de vídeo como para la del audio, a menudo estos dos factores van de la mano, por ejemplo en el cine se deben tener en cuenta ambos a la hora de producir, pero en ámbitos como la radio, por ejemplo, solo se maneja el audio. Entre algunas de las labores más comunes en el trabajo de cursos online se pueden destacar las correcciones de calor o la inclusión de transiciones y todo tipo de efectos sobre la imagen, además de la realización de gráficos en movimiento o estáticos.
En la postproducción de audio el procedimiento es más simple, ya que solo se producen cortes, ediciones o efectos a través de un software informático, mientras que la postproducción en video es algo más compleja, consta de varios procesos y por tanto de un mayor número de posibilidades para los expertos en el montaje y postproducción de audiovisuales, aunque estos también dependen del uso de los más recientes softwares informáticos que son los que ofrecen todas estas opciones.,
Gracias al certificado de profesionalidad imsv0109, se puede optar por varias salidas disponibles dentro del perfil laboral para el montaje y postproducción de audiovisuales, las principales ocupaciones profesionales a las cuales da acceso esta titulación oficial son las de edición de imagen, mediante el uso de programas o aplicaciones informáticas que desarrollan el diseño gráfico, también los montadores de todo tipo de vídeos en diferentes ámbitos relacionados con el cine y el video en general, tanto durante el rodaje como en los estudios, pero todas estas tareas se pueden desempeñar en diferentes tipos de compañía.
Las productoras privadas tanto de cine como de televisión son la vía de escape más común para todos aquellos capaces de superar la formación en cursos online que ofrece el certificado de profesionalidad imsv0109, aunque también existen empresas dedicadas precisamente a ofrecer, de manera externa, servicios de postproducción, algunas de las cuales incluyo tienen dentro de su cartera de servicios la posibilidad de realizar este trabajo online, otra de las salidas más habituales en este ámbito la ofrecen las propias cadenas de televisión, que a menudo subcontratan la postproducción, aunque estos profesionales también suelen formar parte de las plantillas.
En cursos online, centro especializado en la enseñanza virtual, se ofrecen una amplia variedad de cursos relacionados con el montaje y la postproducción de audiovisuales, todos estos cursos se imparten a través de una metodología online, esto es que pueden completarse desde cualquier parte siempre que se disponga de conexión a Internet.
Para todos aquellos que estén interesados en obtener el certificado de profesionalidad imsv0109 para ejercer profesionalmente en el montaje y postproducción de audiovisuales pueden optar por realizar los cursos de Euroinnova, ya que estos se pueden compaginar fácilmente con cualquier otra responsabilidad debido a su metodología, y la libertad de horarios que esto ofrece, además de otras ventajas como el ahorro en costes asociados a los desplazamientos. Se puede solicitar información gratis y sin ningún tipo de compromiso a través de los diferentes servicios de contacto disponibles en la web de Euroinnova.
Ir a MP0166 Módulo de Prácticas Profesionales No Laborales de Montaje y Postproducción Audiovisuales
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
- Unidad Didáctica:
Cuando hablamos de montaje y postproducción de audiovisuales lo hacemos de los procedimientos que se acometen con el material que ya tenemos grabado. Este proceso es muy importante y la persona que se encarga de realizarlo es el montador. De este modo el trabajo en post producción del equipo va más allá, se realiza un seguimiento de toda la grabación y desarrollo del producto audiovisual, para tener la certeza que se dispone de todo el material necesario para el montaje.
Una vez que se tiene todo el material el montador lo utiliza para armar un primer borrador, para ver el resultado del guion en imágenes. Así nos hacemos una idea del proyecto, también se les añade los efectos digitales como paisajes, fondos, etc…
El equipo de postproducción tiene más funciones, hay que tener claro el sonido y la imagen, esto no se monta a la vez. Una vez que se realiza el montaje completo el equipo de postproducción incluye el sonido, cuando está realizado el montaje final el equipo realiza el master final y la última revisión al montaje.
El certificado de profesionalidad es una titulación con carácter oficial, esto supone una solución para acreditar las competencias de los trabajadores, delimitando los perfiles profesionales dentro de un sistema productivo que forma parte del mercado laboral. Los certificados de profesionalidad en montaje y postproducción de audiovisuales forman parte de un marco formativo que identifica competencias y reconoce las mismas en toda Europa, mediante una regulación por Real Decreto 34/2008 de 18 de Enero, en España, es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) quien reconoce los certificados de profesionalidad, acreditándolos y avalándolos.
A pesar de estar reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal, que opera en el ámbito nacional, los certificados de profesionalidad de montaje y postproducción de audiovisuales están reconocidos a nivel europeo, como bien se ha mencionado anteriormente. Existe una amplia variedad de cursos con los que conseguir el certificado de profesional de montaje y postproducción de audiovisuales, además este tipo de formación tiene grandes ventajas para los interesados, independientemente de que sean certificados oficiales y reconocidos, también suponen una gran alternativa a la formación profesional, potencia la empleabilidad como ventaja competitiva en el mercado laboral, se ofrecen todo tipo de facilidades para poder realizarlos, por ejemplo, de forma online, hay varias convocatorias en gran cantidad de cursos y muchos aspectos más.
En el ámbito audiovisual, el montaje y la postproducción trata sobre la manipulación del material que se tiene de manera digital, esto se utiliza especialmente cursos online aunque también en publicidad, programas de televisión e incluso en la radio. El desarrollo del montaje y postproducción audiovisual tiene un detonante principal en las innovaciones que han sufrido las nuevas tecnologías, y especialmente la informática, que ha permitido producir todo tipo de efectos especiales y digitales.
El término de montaje y postproducción de audiovisuales se utiliza indiferentemente tanto para la modalidad de vídeo como para la del audio, a menudo estos dos factores van de la mano, por ejemplo en el cine se deben tener en cuenta ambos a la hora de producir, pero en ámbitos como la radio, por ejemplo, solo se maneja el audio. Entre algunas de las labores más comunes en el trabajo de cursos online se pueden destacar las correcciones de calor o la inclusión de transiciones y todo tipo de efectos sobre la imagen, además de la realización de gráficos en movimiento o estáticos.
En la postproducción de audio el procedimiento es más simple, ya que solo se producen cortes, ediciones o efectos a través de un software informático, mientras que la postproducción en video es algo más compleja, consta de varios procesos y por tanto de un mayor número de posibilidades para los expertos en el montaje y postproducción de audiovisuales, aunque estos también dependen del uso de los más recientes softwares informáticos que son los que ofrecen todas estas opciones.,
Gracias al certificado de profesionalidad imsv0109, se puede optar por varias salidas disponibles dentro del perfil laboral para el montaje y postproducción de audiovisuales, las principales ocupaciones profesionales a las cuales da acceso esta titulación oficial son las de edición de imagen, mediante el uso de programas o aplicaciones informáticas que desarrollan el diseño gráfico, también los montadores de todo tipo de vídeos en diferentes ámbitos relacionados con el cine y el video en general, tanto durante el rodaje como en los estudios, pero todas estas tareas se pueden desempeñar en diferentes tipos de compañía.
Las productoras privadas tanto de cine como de televisión son la vía de escape más común para todos aquellos capaces de superar la formación en cursos online que ofrece el certificado de profesionalidad imsv0109, aunque también existen empresas dedicadas precisamente a ofrecer, de manera externa, servicios de postproducción, algunas de las cuales incluyo tienen dentro de su cartera de servicios la posibilidad de realizar este trabajo online, otra de las salidas más habituales en este ámbito la ofrecen las propias cadenas de televisión, que a menudo subcontratan la postproducción, aunque estos profesionales también suelen formar parte de las plantillas.
En cursos online, centro especializado en la enseñanza virtual, se ofrecen una amplia variedad de cursos relacionados con el montaje y la postproducción de audiovisuales, todos estos cursos se imparten a través de una metodología online, esto es que pueden completarse desde cualquier parte siempre que se disponga de conexión a Internet.
Para todos aquellos que estén interesados en obtener el certificado de profesionalidad imsv0109 para ejercer profesionalmente en el montaje y postproducción de audiovisuales pueden optar por realizar los cursos de Euroinnova, ya que estos se pueden compaginar fácilmente con cualquier otra responsabilidad debido a su metodología, y la libertad de horarios que esto ofrece, además de otras ventajas como el ahorro en costes asociados a los desplazamientos. Se puede solicitar información gratis y sin ningún tipo de compromiso a través de los diferentes servicios de contacto disponibles en la web de Euroinnova.
En cursos online, centro especializado en la enseñanza virtual, se ofrecen una amplia variedad de cursos relacionados con el montaje y la postproducción de audiovisuales, todos estos cursos se imparten a través de una metodología online, esto es que pueden completarse desde cualquier parte siempre que se disponga de conexión a Internet.
Para todos aquellos que estén interesados en obtener el certificado de profesionalidad imsv0109 para ejercer profesionalmente en el montaje y postproducción de audiovisuales pueden optar por realizar los cursos de Euroinnova, ya que estos se pueden compaginar fácilmente con cualquier otra responsabilidad debido a su metodología, y la libertad de horarios que esto ofrece, además de otras ventajas como el ahorro en costes asociados a los desplazamientos. Se puede solicitar información gratis y sin ningún tipo de compromiso a través de los diferentes servicios de contacto disponibles en la web de Euroinnova.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa