Inscríbete ahora en el Curso Gestión de Despachos de Abogados y aprende a realizar esta tarea de forma efectiva con una Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF)
Paloma R. Q.
GRANADA
Opinión sobre Curso Experto en Direccion y Gestion de Despachos de Abogados y Consultoras
Si tuviera que destacar una unidad de esta formación sería la de CRM y gestión de clientes, creo supone una gran ayuda en cualquier despacho y la retención de clientes y satisfacción de estos es clave para el futuro de cualquier despacho.
José T. N.
SEVILLA
Opinión sobre Curso Experto en Direccion y Gestion de Despachos de Abogados y Consultoras
La verdad es que el temario es bastante completo y extenso, me gustó mucho la forma en la que se explican los contenidos. Volvería a realizar sin ninguna duda esta formación.
Marcos S. Q.
BARCELONA
Opinión sobre Curso Experto en Direccion y Gestion de Despachos de Abogados y Consultoras
Me encargo de la gestión de un buffete y me ha parecido muy interesante ciertos puntos de esta formación en carácter de gestión. Se pueden implementar muchas nuevas herramientas para concentrar más nuestro trabajo con el conocimiento y el asesoramiento al cliente, dejando de lado muchas tareas auxiliares que se pueden realizar de forma automatizada. Sin duda un gran curso que recomiendo.
Antonio I. W.
ISLAS BALEARES
Opinión sobre Curso Experto en Direccion y Gestion de Despachos de Abogados y Consultoras
Realicé este curso para reciclar mi preparación. Creo que es necesario estar en constante formación y este curso se adapta a las nuevas necesidades tecnológicas en el mundo legal.
Marta T. O.
ÁLAVA
Opinión sobre Curso Experto en Direccion y Gestion de Despachos de Abogados y Consultoras
Me parece muy buena esta formación, gracias a ella he podido aprender mucho sobre la protección de datos y las nuevas tecnologías, me ha servido para aumentar y reforzar mis conocimientos.
CURSO GESTIÓN DE DESPACHOS DE ABOGADOS. En el siguiente curso 100% online podrás aprender a realizar las tareas de dirección y gestión de los despachos de abogados y consultoras de manera eficaz desde casa. Conseguir una especialización en este campo puede permitirte aumentar tu empleabilidad y crecer profesionalmente de la mano de Euroinnova.
- Antecedentes
- Propuesta de reforma de la Directiva 95/46/CE
- Otras definiciones
- Impugnación de valoraciones
- Tutela de derechos
- Relaciones Responsable - Encargado
- Encargados, sub-encargado, etc.
- El contrato de Encargo
- Identificación y clasificación del tratamiento de datos
- La supervisión de los códigos de conducta
- Certificaciones
- Supuestos sometidos a información previa
- Procedimiento de autorización a la AEPD
- Cooperación y Coherencia entre las distintas autoridades de Control
- Instrumentos de Asistencia Mutua
- El Mecanismo de Coherencia
- El Procedimiento de Urgencia
- Sujetos responsables
- Infracciones
- Prescripción de las infracciones y sanciones
- Procedimiento en caso de vulneración de la normativa de protección de datos
- Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
- Impacto en la Protección de Datos
- ¿Qué entendemos por “Riesgo”?
- ¿Qué debemos entender por “aproximación basada en el riesgo”?
- Otros conceptos
- Principales tipos de vulnerabilidades
- Particularidades de los distintos tipos de código malicioso
- Principales elementos del análisis de riesgos y sus modelos de relaciones
- Identificación de los activos involucrados en el análisis de riesgos y su valoración
- Identificación de las amenazas que pueden afectar a los activos identificados previamente
- Análisis e identificación de las vulnerabilidades existentes en los sistemas de información que permitirían la materialización de amenazas, incluyendo el análisis local
- Identificación de las medidas de salvaguarda existentes en el momento de la realización del análisis de riesgos y su efecto sobre las vulnerabilidades y amenazas
- Establecimiento de los escenarios de riesgo entendidos como pares activo-amenaza susceptibles de materializarse
- Determinación de la probabilidad e impacto de materialización de los escenarios
- Establecimiento del nivel de riesgo para los distintos pares de activo y amenaza
- Determinación por parte de la organización de los criterios de evaluación del riesgo, en función de los cuales se determina si un riesgo es aceptable o no
- Relación de las distintas alternativas de gestión de riesgos
- Guía para la elaboración del plan de gestión de riesgos
- Ejercicio resuelto Análisis de Riesgo: FACILITA_RGPD
- Etapas en la gestión de riesgos
- Valoración del riesgo, valoración de probabilidad y valoración de gravedad
- Implicaciones en la protección de datos de la gestión de riesgos
- Gestión de riesgos por defecto
- Aplicación del proceso de gestión de riesgos y exposición de las alternativas más frecuentes
- Metodologías comúnmente aceptadas de identificación y análisis de riesgos
- Aplicación de controles y medidas de salvaguarda para obtener una reducción del riesgo
- Análisis de riesgos
- Aproximación basada en riesgo del RGPD
- Asignación de responsabilidades mediante RACI
- Describir el ciclo de vida de los datos
- Gestión de riesgos: Identificar, evaluar y tratar
- Notificación de brechas de seguridad
- Octave
- NIST SP 800-30
- Magerit versión 3
- Guía para implantar el programa de protección de datos
- Esquema Nacional de Seguridad
- Directiva INS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión
- Diferencias entre Seguridad de la Información y Seguridad Informática
- Conceptos de Seguridad de la Información
- Alcance
- Estrategia de SI. El modelo PDCA
- Puesta en práctica de la seguridad de la información
- Seguridad desde el diseño y por defecto
- El ciclo de vida de los Sistemas de Información
- Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida
- El control de calidad de los SI
- Origen, Concepto y Características de la EIPD
- Alcance y necesidad
- Estándares
- Aspectos preparatorios de la ejecución de la EIPD
- Análisis de la necesidad de hacer una Evaluación de Impacto
- Descripción sistemática de las operaciones de tratamiento
- Objetivos y finalidades del tratamiento. Evaluación de la necesidad y proporcionalidad de las operaciones de tratamiento
- Gestión de Riesgo. Informe de Evaluación
- La Consulta Previa
- Ejercicio resuelto EIPD: GESTIONA_RGPD
- Conceptos básicos
- Estándares y Directrices de Auditoría de SI
- Buenas prácticas
- Integración de la auditoría de protección de datos en la auditoría de SI
- Seguridad lógica y en los procedimientos
- Seguridad aplicada a las TI y a la documentación
- Protección de activos técnicos y documentales
- Planificación y gestión de la Recuperación de Desastres
- Medidas tecnológicas para la mejora de la privacidad, seguridad y confianza
- Novedades introducidas por el RGPD
- Principios relativos al tratamiento de datos
- Diseño del tratamiento
- Intervinientes en el tratamiento de datos
- Profesionales del Sector jurídico como Responsable o encargado del tratamiento
- Conocimiento y designación
- Funciones del Delegado de Protección de datos.
- Responsabilidad y conflictO
- DPD externo o interno
- Checklist de cumplimiento normativo
- Acceso a las grabaciones de los actos judiciales por los clientes
- Límites a la comunicación de datos que impone el secreto profesional
- Aspectos generales del análisis de riesgos
- Gestión de las amenazas y del riesgo
- Riesgos en el despacho profesional
- Contenido de la Evaluación de impacto
- Fuga de información
- Origen y motivos
- Causas y formas de prevenirlas
- Mitigar la fuga de información. El principio del mínimo privilegio
- Gestión de la fuga de información
- Obligaciones
- Campos que componen el registro de actividades de tratamiento
- Exenciones
- Contenido de los códigos de conducta
- Incentivos de los códigos de conducta
- Comunicaciones comerciales electrónicas
- Dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos
- Tipos de cloud computing
- Portabilidad de la información
- Garantías contractuales
- Riesgo de la computación en la nube
- Estrategia para el cliente de servicios de Cloud Computing
- Centro de documentación Judicial del CGPJ (CENDOJ)
- Informes de la AEPD
- Difusión de sentencias por un particular
- Comunicación al SEPBLAC
- Obligaciones de control interno
- Informes de la AEPD
- Publicación en ventanilla única
- Modelo ejercicio del derecho de acceso
- Modelo ejercicio del derecho de oposición
- Modelo ejercicio del derecho de rectificación
- Modelo ejercicio del derecho de supresión "derecho al olvido"
- Modelo ejercicio del derecho de limitación del tratamiento
- Modelo ejercicio derecho de portabilidad
- Modelo ejercicio derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
- Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de acceso
- Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de oposición
- Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de rectificación
- Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de supresión "derecho al olvido"
- Modelo de respuesta para el ejercicio derecho de limitación del tratamiento
- Modelo de respuesta para el ejercicio derecho de portabilidad
- Modelo de respuesta para el ejercicio derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas
- Modelo de respuesta requiriendo al afectado para que aporte documentación o subsane defectos en la solicitud
- El ciberespacio
- Legislación correspondiente
- Estudio de viabilidad
- Tipos de viabilidad
- Identificación de barreras de entrada
- La importancia de la innovación en los negocios
- La innovación en el desarrollo de proyectos legaltech: ciberabogado
- Puntos clave para el éxito o fracaso del proyecto
- Definición de la misión del proyecto Legaltech para garantizar el éxito
- Tipos de ventajas
- Tipos de ventajas
- Derechos protegidos
- Limitaciones de los derechos
- Vigencia, propiedad, ejercicio y cesión del derecho de autor
- Fundamentos jurídicos de las patentes
- Fundamentos económicos de las patentes
- Modelos teóricos de competencia
- Tipos y acciones de competencia desleal
- Tipos y características
- Estructura de una base de datos
- Funciones
- Organización
- Derecho de autor
- Derecho “sui generis”
- Definición de cloud computing
- Beneficios específicos
- ¿Por qué se genera tanta información?
- La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
- Herramientas y tecnologías para manejo de Big Data
- Objetivo y beneficios de una estrategia CRM
- Aplicaciones informáticas para CRM
- Errores en la estrategia CRM
- Registros de información
- Sistemas de información, gestión y comunicación con clientes, operadores, empleados y Administraciones
- Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones
- ¿Qué hacer ante el cliente?
- ¿Qué no hacer ante el cliente?
- Actitud ante las quejas y reclamaciones
- Atención telefónica en el tratamiento de quejas
- Civil
- Penal
- Mercantil
- Derecho de familia
- Administrativo
- Derecho Sucesorio
- Laboral y de la Seguridad Social
- La dirección electrónica habilitada única
- Suscripción de procedimientos
- Consulta de procedimientos
- Objeto de la LSSI-CE
- Ámbito de aplicación de la LSSI-CE
- Obligaciones de los prestadores de servicios respecto a la ley
- Responsabilidad de los Prestadores de Servicios que realizan Copia Temporal de los Datos Solicitados por los Usuarios
- Responsabilidad de los Prestadores de Servicios de Alojamiento o Almacenamiento de Datos
- Responsabilidad de los Prestadores de Servicios que Faciliten Enlaces a Contenidos o Instrumentos de Búsqueda
- Colaboración ente los Prestadores de Servicios de Intermediación
- Sele Electrónica
- Portal Internet
- Normas sobre gestión de la seguridad de la información: familia de las normas ISO 27000
- Bases de datos: cloud computing
- Direcciones de correo electrónico
- El uso de Cookies
- ¿Qué es la seguridad de la información?
- Importancia de la seguridad de la información
- Diseño, desarrollo e implantación
- Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI
- Legislación: leyes aplicables a los SGSI
- Plan de implantación del SGSI
- Análisis de riesgos: Introducción
- Gestión de riesgos
- Criterios generales
- Herramientas para la auditoria de sistemas
- Descripción de los aspectos sobre cortafuegos en auditorías de sistemas de información
- Guías para la ejecución de las distintas fases de la auditoria de sistemas de información
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador