(Inscríbete cuanto antes en nuestro curso ley igualdad efectiva de mujeres y hombres y obtén una titulación expedida por Euroinnova)
LEY IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. Con la realización de este curso en Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres podrás completar tus conocimientos y competencias profesionales especializándote en el ámbito laboral de tu interés. Aprovecha esta oportunidad y prepárate para alcanzar tus metas profesionales.
Amplía tus conocimientos sobre la materia realizando este curso y obtén tu Titulo en Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres expedido por Euroinnova.
Reyes
CÓRDOBA
Opinión sobre el Curso Practico: Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
Reyes, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?
Temario y número de horas.
Reyes, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Algo más sobre la Ley Orgánica 3/2007
Reyes, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
La presentación de cada tema, fácil manejo de la plataforma virtual.
Reyes, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Nada
Noemi Gonzalez
OURENSE
Opinión sobre el Curso Practico: Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
Noemi Gonzalez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?
Me interesé mucho por la materia.
Noemi Gonzalez, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Diversos aspectos sobre la igualdad de la mujer en todas las esferas
Noemi Gonzalez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
La sencillez y facilidad del temario
Noemi Gonzalez, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Nada
Mª Ramos
CORUÑA (A)
Opinión sobre el Curso Practico: Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
Mª Ramos, ¿qué has aprendido en el Curso online?
He repasado conceptos ya estudiados y conocido más en profundidad la evolución a lo largo de la historia de la igualdad entre mujeres y hombres, y más en concreto los organismos que han trabajado y trabajan en ello.
Mª Ramos, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
La claridad en los conceptos, que no sea un curso excesivamente denso o con excesivas referencias temporales.
Mª Ramos, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Entrar un poco más en profundidad en la Ley
Maria Alvarez
OURENSE
Opinión sobre el Curso Practico: Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
Maria Alvarez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?
La posibilidad de realizarlo a distancia.
Maria Alvarez, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Conceptos basicos.
Maria Alvarez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
El temario en sí.
Maria Alvarez, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Nada
Rosa Marco
CASTELLÓN/CASTELLÓ
Opinión sobre el Curso Practico: Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
Rosa Marco, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?
La buena reputación de Euroinnova.
Rosa Marco, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Historia de los derechos de las mujeres.
Rosa Marco, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Lo interactivo que es.
Rosa Marco, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Algo mas de contenido.
Sea cual sea tu nivel de profesionalidad en cualquier sector, si estás interesado en conocer tanto la evolución de la mujer y su situación actual, como los puntos clave de la igualdad y cuáles son las fases de un plan de igualdad en las empresas, este es el curso que estás buscando. Euroinnova te ofrece el curso de ley igualdad efectiva de mujeres y hombres con el que podrás alcanzar todos estos objetivos citados.
¿No estás convencido? Te invitamos a que sigas leyendo
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, también conocida como ley orgánica para la igualdad efectiva entre hombre y mujer o simplemente ley de igualdad, se trata de una ley aprobada por las Cortes Generales de España, y publicada en el BOE nº 71 de 23/3/20071 que tiene como finalidad establecer una acción normativa que ponga freno a las actuales manifestaciones de discriminación a la mujer y garantice la igualdad real entre hombres y mujeres, estableciendo medidas concretas y derribando estereotipos sociales mediante políticas públicas. Uno de los aspectos más importantes sobre los que se centró la ley orgánica para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, fue la desigualdad latente en el ámbito de las relaciones laborales y el acceso al empleo sufrida por la mujer.
Después de su entrada en vigor, la ley orgánica para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres fue recurrida ante el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2007 por parte del Partido Popular, principalmente el articulado que afecta a las condiciones de paridad exigida en las listas de las candidaturas a las diferentes elecciones que se producen en España. Cabe destacar que dicho recurso de inconstitucionalidad interpuesto a la ley orgánica para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres fue desestimado en enero de 2008.
La ley orgánica para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres se articula en torno a un título preliminar, 8 títulos, 31 disposiciones adicionales, 11 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y 8 disposiciones finales. En el título preliminar de la ley se definen tanto el objeto como el ámbito de aplicación de la misma, como viene siendo habitual. Posteriormente, en el título I se definen los principales conceptos y categorías jurídicas básicas que hacen referencia a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, como la discriminación o el acoso sexual, además de determinar las consecuencias jurídicas de las conductas discriminatorias. En el título II se establecen una serie de pautas generales de actuación en materia de igualdad, se define el principio de transversalidad, se definen los criterios de orientación de las políticas públicas en relación a la igualdad efectiva entre hombre y mujeres en los ámbitos de la educación, la cultura y la sanidad.
A lo largo del título III de la ley orgánica para la igualdad efectiva entre hombre y mujeres se incluyen diferentes medidas encaminadas a impulsar la igualdad en los medios de comunicación social, así como algunos instrumentos de control para posibles casos de publicidad con contenido discriminatorio. Por su parte, en el título IV se abarca el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades, incorporando medidas que garanticen la igualdad entre mujeres y hombres en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesionales, así como en las condiciones de trabajo, incluyendo la protección frente al acoso sexual.
El título V de la ley regula tanto el principio de igualdad en el empleo público, como la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos de órganos directivos de la Administración General del Estado, así como diferentes regulaciones relativas al respeto del principio de igualdad en las Fuerzas Armadas y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El título VI está dedicado a la igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios. El título VII incluye información sobre la puesta en marcha de forma voluntaria de diferentes acciones de responsabilidad social por parte de las empresas en esta materia, regula el uso de estas acciones con fines publicitarios. Finalmente, el título VIII de la ley orgánica para la igualdad efectiva entre hombre y mujeres establece una serie de disposiciones organizativas, que suponen la creación de una Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres así como de las Unidades de Igualdad en cada Ministerio.
¡Te esperamos!