A lo mejor has pensado alguna vez en convertirte en esa persona que evalúa los daños materiales que se dan en los vehículos después de haber tenido un accidente de tráfico. Esas personas trabajan como peritos de automóviles y después de haber valorado lo afectado calculan la indemnización correspondiente a percibir que deriva de un contrato con una compañía de seguros. ¡Comienza tu carrera de perito judicial con nosotros!
¿Te interesa ejercer esta profesión? A continuación, vamos a explicar algunos requisitos necesarios para ello y, también, hablaremos sobre nuestro curso de peritos de automóviles.
Antes que cualquier otro punto, nombraremos las fases del accidente de tráfico para que conozcas un poco más sobre el trabajo de los peritos de automóviles.
¿Quieres dedicarte al peritaje de accidentes de tráfico? Es muy importante conocer la evolución del accidente, incluyendo las áreas, puntos y posiciones, ya que permite investigar sobre percances importantes de los implicados, experiencia, pericia y reflejos, su estado psíquico y físico, presencia de distracciones, sueño, cansancio, alcohol, medicamentos, enfermedad, así como el estado de la dirección y frenado del vehículo, etc.
Entre las fases de los accidentes de tráfico encontramos las siguientes:
La fase de percepción abarca desde que el conductor o peatón se da cuenta del peligro hasta que pone en marcha mecanismos con el fin de evitarlo o minimizarlo, momento en que comienza la segunda fase. Este período de tiempo se denomina tiempo de reacción.
Es aquella en la que el conductor o peatón reaccionan ante la circunstancia anormal.
Las maniobras de evasión se clasifican en:
Esta fase hace referencia al último periodo de la evolución del accidente. En ella se produce la culminación del suceso. Dentro de esta fase se distingue:
Si quieres saber más sobre este tema, puedes matricularte en nuestro curso de perito de coches.
Un peritaje de vehículos es un informe en el que un experto contesta a una o más preguntas o da su opinión profesional sobre cuestiones planteadas por el Juez o las partes. Este dictamen pretende ayudar a una persona que desea presentar informes periciales como una prueba.
Al emitir el dictamen, todo perito tasador deberá manifestar, bajo juramento o promesa de decir la verdad, que ha actuado y actuará con la mayor objetividad posible, tomando en consideración tanto lo que pueda favorecer como lo que sea susceptible de causar perjuicio a cualquiera de las partes, y que conoce las sanciones penales en las que podría incurrir si incumpliere su deber como perito de coches. Es por ello que unos buenos informes periciales son lo principal para entrar en juicio. Los peritos tienen obligación por ley de ser objetivo por lo que un informe favorable te puede llevar a ganar un litigio.
Puedes conocer esto y mucho más en nuestro curso de perito de automóviles que te ayudará a adquirir los conocimientos necesarios.
Lo primero que debes tener en cuenta es que debes haber cursado unos estudios superiores, siendo como mínimo una titulación de técnico superior. El grado a cursar en este caso es el ciclo formativo de Grado Superior de Automoción con el que podrás convertirte en un perito tasador. Las personas que estén titulados en la Universidad en Ingeniería o cualquier titulación homóloga también pueden optar a ejercer esta profesión.
Otro aspecto a tener en cuenta es la realización de un curso de perito de coches con el que te especializarás en la vía automovilística y obtendrás conocimientos que se exigen para poder llegar a ser un perito de seguros de vehículos.
En este curso de perito de automóviles aprenderás cosas variadas entre las que se encuentran:
Todo lo que pueda verse relacionado con lo referente en percances entre automóviles será enseñado en el curso de perito de automóviles.
Algo que no mucha gente sabe, pero que en realidad son aspectos importantes para las compañías de seguros es que el perito cuente con el carnet de conducir y con un coche propio con el que pueda trasladarse.
¡Conoce ahora nuestro Curso de perito de Automóviles 100% online! Es el momento de dedicarte al peritaje de vehículos gracias a la escuela online de Euroinnova Formación. ¡Vamos allá!
Después de haber estudiado todo lo necesario para convertirte en un perito, vamos a nombrar que salidas profesionales podéis encontrar, algo muy importante para todo aquel que esté pensando en ingresar en el curso de perito de automóviles.
Solicita toda la información que necesites acerca de nuestra formación relacionada con el peritaje de vehículos y conviértete en un gran profesional de los automóviles. Matricularte ya en nuestro fantástico curso de perito de seguros y lleva a cabo tu inserción laboral como perito mecánico peritaje de automóviles y pregunta cuáles son los requisitos para ser perito automóviles.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre el Perito Judicial de Tasacion de Coches + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre el Master de Perito Judicial en Seguridad Vial, Accidentes y Procedimiento Administrativo en Materia de Trafico + Titulacion Universitaria
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre el Perito Judicial en Investigacion de Accidentes de Trafico + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre el Perito Judicial en Biomecanica en la Reconstruccion de Accidentes de Trafico + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Me ha parecido muy útil e interesante.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre el Perito Judicial en Mediacion en Accidentes de Trafico y Circulacion + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.