¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
540 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Este curso estará disponible próximamente

¿Estás interesado en CURSO IEXM0309: Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas y Otros Materiales (Certificado de Profesionalidad Completo)?

Déjanos tus datos y te avisaremos cuando esté disponible

+34

Información básica sobre Protección de Datos aquí

Responsable: EUROINNOVA FORMACIÓN, S.L. Finalidad: Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación: Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios: Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (pinche arriba en 'Política de privacidad y Condiciones de matriculación').

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Manuel R.

GRANADA

Opinión sobre IEXM0309 Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas y Otros Materiales (Certificado de Profesionalidad Completo)

La experiencia de formarme con Euroinnova fue bastante agradable. Me informé bastante sobre la materia y la verdad es que me ha servido para mi trabajo.

Tomás G

CÓRDOBA

Opinión sobre IEXM0309 Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas y Otros Materiales (Certificado de Profesionalidad Completo)

Todo un acierto. Me gustó bastante y volvería a repetir con ellos. Sobre todo me ha gustado la metodología empleada y el precio.

Sara A.

MADRID

Opinión sobre IEXM0309 Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas y Otros Materiales (Certificado de Profesionalidad Completo)

La formación es bastante cómoda y los tutores resuelven cualquier duda. Estoy bastante satisfecha con el Curso IEXM030 de Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas.

Paula S.

CIUDAD REAL

Opinión sobre IEXM0309 Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas y Otros Materiales (Certificado de Profesionalidad Completo)

La parte que más me ha gustado del Curso IEXM030 de Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas ha sido la práctica, ya que pone en contexto todo lo aprendido en teoría. Además, el sistema de realización de pruebas es muy cómodo.

Felipe G.

BARCELONA

Opinión sobre IEXM0309 Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas y Otros Materiales (Certificado de Profesionalidad Completo)

Repetiría con Euroinnova, pues es todo un acierto fórmate con ellos. Te proporcionan todo el material que necesitas y resuelven tus dudas atentamente.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso IEXM0309

CURSO IEXM0309. Realiza este curso online y estudia a distancia compaginando tu vida laboral y personal. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y no dejes pasar esta oportunidad de dedicarte a lo que siempre has soñado. ¡Te esperamos!

Resumen salidas profesionales
de Curso IEXM0309
En el ámbito de la familia profesional Industrias Extractivas es necesario conocer los aspectos fundamentales en Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas y Otros Materiales.. Así, con el presente curso del área profesional Minería se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer los principales aspectos en Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas y Otros Materiales..
Objetivos
de Curso IEXM0309
- Operar y controlar plantas de tratamiento de minerales, rocas y otros materiales. - Triturar, moler y micronizar los minerales, rocas y otros materiales. - Clasificar minerales, rocas y otros materiales por tamaños.Concentrar minerales.
Salidas profesionales
de Curso IEXM0309
Industrias Extractivas / Minería
Para qué te prepara
el Curso IEXM0309
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IEXM0309 Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas y Otros Materiales. certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso IEXM0309
Este curso está dirigido a los profesionales de la familia profesional Industrias Extractivas y más concretamente en el área profesional Minería, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados en Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas y Otros Materiales..
Metodología
de Curso IEXM0309
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso IEXM0309

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Minerales:
  2. - Principales características.

    - Identificación visual.

  3. Rocas:
  4. - Principales características.

    - Identificación visual.

  5. Otros materiales:
  6. - Principales característica.

    - Identificación visual.

  7. Sistemas de clasificación de materiales.
  8. Mezcla de materiales.
  1. Básculas.
  2. Equipos de pesada continua.
  3. Dosificadores.
  4. - Tipos.

    - Calibración.

  5. Mantenimiento de primer nivel de los instrumentos y equipos de medida.
  6. Sistemas de almacenaje:
  7. - Tolvas.

    - Pilas.

    - Trojes.

    - Silos.

    - Montones.

  8. Alimentadores:
  9. - Tipos.

    - Principios de funcionamiento.

  10. Bombas:
  11. - De agua limpia.

    - De lodos.

  1. Concepto.
  2. Productividad.
  3. Normalización.
  4. Certificación.
  5. Inspección.
  6. Ensayos.
  7. Técnicas de control de calidad.
  8. Especificaciones técnicas de calidad.
  9. Toma de muestras:
  10. - Métodos.

    - Tipos de demuestradores.

  1. Operaciones de arranque y parada del proceso.
  2. Montaje de instrumentos de medida y control.
  3. Sistemas de toma de muestras.
  4. Sistemas de aviso y alarma.
  1. Medidores de temperatura:
  2. - Termómetros.

    - Termopares.

    - Pirómetros.

  3. Medidores de caudal:
  4. - De velocidad.

    - De presión diferencial.

    - Área variable.

    - Electromagnéticos.

    - Desplazamiento positivo.

  5. Medidores de presión.
  6. Distintos tipos de manómetros.
  7. Medidores de nivel:
  8. - Sondas.

    - Varillas.

    - Mirillas.

  9. Medidores de densidad:
  10. - Tipos.

    - Medidas en sólidos.

    - Medidas en líquidos.

    - Medidas en gases.

    - Influencia de la temperatura.

  11. Medidores de pH.
  12. - Tipos.

  13. Analizadores continuos.
  1. Campo de medida.
  2. Escalas.
  3. Alcance.
  4. Error.
  5. Tolerancia.
  6. Exactitud.
  7. Precisión.
  8. Fiabilidad.
  9. Repetibilidad.
  10. Calibración de la instrumentación.
  11. Factores que afectan a la precisión de un instrumento de medida y a la exactitud de las medidas.
  12. - Temperatura.

    - Unidades.

  13. Caudal.
  14. Unidades.
  15. Electricidad:
  16. - Magnitudes eléctricas.

    - Unidades.

    - Instrumentos de medida.

  17. Masa específica y densidad:
  18. - Concepto.

    - Unidades.

  1. Control de tratamiento de procesos mediante herramientas informáticas.
  2. Sistemas de control mediante autómatas programables.
  3. Elementos de control:
  4. - Detectores.

    - Transmisor-convertidor.

    - Controlador.

  5. Identificación de las principales variables a controlar en un proceso determinado.
  6. Control centralizado.
  7. Control manual.
  8. - Paneles.

  9. Sistemas de alarma.
  10. Identificación de:
  11. - Instrumentos.

    - Símbolos.

  12. Diagramas de flujo.
  1. El trabajo y la salud.
  2. Los riesgos profesionales.
  3. Factores de riesgo.
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
  5. - Accidente de trabajo.

    - Enfermedad profesional.

    - Otras patologías derivadas del trabajo.

    - Repercusiones económicas y de funcionamiento.

  6. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
  7. - La ley de prevención de riesgos laborales.

    - El reglamento de los servicios de prevención.

    - Alcance y fundamentos jurídicos.

    - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.

  8. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
  9. - Organismos nacionales.

    - Organismos de carácter autonómico.

  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  4. Riesgos asociados al medio de trabajo:
  5. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

    - El fuego.

  6. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  7. - La fatiga física.

    - La fatiga mental.

    - La insatisfacción laboral.

  8. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
  9. - La protección colectiva.

    - La protección individual.

  1. Tipos de accidentes.
  2. Evaluación primaria del accidentado.
  3. Primeros auxilios.
  4. Socorrismo.
  5. Situaciones de emergencia.
  6. Planes de emergencia y evacuación.
  7. Información de apoyo para la actuación de emergencias.
  1. Riesgos eléctricos.
  2. Riesgos en las operaciones de manutención de las máquinas.
  3. Riesgos en el almacenaje.
  4. Riesgos higiénicos:
  5. - Ruido y vibraciones.

    - Polvo.

  6. Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas:
  7. - Peligros generados por las máquinas.

    - Medidas de seguridad.

    - Resguardos y dispositivos de seguridad.

  8. Factores que deben tenerse en cuenta para la elección de los equipos de protección individual.
  9. Señalización de seguridad:
  10. - Características.

    - Clases.

    - Utilización.

  11. Orden y limpieza en el centro de trabajo:
  12. - Normas generales de actuación.

    - Riesgos.

    - Ventajas.

  1. Normativa vigente de prevención de la contaminación.
  2. Normativa vigente de gestión de residuos.
  3. Sistemas de almacenaje de materiales y residuos.
  4. Recogida de residuos y materiales desechables.
  5. Emisiones de polvo.
  6. - Equipos de captación.

  7. Sistemas de depuración de las aguas.
  1. El trabajo y la salud.
  2. Los riesgos profesionales.
  3. Factores de riesgo.
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
  5. - Accidente de trabajo.

    - Enfermedad profesional.

    - Otras patologías derivadas del trabajo.

    - Repercusiones económicas y de funcionamiento.

  6. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
  7. - La ley de prevención de riesgos laborales.

    - El reglamento de los servicios de prevención.

    - Alcance y fundamentos jurídicos.

    - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.

  8. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
  9. - Organismos nacionales.

    - Organismos de carácter autonómico.

  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  4. Riesgos asociados al medio de trabajo:
  5. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

    - El fuego.

  6. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  7. - La fatiga física.

    - La fatiga mental.

    - La insatisfacción laboral.

  8. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
  9. - La protección colectiva.

    - La protección individual.

  1. Tipos de accidentes.
  2. Evaluación primaria del accidentado.
  3. Primeros auxilios.
  4. Socorrismo.
  5. Situaciones de emergencia.
  6. Planes de emergencia y evacuación.
  7. Información de apoyo para la actuación de emergencias.
  1. Riesgos eléctricos.
  2. Riesgos en las operaciones de manutención de las máquinas.
  3. Riesgos en el almacenaje.
  4. Riesgos higiénicos:
  5. - Ruido y vibraciones.

    - Polvo.

  6. Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas:
  7. - Peligros generados por las máquinas.

    - Medidas de seguridad.

    - Resguardos y dispositivos de seguridad.

  8. Factores que deben tenerse en cuenta para la elección de los equipos de protección individual.
  9. Señalización de seguridad:
  10. - Características.

    - Clases.

    - Utilización.

  11. Orden y limpieza en el centro de trabajo:
  12. - Normas generales de actuación.

    - Riesgos.

    - Ventajas.

  1. Normativa vigente de prevención de la contaminación.
  2. Normativa vigente de gestión de residuos.
  3. Sistemas de almacenaje de materiales y residuos.
  4. Recogida de residuos y materiales desechables.
  5. Emisiones de polvo.
  6. - Equipos de captación.

  7. Sistemas de depuración de las aguas.
  1. Quebrantadoras.
  2. Trituradoras primarias o machacadoras:
  3. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

  4. Trituradoras secundarias:
  5. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

  6. Molinos:
  7. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

  8. Micronizadores:
  9. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

  10. Equipos auxiliares.
  11. Alimentadores.
  12. Dosificadores.
  1. Fragmentación.
  2. Regulación de la apertura de la boca de las trituradoras a distintos tamaños.
  3. Desgaste en aceros y en otros materiales.
  4. - Procedimientos de medición y de sustitución de placas y piezas.

    - Tipos de aceros aleados utilizados en la fabricación de placas de desgaste.

  5. Técnicas de medición de los parámetros de control:
  6. - Caudales.

    - Densidades de pulpa.

  7. Principios de funcionamiento de las trituradoras y micronizadores:
  8. - Órganos mecánicos.

    - Órganos eléctricos.

    - Órganos oleohidráulicos.

    - Órganos neumáticos.

  9. Procedimientos de muestreo.
  1. Procesos de molienda.
  2. Nociones básicas sobre tipos de rocas.
  3. Dureza y abrasividad en minerales, rocas y otros materiales.
  4. Resistencia a la compresión de rocas.
  1. Transportadores continuos:
  2. - Tipos.

    - Características.

    - Principales componentes.

  3. Principio de funcionamiento de las cintas y transportadores:
  4. - Órganos mecánicos.

    - Órganos eléctricos.

    - Órganos oleohidráulicos.

    - Órganos neumáticos.

  5. Mantenimiento de primer nivel de cintas y transportadores neumáticos:
  6. - Manuales.

    - Herramientas y utillaje.

  1. El trabajo y la salud.
  2. Los riesgos profesionales.
  3. Factores de riesgo.
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
  5. - Accidente de trabajo.

    - Enfermedad profesional.

    - Otras patologías derivadas del trabajo.

    - Repercusiones económicas y de funcionamiento.

  6. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
  7. - La ley de prevención de riesgos laborales.

    - El reglamento de los servicios de prevención.

    - Alcance y fundamentos jurídicos.

    - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.

  8. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
  9. - Organismos nacionales.

    - Organismos de carácter autonómico.

  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  4. Riesgos asociados al medio de trabajo:
  5. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

    - El fuego.

  6. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  7. - La fatiga física.

    - La fatiga mental.

    - La insatisfacción laboral.

  8. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
  9. - La protección colectiva.

    - La protección individual.

  1. Tipos de accidentes.
  2. Evaluación primaria del accidentado.
  3. Primeros auxilios.
  4. Socorrismo.
  5. Situaciones de emergencia.
  6. Planes de emergencia y evacuación.
  7. Información de apoyo para la actuación de emergencias.
  1. Riesgos eléctricos.
  2. Riesgos en las operaciones de manutención de las máquinas.
  3. Riesgos en el almacenaje.
  4. Riesgos higiénicos:
  5. - Ruido y vibraciones.

    - Polvo.

  6. Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas:
  7. - Peligros generados por las máquinas.

    - Medidas de seguridad.

    - Resguardos y dispositivos de seguridad.

  8. Factores que deben tenerse en cuenta para la elección de los equipos de protección individual.
  9. Señalización de seguridad:
  10. - Características.

    - Clases.

    - Utilización.

  11. Orden y limpieza en el centro de trabajo:
  12. - Normas generales de actuación.

    - Riesgos.

    - Ventajas.

  1. Normativa vigente de prevención de la contaminación.
  2. Normativa vigente de gestión de residuos.
  3. Sistemas de almacenaje de materiales y residuos.
  4. Recogida de residuos y materiales desechables.
  5. Emisiones de polvo.
  6. - Equipos de captación.

  7. Sistemas de depuración de las aguas.
  1. Tipos:
  2. - Gravas.

    - Arenas.

    - Minerales de placeres.

    - Áridos para la construcción.

    - Lodos.

    - Arcillas.

  3. Carbones:
  4. - Clasificación.

    - Carbones comerciales.

  5. Especificaciones técnicas de los productos.
  1. Trómeles:
  2. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

    - Regulación.

  3. Cribas:
  4. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

    - Regulación.

  5. Hidrociclones:
  6. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

  7. Espirales:
  8. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

    - Regulación.

  9. Otros dispositivos de clasificación en húmedo:
  10. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

    - Regulación.

  11. Cajas de lavado:
  12. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

    - Regulación.

  13. Cribas agotadoras:
  14. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

    - Regulación.

  15. Ciclones:
  16. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

    - Regulación.

  1. Por vía húmeda.
  2. Por vía seca.
  3. Fundamentos de la clasificación y lavado de minerales.
  4. Técnicas de desenlodado.
  5. Características físicas de finos y ultrafinos.
  6. Principios de funcionamiento de cribas, cajas de lavado, trómel desenlodador, espirales e hidrociclones:
  7. - Órganos mecánicos.

    - Órganos eléctricos.

    - Órganos oleohidráulicos.

    - Órganos neumáticos.

  8. Análisis:
  9. - Granulométricos.

    - Continuos en arenas de minerales complejos.

  10. Procedimientos de muestreo.
  1. El trabajo y la salud.
  2. Los riesgos profesionales.
  3. Factores de riesgo.
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
  5. - Accidente de trabajo.

    - Enfermedad profesional.

    - Otras patologías derivadas del trabajo.

    - Repercusiones económicas y de funcionamiento.

  6. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
  7. - La ley de prevención de riesgos laborales.

    - El reglamento de los servicios de prevención.

    - Alcance y fundamentos jurídicos.

    - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.

  8. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
  9. - Organismos nacionales.

    - Organismos de carácter autonómico.

  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  4. Riesgos asociados al medio de trabajo:
  5. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

    - El fuego.

  6. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  7. - La fatiga física.

    - La fatiga mental.

    - La insatisfacción laboral.

  8. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
  9. - La protección colectiva.

    - La protección individual.

  1. Tipos de accidentes.
  2. Evaluación primaria del accidentado.
  3. Primeros auxilios.
  4. Socorrismo.
  5. Situaciones de emergencia.
  6. Planes de emergencia y evacuación.
  7. Información de apoyo para la actuación de emergencias.
  1. Riesgos eléctricos.
  2. Riesgos en las operaciones de manutención de las máquinas.
  3. Riesgos en el almacenaje.
  4. Riesgos higiénicos:
  5. - Ruido y vibraciones.

    - Polvo.

  6. Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas:
  7. - Peligros generados por las máquinas.

    - Medidas de seguridad.

    - Resguardos y dispositivos de seguridad.

  8. Factores que deben tenerse en cuenta para la elección de los equipos de protección individual.
  9. Señalización de seguridad:
  10. - Características.

    - Clases.

    - Utilización.

  11. Orden y limpieza en el centro de trabajo:
  12. - Normas generales de actuación.

    - Riesgos.

    - Ventajas.

  1. Normativa vigente de prevención de la contaminación.
  2. Normativa vigente de gestión de residuos.
  3. Sistemas de almacenaje de materiales y residuos.
  4. Recogida de residuos y materiales desechables.
  5. Emisiones de polvo.
  6. - Equipos de captación.

  7. Sistemas de depuración de las aguas.
  1. Tipos de separadores gravimétricos:
  2. - Cajas de lavado.

    - Cribas de sacudidas.

    - Cribas pulsatorias.

    - Cribas neumáticas.

    - Hidrociclones.

    - Espirales.

  3. Tipos de separadores por medios densos.
  4. - Tambores.

    - Preparación y regeneración del medio denso.

  5. Tipos de separadores magnéticos.
  6. - Características

    - Modo de funcionamiento.

    - Proceso operacional.

    - Recuperación de la magnetita y ferrosilicio en un separador magnéticos.

  7. Tipo de mesas de sacudidas:
  8. - Características.

    - Modo de funcionamiento.

    - Proceso operacional.

  9. Concentradores de granos de carbón:
  10. - Análisis.

    - Tipos.

  11. Celdas de flotación:
  12. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

    - Proceso operacional.

  1. Fundamentos de la separación gravimétrica.
  2. Principios de funcionamiento de los equipos de concentración gravimétrica:
  3. - Órganos mecánicos.

    - Órganos eléctricos.

    - Órganos oleohidráulicos.

    - Órganos neumáticos.

  1. Fundamentos de la lixiviación y biooxidación.
  2. Fundamentos de la oxidación a presión.
  3. Fundamentos de la separación magnética.
  4. Fundamentos del método de flotación.
  5. Principios de funcionamiento de los equipos de las celdas de flotación:
  6. - Órganos mecánicos.

    - Órganos eléctricos.

    - Órganos oleohidráulicos.

    - Órganos neumáticos.

  7. Comportamiento de los distintos minerales y carbones en la flotación.
  8. Reactivos:
  9. - Tipos.

    - Propiedades.

  1. Espesadores y clarificadores:
  2. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

    - Proceso operacional.

  3. Filtros:
  4. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

  5. Secaderos:
  6. - Tipos.

    - Características.

    - Modo de funcionamiento.

    - Proceso operacional.

  7. Equipos auxiliares:
  8. - Bombas.

    - Dosificadores.

    - Tomadores de muestras.

  1. Técnicas de espesado y floculación.
  2. Técnicas de filtrado:
  3. - Por medio vacío.

    - Por presión.

  4. Técnicas de secado.
  5. Principios de funcionamiento de espesadores, filtros y secadores:
  6. - Órganos mecánicos.

    - Órganos eléctricos.

    - Órganos oleohidráulicos.

    - Órganos neumáticos.

Titulación de Curso IEXM0309

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad IEXM0309 Tratamiento y Beneficio de Minerales, Rocas y Otros Materiales., regulada en el Real Decreto correspondiente, y tomando como referencia la Cualificación Profesional. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Iexm0309 Tratamiento Y Beneficio De Minerales Rocas Y Otros Materiales OnlineIexm0309 Tratamiento Y Beneficio De Minerales Rocas Y Otros Materiales OnlineIexm0309 Tratamiento Y Beneficio De Minerales Rocas Y Otros Materiales OnlineIexm0309 Tratamiento Y Beneficio De Minerales Rocas Y Otros Materiales Online

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Especialista en Energia Solar Termica
Especialista en Energia Solar Termica
4,8
260€
Tecnico Profesional en Contaminacion Atmosferica y Acustica
Tecnico Profesional en Contaminacion Atmosferica y Acustica
4,8
360€
Tecnico Profesional en Contaminacion Acustica
Tecnico Profesional en Contaminacion Acustica
4,8
260€
Tecnico en Restauracion de Espacios Degradados
Tecnico en Restauracion de Espacios Degradados
4,8
260€

7 razones para realizar el Curso IEXM0309

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso IEXM0309

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso IEXM0309

Artículos relacionados

360
360
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
90 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education