¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
460 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: MAMR0108 Montaje de Muebles y Elementos de Carpinteria (Certificado de Profesionalidad Completo)

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Carla P.o

MADRID

Opinión sobre MAMR0108 Montaje de Muebles y Elementos de Carpinteria (Certificado de Profesionalidad Completo)

Ya había realizado cursos anteriormente con Euroinnova porque me gusta mucho la metodología que ofrecen, volveré a repetir!!

Ana María J.s

MÁLAGA

Opinión sobre MAMR0108 Montaje de Muebles y Elementos de Carpinteria (Certificado de Profesionalidad Completo)

Los profesores han estado muy pendientes de todo el seguimiento del curso

Manuel S.l

Opinión sobre MAMR0108 Montaje de Muebles y Elementos de Carpinteria (Certificado de Profesionalidad Completo)

El contenido me ha parecido muy completo

Zaida R.j

JAÉN

Opinión sobre MAMR0108 Montaje de Muebles y Elementos de Carpinteria (Certificado de Profesionalidad Completo)

Me ha resultado muy cómodo el poder hacer el curso desde mi casa y con el horario que yo escogiese.

Lidia S.i

GRANADA

Opinión sobre MAMR0108 Montaje de Muebles y Elementos de Carpinteria (Certificado de Profesionalidad Completo)

Me ha parecido un curso muy completo, y pese a ser online no he perdido el hilo de nada.
* Todas las opiniones sobre MAMR0108 Montaje de Muebles y Elementos de Carpinteria (Certificado de Profesionalidad Completo), aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso MAMR0108

CURSO MAMR0108: Modalidad Online. Aprovecha la oportunidad que te ofrece Euroinnova para desarrollar las habilidades y competencias profesionales necesarias para cumplir tus objetivos en el ámbito laboral, y además al mejor precio. ¡No esperes más y solicita información sin compromiso!

Resumen salidas profesionales
de Curso MAMR0108
En el ámbito de la madera, mueble y corcho, es necesario conocer los diferentes campos del montaje de muebles y elementos de carpintería, dentro del área profesional carpintería y mueble. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para montar, ajustar, ensamblar y embalar muebles y elementos de carpintería, previa recepción y organización de los elementos necesarios, aplicando las técnicas y procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo la calidad requerida en condiciones de seguridad.
Objetivos
de Curso MAMR0108
- Describir las operaciones necesarias para el abastecimiento de elementos y accesorios de carpintería y mueble. - Manipular diestramente accesorios y elementos de carpintería y mueble, respetando las normas de salud laboral y manteniendo sus características para el montaje. - Organizar los componentes y accesorios empleados en el montaje de carpintería y mueble. - Enumerar las normativas aplicables control de recepción de componentes y accesorios especificando las mismas. - Entender y describir el proceso de montaje de muebles de ebanistería. - Interpretar planos e instrucciones de montaje de muebles de ebanistería. - Realizar el premontaje de subconjuntos utilizando los medios adecuados. - Montar muebles de ebanistería y colocar en orden de funcionamiento herrajes y accesorios. - Enumerar las normativas aplicables al montaje de muebles de ebanistería. - Entender y describir el proceso de montaje de muebles modulares. - Interpretar planos e instrucciones de montaje de mueble modular. - Montar muebles modulares y colocar en orden de funcionamiento herrajes y accesorios. - Enumerar las normativas aplicables al montaje de muebles modulares. - Entender y describir el proceso de montaje de elementos de carpintería. - Interpretar planos e instrucciones de montaje de carpintería. - Montar elementos de carpintería y colocar en orden de funcionamiento herrajes y accesorios. - Enumerar las normativas aplicables al montaje de elementos de carpintería especificando las mismas. - Clasificar los distintos sistemas de ajuste de muebles y elementos de carpintería en función de sus aplicaciones, características y máquinas y equipos que intervienen. - Ejecutar las operaciones de ajuste de los componentes y accesorios de carpintería y mueble, consiguiendo productos montados, según las especificaciones establecidas. - Analizar los procesos de control de la calidad del producto final, dejándolo en condiciones de ser embalado. - Caracterizar y aplicar las técnicas para realizar el embalado de elementos de carpintería y mueble, obteniendo elementos protegidos según especificaciones. - Enumerar las normativas aplicables al ajuste y embalado de muebles y elementos de carpintería especificando las mismas.
Salidas profesionales
de Curso MAMR0108
Ejerce su actividad profesional en el área de montaje de pequeñas, medianas y grandes empresas dedicadas a la fabricación de mobiliario y de elementos de carpintería.
Para qué te prepara
el Curso MAMR0108
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad MAMR0108 Montaje de muebles y elementos de carpintería certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso MAMR0108
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la madera, mueble y corcho, concretamente en montaje de muebles y elementos de carpintería, dentro del área profesional carpintería y mueble, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el mismo.
Metodología
de Curso MAMR0108
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso MAMR0108

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Importancia de la logística de recepción en el entorno empresa.
  2. Importancia de la manutención de materiales a montaje en el entorno empresa.
  1. Nomenclatura de las principales piezas en las que se descompone un mueble: Tipos, características, usos, clasificación, manipulación y riesgos.
  2. Nomenclatura de las principales piezas en las que se descompone un elemento de carpintería: Tipos, características, usos, clasificación, manipulación y riesgos.
  1. Pedidos.
  2. Flujo de actuaciones frente a la recepción de mercancía con/sin albarán de entrega/transporte.
  1. Inventarios. Concepto, sistemática.
  2. Sistema de recuento rápido:
  1. Identificación de defectos no dimensionales en piezas de madera y/o tablero u otros derivados de la madera:
  2. Identificación de defectos en piezas barnizadas y/o acabadas:
  3. Identificación de defectos no dimensionales en piezas de metal, plástico, vidrio, tejidos, etc.:
  1. Medición y control dimensional.
  2. Equipos de medición. Tipos, uso y manejo.
  3. Tolerancias.
  4. Criterios característicos de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
  1. Inspección de recepción. Finalidad. Técnicas. Uso.
  2. Instrucciones de control. Finalidad. Técnicas. Uso.
  3. Partes de no conformidad. Características básicas y usos.
  4. Muestreo. Finalidad. Técnicas.
  5. Diagrama tipo de actuación en el control de recepción. Conformidad de la recepción. Casos de no conformidad. Actuaciones.
  1. Tipos de estanterías. Características básicas. Principales usos.
  2. Contenedores y cajones tipo. Características básicas. Principales usos.
  3. Apilado y colocación de las cargas.
  4. Estabilidad de cargas.
  1. Carretillas elevadoras. Normales, autoportantes, trilaterales, de picking, etc... Tipos, usos y principales características.
  2. Carros filo guiados y RF. Conceptos básicos.
  3. Transpaletas y carros de transporte manuales. Tipos, usos y principales características. Mantenimiento.
  4. Caminos de rodillos. Tipos, usos y principales características. Mantenimiento.
  5. Tapetes motorizados. Tipos, usos y principales características. Mantenimiento.
  6. Apilado para el movimiento de cargas: Tipos de apilado, colocación y estabilidad de las cargas.
  1. Gestión de stocks y almacén. Nociones generales.
  2. La función de almacenamiento. Tipos de almacén. Justificación de su necesidad. Aprovechamiento del Espacio.
  3. Gestión de las Compras.
  4. Relación con Proveedores.
  5. Codificación de artículos y fichero maestro de materiales.
  6. Organización física de almacenes.
  7. Procesos operativos y organización administrativa.
  8. Tipos de artículos y modelos de gestión de reaprovisionamiento.
  9. Parámetros logísticos: stock de seguridad, stock mínimo, punto de pedido y lote de reaprovisionamiento.
  10. Manipulación de la Mercancía.
  11. Preparación de Pedidos.
  12. Gestión de Salidas.
  1. Programas de gestión de stocks. Características principales, entradas, salidas, pedidos y recepción.
  2. Periféricos.
  1. Normativa de producto y dimensiones normalizadas de muebles y elementos de carpintería.
  2. Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al control de recepción de componentes y accesorios de muebles y elementos de carpintería: tipos de riesgos inherentes al trabajo, métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
  3. Normativa medioambiental aplicable al control de recepción. Componentes y accesorios de muebles y elementos de carpintería.
  4. Seguridad y salud laboral en la recepción: Riesgo de los materiales y complementos. Toxicidad. Grado de combustibilidad e inflamabilidad. Riesgos físicos en la recepción y manipulación de materiales. Sistemas de prevención. Sistemas de extinción.
  1. Planos de piezas y conjuntos de mobiliario. Representación.
  2. Medidas normalizadas.
  3. Planos de montaje. Características y propiedades. Simbología. Tolerancias.
  1. Datos a incluir, principales características.
  2. Manejo e interpretación.
  1. Inspección de control y recepción en componentes de muebles de ebanistería: Finalidad. Técnicas. Uso. Partes de no conformidad. Características básicas y usos. Muestreo. Finalidad. Técnicas.
  2. Diagrama tipo de actuación en el control de recepción. Conformidad de la recepción. Casos de no conformidad. Actuaciones.
  3. Identificación de defectos dimensionales en muebles de ebanistería: Medición y control dimensional, equipos de medición: Tipos, uso y manejo. Tolerancias. Criterios característicos de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
  4. Identificación de defectos no dimensionales en piezas y componentes de muebles de ebanistería: Inspección visual a la recepción, tipos de defectos, causas más comunes. Criterios de aceptación y rechazo en el sector maderamueble.
  1. Ensamblaje de elementos para formar subconjuntos: Finalidad. Técnicas. Prensas de armar: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Parámetros de prensado (presión, etc.). Grapadoras y atornilladoras: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento.
  2. Lijado de subconjuntos: Finalidad. Técnicas. Lijadoras portátiles: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Lijas: Tipos. Características. Conservación. Parámetros de desgaste.
  3. Inserción de bisagras, correderas y herrajes en partes de muebles. Finalidad. Técnicas. Máquinas para colocar herrajes: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Colocación manual.
  4. Grapado, clavado y atornillado: Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción. Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento
  5. Taladrado; Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción.
  6. Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento.
  7. Clavijado; Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción. Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento.
  8. Enrrasado en montaje de ebanistería. Finalidad. Técnicas. Engrasadoras portátiles: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento.
  9. Encolado en montaje: Adhesivos, colas y siliconas utilizadas en el montaje: Finalidad. Tipos. Usos y parámetros de aplicación. Tecnología de aplicación
  10. (Tipos, descripción y mantenimiento).
  11. Plantillaje: Finalidad, concepto, técnicas, equipos y utensilios, usos y sistemas de codificación.
  12. Materiales empleados para la elaboración de plantillas: descripción, tipos y usos.
  13. Masillado de defectos: Finalidad. Técnicas. Tipos de masillas y su aplicación. Características y propiedades.
  14. Control de producción y tiempos en montaje. Conceptos básicos. Fichaje de operaciones. Tecnología y Funcionamiento.
  1. Muebles de ebanistería y sus componentes. Nomenclatura, tipos, características, montaje, materiales y usos. Dimensiones. Acabados. Control de calidad. Normas.
  2. Elementos de remate y fijación de muebles de ebanistería. Nomenclatura, tipos, características, montaje, materiales y usos. Dimensiones. Acabados. Control de calidad. Normas.
  3. Adhesivos para montaje de ebanistería. Características, tipos y usos. Control de calidad. Normas.
  4. Herrajes y sistemas de unión, para el montaje de muebles de ebanistería: tipos (para uniones fijas y para uniones móviles), descripción, usos y tecnología de
  5. aplicación y ajuste. Trabajo de los sistemas (valoración, carga, esfuerzo). Documentación, catálogos y hojas técnicas.
  6. Madera aserrada. Maderas comerciales - especies de madera. Características físicas relacionadas con el montaje de muebles de ebanistería.
  7. Tableros derivados de la madera (contrachapados, de partículas, de fibras duros, de fibras de densidad media, de virutas, alistonados, de madera maciza) crudo y recubiertos, relacionadas con el montaje de muebles de ebanistería.
  8. Cristales para mueble de ebanistería. Tipos, características y aplicaciones.
  9. Elementos de metal para mueble de ebanistería. Tipos, características y aplicaciones.
  1. Técnicas de comprobación de ensamblado de muebles: descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
  2. Técnicas de ajuste de herrajes. descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
  3. Comprobación del estado final del montaje. Planitud, perpendicularidad, escuadría, ubicación y funcionamiento. Control de calidad.
  4. Ajuste de holguras y diferencias. Técnicas y equipos.
  1. Normativa de producto y dimensiones normalizadas de muebles de ebanistería.
  2. Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al montaje de muebles de ebanistería: tipos de riesgos inherentes al trabajo de montaje de muebles de ebanistería, métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
  3. Normativa medioambiental aplicable al montaje de muebles de ebanistería.
  1. Planos de piezas y conjuntos de mobiliario. Representación.
  2. Medidas normalizadas.
  3. Planos de montaje. Características y propiedades. Simbología. Tolerancias.
  1. Datos a incluir, principales características.
  2. Manejo e interpretación.
  1. Inspección de control y recepción en componentes de muebles modulares: Finalidad. Técnicas. Uso. Partes de no conformidad. Características básicas y usos. Muestreo. Finalidad. Técnicas.
  2. Diagrama tipo de actuación en el control de recepción. Conformidad de la recepción. Casos de no conformidad. Actuaciones.
  3. Identificación de defectos dimensionales en muebles modulares: Medición y control dimensional, equipos de medición: Tipos, uso y manejo. Tolerancias. Criterios característicos de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
  4. Identificación de defectos no dimensionales en piezas y componentes de muebles modulares: Inspección visual a la recepción, tipos de defectos, causas más comunes. Criterios de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
  1. Muebles modulares y sus componentes. Nomenclatura, tipos, características, montaje, materiales y usos. Dimensiones. Acabados. Control de calidad. Normas.
  2. Elementos de remate y fijación de muebles modulares. Nomenclatura, tipos, características, montaje, materiales y usos. Dimensiones. Acabados. Control de calidad. Normas.
  3. Adhesivos para montaje en muebles modulares. Características, tipos y usos. Control de calidad. Normas.
  4. Herrajes y sistemas de unión, para el montaje de muebles modulares: tipos (para uniones fijas y para uniones móviles), descripción, usos y tecnología de aplicación y ajuste. Trabajo de los sistemas (valoración, carga, esfuerzo). Documentación, catálogos y hojas técnicas.
  5. Tableros derivados de la madera (contrachapados, de partículas, de fibras alistonados) crudos y recubiertos: Características físicas relacionadas con el montaje de muebles modulares.
  6. Cristales para mueble modular. Tipos, características y aplicaciones.
  7. Elementos de metal para mueble modular. Tipos, características y aplicaciones.
  1. Prensas de montaje de mueble modular: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Parámetros de prensado (presión, etc.).
  2. Inserción de bisagras, correderas y herrajes en partes de muebles. Finalidad. Técnicas. Máquinas para colocar herrajes: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Colocación manual.
  3. Grapado, clavado y atornillado: Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción. Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento.
  4. Taladrado; Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción. Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento.
  5. Clavijado; Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción.
  6. Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento.
  7. Encolado en montaje: Adhesivos, colas y siliconas utilizadas en el montaje: Finalidad. Tipos. Usos y parámetros de aplicación. Tecnología de aplicación (Tipos, descripción y mantenimiento)
  8. Plantillaje: Finalidad, concepto, técnicas, equipos y utensilios, usos y sistemas de codificación.
  9. Materiales empleados para la elaboración de plantillas: descripción, tipos y usos.
  10. Control de producción y tiempos en montaje. Conceptos básicos. Fichaje de operaciones. Tecnología y Funcionamiento.
  1. Técnicas de comprobación de ensamblado de muebles: descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
  2. Técnicas de ajuste de herrajes. descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
  3. Comprobación del estado final del montaje. Planitud, perpendicularidad, escuadría, ubicación y funcionamiento. Control de calidad.
  4. Ajuste de holguras y diferencias. Técnicas y equipos.
  1. Normativa de producto y dimensiones normalizadas de muebles modulares.
  2. Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al montaje de muebles modulares: tipos de riesgos inherentes al trabajo de montaje de muebles modulares, métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
  3. Normativa medioambiental aplicable al montaje de muebles modulares.
  1. Planos de piezas y conjuntos de mobiliario. Representación.
  2. Medidas normalizadas.
  3. Planos de montaje. Características y propiedades. Simbología. Tolerancias.
  1. Datos a incluir, principales características.
  2. Manejo e interpretación.
  1. Inspección de control y recepción en componentes de elementos de carpintería: Finalidad. Técnicas. Uso. Partes de no conformidad. Características básicas y usos. Muestreo. Finalidad. Técnicas.
  2. Diagrama tipo de actuación en el control de recepción. Conformidad de la recepción. Casos de no conformidad. Actuaciones.
  3. Identificación de defectos dimensionales en componentes de elementos de carpintería: Medición y control dimensional, equipos de medición: Tipos, uso y manejo. Tolerancias. Criterios característicos de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
  4. Identificación de defectos no dimensionales en piezas y componentes de elementos de carpintería: Inspección visual a la recepción, tipos de defectos, causas más comunes. Criterios de aceptación y rechazo en el sector maderamueble.
  1. Puertas: componentes, elementos de remate y fijación (hojas, unidades de hueco, jambas, marcos, premarcos, herrajes) Nomenclatura, tipos, características, materiales y usos. Dimensiones. Acabados. Control de calidad. Normas.
  2. Ventanas de madera, componentes, elementos de remate y fijación (hojas, unidades de hueco, jambas, marcos, premarcos, herrajes). Nomenclatura, tipos, características, materiales y usos. Dimensiones. Acabados. Control de calidad. Normas.
  3. Revestimientos verticales y horizontales de madera, componentes y elementos de remate. Nomenclatura, normativa aplicable dimensiones normalizadas,
  4. materiales, tipos y usos.
  5. Adhesivos para montaje de elementos de carpintería. Características, tipos y usos. Control de calidad. Normas.
  6. Herrajes y sistemas de unión, para el montaje de elementos de carpintería (puertas, ventanas, etc.): tipos (para uniones fijas y para uniones móviles),
  7. descripción, usos y tecnología de aplicación y ajuste. Trabajo de los sistemas (valoración, carga, esfuerzo). Documentación, catálogos y hojas técnicas.
  8. Madera aserrada. Maderas comerciales - especies de madera. Características físicas relacionadas con el montaje de elementos de carpintería.
  9. Tableros derivados de la madera (contrachapados, de partículas, de fibras duros, de fibras de densidad media, de virutas, alistonados, de madera maciza) crudo y recubiertos, relacionadas con el montaje de elementos de carpintería.
  10. Cristales para elementos de carpintería. Tipos, características y aplicaciones.
  1. Ensamblaje de elementos para formar subconjuntos de elementos de carpintería: Finalidad. Técnicas. Prensas de armar: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Parámetros de prensado (presión, etc.).
  2. Lijado de subconjuntos: Finalidad. Técnicas. Lijadoras portátiles: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Lijas: Tipos. Características. Conservación. Parámetros de desgaste.
  3. Inserción de herrajes para elementos de carpintería. Finalidad. Técnicas. Máquinas para colocar herrajes: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento. Colocación manual.
  4. Grapado, clavado y atornillado: Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción. Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento.
  5. Taladrado; Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción. Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento.
  6. Clavijado; Tipos. Características. Aplicaciones. Conservación. Parámetros a controlar. Técnicas. Aplicaciones. Herramientas y máquinas. Descripción. Preparación. Funcionamiento. Mantenimiento.
  7. Enrrasado en montaje de elementos de carpintería. Finalidad. Técnicas. Engrasadoras portátiles: descripción, preparación, funcionamiento y mantenimiento.
  8. Encolado en montaje: Adhesivos, colas y siliconas utilizadas en el montaje: Finalidad. Tipos. Usos y parámetros de aplicación. Tecnología de aplicación (Tipos, descripción y mantenimiento).
  9. Plantillaje: Finalidad, concepto, técnicas, equipos y utensilios, usos y sistemas de codificación.
  10. Materiales empleados para la elaboración de plantillas: descripción, tipos y usos.
  11. Masillado de defectos: Finalidad. Técnicas. Tipos de masillas y su aplicación. Características y propiedades.
  12. Control de producción y tiempos en montaje. Conceptos básicos. Fichaje de operaciones. Tecnología y Funcionamiento.
  1. Técnicas de comprobación de ensamblado de elementos de carpintería: descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
  2. Técnicas de ajuste de herrajes. descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
  3. Comprobación del estado final del montaje. Planitud, perpendicularidad, escuadría, ubicación y funcionamiento. Control de calidad.
  4. Ajuste de holguras y diferencias. Técnicas y equipos.
  1. Normativa de producto y dimensiones normalizadas en el montaje de elementos de carpintería.
  2. Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al montaje de elementos de carpintería: tipos de riesgos inherentes al trabajo de montaje de elementos de carpintería, métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
  3. Normativa medioambiental aplicable al montaje de elementos de carpintería.
  1. Datos a incluir, principales características.
  2. Identificación.
  1. Datos a incluir, principales características.
  2. Manejo e interpretación.
  1. Materiales para el embalaje de muebles y elementos de carpintería: Concepto. Tipos (cartón, plástico de burbuja, retráctil, poliuretano expandido). Características y propiedades. Aplicaciones habituales. Niveles de protección
  2. Materiales para identificación de productos. Etiquetas, albaranes. Etiquetas de RF, TAGS (conceptos).
  3. Productos de limpieza. Tipos, usos. Seguridad. Aplicaciones.
  1. Técnicas de ajuste de herrajes. descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
  2. Embalado y flejado. Finalidad, aplicaciones habituales, técnicas. Máquinas: descripción, preparación y ajuste de parámetros, funcionamiento y mantenimiento. Control de calidad. Factores que influyen.
  3. Almacén de producto acabado: Concepto. Finalidad. Técnicas. Documentación empleada. Condiciones de almacenaje.
  4. Control del almacén de producto acabado: Finalidad. Técnicas. Documentación empleada. Condiciones de almacenaje.
  5. Identificación de productos en embalaje y expediciones. Documentación, etiquetas.
  6. Preparación de cargas: Finalidad. Técnicas de preparación. Documentación empleada.
  7. Residuos de embalajes. Aprovechamiento y eliminación. Métodos y medios. Transporte. Separación. Almacenamiento.
  8. Control de producción y tiempos en ajuste y embalado. Conceptos básicos. Fichaje de operaciones. Tecnología y Funcionamiento.
  1. Interpretación de instrucciones de control de calidad en la expedición.
  2. Interpretación de instrucciones de embalaje.
  3. Inspección de control, expedición y embalado de muebles y elementos de carpintería: Finalidad. Técnicas. Uso. Partes de no conformidad. Características básicas y usos. Muestreo. Finalidad. Técnicas.
  4. Diagrama tipo de actuación en el control de recepción. Conformidad de la recepción. Casos de no conformidad. Actuaciones.
  5. Identificación de defectos dimensionales en muebles y elementos de carpintería en el embalado: Medición y control dimensional, equipos de medición: Tipos, uso y manejo. Tolerancias. Criterios característicos de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
  6. Identificación de defectos no dimensionales en muebles y elementos de carpintería en el embalado: Inspección visual a la recepción, tipos de defectos, causas más comunes. Criterios de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
  1. Inspección de productos acabados: Finalidad. Técnicas. Criterios de aceptación y rechazo. Muestreo. Instrucciones de inspección.
  2. Técnicas de comprobación de ensamblado de muebles y elementos de carpintería: descripción, usos y herramientas auxiliares para su medición y determinación.
  3. Comprobación del estado final del montaje. Planitud, perpendicularidad, escuadría, ubicación y funcionamiento. Control de calidad.
  4. Ajuste de holguras y diferencias. Técnicas y equipos.
  5. Devoluciones: Causas de devolución. Tratamiento de devoluciones. Documentación empleada.
  1. Normativa de producto y dimensiones normalizadas en el ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería.
  2. Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería: tipos de riesgos inherentes al trabajo de ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería, métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
  3. Normativa medioambiental aplicable al ajuste y embalaje de muebles y elementos de carpintería.

Titulación de Curso MAMR0108

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad MAMR0108 Montaje de Muebles y Elementos de Carpintería, regulada en el Real Decreto 1968/2008, de 28 de noviembre, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional MAM062_2 Montaje de Muebles y Elementos de Carpintería (RD 295/2004 de 20 de febrero, modificaciones publicadas en el RD 1136/2007 de 31 de agosto). De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Curso Online EuroinnovaCurso online Curso  homologado Curso MAMR0108Curso online Curso  homologado

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

MF0172_2 Montaje de Muebles y Elementos de Carpinteria
CURSO ONLINE DE MONTAJE DE MUEBLES Y CARPINTERÍA: MF0172_2 Montaje de Muebles y Elementos de Carpintería
4,8
299€
MF0171_2 Control de Recepcion, Componentes y Accesorios
CURSO CONTROL DE RECEPCIÓN: Curso MF0171_2 Control de Recepción, Componentes y Accesorios
4,8
175€
UF0186 Montaje de Muebles de Ebanisteria
Curso montaje de muebles: UF0186 Montaje de Muebles de Ebanistería
4,8
175€
UF0187 Montaje de Mueble Modular
CURSO UF0187: Curso UF0187 Montaje de Mueble Modular
4,8
175€

7 razones para realizar el Curso MAMR0108

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso MAMR0108

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso MAMR0108

Artículos relacionados

288
360
Beca MAYOBECA20 activa
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
72 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education