Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Cristian S.
BARCELONA
Opinión sobre MAPN0109 Actividades Auxiliares y de Apoyo al Buque en Puerto (Certificado de Profesionalidad Completo)
El hecho de que sea una formación 100% online me ha encantado porque puedo llevar a cabo una rutina a mi manera.
Ahmed F.
ALMERÍA
Opinión sobre MAPN0109 Actividades Auxiliares y de Apoyo al Buque en Puerto (Certificado de Profesionalidad Completo)
Me ha parecido un curso bastante completo, tan solo hubiese incluido más temario audiovisual.
Marta T.
SEVILLA
Opinión sobre MAPN0109 Actividades Auxiliares y de Apoyo al Buque en Puerto (Certificado de Profesionalidad Completo)
El campus virtual es genial, ya que tiene todo lo que se necesita para una buena formación, bastante contenta.
Federico P.
GRANADA
Opinión sobre MAPN0109 Actividades Auxiliares y de Apoyo al Buque en Puerto (Certificado de Profesionalidad Completo)
Me recomendaron este curso y no sabía si realizarlo o no, pero viendo el precio y lo que ofrecen he podido darme cuenta de lo mucho que vale la pena realizarlo.
Sandra F.
MADRID
Opinión sobre MAPN0109 Actividades Auxiliares y de Apoyo al Buque en Puerto (Certificado de Profesionalidad Completo)
La modalidad online me gusta mucho, ya que puedo complementar muchas cosas a la vez sin tener aún la preocupación de movilizarme
CURSO ACTIVIDADES AUXILIARES Y DE APOYO AL BUQUE EN PUERTO. Realiza este curso ahora para especializarte en Actividades Auxiliares y de Apoyo al Buque en Puerto y convertirse en un profesional. Únete a Euroinnova para conseguir tus objetivos profesionales. ¡No dudes en consultarnos!.
- Casco, proa, popa, estribor, babor, línea de flotación, bra viva y obra muerta, costados, amuras aletas, cubierta, pañoles, tambuchos, entrepuentes, bodegas, plan y sentina.
- Eslora, manga, puntal, francobordo, calado, asiento, desplazamiento y arqueo.
- Quilla, roda, codaste, cuadernas, palmejares, esloras, varengas, puntales, vagras, baos, borda, regala, mamparos.
- Pasamanos, cornamusas y bitas, anclas, molinete, barbotén, embrague y freno, timón, hélices.
- Imbornales, desagües, orificios y grifos de fondo, bocina, limera del timón, portillos, escotillas, lumbreras, bombas de achique
- Medios: Aparejos. Grúas. Puntales, ostas, amantes y amantillos. Pescantes. Chigres y Maquinillas
- Elementos auxiliares para la manipulación de la carga: Estrobos, eslingas, redes, calderos, palletes, bragas y plataformas.
- Elementos: Noray, muertos, boyas, defensas, bichero.
- Nomenclatura de las amarras: Largo, spring, través y codera. Utilización según el viento y/o corriente.
- Maniobras con cabos: Dar y largar amarras, tomar vueltas, hacer firme, amarrar por seno, virar, cobrar, aguantar, templar, largar, lascar, arriar, abozar, encapillar y desencapillar.
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos nacionales.
- Organismos de carácter autonómico.
- Caídas al mismo y distinto nivel.
- Golpes contra objetos fijos y móviles.
- Golpe, atrapamientos, enganche.
- Características de cabos y cables.
- Principales normas de uso y manipulación.
- Lesiones músculo-esqueléticas.
- Cortes y pinchazos.
- Organización del trabajo
- Uso de ayudas mecánicas
- Normas básicas de manipulación.
- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- El fuego.
- La fatiga física.
- La fatiga mental.
- La insatisfacción laboral.
- La protección colectiva.
- La protección individual.
- Tipos, características y correcta utilización según el riesgo.
- Casco, proa, popa, estribor, babor, línea de flotación, bra viva y obra muerta, costados, amuras aletas, cubierta, pañoles, tambuchos, entrepuentes, bodegas, plan y sentina.
- Eslora, manga, puntal, francobordo, calado, asiento, desplazamiento y arqueo.
- Quilla, roda, codaste, cuadernas, palmejares, esloras, varengas, puntales, vagras, baos, borda, regala, mamparos.
- Pasamanos, cornamusas y bitas, anclas, molinete, barbotén, embrague y freno, timón, hélices.
- Imbornales, desagües, orificios y grifos de fondo, bocina, limera del timón, portillos, escotillas, lumbreras, bombas de achique
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos nacionales.
- Organismos de carácter autonómico.
- Caídas al mismo y distinto nivel.
- Golpes contra objetos fijos y móviles.
- Golpe, atrapamientos, enganche.
- Características de cabos y cables.
- Principales normas de uso y manipulación.
- Lesiones músculo-esqueléticas.
- Cortes y pinchazos.
- Organización del trabajo
- Uso de ayudas mecánicas
- Normas básicas de manipulación.
- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- El fuego.
- La fatiga física.
- La fatiga mental.
- La insatisfacción laboral.
- La protección colectiva.
- La protección individual.
- Tipos, características y correcta utilización según el riesgo.
- Elementos nocivos para artes y aparejos.
- Características de almacenamiento (humedad, temperatura, aireación y seguridad).
- De corte (tijeras y navajas).
- De medida (baras y metro).
- De construcción (agujas, pasadores y giratorios).
- De ajuste (guardacabos).
- Mallas: Características, dimensiones y medidas.
- Calibrador.
- Cortes en los paños, crecidos y menguados.
- Sustitución del paño dañado.
- Aclarado de aparejos.
- Nudos, costuras y empates.
- Boyas, flotaciones y pesos utilizados.
- Anzuelos. Brazoladas. Unión de la brazolada con la madre.
- Casco, proa, popa, estribor, babor, línea de flotación, bra viva y obra muerta, costados, amuras aletas, cubierta, pañoles, tambuchos, entrepuentes, bodegas, plan y sentina.
- Eslora, manga, puntal, francobordo, calado, asiento, desplazamiento y arqueo.
- Quilla, roda, codaste, cuadernas, palmejares, esloras, varengas, puntales, vagras, baos, borda, regala, mamparos.
- Pasamanos, cornamusas y bitas, anclas, molinete, barbotén, embrague y freno, timón, hélices.
- Imbornales, desagües, orificios y grifos de fondo, bocina, limera del timón, portillos, escotillas, lumbreras, bombas de achique
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos nacionales.
- Organismos de carácter autonómico.
- Caídas al mismo y distinto nivel.
- Golpes contra objetos fijos y móviles.
- Golpe, atrapamientos, enganche.
- Características de cabos y cables.
- Principales normas de uso y manipulación.
- Lesiones músculo-esqueléticas.
- Cortes y pinchazos.
- Organización del trabajo
- Uso de ayudas mecánicas
- Normas básicas de manipulación.
- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- El fuego.
- La fatiga física.
- La fatiga mental.
- La insatisfacción laboral.
- La protección colectiva.
- La protección individual.
- Tipos, características y correcta utilización según el riesgo.
- Medida de los cabos.
- Composición.
- Fibras: tipos.
- Condiciones de los lugares de estiba (Aireación, humedad, temperatura).
- Evitación de contacto con productos nocivos (Aceites, grasas pinturas).
- Medida de los cables.
- Composición.
- Características.
- Estiba.
- Engrase y protección.
- Medios y dispositivos utilizados: Características.
- Instrucciones generales de mantenimiento.
- Revisión, engrase y lubricación.
- Pretratamiento.
- Lucha contra la corrosión (pinturas).
- Protección del casco (ánodos de zinc).
- De limpieza ( Equipo de chorreo, lijadora, cepillos y rasquetas).
- De pintado ( Pistolas, brochas y rodillos ).
- De ayuda (Guindolas).
- Limpieza del casco (lijado).
- Limpieza de la obra viva ( Lijado, baldeado y secado).
- Preparación de la cubierta.
- Preparación de las superestructuras.
- Aplicación de pinturas.
- Chorreado del casco (Eliminación oxido).
- Aplicación de pinturas.
- Limpieza del casco ( Lavado con agua dulce).
- Relleno de grietas.
- Lijado.
- Osmosis.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador