¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master Agricultura Ecológica y obtén una Doble Titulación con Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
150 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Agricultura Ecologica + Titulacion Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Eider Mintegi

Opinión sobre Master en Agricultura Ecologica + Titulacion Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental

Eider Mintegi, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Me gustó el temario.

Eider Mintegi, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Los temas relacionados con el control de cultivos, y como protegerlos.

Eider Mintegi, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Como hay que cuidar la huerta de una manera ecológica y cómo se puede optimizar el trabajo.

Senén G.

SALAMANCA

Opinión sobre Master en Agricultura Ecologica + Titulacion Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental

La formación en cultivos ecológicos de este máster es muy extensa y detallada, lo recomiendo a todo aquel que quiera especializarse en agricultura ecológica.

Rubén R.

CÁDIZ

Opinión sobre Master en Agricultura Ecologica + Titulacion Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental

En este Máster de Agricultura Ecológica he adquirido conocimientos sobre el tratamiento del suelo y sus cultivos, por lo que ahora podré desempeñar mi trabajo de una forma más adecuada y eficaz.

Raúl T.

BARCELONA

Opinión sobre Master en Agricultura Ecologica + Titulacion Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental

Me ha parecido un Máster de Agricultura muy bien estructurado y a un precio muy competitivo en relación con otros máster que miré.

Sofía L.

CIUDAD REAL

Opinión sobre Master en Agricultura Ecologica + Titulacion Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental

En este Máster de Agricultura Ecológica he adquirido conocimientos sobre la sostenibilidad medioambiental. Además, me ha resultado muy completo e interesante, lo recomiendo.
* Todas las opiniones sobre Master en Agricultura Ecologica + Titulacion Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master agricultura ecológica

MASTER AGRICULTURA ECOLÓGICA. Este Master Agricultura Ecológica pone a tu disposición las competencias profesionales necesarias para desarrollar tu carrera y mejorar tu empleabilidad. Si quieres aprender más sobre la materia en cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen salidas profesionales
de Master agricultura ecológica
El desarrollo sostenible es, desde hace ya algún tiempo, una de las principales preocupaciones del ser humano. Cada vez son más los gobiernos, empresas y particulares los que tratan de combatir el cambio climático haciendo un uso más responsable de los recursos energéticos con el objetivo de frenar, en la medida de lo posible, el desgaste terrestre. De esta manera, con el presente Master en Agricultura Ecológica + Titulación Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental se pretende aportar los conocimientos necesarios sobre la sostenibilidad medioambiental. Además podrá adquirir todo lo referente sobre la agricultura ecológica.
Objetivos
de Master agricultura ecológica
Los objetivos que se pretenden conseguir en este Máster de Agricultura Ecológica son los siguientes:
- Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias sobre la sostenibilidad medioambiental y la gestión medioambiental.
- Identificar de forma general los contaminantes más frecuentes que afectan al agua, así como dominar las últimas técnicas, modelos y tratamientos de aguas residuales.
- Conocer los diferentes tipos de contaminación en suelos y los posibles tratamientos aplicables.
- Identificar los diferentes tipos de residuos que generan las distintas actividades económicas, la problemática ambiental que presentan cada una de ellas
- Conocer los aspectos más importantes sobre las energías renovables y la eficiencia energética.
- Manejar el suelo y realizar las labores culturales y de recolección en explotaciones ecológicas.
- Manejar tractores y montar instalaciones agrarias, realizando su mantenimiento.
- Controlar y manejar el estado sanitario del agroecosistema.
Salidas profesionales
de Master agricultura ecológica
Una vez finalizada la formación en el Máster de Agricultura Ecológica, habrás desarrollado los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer en el sector de la Agricultura y Medio ambiente, sobre todo en empresas que impulsen el Desarrollo sostenible y Sostenibilidad medioambiental.
Para qué te prepara
el Master agricultura ecológica
Este Master en Agricultura Ecológica + Titulación Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental le prepara para que se especialicen en el aspecto medioambiental de una empresa cualquiera, así como en el desarrollo de la sostenibilidad medioambiental y su gestión.
A quién va dirigido
el Master agricultura ecológica
El Master en Agricultura Ecológica + Titulación Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental está dirigido a los profesionales del mundo de los servicios agrarios, concretamente en la agricultura ecológica y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el manejo del suelo, operaciones de cultivo y recolección en explotaciones ecológicas que estén además interesadas en los términos de la sostenibilidad medioambiental.
Metodología
de Master agricultura ecológica
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master agricultura ecológica

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. La problemática medioambiental
  2. - Protocolo de Kyoto

  3. Consecuencias más directas sobre el medioambiente
  4. La evolución del consumo de energía
  5. Reservas energéticas mundiales
  1. Residuos sólidos
  2. - Concepto de residuo

    - Clasificación de los residuos

    - Conceptos básicos

    - Posibilidad de control

  3. Residuos sólidos urbanos
  4. - Composición y características

  5. Residuos domésticos
  6. - Composición

    - Gestión de los residuos domésticos

  1. Residuos agrícolas
  2. - La problemática ambiental

    - Características de los Residuos Agrícolas

  3. Residuos ganaderos
  4. - Explotaciones de piscicultura

    - Explotaciones terrestres

    - Estiércol, purines y guano

  5. Residuos industriales
  6. - Clasificación de los residuos peligrosos

    - Componentes responsables del carácter tóxico

  7. Residuos radiactivos
  8. - Almacenamiento

    - Problemática biológica

  1. Evolución temporal
  2. Situación en España
  3. - Vertederos

    - Plantas de compostaje

    - Incineración

  4. Características de la gestión
  5. Tipos de tratamiento
  1. Fases de la investigación
  2. Investigación preliminar
  3. - Recopilación de información sobre los emplazamientos potencialmente contaminados

    - Trabajo de campo

    - Análisis del medio físico

    - Interpretación e informe de los resultados de la investigación preliminar

  4. Investigación exploratoria
  5. - Realización de sondeos, calicatas y toma de muestras de suelos

    - Instalación de piezómetros y muestreo de aguas

    - Metodologías para realizar determinaciones analíticas

    - Informe de la investigación preliminar

  6. Análisis y evaluación de riesgos preliminar
  7. - Evaluación de la presencia/ausencia de contaminación. Comparación con estándares de calidad de suelo referidos a los diferentes usos

    - Identificación de los factores de riesgo

    - Elaboración del modelo conceptual del emplazamiento en términos del riesgo

  8. Pre-cuantificación del riesgo asociado. Aplicación de modelos simplificados para el análisis de riesgos
  9. - Interpretación de resultados por un experto

  10. Redacción del informe
  1. Técnicas de Contención
  2. Técnicas de Confinamiento
  3. Técnicas de Descontaminación
  4. - Extracción

    - Lavado

    - Flushing

    - Electrocinética

    - Adición de Enmiendas

    - Barreras permeables activas

    - Inyección de aire comprimido

    - Pozos de recirculación

    - Oxidación Ultravioleta

    - Tratamientos biológicos

    - Tratamientos térmicos

    - Tratamientos mixtos

  1. Reglamentación técnico-sanitaria para abastecimiento y control de las aguas potables de consumo público
  2. Características de las aguas residuales
  3. - Propiedades físicas

    - Propiedades químicas

  4. Materia orgánica
  5. Organismos patógenos
  1. Importancia, características y funciones de las depuradoras de aguas residuales
  2. Redes de colectores y pretratamientos
  3. Tratamiento primario
  4. Tratamiento secundario
  5. - No convencionales

    - Convencionales

  1. Energías primarias y finales
  2. Vectores energéticos
  3. Fuentes renovables y no renovables
  4. - Fuentes no renovables

    - Fuentes renovables

  5. Clasificación de las energías renovables
  6. Las tecnologías renovables y su clasificación normativa
  1. Fundamentos de la Educación Ambiental
  2. - Educación Ambiental formal y no formal

    - Componentes de la Educación Ambiental

    - Objetivos de la Educación Ambiental

  3. Principales Agentes de la Educación Ambiental
  4. Medioambiente y Desarrollo Económico
  5. Prácticas y Técnicas para la Educación Ambiental
  6. - Diseño de Programas de Educación Ambiental

  1. Mejora del calendario de cultivos para adaptarlos a las precipitaciones estacionales
  2. Policultivos y rotaciones con cultivos adaptados al medio y de mayor rusticidad
  3. Cortavientos vegetales
  4. Cultivos a nivel
  5. Cultivos en terrazas, en caballones, en surcos o pocetas
  6. Acolchados, barbechos semillados, asociaciones de cultivos.
  7. Aumento de los aportes de abonos orgánicos
  8. Siembra directa, eligiendo ciclo y fecha idónea, densidad y distribución geométrica de las líneas adaptadas a la finca y orientación
  9. Uso de semillas ecológicas certificadas
  10. Rotación de cultivos con alternativas desherbantes
  11. Prácticas de no laboreo
  12. Laboreo en fajas
  13. Laboreo reducido
  14. Labores básicas
  1. El suelo: características físico-químicas
  2. Influencia de la topografía y del laboreo en el balance hídrico y en la erosión
  3. Objetivos del laboreo
  4. Aperos para labrar
  5. Control de la hierba en presiembra: Transplante y plantación de cultivos ecológicos
  6. Labores básicas durante el desarrollo del cultivo ecológico
  7. Cubiertas vegetales vivas
  8. Cubiertas inertes
  9. Acolchados
  10. Siembra de cubiertas
  11. Control de las cubiertas vegetales y de la vegetación espontánea
  12. Manejo de cubiertas inertes
  13. Trituración de restos de poda
  14. Preparación, regulación y conservación de la maquinaria, aperos y herramientas empleados en el manejo del suelo
  1. Necesidades nutritivas de los cultivos
  2. Los elementos esenciales
  3. Diagnóstico del estado nutritivo: Análisis foliares y toma de muestra de hoja
  4. Estado sanitario del cultivo
  5. Elaboración de una recomendación de fertilización
  6. Tipos de abonos autorizados en agricultura ecológica
  7. Fertilización
  8. Incidencia medioambiental de las enmiendas y la fertilización
  9. Elaboración y utilización de compost ecológico
  1. Manejo del agua para favorecer el desarrollo radicular en cultivos ecológicos
  1. Legislación de producción ecológica
  2. Normativa medioambiental
  3. Normativa de prevención de riesgos laborales
  4. Fichas y partes de trabajo de los procesos productivos
  1. Fisiología del desarrollo vegetativo
  2. Poda
  3. Equilibrio entre crecimiento vegetativo y reproductivo
  4. Manejo del cuajado y aclareo de frutos
  5. Favorecedores del cuajado
  6. Aclareos manuales
  7. Poda de rejuvenecimiento
  8. Tratamiento de residuos vegetales
  9. Clasificación y aprovechamiento
  10. Reglamento sobre la producción agrícola ecológica y ley de prevención de riesgos laborales
  11. Tratamientos de residuos agrícolas
  1. El proceso de maduración
  2. Índices de maduración
  3. La recolección de productos agrícolas ecológicos
  4. Recolección manual
  5. Herramientas y utensilios
  6. Recolección mecánica
  7. Recolección con cosechadora
  8. Ensiladoras
  9. Ensilado
  10. Henificado
  11. Empacadoras
  12. Cintas transportadoras
  13. Primeros tratamientos de los productos agrícolas ecológicos en campo
  1. Transporte y almacenamiento de los productos
  2. Contenedores
  3. Remolques
  4. Vehículos para la recepción y transporte
  1. Tipos de almacenes
  2. Silos
  3. Secaderos
  4. Sistemas de ventilación
  5. Equipos de limpieza
  6. Secadoras
  7. Descascarilladoras
  8. Instalaciones de clasificación y selección de productos
  9. Almacenamiento de los productos hasta su comercialización
  10. Almacenamiento en frío
  11. Almacenamiento en atmósfera controlada
  1. Estructura de invernaderos y túneles: materiales
  2. Cubiertas de invernaderos y túneles: materiales
  3. Instalación de riego
  4. Control ambiental: Mecanismos
  5. Manejo del invernadero
  1. Normativa sobre seguridad alimentaria en la producción de productos frutícolas, hortícolas y herbáceos
  2. Normativa de prevención de riesgos laborales
  3. Fichas y partes de trabajo de los procesos productivos
  1. Funciones
  2. Tipos
  3. Componentes y funcionamiento
  4. Prestaciones y aplicaciones
  5. Motor: sistema de distribución y admisión
  6. Sistema de engrase
  7. Sistema de refrigeración
  8. Sistema de alimentación
  9. Sistema hidráulico
  10. Sistema de transmisión
  11. Toma de fuerza
  12. Engancha de equipos y acondicionamiento
  13. Frenos
  14. Ruedas
  15. Sistema eléctrico
  16. Puesto de conducción y cabinas
  17. La potencia y su aprovechamiento en tractores y equipos de tracción: bases físicas de la potencia y rendimientos
  18. Tipos de potencia en tractores
  19. Aprovechamiento de la potencia: potencia de tracción, a la toma de fuerza y al sistema hidráulico
  20. Importancia técnica de la mecanización y su relación con otros medios de producción
  1. Mantenimiento de máquinas y herramientas utilizadas en la explotación
  2. Repercusiones técnico-económicas en el rendimiento de trabajo, averías, consumo de combustible, vida útil de las máquinas y sus componentes
  3. Programa de mantenimiento de primer nivel de tractores y equipos de tracción utilizados en la explotación
  4. El taller de la explotación agraria
  5. Operaciones de preparación y mantenimiento de los equipos de taller. Montaje y desmontaje de piezas y componentes
  6. Mecanizado básico y soldadura: soldadura eléctrica
  7. Materiales para el mantenimiento y reparación básica de máquinas y herramientas utilizadas en la explotación
  8. Lubricantes: Características. Clasificación y aplicaciones
  9. Combustibles: Características. Tipos. Almacenaje. Gasoil. Otros combustibles
  10. Otros materiales de reparación y mantenimiento: metales férricos y no férricos, caucho, plásticos, cerámica y otros
  11. Nivelación del terreno empleando la maquinaria adecuada así como los materiales
  12. Colocación de cubiertas de sistemas de protección
  1. Reconocimiento de los riesgos y peligros más comunes en maquinaria agraria
  2. Tractores: Protecciones de vuelco del tractor
  3. Precauciones en el uso del tractor para evitar vuelcos
  4. Enganches
  5. Normas de seguridad en el manejo y conducción del tractor
  6. Normativa y señalización
  7. Medidas de protección personal
  8. Preservación del medio ambiente en el uso de tractores y equipos de tracción
  1. Invernaderos, túneles y acolchados: Función
  2. Tipos
  3. Dimensiones
  4. Materiales empleados
  5. Temperatura
  6. Luz
  7. Instalación y montaje
  8. Dispositivos de control y automatización
  9. Componentes básicos en instalaciones de agua y de electricidad: riego
  10. Función
  11. Tipos
  12. Instalaciones de riego: bombas hidráulicas, tuberías, canales, acequias; piezas especiales, cabezal de riego; sistemas de fertirriego; aspersores; emisores de riego localizado; elementos de control, medida y protección del sistema de riego; automatismo
  13. Instalaciones eléctricas en la explotación agraria: líneas de baja y alta tensión; líneas de alumbrado y trifásica; elementos de protección y medida; sustitución de elementos sencillos
  14. Componentes y acondicionamiento en instalaciones agrarias: instalaciones de ventilación, climatización y acondicionamiento ambiental: calefactores e instalaciones de gas; humectadores y ventiladores; acondicionamiento forzado
  15. Instalaciones de almacenaje y conservación de cosechas, frutos, hortalizas y productos forestales: graneros, silos y almacenes polivalentes; cámaras frigoríficas y de prerefrigeración
  16. Equipos para la limpieza y eliminación de residuos agrarios: Equipos y material de limpieza
  17. Componentes, regulación y mantenimiento
  18. Palas cargadoras
  19. Remolques
  20. Barredoras
  21. Equipos de lavado manuales y automáticos
  22. Equipos de limpieza a presión
  23. Pulverizadores
  24. Limpiadores
  25. Selección de herramientas y útiles para el mantenimiento a realizar en cada caso
  26. Ejecutar reparaciones con precisión
  27. Comprobación de correcto funcionamiento de la maquinaria después de las labores de mantenimiento
  28. Eliminación de residuos de productos y subproductos de las labores de mantenimiento
  1. Productos y equipos para la limpieza, desinfección, desinsectación y desratización
  2. Descripción de instalaciones eléctricas, suministro de aguas y sistemas de climatización
  3. Identificación de zonas y elementos que requieran un especial acondicionamiento e higiene
  1. Reconocimiento de los riesgos y peligros más comunes en las instalaciones
  2. Mecanismos peligrosos de las instalaciones
  3. Taller: uso seguro de las herramientas y equipos
  4. Normativa y señalización
  5. Medidas de protección personal
  6. Elección de los equipos de protección personal: protección de las vías respiratorias
  7. Protección ocular
  8. Protección del cráneo
  9. Protección de los oídos
  10. Ropa de protección. Protección de las manos
  11. Protección de los pies
  12. Preservación del medio ambiente en el uso de instalaciones
  13. Manipulación y eliminación de residuos y materiales de desecho en el mantenimiento de equipos y de las instalaciones. Normativa de riesgos laborales y medioambientales en las instalaciones
  14. Normativa sobre producción ecológica
  15. Primeros auxilios y citaciones de emergencia: principios básicos de los primeros auxilios
  16. Tipos de daños corporales y primeros auxilios
  17. Actuaciones en caso de incendios
  1. Infraestructuras ecológicas
  2. La importancia de la biodiversidad y diversidad. Prácticas culturales
  3. Medios mecánico-físicos
  4. Recogida de insectos y otros parásitos
  5. Solarización y otras medidas físicas
  6. Medios genéticos
  7. Variedades resistentes
  8. Mejora genética
  9. Ingeniería genética
  10. Medios legislativos
  11. Tipos
  12. Pasaporte fitosanitario
  1. Clasificación de los agentes causantes de daño en los cultivos
  2. Agentes parasitarios
  3. Descripción biológica y morfológica
  4. Daños e incidencias
  5. Agentes no parasitarios
  6. Factores ambientales
  7. Descripción e incidencia
  8. Muestreos
  1. Legislación de producción ecológica
  2. Normativa medioambiental
  3. Normativa sobre seguridad alimentaria en la producción ecológica
  4. Normativa de prevención de riesgos laborales
  5. Fichas y partes de trabajo de los procesos productivos
  1. Fauna auxiliar: Clasificación
  2. Descripción: biología y morfología
  1. Medios biológicos: definición
  2. Fauna auxiliar
  3. Ejemplos
  1. Tipos
  2. Clasificación
  3. Procedimientos de operación
  4. Preparaciones de los caldos
  5. Preparación y regulación de maquinaria
  6. Trampas de feromonas
  1. Legislación de producción ecológica
  2. Normativa medioambiental
  3. Normativa sobre seguridad alimentaria en la producción ecológica
  4. Normativa de prevención de riesgos laborales
  5. Fichas y partes de trabajo de los procesos productivos

Titulación de Master agricultura ecológica

Doble Titulación:

Titulación de Master en Agricultura Ecológica con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas

Master EuroinnovaMaster agricultura ecológicaCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Postgrado en Agroecologia: Sostenibilidad Ambiental y Agricultura Ecologica + Titulacion Universitaria
CURSO ONLINE AGROECOLOGÍA: Postgrado en Agroecología: Sostenibilidad Ambiental y Agricultura Ecológica + Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO
Curso en Defensa contra Plagas y Enfermedades en Agricultura Ecologica
CURSO AGRICULTURA ECOLÓGICA: Curso en Defensa contra Plagas y Enfermedades en Agricultura Ecológica
4,8
420€
260€
38% DESCUENTO
AGAU0108 Agricultura Ecologica (Certificado de Profesionalidad Completo)
CURSO AGRICULTURA ECOLÓGICA ONLINE AGAU0108: AGAU0108 Agricultura Ecológica (Certificado de Profesionalidad Completo)
4,8
600€
399€
33% DESCUENTO
Curso de Agricultura Ecologica
CURSO AGRICULTURA ECOLÓGICA ONLINE
4,8
360€
199€
45% DESCUENTO

7 razones para realizar el Master agricultura ecológica

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master agricultura ecológica

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master agricultura ecológica

Artículos relacionados

1495
2380
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education