¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Matricúlate en este Master Base Datos y consigue una Doble Titulación, una de ellas Universitaria con 5 Créditos ECTS siendo baremable en Bolsas de Trabajo y Oposiciones

Modalidad
Online
Duración - Créditos
625 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Administracion de Bases de Datos: SGBD, SQL + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Elena P.t

LUGO

Opinión sobre Master en Administracion de Bases de Datos: SGBD, SQL + Titulacion Universitaria

Sobre todo, valoro la oportunidad de haberme podido formar a mi ritmo. Si no es por la metodología online del master, no hubiera podido acreditarme. Un saludo a José que me enseñó los tipos de bases de datos.

Mario F.m

TOLEDO

Opinión sobre Master en Administracion de Bases de Datos: SGBD, SQL + Titulacion Universitaria

La plataforma virtual es bastante sencilla de utilizar. Eso ha hecho que haya realizado mis estudios cómodamente, siempre con la ayuda de mi tutora, que ha sido excepcional.

Almudena A.g

MADRID

Opinión sobre Master en Administracion de Bases de Datos: SGBD, SQL + Titulacion Universitaria

Me exigían esta formación para entrar a un puesto de trabajo en una importante organización. Gracias a Euroinnova he podido adquirir estos conocimientos y titularme en tiempo récord. La titulación en base de datos me ha ayudado a mejorar en mi puesto de trabajo.

Alfredo U.f

ALICANTE

Opinión sobre Master en Administracion de Bases de Datos: SGBD, SQL + Titulacion Universitaria

He podido aprender más sobre lenguaje SQL, entre otros conceptos. Trabajo de manera autónoma y realizar este master de base de datos me ha hecho dar el empujón profesional que necesitaba.

Sara T.v

CUENCA

Opinión sobre Master en Administracion de Bases de Datos: SGBD, SQL + Titulacion Universitaria

Me ha parecido fácil de superar la formación. Tenía algo de idea y con este master online he podido profundizar en contenidos que no tenía a mi alcance. Gracias por todo. El temario sobre bases de datos y la forma de trabajarlo es ideal. Ahora tengo mucho más claro qué es una base de datos y cómo se trabaja.
* Todas las opiniones sobre Master en Administracion de Bases de Datos: SGBD, SQL + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master base datos

MASTER BASE DATOS. Aprovecha esta oportunidad de especializarte en SGBD y SQL, con este Master Online. Adicionalmente, obtén una Titulación Universitaria en Creación y Gestión de Base de Datos SQL, con 5 créditos ECTS. ¡Impulsa tu carrera, como te mereces, alcanzando tus metas profesionales con la metodología más cómoda!

Resumen salidas profesionales
de Master base datos
Este curso de Postgrado en Administración de Bases de Datos: SGBD, SQL ofrece una formación especializada en la materia. En la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones y dentro del área profesional de sistemas y telemática, más concretamente en la administración de bases de datos, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para la administración de bases de datos.
Objetivos
de Master base datos
El Máster Base Datos, SGBD y  SQL tiene los siguientes objetivos: - Describir los sistemas fundamentales de almacenamiento de información y determinar los entornos en los que es adecuada su implantación. - Instalar el sistema de bases de datos, determinando y aplicando la configuración del SGBD adecuada a los requisitos de rendimiento planteados. - Realizar el diseño físico de las Bases de Datos según las especificaciones del diseño - Mantener la seguridad de los accesos a las bases de datos garantizando la confidencialidad. - Garantizar la salvaguarda y recuperación de la información almacenada en las bases de datos de acuerdo a las necesidades de cada una de ellas. - Exportar e importar datos de la Base de Datos garantizando su integridad
Salidas profesionales
de Master base datos
Desarrolla su actividad profesional en los siguientes ámbitos: Empresas o entidades medianas y grandes, dedicadas a cualquier sector productivo, que dispongan de sistemas de información para la gestión de sus procesos de negocio; Empresas pequeñas, con la posibilidad de ejercer como profesional autónomo y empresas que gestionan sistemas de información para otras organizaciones.
Para qué te prepara
el Master base datos
Este curso de Postgrado en Administración de Bases de Datos: SGBD, SQL le prepara para adquirir los conocimientos necesarios para la administración de bases de datos.
A quién va dirigido
el Master base datos
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que desarrollan su actividad profesional en el mundo de la informática y las comunicaciones, dentro del área profesional de sistemas y telemática, y más concretamente en la administración de bases de datos, y en general, cualquier persona que desee ampliar y/o actualizar sus conocimientos en la administración de bases de datos.
Metodología
de Master base datos
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master base datos

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Análisis y ejemplificación de los diferentes modelos de almacenamiento de información en ficheros:
  2. - Ficheros de acceso secuencial.
  3. - Ficheros de acceso directo.
  4. - Ficheros de acceso indexado.
  5. - Ficheros de acceso por direccionamiento calculado (hash).
  1. Definición de SGBD.
  2. Identificación de diversos SGBD del mercado, desde los orientados para uso Personal a los profesionales.
  3. Descripción breve de los distintos roles de usuario que emplean los SGBD con carácter general.
  4. Descripción de los elementos funcionales del SGBD.
  5. Enumeración de las características y funciones de un SGBD.
  6. Análisis de ventajas e inconvenientes de almacenar la información en ficheros a hacerlo en un SGBD.
  7. Clasificación de los SGBD en función del modelo del datos:
  8. - Relacional.
  9. - Orientado a Objetos.
  10. - Jerárquico.
  11. - En red o CODASYL DBTG.
  1. Introducción a la historia y evolución de los SGBD.
  2. Enumeración y descripción las funciones de los SGBD.
  3. Clasificación de los SGBD atendiendo a:
  4. - Modelo de datos.

    - Número de usuarios a los que da servicio: monousuario y multiusuario.

    - Número de sitios en los que esta distribuida la BD: centralizada y distribuida.

    - Gestión de los procesos: multiproceso y multihilo.

  5. Definición de la arquitectura de un SGBD atendiendo al modelo de tres capas
  6. propuesto por el comité ANSI-SPARC:
  7. - Concepto de Nivel interno o físico.

    - Concepto del Nivel externo o de visión.

    - Concepto del Nivel conceptual.

  1. Concepto.
  2. Análisis de su estructura.
  3. Justificación de su importancia como elemento fundamental en la instalación y mantenimiento de la base de datos.
  1. Procesos del SGBD.
  2. Gestor de ficheros.
  3. Procesador y compilador del DML.
  4. Compilador del DDL.
  5. Gestión de la BD.
  6. Gestión de las conexiones y red.
  1. Determinación de un SGBD a instalar en función de unos requerimientos planteados en un supuesto.
  2. Interpretación de la documentación de licencia de uso del SGBD.
  3. Identificación de las fuentes de documentación técnica. Interpretación de la documentación necesaria para la instalación.
  4. Identificación y verificación de los requisitos del computador necesarios para la instalación así como los del sistema operativo.
  5. Descripción de los parámetros de configuración necesarios para la puesta en marcha del SGBD tanto a nivel del propio SGBD como del entorno en el que se instala.
  6. Selección de componentes lógicos adicionales que puedan ser de utilidad dependiendo del supuesto de instalación.
  7. Determinación de la ubicación y distribución idónea del software, los datos e índices dentro del computador.
  8. Si el SGBD soporta varios sistemas operativos y arquitecturas de computadores, identificar las ventajas e inconvenientes de seleccionar uno u otro.
  9. Identificación de los posibles juegos de caracteres y elementos de internacionalización más comunes así como los posibles problemas relacionados con estos.
  10. Realización de un supuesto práctico de instalación de un SGBD (y documentación del proceso) en el que se pongan de manifiesto las relaciones entre la arquitectura física del computador y las partes lógicas del SGBD.
  1. Configuración del acceso remoto a la base de datos en al menos un SGBD del mercado.
  2. Descripción de la comunicación Cliente/Servidor con el SGBD.
  3. Identificación de las diferencias de medios de acceso Cliente/Servidor: Sockets, Memoria compartida, TCP/IP, etc.
  4. Identificación de los principales elementos que proveen de interoperabilidad al SGDB: ODBC, JDBC, etc.
  1. Relación de estos elementos con tablas, vistas e índices.
  2. Consecuencias practicas de seleccionar los diferentes objetos de almacenamientos.
  3. Diferentes métodos de fragmentación de la información en especial para bases de datos distribuidas.
  1. Conceptos básicos, nociones y estándares.
  2. Lenguaje de definición de datos (DDL SQL) y aplicación en SGBD actuales.
  3. Discriminación de los elementos existentes en el estándar SQL-92 de otros elementos existentes en bases de datos comerciales.
  4. Sentencias de creación: CREATE:
  5. - Bases de datos.

    - Tablas.

    - Vistas.

    - Disparadores o Triggers.

    - Procedimientos.

    - Sentencias de modificación: ALTER

    - Sentencias de borrado: DROP, TRUNCATE

    - Lenguaje de manipulación de datos (DML SQL).

    - Consultas de datos: SELECT.

    - Inserción de datos: INSERT.

    - Modificación de datos: UPDATE.

    - Eliminación de datos: DELETE.

    - Otros elementos de manipulación de datos

    - Agregación de conjuntos de datos para consulta: JOIN, UNION.

    - Subconsultas.

    - Manipulación del diccionario de datos.

  6. Nociones sobre el almacenamiento de objetos en las bases de datos relacionales.
  7. Nociones sobre almacenamiento y recuperación de XML en las bases de datos relacionales:
  8. - Introducción del estándar SQL-2006.

  1. Conceptos fundamentales.
  2. Identificación de los problemas de la concurrencia.
  3. Actualizaciones perdidas.
  4. Lecturas no repetibles.
  5. Lecturas ficticias.
  6. Nociones sobre Control de la concurrencia:
  7. - Optimista.

    - Pesimista.

  8. Conocimiento de las propiedades fundamentales de las transacciones.
  9. ACID:
  10. - Atomicidad.

    - Consistencia.

    - Aislamiento (Isolation).

    - Durabilidad.

  11. Análisis de los niveles de aislamiento:
  12. - Lectura confirmada.

    - Lectura repetible.

  13. Serializable.
  14. - Desarrollo de un supuesto práctico en el que se ponga de manifiesto la relación y las implicaciones entre el modelo lógico de acceso y definición de datos y el modelo físico de almacenamiento de los datos.

  1. Ventajas e inconvenientes de las baes de datos
  2. Conceptos generales
  3. El modelo entidad-relación
  4. El modelo entidad-relación extendido
  5. Restricciones de integridad
  1. Estructura del modelo relacional
  2. Claves en el modelo relacional
  3. Restricciones de integridad
  4. Teoría de la normalización
  5. Diseño de una base de datos relacional
  6. Tipos de lenguajes relacionales
  1. Caracterísiticas de SQL
  2. Sistemas de Gestión de Bases de Datos con soporte SQL
  3. Sintaxis en SQL
  4. Especificación de restricciones de integridad
  1. Caracterísiticas de MySQL
  2. Tipos de datos
  3. Sisntaxis SQL para MySQL
  1. Posibles fallos en una base de datos
  2. Elementos de recuperación
  3. Tipos de soporte
  4. RAID
  5. Servidores remotos de salvaguarda de datos
  6. Diseño de un plan de salvaguarda y protocolo de recuperación de datos
  7. Tipos de salvaguardas de datos
  8. RTO (Recovery Time Objective) y RPO (Recovery Point Objective)
  9. Mecanismos de verificación de la integridad de las copias de seguridad
  1. Definición de SGBD distribuido. Principales ventajas y desventajas
  2. Características esperadas en un SGBD distribuido
  3. Clasificación de los SGBD distribuidos
  4. Enumeración y explicación de las reglas de DATE para SGBD distribuidos
  5. Replicación de la información en bases de datos distribuidas
  6. Procesamiento de consultas
  7. Descomposición de consultas y localización de datos
  1. Conceptos de seguridad de los datos: confidencialidad, integridad y disponibilidad
  2. Normativa legal vigente sobre datos
  3. Supuestos prácticos
  1. Herramientas para importar y exportar datos
  2. Clasificación de las herramientas
  3. Ejemplo de ejecución de una exportación e importación de datos
  4. Migración de datos entre diferentes SGBD
  5. Inconvenientes al traspasar datos entre distintos SGBD
  1. Descripción de los diferentes fallos posibles (tanto físicos como lógicos) que se pueden plantear alrededor de una base de datos.
  2. Enumeración y descripción de los elementos de recuperación ante fallos lógicos que aportan los principales SGBD estudiados.
  3. Distinción de los diferentes tipos de soporte utilizados para la salvaguarda de datos y sus ventajas e inconvenientes en un entorno de backup.
  4. Concepto de RAID y niveles más comúnmente utilizados en las empresas:
  5. - RAID5, RAID6.

    - Clasificación de los niveles RAID por sus tiempos de reconstrucción.

  6. Servidores remotos de salvaguarda de datos.
  7. Diseño y justificación de un plan de salvaguarda y un protocolo de recuperación de datos para un supuesto de entorno empresarial.
  8. Tipos de salvaguardas de datos:
  9. - Completa.

    - Incremental.

    - Diferencial.

  10. Definición del concepto de RTO (Recovery Time Objective) y RPO (Recovery Point Objective).
  11. Empleo de los mecanismos de verificación de la integridad de las copias de seguridad.
  1. Definición de SGBD distribuido. Principales ventajas y desventajas.
  2. Características esperadas en un SGBD distribuido.
  3. Clasificación de los SGBD distribuidos según los criterios de:
  4. - Distribución de los datos.

    - Tipo de los SGBD locales.

    - Autonomía de los nodos.

  5. Enumeración y explicación de las reglas de DATE para SGBD distribuidos.
  6. Replicación de la información en bases de datos distribuidas.
  7. Procesamiento de consultas.
  8. Descomposición de consultas y localización de datos.
  1. Conceptos de seguridad de los datos: confidencialidad, integridad y disponibilidad.
  2. Normativa legal vigente sobre datos:
  3. - Los datos de carácter personal y el derecho a la intimidad.

    - Leyes de primera, segunda y tercera generación.

    - Ley de protección de datos de carácter personal.

    - La Agencia de Protección de Datos.

    - Registro General de Protección de Datos.

    - Argumentación desde un punto de vista legal las posibles implicaciones legales que tiene que tener en cuenta un administrador de bases de datos en su trabajo diario.

    - Tipos de amenazas a la seguridad

    - Políticas de seguridad asociadas a BBDD

    - El lenguaje de control de datos DCL.

    - Enumeración de los roles mas habituales de los usuarios en SGBD.

    - Implementación en al menos 2 SGDB.

  4. Seguimiento de la actividad de los usuarios:
  5. - Enumeración de las distintas herramientas disponibles para seguir la actividad de los usuarios activos.

    - Enumeración de las distintas herramientas y métodos para trazar las actividad de los usuarios desde un punto de vista forense.

    - Empleo de una herramienta o método para averiguar la actividad de un usuario desde un momento determinado.

    - Empleo de una herramienta o método para averiguar un usuario a partir de determinada actividad en la base de datos.

    - Argumentación de las posibles implicaciones legales a la hora de monitorizar la actividad de los usuarios.

  6. Introducción básica a la criptografía:
  7. - Técnicas de clave privada o simétrica.

    - Técnicas de clave pública o asimétrica.

    - La criptografía aplicada a: La autenticación, confidencialidad, integridad y no repudio.

    - Mecanismos de criptografía disponibles en el SGBD para su uso en las bases de datos.

    - Descripción de los mecanismos criptográficos que permiten verificar la integridad de los datos.

    - Descripción de los mecanismos criptográficos que permiten garantizar la confidencialidad de los datos.

    - Métodos de conexión a la base datos con base criptográfica.

  8. Desarrollo de uno o varios supuestos prácticos en los que se apliquen los elementos de seguridad vistos con anterioridad.
  1. Descripción de las herramientas para importar y exportar datos:
  2. - Importancia de la integridad de datos en la exportación e importación.

  3. Clasificación de las herramientas:
  4. - Backups en caliente.

    - Backups en frío.

  5. Muestra de un ejemplo de ejecución de una exportación e importación de datos.
  6. Migración de datos entre diferentes SGBD:
  7. - Valoración de los posibles inconvenientes que podemos encontrar a la hora de traspasar datos entre distintos SGBD y proponer soluciones con formatos de datos intermedios u otros métodos.

    - Empleo de alguno de los mecanismos de verificación del traspaso de datos.

    - Interconexión con otras bases de datos.

    - Configuración del acceso remoto a la base de datos

Titulación de Master base datos

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Administración de Bases de Datos: SGBD, SQL con 500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Creación y Gestión de Base de Datos SQL con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Master EuroinnovaMaster base datosCurso Online Euroinnova

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Perito Judicial en Administracion de Bases de Datos con SQL Server + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO PERITO BASE DATOS: Perito Judicial en Administración de Bases de Datos con SQL Server + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
360€
Especialista en Tecnicas de Programacion en PL/SQL en Bases de Datos Oracle 11g
CURSO PL SQL DATOS ORACLE: Especialista en Técnicas de Programación en PL/SQL en Bases de Datos Oracle 11g
4,8
360€
Master en Manipulacion de Datos: SQL, SGBD
MASTER EN MANIPULACIÓN DE DATOS: Master en Manipulación de Datos: SQL, SGBD
4,8
1495€
Creacion y Gestion de Base de Datos SQL (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
CURSO BASE DE DATOS SQL: Creación y Gestión de Base de Datos SQL (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
4,8
260€

7 razones para realizar el Master base datos

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master base datos

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master base datos

Artículos relacionados

1196
1495
Beca MAYOBECA20 activa
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education