¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Inscríbete en nuestro Master en Derecho Deportivo y recibe una Titulación Universitaria Propia expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master de Formacion Permanente en Derecho Deportivo + 60 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Marina D.

SORIA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Deportivo + 60 Creditos ECTS

Me ha resultado muy completo este Master en Derecho Deportivo, antes de matricularme ya había analizado detenidamente el temario y sabía que era un contenido de calidad. Sin embargo, me ha sorprendido gratamente lo bien estructurado que está y la buena atención por parte de los profesores y tutora. Muy recomendable

Pablo R.

VIZCAYA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Deportivo + 60 Creditos ECTS

Recomiendo totalmente este máster de derecho deportivo y me gustaría destacar la profesionalidad de la escuela y la libertad para organizar tu estudio ya que no hay plazos exigidos. El material educativo llegó muy rápido, la plataforma funciona bien y rápido y cuando tienes alguna duda puedes contactar vía chat inmediatamente.

Sonia R.

VALLADOLID

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Deportivo + 60 Creditos ECTS

Me decidí por este Master en Derecho Deportivono solo por las salidas laborales, sino porque siempre me ha gustado mucho el sector. Estoy encantada con la formación y la flexibilidad para realizarlo. La atención inmejorable.

Esther Sanchez

TARRAGONA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Deportivo + 60 Creditos ECTS

Estoy terminando el Master Derecho Deportivo y me ha parecido un gran Master. Me ha resultado muy interesante el tema de cómo resolver conflictos en el deporte o el que me ha enseñado las asociaciones deportivas. Lo mejor de todo es que aun no he terminado pero ya estoy aplicando muchas cosas de las que he aprendido en este Master Derecho Deportivo en mi trabajo, por eso lo recomiendo.

Miriam Molina

HUETOR VEGA (GRANADA)

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Deportivo + 60 Creditos ECTS

Estoy haciendo el Master Derecho Deportivo y el temario me parece muy completo y practico. Ya se mucho sobre el derecho administrativo del deporte y el derecho patrimonial. Ahora mismo estoy estudiando los delitos que se dan en el deporte y me encanta la claridad de los ejemplos. Este Master Derecho Deportivo es muy recomendable.
* Todas las opiniones sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Deportivo + 60 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master en derecho deportivo

MASTER EN DERECHO DEPORTIVO. Realiza este Master en Derecho Deportivo para completar tu formación universitaria en el área de asesoría jurídica y especialízate en el ámbito deportivo. Si tienes dudas o necesitas más información sobre el Master en Derecho Deportivo no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen salidas profesionales
de Master en derecho deportivo
El derecho deportivo está formador por un conjunto de normas jurídicas de derecho tanto público como privado, que tienen como finalidad la regulación de la actividad de las personas físicas y jurídicas con relación a la organización y práctica de la actividad deportiva, así como los sujetos que se le vinculan. A raíz de la constitución de las diferentes federaciones y de la celebración de competiciones en todo tipo de deportes, surge la necesidad de establecer regulaciones en el sector. Además, en la actualidad el auge de los diferentes deportes es más que notorio, por lo que es importante conocer todos los detalles que rodean al derecho del deporte. Con el presente Máster en Derecho Deportivo recibirá una formación especializada en la materia, la cual le hará marcar la diferencia en un mercado muy competido y cada vez más extendido. A través de este programa de máster universitario se ofrece a estudiantes de grado, titulados y profesionales del sector la posibilidad de completar sus conocimientos en una de las ramas del derecho que mayor demanda de personal cualificado presenta. Si quieres recibir más datos sobre este y otros másteres relacionados, contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus dudas.
Objetivos
de Master en derecho deportivo
- Analizar la gestión del conflicto desde el ámbito deportivo. - Conocer los modelos de compliance y la gestión del cumplimiento. - Estudiar las técnicas y etapas del blanqueo de capitales. - Conocer las bases de la dirección estratégica y el proceso de planificación. - Comprender la responsabilidad penal y civil de las entidades deportivas. - Analizar los tipos de sociedades mercantiles y civiles. - Estudiar la parte del derecho administrativo y patrimonial en el deporte. - Saber cuales son los delitos en el ámbito deportivo.
Salidas profesionales
de Master en derecho deportivo
Los conocimientos adquiridos por medio del presente programa de máster, ofrecen a los estudiantes y trabajadores del ámbito de los deportes los conocimientos adecuados para especializarse en las funciones y tareas relacionadas con la administración, gestión y organización de la práctica deportiva, desde el punto de vista del derecho. Este Máster te ayudará a desarrollar las competencias para conocer e interpretar el impacto de la regulación en el negocio deportivo y en la actividad de todos los Despachos de abogados en el área de Deporte.
Para qué te prepara
el Master en derecho deportivo
Gracias a este máster en derecho de los deportes podrás conocer a fondo todo lo relacionado con esta rama del derecho, sus aplicaciones y demás cuestiones de interés. Aprenderás la regulación de la contratación de deportistas, los contratos de patrocinio, la constituciones de organismos en este sector, etc. En general, tendrás a tu disposición toda la información y los datos oportunos para ofrecer asesoramiento a instituciones y trabajadores del ámbito de los deportes. Si quieres acceder a un programa de máster con el que poder completar tus estudios de grado o para orientar tu carrera profesional a este sector, esta es la alternativa que estabas esperando. Contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus consultas sobre este programa así como otros masters disponibles en el área de deportes.
A quién va dirigido
el Master en derecho deportivo
El presente Máster en Derecho Deportivo tiene como objetivo preparar a los asesores jurídicos, directivos y profesionales del Sector para conocer el ecosistema deportivo y las obligaciones de las personas físicas y jurídicas. Además, está dirigido a todos aquellos profesionales del sector jurídico-deportivo que quieran recibir una formación especializada en la materia.  Igualmente se dirige a estudiantes de grado y titulados universitarios que tengan interés en acceder a un programa de máster que les permita ampliar o actualizar sus conocimientos en esta disciplina, para mejorar el desempeño de sus funciones laborales. Además, se dirige a todas aquellas personas que quieran formarse en el área, y recibir una titulación de máster universitario.
Metodología
de Master en derecho deportivo
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master en derecho deportivo

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Principales normas de derecho del deporte
  2. El deportista profesional Régimen jurídico laboral
  3. Asociacionismo en el deporte
  4. Fiscalidad de entidades y deportistas
  1. Introducción
  2. Concepto y caracteres
  3. Constitución
  4. Los órganos sociales
  5. Capital social y acciones
  6. Disolución y liquidación
  1. El modelo deportivo español
  2. El Consejo Superior de Deportes (CSD)
  3. El Comité Olímpico y el Comité Paralímpico Españoles
  4. Asamblea General del Deporte
  5. Programa Asociación de Deportes Olímpicos
  6. Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
  7. Comité Español de Disciplina Deportiva
  8. Tribunal Administrativo del Deporte
  1. Historia del dopaje
  2. Sustancias y métodos prohibidos en el deporte
  3. Control y medidas disuasorias en el dopaje
  4. Organismos responsables en la lucha contra el dopaje
  5. Infracciones y sanciones
  1. Normativa aplicable
  2. La comercialización y explotación de derechos de imagen
  3. Patrocinio Deportivo
  1. El juego y el deporte
  2. Delito de corrupción en el deporte
  3. Regulación de otros sujetos del ámbito deportivo
  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles
  2. El Empresario individual
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil
  4. Clases de Sociedades por su objeto social
  5. Contrato de Sociedad mercantil
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Personalidad jurídica
  8. Nulidad de sociedades
  9. Nacionalidad de las sociedades
  10. Establecimientos mercantiles
  11. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
  1. Aproximación a las Sociedades de responsabilidad limitada
  2. Requisitos de constitución
  3. Participaciones sociales
  4. Órganos sociales: Junta y Administradores
  5. Cuentas anuales
  6. Modificaciones sociales
  7. Modificaciones estructurales
  8. Separación y exclusión de socios
  9. Disolución, liquidación y extinción de la Sociedad
  10. Sociedad unipersonal (SLU)
  11. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
  12. Ejercicio resuelto: Sociedad de responsabilidad limitada
  1. Concepto y caracteres de las SA
  2. Denominación
  3. Capital social
  4. Domicilio y nacionalidad
  5. Página Web
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Fundación
  8. Acciones
  9. Acciones propias
  10. Obligaciones
  11. Aumento de capital social
  12. Reducción de capital social
  13. Operación acordeón
  14. Modificación de estatutos
  15. Cuentas anuales
  16. Órganos sociales: Junta General
  17. Órganos de administración
  18. Disolución
  19. Liquidación y extinción
  20. Sociedad unipersonal (SAU)
  21. Sociedad Anónima Europea
  1. Sociedad colectiva
  2. Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
  3. Comunidad de bienes
  4. Sociedad civil
  5. Agrupaciones de interés económico
  6. Uniones temporales de empresas (UTE)
  7. Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
  8. Sociedades laborales
  9. Fundaciones
  10. Sociedades profesionales
  11. Cooperativas
  12. Sociedades Anónimas Deportivas
  13. Otras
  14. Emprendedores
  1. Aproximación al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones
  3. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  4. Registro mercantil territorial y central
  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para la declaración de Concurso
  3. Solicitud de concurso
  4. Competencia judicial para conocer los concursos
  5. Auto de declaración de concurso
  6. Acumulación de concursos
  7. Administración concursal
  8. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
  9. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
  10. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
  11. Masa activa
  12. Masa pasiva
  13. Convenio concursal
  14. Junta de acreedores
  15. Aprobación judicial del convenio
  16. Liquidación y pago a los acreedores
  1. Definición de Gestión en el contexto empresarial
  2. Diferencia entre la Gestión Tradicional y la Gestión por Procesos
  3. Clasificación de los Procesos
  4. Principios de la Gestión por Procesos
  5. Modelado de Procesos
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Los tipos de estrategias
  1. Visión, misión y valores empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Análisis de PORTER
  5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
  6. Amenaza de entrada de nuevos competidores
  7. Amenaza de productos sustitutivos
  8. Poder de negociación de los clientes
  9. Poder de negociación de los proveedores
  1. El perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis DAFO
  3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
  1. Generación de opciones estratégicas
  2. Formulación y selección de la estrategia
  3. Criterios de elección y evaluación de la estrategia
  1. Puesta en marcha de la estrategia
  2. Nuevo diseño organizativo
  3. Disponibilidad de recursos
  4. Control y evaluación de resultados
  5. Inicio de ajustes correctivos
  6. Cuadro de mando integral
  1. Diagnóstico estratégico en el deporte
  2. Estrategias en la gestión del deporte
  3. Implementación de la estrategia deportiva
  4. Control y evaluación en la estrategia deportiva
  1. Introducción
  2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
  3. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
  4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  5. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  6. Modelos de planificación de los Recursos Humanos
  7. El caso especial de las Pymes
  1. Introducción
  2. Tipos de coaching
  3. Fases del proceso
  4. Una sesión inicial de coaching
  5. Riesgos del proceso de coaching
  6. Técnicas para el proceso de coaching
  7. La necesidad de evaluar
  1. Redarquías y otras formas de trabajo motivador
  2. Tipos de motivación y estándares de eficacia
  3. El responsable de RRHH como motivador del equipo
  1. El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo
  2. La estrategia del Employer Branding
  1. La sociedad del conocimiento
  2. La gestión del conocimiento
  3. El talento como elemento de diferenciación
  4. La gestión del talento
  5. La detección del talento en la empresa
  6. Atracción, desarrollo y retención del talento
  7. Caso de estudio voluntario: la NASA y la gestión del conocimiento
  1. El contrato de trabajo
  2. Las empresas de trabajo temporal (ETT)
  3. Tiempo de trabajo
  4. Tipologías y modalidades de contratos de trabajo
  5. Contratos indefinidos
  6. Contratos temporales
  7. Contratos para personas con discapacidad
  8. Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
  9. Otros tipos de contratos
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantías
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos
  1. La responsabilidad
  2. Distintos tipos de responsabilidad
  3. El seguro de responsabilidad civil
  4. Posibles riesgos de una entidad deportiva
  5. Sanciones penales contra persona jurídicas
  1. Dopaje
  2. Sustancias y métodos de dopaje
  3. Organización de los controles de dopaje
  4. Normativa antidopaje internacional
  1. Las Fuentes procesales penales
  2. La jurisdicción Penal. Juzgados y Tribunales
  3. Principios rectores del ordenamiento
  4. Derechos fundamentales inherentes al proceso penal
  5. Las Partes en el procedimiento penal
  6. El Objeto en el proceso penal
  1. La pena y sus características
  2. Tipos de penas en el ordenamiento penal
  3. La individualización de la pena
  1. Antecedentes históricos
  2. Conceptos jurídicos básicos
  3. Legislación aplicable: Ley 10/2010, de 28 de abril y Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo
  1. La investigación en el blanqueo de capitales
  2. Paraísos fiscales
  1. Sujetos obligados
  2. Obligaciones
  3. Conservación de documentación
  1. Medidas normales de diligencia debida
  2. Medidas simplificadas de diligencia debida
  3. Medidas reforzadas de diligencia debida
  1. Medidas de Control Interno: política de admisión y procedimientos
  2. Nombramiento de Representante
  3. Análisis de riesgo
  4. Manual de prevención y procedimientos
  5. Examen externo
  6. Formación de empleados
  7. Confidencialidad
  8. Sucursales y filiales en terceros países
  1. Obligaciones de información
  2. Examen especial
  3. Comunicaciones al Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (SEPBLAC)
  1. Disposiciones del Reglamento de Prevención de Blanqueo de Capitales: Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo
  2. Obligaciones principales
  3. Medidas de diligencia debida
  4. Archivo de documentos
  5. Obligaciones de control interno
  6. Formación
  1. Profesiones jurídicas (notarios, abogados y procuradores (Orden EHA/114/2008)
  2. Entidades bancarias
  3. Contables y auditores
  4. Agentes inmobiliarios
  1. Infracciones y sanciones muy graves
  2. Infracciones y sanciones graves
  3. Infracciones y sanciones leves
  4. Graduación y prescripción
  1. Concepto de ética corporativa o business ethics
  2. El papel de la ética corporativa en el cumplimiento de las normas
  3. Establecimiento de estándares voluntarios
  4. Fuentes de obligaciones de cumplimiento: hard law y soft law
  1. Código de buenas prácticas
  2. Naturaleza jurídica del compliance
  3. Exigibilidad de los códigos de conducta
  4. Incorporación del compliance al ordenamiento positivo
  1. Requisitos básicos
  2. Tipologías de conpliance
  3. Introducción al CMS
  4. Programas de prevención de delitos
  1. Concepto y finalidad del compliance corporativo
  2. Incorporación del compliance corporativo al ordenamiento jurídico español
  3. Las reformas del Código Penal y el papel del compliance
  1. Concepto y áreas de aplicación
  2. Tipos de estándares: genéricos y específicos
  3. Estructuras de cumplimiento orgánicas
  4. El rol del Compliance Officer
  5. Políticas de cumplimiento
  1. GRC: Gobernanza, gestión del riesgo y cumplimiento
  2. Modelos de gestión empresarial GRC
  3. Organigrama empresarial y la función de compliance
  4. Relación entre compliance, control interno y auditoría
  1. Procedimientos para la gestión de control de riesgos
  2. Establecimiento de políticas y protocolos
  3. Involucración de la alta dirección
  4. Establecimiento de controles y monitorización del cumplimiento
  5. Gestión de cambios en compliance
  6. Procedimientos de mejora continua
  1. Concepto
  2. Objetivos de la norma ISO
  3. Directrices principales para implantar un sistema de gestión de compliance
  4. Recomendaciones para las organizaciones para la gestión de políticas de compliance
  1. Concepto
  2. Objetivos de la norma ISO
  3. Tipos de medidas exigidas por la norma ISO
  4. Beneficios para las organizaciones
  1. El concepto de delito
  2. Estafas
  3. Insolvencias punibles
  4. Delitos relativos a la propiedad intelectual
  5. Delitos relativos a la propiedad industrial
  6. Delitos relativos al mercado y los consumidores
  7. Delitos de corrupción en los negocios
  8. De la recapacitación y el blanqueo de capitales
  1. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social
  2. De la falsificación de moneda y efectos timbrados
  3. De las falsedades documentales
  4. Cohecho
  5. Fraudes y exacciones legales
  1. Nociones básicas sobre el deporte
  2. - Deportes individuales

    - Deportes colectivos

  3. Disciplinas deportivas
  4. - Atletismo

    - Natación

    - Bádminton

    - Tenis

    - Gimnasia rítmica

    - Aeróbic

    - Voleibol

    - Baloncesto

    - Fútbol

    - Balonmano

  1. Conceptualización del conflicto
  2. - Orígenes y causas de los conflictos

    - Elementos del conflicto

  3. Tipos, sujetos y objeto en el conflicto deportivo
  4. Importancia de los conflictos
  5. Afrontamiento de conflictos
  6. Prevención de conflictos
  1. Introducción
  2. Actitudes ante el conflicto
  3. Estilos de resolución de conflictos
  4. Métodos para la resolución de conflictos en el ámbito deportivo
  1. Interacción social en el deporte
  2. - Características de los grupos

  3. La cohesión y disgregación del grupo
  4. Funcionamiento de un grupo
  5. - Condiciones básicas para la acción del grupo

  1. Introducción a la comunicación
  2. Fundamentos de la comunicación
  3. - Elementos de la comunicación

  4. Comunicación no verbal
  5. - Lenguaje corporal/kinésico

    - Lenguaje corporal. Reconocimiento de emociones

    - Lenguaje proxémico

  6. Estilos de comunicación
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. Como se desarrollan las habilidades sociales
  3. Asertividad
  4. Empatía
  5. - Fases de la empatía

  6. Autoestima
  7. - Formación de la autoestima

  8. Resiliencia
  1. Habilidades de resolución de problemas
  2. Técnicas más usadas para la resolución de problemas
  3. - Recogida de datos

    - Tormenta de ideas

    - Diagrama de Pareto

    - Diagrama de Ishikawa

    - Diagrama de flujo

  4. Análisis de decisiones
  5. Toma de decisiones: el proceso de decisión
  6. Tomar las decisiones en grupo
  1. Introducción
  2. Aspectos característicos del arbitraje deportivo
  3. - Conceptos relacionados con el Arbitraje deportivo

    - La ética desde la perspectiva del arbitraje deportivo

  4. El Tribunal Arbitral Deportivo

Titulación de Master en derecho deportivo

Doble Titulación:

Titulación Universitaria en Master de Formación Permanente en Derecho Deportivo expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS

Titulación de Master de Formación Permanente en Derecho Deportivo con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Curso homologado universidad Antonio de Nebrija

MANE - Master - Nebrija - EURO

Cursos relacionados

Derecho Deportivo (Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS)
CURSO DERECHO DEPORTIVO: Derecho Deportivo (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
4,8
360€
Master de Formacion Permanente en Coaching Directivo y Deportivo + 60 Creditos ECTS
MASTER EN COACHING DIRECTIVO Y DEPORTIVO: Master de Formación Permanente en Coaching Directivo y Deportivo + 60 Créditos ECTS
4,8
1970€
Curso de Legislacion E-Sport y Derecho Deportivo
CURSO LEGISLACIÓN ESPORTS: Curso de Legislación E-Sport y Derecho Deportivo
4,8
360€
Master de Formacion Permanente en Marketing Deportivo + 60 Creditos ECTS
MASTER MARKETING DEPORTIVO: Master de Formación Permanente en Marketing Deportivo + 60 Créditos ECTS
4,8
1970€

Claustro docente de Master en derecho deportivo

Euroinnova Formación
Alba Megías Cabezas
Tutor
Grado en Derecho, Máster oficial de cultura de paz, conflictos, educación y Derechos Humanos., Máster oficial de Abogacía (CURSANDO)
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master en derecho deportivo

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master en derecho deportivo

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master en derecho deportivo

Artículos relacionados

1576
1970
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
158 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education