Inscríbete en nuestro Master Derecho Digital Online y recibe una Titulación Propia Universitaria expedida por la Universidad Católica de Murcia (UCAM)
Sergio U. Y
VALENCIA
Opinión sobre Master de Formación Permanente en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías + 60 Créditos ECTS
La verdad que, ha superado todas mis expectativas, el temario me ha encantado, especialmente el tema del derecho online y su jurisprudencia.
Nerea R. E
MURCIA
Opinión sobre Master de Formación Permanente en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías + 60 Créditos ECTS
En relación calidad-precios me parece inmejorable. Los precios son accesibles y además te dan muchas facilidades de pago.
Juan A. J
MÁLAGA
Opinión sobre Master de Formación Permanente en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías + 60 Créditos ECTS
Me gustaría haber tenido aún más contenido en forma de ejercicios. Para mi punto de vista, vienen genial para poner el temario en práctica.
Laura D. F
GRANADA
Opinión sobre Master de Formación Permanente en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías + 60 Créditos ECTS
El temario me ha encantado, sobre todo cuando trataron el tema de la garantía de derechos digitales. Todo un acierto!
Pedro G. T
MADRID
Opinión sobre Master de Formación Permanente en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías + 60 Créditos ECTS
Gracias a este master he podido aprender más acerca del derecho digital y nuevas tecnologías. Además, el servicio tutorizado de Euroinnova te facilita mucho el aprendizaje.
MASTER DERECHO DIGITAL ONLINE HOMOLOGADO. Aprovecha esta oportunidad para completar tu formación y especialízate en Derecho Digital y Nuevas tecnologías gracias a este máster a distancia de Euroinnova. Si tienes dudas o necesitas más información sobre el Máster Derecho Digital Online no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
- Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI)
- Constitución Española
- Código Civil
- Código Penal
- Ley Foral 1/2019, de 15 de enero, de Derechos Culturales de Navarra
- Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de autor en el mercado único digital 2016/0280
- Originalidad Objetiva
- Originalidad Subjetiva
- Derechos de Explotación
- Derechos Afines o Conexos
- Derechos Morales de los Autores
- Reparto, pago y prescripción de derechos
- Solicitudes de registro
- Información específica: Tipo de obra, actuaciones o producciones
- Procedimiento de actuación del registro
- Resolución de las solicitudes
- Inscripción
- Introducción: Etapas históricas de la Comisión de Propiedad intelectual (CPI)
- Estructura y funciones actuales de la CPI
- Sección Primera: Mediación, Arbitraje y Determinación y control de Tarifas
- Sección Segunda: Procedimiento de Salvaguarda
- El Arbitraje de Propiedad Intelectual en España
- Diligencias preliminares
- Medidas de aseguramiento de la prueba
- Requisitos para la interposición de medidas cautelares
- Procedimiento civil de medidas cautelares
- Norma vigente
- Daño emergente y lucro cesante
- Regalía en el sistema de acciones de la Ley de Propiedad Intelectual
- Legitimación en materia de propiedad intelectual
- Acciones de cesación contra intermediarios en Internet
- Acciones indemnizatorias y de cesación y especialidades
- Relación entre la distribución del 270.1 y los delitos contra la propiedad industrial (Protección Marcas)
- El tipo específico del 270.6 CP: Las Medidas tecnológicas de protección
- Vulneración de derechos de explotación exclusiva en la red
- Responsabilidad civil derivada del delito
- Origen de la normativa
- La Agencia Española de Protección de Datos y los Derechos Digitales
- Derecho al Olvido en Google
- Proceso ante Google
- Medidas de seguridad sobre los datos de geolocalización
- La Geolocalización acorde con la Agencia Española de Protección de Datos
- Tratamiento de datos por los centros educativos
- Tratamiento de datos por Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA)
- Compra segura en Internet: Detección de fraudes y precauciones en la contratación de servicios online y publicidad
- Ejercicio Resuelto: Compra segura en Internet
- Cloud Computing
- Novedades introducidas por el RGPD
- Principios relativos al tratamiento de datos
- Diseño del tratamiento
- Intervinientes en el tratamiento de datos
- Profesionales del Sector jurídico como Responsable o encargado del tratamiento
- Conocimiento y designación
- Funciones del Delegado de Protección de datos.
- Responsabilidad y conflictO
- DPD externo o interno
- Checklist de cumplimiento normativo
- Acceso a las grabaciones de los actos judiciales por los clientes
- Límites a la comunicación de datos que impone el secreto profesional
- Aspectos generales del análisis de riesgos
- Gestión de las amenazas y del riesgo
- Riesgos en el despacho profesional
- Contenido de la Evaluación de impacto
- Fuga de información
- Origen y motivos
- Causas y formas de prevenirlas
- Mitigar la fuga de información. El principio del mínimo privilegio
- Gestión de la fuga de información
- Obligaciones
- Campos que componen el registro de actividades de tratamiento
- Exenciones
- Contenido de los códigos de conducta
- Incentivos de los códigos de conducta
- Comunicaciones comerciales electrónicas
- Dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos
- Tipos de cloud computing
- Portabilidad de la información
- Garantías contractuales
- Riesgo de la computación en la nube
- Estrategia para el cliente de servicios de Cloud Computing
- Centro de documentación Judicial del CGPJ (CENDOJ)
- Informes de la AEPD
- Difusión de sentencias por un particular
- Comunicación al SEPBLAC
- Obligaciones de control interno
- Informes de la AEPD
- Publicación en ventanilla única
- Modelo ejercicio del derecho de acceso
- Modelo ejercicio del derecho de oposición
- Modelo ejercicio del derecho de rectificación
- Modelo ejercicio del derecho de supresión "derecho al olvido"
- Modelo ejercicio del derecho de limitación del tratamiento
- Modelo ejercicio derecho de portabilidad
- Modelo ejercicio derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
- Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de acceso
- Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de oposición
- Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de rectificación
- Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de supresión "derecho al olvido"
- Modelo de respuesta para el ejercicio derecho de limitación del tratamiento
- Modelo de respuesta para el ejercicio derecho de portabilidad
- Modelo de respuesta para el ejercicio derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas
- Modelo de respuesta requiriendo al afectado para que aporte documentación o subsane defectos en la solicitud
- El ciberespacio
- Legislación correspondiente
- Estudio de viabilidad
- Tipos de viabilidad
- Identificación de barreras de entrada
- La importancia de la innovación en los negocios
- La innovación en el desarrollo de proyectos legaltech: ciberabogado
- Puntos clave para el éxito o fracaso del proyecto
- Definición de la misión del proyecto Legaltech para garantizar el éxito
- Tipos de ventajas
- Tipos de ventajas
- Derechos protegidos
- Limitaciones de los derechos
- Vigencia, propiedad, ejercicio y cesión del derecho de autor
- Fundamentos jurídicos de las patentes
- Fundamentos económicos de las patentes
- Modelos teóricos de competencia
- Tipos y acciones de competencia desleal
- Tipos y características
- Estructura de una base de datos
- Funciones
- Organización
- Derecho de autor
- Derecho “sui generis”
- Definición de cloud computing
- Beneficios específicos
- ¿Por qué se genera tanta información?
- La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
- Herramientas y tecnologías para manejo de Big Data
- ¿Qué es la seguridad de la información?
- Importancia de la seguridad de la información
- Descripción de los riesgos de la seguridad
- Selección de controles
- Familia de Normas ISO 27000
- La Norma UNE-EN-ISO/IEC 27001:2014
- Buenas prácticas en seguridad de la información, Norma ISO/IEC 27002
- Normativa comunitaria sobre seguridad de la información
- Legislación Española sobre seguridad de la información
- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
- Análisis de riesgos: Aproximación
- Principales tipos de vulnerabilidades, fallos de programa, programas maliciosos y su actualización permanente, así como criterios de programación segura
- Particularidades de los distintos tipos de código malicioso
- Principales elementos del análisis de riesgos y sus modelos de relaciones
- Metodologías cualitativas y cuantitativas de análisis de riesgos
- Identificación de los activos involucrados en el análisis de riesgos y su valoración
- Identificación de las amenazas que pueden afectar a los activos identificados previamente
- Análisis e identificación de las vulnerabilidades existentes en los sistemas de información que permitirían la materialización de amenazas, incluyendo el análisis local
- Optimización del proceso de auditoría y contraste de vulnerabilidades e informe de auditoría
- Identificación de las medidas de salvaguarda existentes en el momento de la realización del análisis de riesgos y su efecto sobre las vulnerabilidades y amenazas
- Establecimiento de los escenarios de riesgo entendidos como pares activo-amenaza susceptibles de materializarse
- Determinación de la probabilidad e impacto de materialización de los escenarios
- Establecimiento del nivel de riesgo para los distintos pares de activo y amenaza
- Determinación por parte de la organización de los criterios de evaluación del riesgo, en función de los cuales se determina si un riesgo es aceptable o no
- Relación de las distintas alternativas de gestión de riesgos
- Guía para la elaboración del plan de gestión de riesgos
- Exposición de la metodología NIST SP 800-30
- Exposición de la metodología Magerit
- Aplicación del proceso de gestión de riesgos y exposición de las alternativas más frecuentes
- Metodologías comúnmente aceptadas de identificación y análisis de riesgos
- Aplicación de controles y medidas de salvaguarda para obtener una reducción del riesgo
- Código deontológico de la función de auditoría
- Relación de los distintos tipos de auditoría en el marco de los sistemas de información
- Criterios a seguir para la composición del equipo auditor
- Tipos de pruebas a realizar en el marco de la auditoría, pruebas sustantivas y pruebas de cumplimiento
- Tipos de muestreo a aplicar durante el proceso de auditoría
- Utilización de herramientas tipo CAAT (Computer Assisted Audit Tools)
- Explicación de los requerimientos que deben cumplir los hallazgos de auditoría
- Aplicación de criterios comunes para categorizar los hallazgos como observaciones o no conformidades
- Relación de las normativas y metodologías relacionadas con la auditoría de sistemas de información comúnmente aceptadas
- Normativa de referencia: Reglamento General de Protección de Datos y Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018
- Principios generales de la protección de datos de carácter personal
- Legitimación para el tratamiento de datos personales
- Medidas de responsabilidad proactiva
- Los derechos de los interesados
- Delegado de Protección de Datos
- Herramientas del sistema operativo tipo Ping, Traceroute, etc.
- Herramientas de análisis de red, puertos y servicios tipo Nmap, Netcat, NBTScan, etc.
- Herramientas de análisis de vulnerabilidades tipo Nessus
- Analizadores de protocolos tipo WireShark, DSniff, Cain & Abel, etc.
- Analizadores de páginas web tipo Acunetix, Dirb, Parosproxy, etc
- Ataques de diccionario y fuerza bruta tipo Brutus, John the Ripper, etc.
- Principios generales de cortafuegos
- Componentes de un cortafuegos de red
- Relación de los distintos tipos de cortafuegos por ubicación y funcionalidad
- Arquitecturas de cortafuegos de red
- Normas para la implantación de la auditoría de la documentación
- Instrucciones para la elaboración del plan de auditoría
- Pruebas de auditoría
- Instrucciones para la elaboración del informe de auditoría
- Tipos de ataques
- Servicios de Seguridad
- Medidas de seguridad a adoptar
- Tipos de ataques
- Medidas de seguridad a adoptar
- Datagrama IP
- Protocolo IP
- Protocolo ICMP
- Protocolo IGMP
- Tipos de Ataques
- Medidas de seguridad a adopta
- Protocolo TCP
- Protocolo UDP
- Tipos de Ataques
- Medidas de seguridad a adoptar
- Protocolo DNS
- Protocolo Telnet
- Protocolo FTP
- Protocolo SSH
- Protocolo SMTP
- Protocolo POP
- Protocolo IMAP
- Protocolo SNMP
- Protocolo HTTP
- Tipos de Ataques
- Medidas de seguridad a adoptar
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Como bien sabemos, la digitalización a nivel global de nuestra sociedad no para de crecer a niveles exponenciales en los últimos años. Es un hecho que tenemos que adaptar tanto nuestras costumbres sociales, profesionales e interprofesionales a esta digitalización para asegurar una calidad de vida óptima para todos. Por eso le damos tanta importancia a este Master Derecho Digital Online.
En cuanto a los derechos digitales, estos son la prolongación de los derechos civiles de los ciudadanos trasladados al mundo digital y nacen como una nueva disciplina relacionada con los servicios de la Sociedad de la Información. Actualmente, cada vez es mayor la demanda de abogados con formación digital, ya que cada vez se utilizan más documentos digitales y herramientas de ciberseguridad y hay más sensibilización respecto a la protección de la información. Estamos dejando atrás el papel y el bolígrafo
En Euroinnova te presentamos este novedoso Master Derecho Digital Online Homologado adaptado a las nuevas necesidades del sector de la abogacía y adaptado para que lo primordial sea tu comodidad y aprendizaje efectivo.
¡No esperes más para formarte con nosotros en el Master Derecho Digital Online!
En este Master Derecho Digital Online, aprenderás, entre otras muchas cosas, que los Derechos Digitales pueden ser considerados extensión de los derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aplicados al mundo digital. Su objetivo principal es el de asegurar el acceso a Internet, evitando la desigualdad digital, y promoviendo un uso adecuado de la red como un bien común perteneciente al conjunto de la humanidad.
Los grandes organismos internacionales como la Unión Europea están proponiendo un marco común, al menos en lo relativo al derecho a la protección de los datos personales. Por ejemplo, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que entró en vigor en 2018, obliga a los Estados miembros tanto a preservar los datos personales de los ciudadanos como a permitir la libre circulación de datos.
Partiendo de la premisa anterior, es un hecho que el derecho digital se está erigiendo como uno de los pilares fundamentales de la globalización, por lo que en el futuro se prevé que aumente de manera exagerada el número de profesionales del derecho online, para gestionar este nuevo mundo que nos aguarda y que cada vez tiene menos forma de planeta y más de pantalla.
¡Aprovecha tu oportunidad para formarte en el mundo del derecho digital con el Master Derecho Digital Homologado !
Aunque cada país se rige por sus propios derechos digitales, en el Master Derecho Digital Homologado hemos intentado recoger todos aquellos que son comunes a las principales democracias occidentales:
Por otro lado, también tocaremos algunos conceptos de gran interés y actualidad como son:
¡Aumenta tu atractivo de cara al mundo laboral con el Master Derecho Digital Online Homologado !
Si te interesa todo este sector, te recomendamos las siguientes entradas a nuestro blog en las que profundizarás más sobre el derecho digital y nuevas tecnologías y las salidas profesionales del derecho digital.
No dejes pasar esta oportunidad de formación y realiza este Master Derecho Digital Online que te permitirá estar actualizado y formado para trabajar en esta área de trabajo. Confía en una empresa con más de una década de experiencia y con más de 10000 alumnos anuales para realizar tu formación y apúntate al Master Derecho Digital Online de Euroinnova Formación.
Este Master Derecho Digital Universitario está pensado para proporcionar una formación de calidad ofreciendo el valor añadido de la comodidad online. Si tienes dudas o necesitas más información sobre el Master Derecho Digital Online, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Si buscas una formación especializada en derecho, este Master Derecho Digital Online es para ti. Matricúlate ya y no te quedes sin tu plaza en el Master Derecho Digital Homologado.
Entra en nuestra web https://www.euroinnova.edu.es y podrás encontrar cursos sobre este sector, donde podrás obtener la mejor formación con la modalidad e-learning, que te permitirá obtener una titulación de la manera más sencilla y rápida, donde tú pones tus propias pautas para llevarlo a término.
¡Te esperamos en el Master Derecho Digital Online!