Tabla de contenidos del master ingenieria biomedica
Resumen salidas profesionales master ingenieria biomedica
En la actualidad, los tratamientos procedentes de la Ingeniería Biomédica, están modificando el modo en que se previenen algunas enfermedades humanas y que se tratan otras. Este gran cambio sanitario se encuentra en sus etapas iniciales, con medicamentos, pruebas diagnosticas y tecnologías novedosas en desarrollo que tienen un gran potencial para mejorar las vidas de los pacientes. Con el presente Master en Ingeniería Biomédica se pretende dar una visión general de las múltiples utilidades de la Ingeniería Biomédica y los beneficios que nos aporta en el sector sanitario y farmacéutico. Además,, gracias a este máster los estudiantes de grado y profesinales del ámbito de las ciencias de la salud en general y de la biomedicina en particular podrán conocer todo lo relacionado con los diferentes dispositivos médicos operacional y funcionales, y conocer en profundidad sus sistemas y subsistemas eléctricos, electrónicos e hidráulicos y/o híbridos, incluidos los programas informáticos que intervengan en su buen funcionamiento. Ademas, les permitirá entender el comportamiento de microorganismos y enzimas en biorreactor, o el entramado sistema de redes (metabólica, genética, de transmisión de señal?) que opera de manera coordinada. Si quieres recibir información detallada y sin compromiso sobre este máster contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus dudas sobre el funcionamiento del campus, los requisitos de acceso al centro, el plan de formación, la titulación expedida por la universidad, etc.
Objetivos master ingenieria biomedica
Este máster ofrece a los estudiantes del ámbito de las ciencias y la ingeniería un detallado plan de formación que les permitirá desarrollar una carrera profesional en el sector de la biomecidina. Para ello, una vez completada la formación se habrán adquirido las siguientes competencias y conocimientos:
- Conocer las condiciones, componentes y métodos de preparación de los medios de cultivo.
- Conocer los principales rasgos de la biología molecular y la citogenética.
- Adquirir los conocimientos propios de la bioinformática.
- Identificar las técnicas fundamentales de laboratorio de biología molecular.
- Indicar las diversas aplicaciones de la biología molecular y citogenética.
- Adquirir los conocimientos básicos de la biotecnología sanitaria.
- Aprender las principales aplicaciones de la biotecnología.
- Conocer el marco legal de los productos derivados de la biotecnología sanitaria.
- Saber en qué consiste la medicina regenerativa, la terapia génica y la terapia celular.
- Analizar las medidas de necesarias para la prevención de los riesgos asociados a la biotecnología.
- Profundizar en los tipos de equipos biomédicos existentes y los programas empleados
- Conocer el funcionamiento y desarrollo de cada uno de los equipos y programas biomédicos.
- Analizar y evaluar los tipos de sistemas y subsistemas que existen dentro de cada uno de los equipos.
- Aprender todo lo relacionado con los biomateriales y su elaboración.
- Profundizar en la combinación de criterios de la ingeniería biomédica.
- Conocer las herramientas en análisis farmacológicos en la preparación del material.
- Conocer los tipos existentes de biomateriales y su compatibilidad.
- Aprender todo lo relacionado con la simulación de biosistemas y conocer cada uno de los tipos de redes que hay.
- Profundizar en las características de los sistemas y fases del proceso de modelización.
- Aplicar los conocimientos de la ingeniería para la obtención de avances en el ámbito médico.
- Conocer la fisiología celular.
- Estudiar los distintos procesos que se dan en una célula.
Salidas profesionales master ingenieria biomedica
Gracias a los conocimientos y competencias adquiridas a lo largo del presente máster, los estudiantes podrán orientar el desarrollo de su carrera profesional al ámbito de los laboratorios biotecnológicos, la industria farmacéutica, las ciencias de la salud, empresas biotecnológicas del ámbito biomédico, empresas y centros de investigación y desarrollo de medicamentos o en el desarrollo de biomateriales en empresas de ingeniería.
Para que te prepara este master ingenieria biomedica
El Master en Ingeniería Biomédica te prepara para conocer las terapias más utilizadas en el sector y manejarlas en los diferentes ámbitos de investigación de medicamentos y productos biotecnológicos que serán utilizados posteriormente para la prevención y tratamiento de enfermedades humanas. Para ello, además de desarrollar una visión completa sobre el entorno de la Sanidad en relación con Biología Molecular y Citogenética, este máster ofrece a los estudiantes conocimientos sobre las principales características de programas y sistemas, fases de modelización y simulación en redes metabólicas, redes genéticas y redes de transmisión de señal, así como sobre los tipos de materiales biodegradables empleados y cómo se lleva a cabo la combinación de ingeniería y medicina para elaborar los biomateriales, necesarios para reemplazar funciones del cuerpo humano.
A quién va dirigido este master ingenieria biomedica
El presente curso está dirigido a todos aquellos recién titulados en medicina y ciencias de la salud en general que quieran recibir una formación complementaria y especializada en biomedicina. Se dirige también a estudiantes y titulados de grado en ingeniería que quieran completar su formación con un título de máster en biomedicina. En general, se dirige a todos aquellos estudiantes que cumplan los requisitos de acceso al máster, y tengan interés en orientar su carrera profesional al ámbito de la biomedicina, obteniendo además una titulación expedida por la universidad con la que poder acreditar las competencias adquiridas, con un gran prestigio y reconocimiento tanto en centros de investigación, sanitarios, industria farmacéutica, etc.
Metodología del master ingenieria biomedica
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Carácter oficial de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.