¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
140 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: MF1754_3 Intervencion Operativa en Emergencias

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Sergio Rodriguez

HUELVA

Opinión sobre MF1754_3 Intervencion Operativa en Emergencias

Sergio Rodriguez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

Modalidad online.

Sergio Rodriguez, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Gestión, movilización y aplicación de planes de emergencia y recursos operativos.

Sergio Rodriguez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

La buena estructuración y cadena que exige la intervención en emergencias para no dejar nada al azar.

Sergio Rodriguez, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Poder visualizar textos de planes de emergencias, autoprotección, etc...

Jose Ruiz

CIUDAD REAL

Opinión sobre MF1754_3 Intervencion Operativa en Emergencias

Jose Ruiz, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Toda la organización, más bien todos los procesos de la coordinación de emergencias.

Jose Ruiz, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

La organización en las emergencias.

Jose Ruiz, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Más supuestos prácticos en el temario, para poder resolverlos, con diferentes respuestas, pero prácticos.

Juan Jimenez

SEVILLA

Opinión sobre MF1754_3 Intervencion Operativa en Emergencias

Juan Jimenez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

Precio.

Juan Jimenez, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Bastante.

Juan Jimenez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

En general todo.

Juan Jimenez, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Prácticas.

Jose Fernandez-shaw

MADRID

Opinión sobre MF1754_3 Intervencion Operativa en Emergencias

Jose Fernandez-shaw, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

La modalidad.

Jose Fernandez-shaw, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Mucho más de lo que esperaba.

Jose Fernandez-shaw, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

El contenido.

Jose Fernandez-shaw, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Prácticas.

Marcos Krämer

TOLEDO

Opinión sobre MF1754_3 Intervencion Operativa en Emergencias

Marcos Krämer, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Cosas relacionadas con el voluntariado que realizo de Protección Civil.

Marcos Krämer, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Todo.

Marcos Krämer, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Videos.

* Todas las opiniones sobre MF1754_3 Intervencion Operativa en Emergencias, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso intervención operativa en emergencias

CURSO INTERVENCIÓN OPERATIVA EN EMERGENCIAS. Por medio del presente curso online podrás completar tus conocimientos y competencias profesionales y especializarte en el ámbito laboral de tu interés. Aprovecha esta oportunidad y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y al mejor precio.

Resumen salidas profesionales
de Curso intervención operativa en emergencias
En el ámbito del mundo de la seguridad y medio ambiente, es necesario conocer los diferentes campos en la gestión y coordinación en protección civil y emergencias. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la intervención operativa en emergencias.
Objetivos
de Curso intervención operativa en emergencias

- Comprobar situaciones de emergencia, consecuencias y zonas de afección para facilitar a la Dirección de la emergencia, la adecuación de medios y recursos a la situación.
- Delimitar las zonas de intervención, estableciendo la instalación y la puesta en marcha del Puesto de Mando Avanzado para desarrollar las operaciones de coordinación y gestión de la emergencia.
- Transmitir instrucciones de intervención de la dirección del Plan de Emergencia, canalizando la información entre los distintos grupos operativos para lograr la coordinación de los mismos.
- Coordinar y/o participar en actividades del grupo logístico en la emergencia, para proporcionar la infraestructura, equipamiento y suministros para la asistencia a la población y grupos operativos.
- Proporcionar información de la emergencia al Centro de Coordinación para facilitar la gestión de la misma.
Salidas profesionales
de Curso intervención operativa en emergencias
Desarrolla su actividad profesional en los servicios municipales, supramunicipales, autonómicos, y/o estatales de protección civil y emergencias, como trabajador dependiente de las administraciones públicas, bajo la supervisión de la Autoridad correspondiente, y en coordinación con otros colectivos en el desarrollo de su actividad laboral, así como, en entidades privadas en el ámbito de la protección civil.
Para qué te prepara
el Curso intervención operativa en emergencias
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF1754_3 Intervención Operativa en Emergencias, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso intervención operativa en emergencias
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la seguridad y medio ambiente, concretamente en gestión y coordinación en protección civil y emergencias, dentro del área profesional de seguridad y prevención, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la intervención operativa en emergencias.
Metodología
de Curso intervención operativa en emergencias
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso intervención operativa en emergencias

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Principios generales de la información y comunicación en emergencias. Elementos de la comunicación.
  2. Comunicación reactiva y proactiva.
  3. Mensajes de emergencia. Pautas para su construcción.
  4. Tipos de información: antes, durante y después de la emergencia.
  5. Información relevante en las diferentes fases de una emergencia:
  6. - Para la activación de procedimientos, protocolos y planes de protección civil.

    - Para la gestión y seguimiento de situaciones de emergencia.

    - Para la desactivación de medios y planes de protección civil.

  7. Proveedores y destinatarios de la información. Características y necesidades específicas:
  8. - Los diferentes servicios, miembros de los equipos de intervención, personal técnico, dirección, actores ocasionales.

    - Los centros de coordinación.

    - Las personas afectadas.

    - La población en general.

    - Los Medios de Comunicación Social.

  9. Aspectos deontológicos de la información. Rumores e información.
  10. Atención de Emergencias a través del Teléfono Único Europeo 112.
  11. - Protocolos para atender y clasificar las llamadas de emergencia.

    - Protocolos para la obtención de información en llamadas.

    - Protocolos y pautas para facilitar información y recomendaciones de actuación frente a las emergencias.

    - Protocolos de atención y resolución de quejas y reclamaciones.

  12. La comunicación en situaciones especiales o de estrés con diferentes interlocutores:
  13. - Personas afectadas.

    - Familiares de víctimas.

    - Servicios intervinientes.

    - Directivos de la organización.

    - Medios de comunicación.

  14. Política de Comunicación. Objetivos. El Plan de Comunicación. Estructura de portavoces en la gestión de crisis y emergencias.
  1. Fundamentos, clasificación de los sistemas.
  2. - Fundamentos y definiciones principales.

    - Distintas clasificaciones: Por medio de transmisión. Por tipo de información transmitida. Por naturaleza de la señal. Por modo de explotación.

  3. Sistemas informáticos y comunicaciones.
  4. - Conceptos básicos.

    - Redes de ordenadores.

    - Redes inalámbricas.

    - Internet. Nuevas tecnologías.

  5. Comunicaciones telefónicas:
  6. - Conceptos básicos, normativa nacional e internacional (UIT).

    - Red telefónica básica (RTB). Fax. Telefonía móvil. Voz sobre IP (VoIP).

  7. Comunicación por radio:
  8. - Teoría básica de radiocomunicaciones: transmisor, receptor, transceptor, antena, frecuencia, modulaciones, potencia, ganancia, pérdida, propagación, sensibilidad, cobertura.

    - Servicios de radiocomunicación y asignación de bandas de frecuencias, normativa nacional e internacional (UIT-R).

    - Comunicaciones HF.

    - Redes privadas móviles

    - Telefonía móvil.

    - Servicio de radioaficionados.

    - Comunicación por satélite.

    - Sistemas de posicionamiento global.

  9. Comunicaciones en emergencias:
  10. - Requisitos esenciales: seguridad, fiabilidad, sistemas de respaldo, interoperabilidad, mantenimiento, logística

    - Normativa nacional e internacional.

    - Sistemas de comunicación en emergencias.

    - Aplicaciones informáticas de gestión de emergencias.

    - Centros de gestión y coordinación de emergencias.

    - Procedimientos de voz…

  1. Centros de atención y gestión de demandas de emergencias.
  2. Centros de coordinación operativa.
  3. Sistemas de gestión de avisos, alertas, movilización y seguimiento de recursos y activación y gestión de planes de emergencia y protección civil.
  4. Técnicas de recogida de datos y análisis de información.
  5. Métodos de evaluación inicial y continua de la emergencia, aplicando sistemas de información geográfica y simulaciones.
  6. - Elaboración de hipótesis de evolución del incidente.

  7. Técnicas de construcción de hipótesis de trabajo.
  8. Equipos operativos, trenes de salida y módulos de intervención para las diferentes operaciones de emergencia. Capacidades y características.
  9. Sistemas de seguimiento y control en el desplazamiento de recursos de intervenciones de emergencias.
  10. - Vías de comunicación. Definición de las rutas de acceso más seguras.

    - Tiempos estimados de desplazamiento de los medios de intervención.

    - Desplazamiento en medios aéreos.

    - Aplicación de programas de gestión de desplazamiento de recursos.

    - Principales sistemas de seguimiento de flotas.

  11. Necesidades logísticas de los medios de intervención. La coordinación en emergencias. Necesidades de transmisión centralización y difusión de la información. El ciclo de gestión de la información.
  1. Técnicas de valoración «in situ» de escenarios de emergencia:
  2. - Observación de la estructura territorial (Infraestructuras, vías de comunicación, accesos, núcleos de población, cursos de agua, riesgos especiales y específicos, entre otros)

    - Medición de parámetros de peligrosidad o de riesgo a personas o el medio ambiente.

    - Valoración de posibles evoluciones desfavorable de la situación de emergencia.

    - Observación de signos y factores críticos como base de la construcción de la hipótesis de trabajo.

  3. Organización del espacio de intervención. Establecimiento de líneas de comunicación y coordinación operativa con otros servicios intervinientes.
  4. - Procedimientos de distribución de recursos técnicos y humanos en las zonas de actuación y sectores de intervención.

  5. Aplicación de procedimientos de mando y control en las operaciones de emergencia:
  6. - Principio de unicidad del mando.

    - Control en las unidades de intervención.

    - Informes y reportes de actividad.

  7. El proceso de la decisión:
  8. - Obtención de la información.

    - Evaluación de la situación.

    - Adopción de decisiones.

    - Emisión de órdenes.

  9. Conducción y seguimiento de las operaciones de emergencia:
  10. - Mapas, croquis y sistemas de información geográfica para representar localización de unidades y estados de situación.

    - Cuadrantes de trabajos y relevos.

    - Redes de comunicaciones.

  11. Órganos de mando y apoyo en situaciones de emergencia:
  12. - Puesto de mando.

    - Centro de recepción de medios.

    - Apoyo logístico.

  13. Lecciones aprendidas:
  14. - Juicios críticos.

    - Procedimientos de generación y difusión de la experiencia.

    - Implementación de lecciones aprendidas.

  1. Dirección y ejecución de tareas que garanticen el acople de equipos y medios al operativo y los relevos de mandos en emergencia.
  2. Procedimientos de mantenimiento del nivel de respuesta desarrollado ante incidentes de larga duración, magnificación de la situación o problemas derivados de la mitigación de emergencias.
  3. Aplicación y desarrollo de informe situacional.
  4. Problemas de la incorporación de medios técnicos y recursos humanos de diferentes organismos a la zona de operaciones. Determinación de nuevos sectores de trabajo. Incorporación de mandos al cargo. Sistemas de control documental de operaciones.
  5. Determinación de los cauces de comunicación y coordinación con otros servicios en la zona. Información a los intervinientes.
  6. Plan de seguridad en coordinación con medios y recursos de diferentes organismos públicos y privados (especialistas, equipos de actuación desconocidos, personal de empresas, entre otros).
  7. Medidas de vigilancia necesarias para garantizar la alerta temprana a los intervinientes. Códigos y sistemas de aviso o alerta a los intervinientes de todos los servicios.
  8. El relevo de la dirección de las operaciones. Información, sobre las acciones desarrolladas, resultados obtenidos, problemas detectados.
  1. Técnicas de soporte ventilatorio en adultos y en edad pediátrica.
  2. Técnicas de soporte circulatorio en adultos y en edad pediátrica.
  3. Atención inicial en traumatismos.
  4. Atención inicial a las urgencias y emergencias cardioocirculatorias y respiratorias.
  5. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas.
  6. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato.

Titulación de Curso intervención operativa en emergencias

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1754_3 Intervención Operativa en Emergencias en el Real Decreto 624/2013, de 2 de Agosto, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad SEAD0311 Gestión y Coordinación en Protección Civil y Emergencias. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Curso Online EuroinnovaCurso online Curso  homologado Curso intervención operativa en emergenciasCurso online Curso  homologado

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

MF2001_3 Operativa de Emergencia Relacionada con la Seguridad de los Pasajeros en Transporte Aereo
CURSO OPERATIVA DE EMERGENCIAS SEGURIDAD TRANSPORTE AÉREO: MF2001_3 Operativa de Emergencia Relacionada con la Seguridad de los Pasajeros en Transporte Aéreo
4,8
175€
UF2359 Direccion, Gestion y Coordinacion Operativa en las Emergencias
CURSO COORDINACIÓN EMERGENCIAS: UF2359 Dirección, Gestión y Coordinación Operativa en las Emergencias
4,8
175€
Curso de Gestion Operativa Internacional de Empresa
CURSO GESTIÓN OPERATIVA: Curso de Gestión Operativa Internacional de Empresa
4,8
260€
Curso de Gestion Operativa de Tesoreria
GESTIÓN OPERATIVA DE TESORERÍA: Curso de Gestión Operativa de Tesorería
4,8
199€

7 razones para realizar el Curso intervención operativa en emergencias

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso intervención operativa en emergencias

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso intervención operativa en emergencias

Artículos relacionados

176
220
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
44 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education