El riesgo de sufrir un accidente laboral es mayor en el sector primario, es decir, actividades agrícolas, pesqueras, forestales, etc. es mayor que en el resto de sectores. El riesgo de sufrir un accidente laboral, el índice de incidencia, lo encabeza el sector primario año tras año pese a la reducción de los accidentes laborales que se viene produciendo últimamente. A fin de reducir el riesgo de sufrir un accidente laboral es fundamental fomentar una mayor inversión en prevención de riesgos laborales en los sectores productivos que mayor siniestralidad presenten. Además, las actividades que mayor riesgo de sufrir un accidente laboral presentan son aquellas que en menor proporción han experimentado un descenso en los accidentes laborales en los últimos años.
Es muy importante considerar riesgo de sufrir un accidente laboral pese a la reducción del número de accidentes totales, ya que esta reducción se debe en gran parte a la incidencia de la crisis. Es decir, no es que realmente el riesgo de sufrir un accidente laboral se haya reducido, sino que al haber menos producción y menos empleo, se producen menos accidentes. Es por esto, que ante el riesgo de sufrir un accidente laboral es necesario fomentar la prevención de riesgos laborales en épocas de crisis ya que en muchos casos se destina menos presupuesto a las acciones encaminadas a reducir este riesgo de sufrir un accidente laboral. En este sentido, podemos considerar los cursos de prevención de riesgos laborales como una pieza fundamental para disminuir el riesgo de sufrir un accidente laboral.
Jose Sanjuán Iglesias
Diplomado en Ciencias Empresariales
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado
Área de Investigación y Comercio Exterior Euroinnova
...
...
...
ROBERTO DE LAS C. S. de ZARAGOZA
laboral, enfermedad profesional, accidente de trabajo, u otras patologías derivadas del trabajo
MARIA M. E. de ASTURIAS
(riesgo laboral, enfermedad profesional, accidente de trabajo, u otras patologÃÂas derivadas del trabajo
JUAN LUIS R. Z. de CÁDIZ
laboral o con el uso de maquinaria especifica ( desbrozadora y motosierra).
Lo que mas me ha gustado:
MAITEA DE C. A. de VIZCAYA
con los que cuentan los menores, las situaciones graves que a veces pueden sufrir, las distintas teorías etiológicas
MAITEA DE C. A. de VIZCAYA
con los que cuentan los menores, las situaciones graves que a veces pueden sufrir, las distintas teorías etiológicas
GIADA GAMBELLA de VALENCIA/VALÈNCIA
Que he aprendido:
He aprendido como ser un buen orientador con colectivos en riesgo de exclusion
Lo que mas me ha gustado:El temario
He echado en falta:Mas unidades
LUIS ALBERTO F. P. de CÁDIZ
de auxiliar administrativo. Además de la prevención de riesgos laborales y los primeros auxilios en caso
FRANCISCO G. S. de CASTELLÓN/CASTELLÓ
Que he aprendido:
COMO ACTUAR ANTE UN POSIBLE RIESGO LABORAL Y PODER PREVENIR
Lo que masSIRUS VAZIRI DE L. F. de
de aplicación y realziar un plan de prevención Laboral en caso de aumentar el tamaño de la empresa
Lo que masBLANCA INES de GRANADA
Que he aprendido:
Al tener un curso de 300 horas de tecnico en orientacion laboral el temario
MARIA JOSE R. Z. de GRANADA
PROFESIONAL DEL ORIENTADOR/A LABORAL Y UN ESTUDIO EXHAUSTIVO DE TODOS AQUELLOS COLECTIVOS EN RIESGO
MAGDALENA D. G. de LUGO
de prevención de riesgos laborales estudiar los derechos de consulta y participación de los trabajadores
MARIA DOLORES TRONCOSO T. S. de JAÉN
de exclusión, para diseñar un itinerario de inserción laboral
Lo que mas me ha gustado:El recorrido
ANA BELÉN LUCAS L. O. de CIUDAD REAL
PROFESIONAL DEL ORIENTADOR/A LABORAL Y UN ESTUDIO EXHAUSTIVO DE TODOS AQUELLOS COLECTIVOS EN RIESGO
SILVIA N. G. de CÓRDOBA
PROFESIONAL DEL ORIENTADOR/A LABORAL Y UN ESTUDIO EXHAUSTIVO DE TODOS AQUELLOS COLECTIVOS EN RIESGO
El riesgo de sufrir un infarto en el trabajo se incrementa en un 23% a causa del estrés laboral y las condiciones de trabajo. Esta es una de las conclusiones a las que llega un estudio sobre riesgo de sufrir un infarto en el trabajo y sobre las enfermedades coronarias provocadas por el clima laboral, publicado en la revista médica "The Lancet".
La prevención de riesgos laborales en las profesiones online es un aspecto muy importante a tener en cuenta, ante la proliferación de diferentes perfiles y profesiones en el sector de las TIC en los últimos años. Algunos de los riesgos laborales en las profesiones online son comunes a los existentes en los perfiles profesionales tradicionales.
El riesgo de sufrir un accidente laboral “in itinere” hace de la seguridad vial en la empresa una herramienta imprescindible a la hora de establecer medidas de prevención de riesgos laborales.
La innovación y la prevención de riesgos laborales deben ir de la mano en cualquier empresa que pretenda implantar sistema de gestión integral de la calidad.
La edición del congreso internacional de prevención de riesgos laborales para el año 2014 se celebrará en la ciudad de Zaragoza, con el objetivo de reducir el riesgo de sufrir un accidente laboral aún muy elevado.
El Manual para la Investigación de Accidentes Laborales publicados por OSALAN ofrece a los interesados la metodología de investigación a emplear con el objetivo de fomentar la reducción de los accidentes laborales en cualquier sector.
Dejar un comentario