Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
El aislamiento térmico y acústico desempeña un papel fundamental en la comodidad, el bienestar y la eficiencia de cualquier espacio habitable. Especialmente en las zonas done azota un invierno muy frío, es necesario que una vivienda cuente con un aislante térmico eficaz para garantizar, ya no solo la comodidad, sino la salud de los inquilinos. Por otro lado, el aislamiento acústico es esencial para crear entornos tranquilos y propicios para el descanso, el trabajo y el estudio. Así pues, se puede implementar tanto en viviendas ubicadas en zonas muy concurridas, en discotecas o en salas de reuniones.
Así pues, la importancia del aislamiento térmico y acústico radica en crear espacios más saludables, cómodos y sostenibles en un mundo donde abundan el ruido y los cambios de temperatura. No solo o solo proporcionan un mayor bienestar a los ocupantes de un edificio, sino que también contribuye a la eficiencia energética, la protección del medio ambiente y la calidad de vida en general. En este artículo de Euroinnova te contamos sobre las ventajas del aislamiento térmico y acústico y los principales tipos de aislamiento térmico y acústico que podemos encontrar según su aplicación. ¡Infórmate con nosotros!
El motivo por el cual estos sistemas de carácter aislante son cada vez más utilizados es aquel de garantizar la eficiencia energética de los edificios. Es decir, constar con sistemas de aislamiento térmico exterior garantiza una disminución de la salida del calor, permitiendo una mayor estabilidad de la temperatura y una mejora en la resistencia a las condiciones meteorológicas externas.
Habitualmente, en la configuración de un sistema de aislamiento se puede ver la combinación de una serie de materiales que hacen efectivo el aislamiento. En primer lugar, se usa aluminio para la creación de un punto de arranque. Posteriormente, se procede al aislamiento a través del uso de planchas de poliestireno. El poliestireno es un material de plástico espumado que se usa también para la creación de envases debido a su alta capacidad protectora.
Las ventajas del aislamiento térmico son:
También este tipo de aislamiento se emplea como método para reducir el contacto con el exterior y poder así disminuir los niveles de contaminación de tipo acústico existente en las grandes ciudades. El aislamiento acústico también dota a una vivienda de mayor privacidad o para evitar que ruidos de altos decibelios (de una fiesta de discoteca o evento multitudinario) escapen al local en el que se realizan. De hecho, algunos establecimientos se ven obligados por la ley a aislarse acústicamente, debido al carácter obligatorio de su instalación en algunas situaciones.
Las ventajas del aislamiento acústico son:
Cada tipo de aislante térmico tiene sus propias características y aplicaciones específicas, por lo que la elección depende de las necesidades y requisitos del proyecto de construcción o renovación. Los principales aislantes térmicos son:
Al igual que con el aislante acústico, la elección de un aislante acústico u otro dependerá de los requisitos específicos de reducción de ruido exigidos por la ley y del contexto de construcción o reforma en la que se quiera implementar. Los principales aislantes acústicos son:
El SATE (sistema de aislamiento térmico exterior) hace referencia al sistema destinado a aislar térmica y acústicamente una fachada por el exterior. La implantación de aislamientos atribuye grandes ventajas a los hogares desde el punto de vista del confort y el ahorro energético, por lo que, actualmente, todas las viviendas de nueva construcción ya lo llevan incorporado. Existen ciertos requisitos para crear un sistema SATE:
Para implementar correctamente un sistema de aislamiento exterior se divide el proceso en cuatro etapas:
Puede que te interese leer sobre:
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa