¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Realiza este Master Edificación y consigue una Titulación Universitaria Múltiple con 16 Créditos ECTS baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo

Modalidad
Online
Duración - Créditos
1100 horas - 16 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

ángel López

MADRID

Opinión sobre Master Europeo en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación

ángel López, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Sobre todo, el precio del máster online, además del temario.

ángel López, ¿qué has aprendido en el Master Online?

He aumentado mis conocimientos en el área de ingeniería y diseño de proyectos de edificación.

ángel López, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Lo que más me ha gustado del Máster Edificación es que me ha ayudado a encontrar empleo.

ángel López, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Está perfecto este Máster Edificación. no he echado en falta nada.

Angel Ortiz

HUILA

Opinión sobre Master Europeo en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación

Angel Ortiz, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

La superación en estudios y tener mas conocimientos en el área

Angel Ortiz, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Los módulos y el aprendizaje asertivo

Angel Ortiz, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Los diferentes campos que puedo aplicar para mi entorno profesional.

Angel Ortiz, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Muy buena, excelente

Kelly Guerra

REGIÓN METROPOLITANA

Opinión sobre Master Europeo en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación

Kelly Guerra, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Precio y duración

Kelly Guerra, ¿qué has aprendido en el Master Online?

La materia de eficiencia energética y gestión de proyectos son lo mejor del máster

Kelly Guerra, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Aprendí lo básico de cada materia, hizo falta quizá profundizar un poco más en los contenidos.

Kelly Guerra, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Excelente, el tutor siempre respondió de forma oportuna y ayudo en cada una de las consultas, incluso enviando videos con soluciones a los problemas.

Juan Cabrera

MÁLAGA

Opinión sobre Master Europeo en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación

Juan Cabrera, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

GANAR MAS EXPERIENCIA EN ESTE SECTOR

Juan Cabrera, ¿qué has aprendido en el Master Online?

LA ORGANIZACION

Juan Cabrera, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

CONCEPTOS TANTO DE INGENIERIA CIVIL COMO ENERGETICOS

Juan Cabrera, ¿qué has echado en falta del Master Online?

10

José E. M.

TOLEDO

Opinión sobre Master Europeo en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación

Gracias a este máster edificación estoy realizando unas prácticas. Me ha servido mucho estudiarlo, además de la ayuda de los docentes. La plataforma virtual es también muy fácil de utilizar.

Carmen P. F.

CÁDIZ

Opinión sobre Master Europeo en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación

Lo mejor de este máster es su modalidad online. He podido formarme de manera muy cómoda, sin presiones de ningún tipo.

Laura T. D.

BARCELONA

Opinión sobre Master Europeo en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación

El contenido del máster edificación está elaborado con mucha calidad. Se nota la profesionalidad del equipo docente.

Tomás C. G.

ALMERÍA

Opinión sobre Master Europeo en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación

Este máster edificación me ha servido para reciclar conocimientos que tenía desactualizados, pero también he aprendido muchos otros que poder aplicar en mi ámbito laboral. Lo recomiendo.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master edificación

MÁSTER EDIFICACIÓN: Matricúlate ahora en nuestro Máster Edificación y conviértete en un experto en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación. Amplía tus conocimientos y da a tu carrera el impulso que necesita. ¡Pregunta sin compromiso!

Resumen salidas profesionales
de Master edificación
Este Master en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación le ofrece una formación especializada en la materia. A lo largo del Master en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación nos adentraremos en el conocimiento del CAD (diseño asistido por ordenador) mediante la aplicación AutoCad, mostrando el entorno de trabajo y todo lo necesario para realizar dibujos en dos dimensiones (2D) y tres dimensiones (3D). Ofrecemos formación en estructuras metálicas y su diseño y cálculo mediante el software Cype Nuevo Metal 3D y sus herramientas. Profundizaremos en el modelado de interiores, texturización, iluminación y renderización, así como en la teoría y la práctica del diseño, modelado y creación de imágenes infoarquitectónicas fotorrealistas, todo ello con 3D Studio Max. Por último, ofrecemos formación para la realización de auditorías y certificaciones de eficiencia energética, comprobando la calificación energética de edificios siguiendo el Código Técnico de Edificación y usando las aplicaciones informáticas Lider y Calendar. Los alumnos podrán asociarse al capítulo del Project Management Institute (PMI) de Madrid, Barcelona o Valencia (precio de la cuota no incluido en el curso). Proceso asesorado por Euroinnova Bussines School e Instituto Europeo de Estudios Empresariales.
Objetivos
de Master edificación
Entre los objetivos de este Máster Edificación encontramos:
- Conocer los distintos elementos del entorno de AutoCad. - Conocer la estructura de herramientas que componen el software CipeCad y Nuevo Metal 3D. - Capacitar al alumno en el diseño de interiores asistido por ordenador utilizando el programa 3D Studio Max para la producción de imágenes 3D. - Conocer el procedimiento de creación de un exterior arquitectónico de gran calidad. - Utilizar métodos de iluminación para conseguir un efecto final profesional, así como la posibilidad de conseguir vídeos de presentación. - Preparar a expertos en el desarrollo de auditorías, inspección y certificación energética, así como facultar al profesional para la realización de todas las variadas tareas que en los sectores de la industria y la edificación se le puedan encomendar.
Salidas profesionales
de Master edificación
Este Máster Edificación está enfocado a profesionales de la Construcción, Arquitectura, Diseño gráfico o Infoarquitectura, que deseen ampliar su formación, así como en todos los sectores donde se desempeñan tareas de diseño y cálculo de estructuras de obras como promotoras, Despachos de arquitectura e ingeniería.
Para qué te prepara
el Master edificación
Este Master en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación dotará al alumno de los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo el cálculo y dimensionado de estructuras de hormigón armado, metálicas o de otros materiales como la madera o el aluminio, de igual modo el alumno podrá realizar el cálculo de la cimentación y la exportación de estructuras a CypeCad. Le capacitará a nivel profesional para crear espectaculares imágenes 3D usando las potentes herramientas de modelado y texturizado en 3D Studio Max, así como el uso de todas las herramientas clave dentro de 3D Studio para poder llevar a cabo el modelado, la renderización y la presentación final de un proyecto infoarquitectónico. Adquirirá las competencias necesarias para desempeñar de forma práctica las tareas de auditoría y certificación de los sistemas de eficiencia energética en edificios de acuerdo al código técnico de edificación.
A quién va dirigido
el Master edificación
Este Master en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación está dirigido a profesionales y aficionados del modelado y relacionados con el mundo de la construcción, decoración, ingeniería y delineación. Estudios de arquitectura, profesionales relacionados con el 3D; ingenieros industriales, arquitectos, arquitectos técnicos, jefes de obra, técnicos en edificación y urbanismo, constructores promotores, etc. Así como a cualquier persona interesada en formarse en este ámbito.
Metodología
de Master edificación
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master edificación

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción a Autocad
  2. Herramientas de la ventana de aplicación
  3. Ubicaciones de herramientas
  1. Trabajo con diferentes sistemas de coordenadas SCP
  2. Coordenadas cartesianas, polares
  3. Unidades de medida, ángulos, escala y formato de las unidades
  4. Referencia a objetos
  1. Abrir y guardar dibujo
  2. Capas
  3. Vistas de un dibujo
  4. Conjunto de planos
  5. Propiedades de los objetos
  1. Designación de objetos
  2. Dibujo de líneas
  3. Dibujo de rectángulos
  4. Dibujo de polígonos
  5. Dibujo de objetos de líneas múltiples
  6. Dibujo de arcos
  7. Dibujo de círculos
  8. Dibujo de arandelas
  9. Dibujo de elipses
  10. Dibujo de splines
  11. Dibujo de polilíneas
  12. Dibujo de puntos
  13. Dibujo de tablas
  14. Dibujo a mano alzada
  15. Notas y rótulos
  1. Bloque
  2. Sombreados y degradados
  3. Regiones
  4. Coberturas
  5. Nube de revisión
  1. Desplazamiento de objetos
  2. Giros de objetos
  3. Alineación de objetos
  4. Copia de objetos
  5. Creación de una matriz de objetos
  6. Desfase de objetos
  7. Reflejo de objetos
  8. Recorte o alargamiento de objetos
  9. Ajuste del tamaño o la forma de los objetos
  10. Creación de empalmes
  11. Creación de chaflanes
  12. Ruptura y unión de objetos
  1. Introducción
  2. Partes de una cota
  3. Definición de la escala de cotas
  4. Ajustar la escala general de las cotas
  5. Creación de cotas
  6. Estilos de cotas
  7. Modificación de cotas
  1. Cambio de vistas
  2. Utilización de las herramientas de visualización
  3. Presentación de varias vistas en espacio modelo
  1. Creación, composición y edición de objetos sólidos
  2. Creación de sólidos por extrusión, revolución, barrer y solevar
  1. Presentación general de la creación de mallas
  2. Creación de primitivas de malla 3D
  3. Construcción de mallas a partir de otros objetos
  4. Creación de mallas mediante conversión
  5. Creación de mallas personalizadas (originales)
  6. Creación de modelos alámbricos
  7. Adición de altura 3D a los objetos
  1. El comando Render
  2. Tipos de renderizado
  3. Ventana Render
  4. Otros controles del panel Render
  5. Aplicación de fondos
  6. Iluminación del diseño
  7. Aplicación de materiales
  1. CYPE.
  2. Introducción a CypeCAD.
  3. Ventana principal de CypeCAD.
  4. Organización de datos.
  1. Menú Archivo.
  2. Menú Obra.
  3. Menú Grupos.
  4. Menú Cargas.
  5. Menú Vigas/Muros.
  6. Paños.
  7. Cimentación.
  8. Calcular.
  1. Creación de datos.
  2. Datos generales.
  3. Normas y materiales.
  4. Definición de Plantas/Grupos de Plantas.
  5. Importación de Plantillas DXF o DWG.
  6. Introducción de Pilares.
  7. Introducción de muros de sótano.
  8. Introducción de vigas.
  9. Introducción de paños.
  10. Cargas especiales y escaleras.
  11. Cimentación.
  1. Localización y corrección de errores, metodología.
  1. Pilares.
  2. Vigas.
  3. Forjado de viguetas.
  4. Cimentación.
  1. Pilares.
  2. Vigas.
  3. Forjados de viguetas.
  4. Cimentación.
  1. Retoque de textos previo a la obtención de planos.
  1. Estructura de la interfaz
  2. - Título de la ventana

    - Línea de menús desplegables.

    - Barra de herramientas superior.

    - Barra de herramientas inferior.

    - Ventana de trabajo

    - Pestañas inferiores.

  3. Menús del programa
  4. - Menú archivo

    - Menú obra

    - Menú herramientas

    - Menú planos

    - Menú nudo

    - MENÚ BARRA

    - Menú láminas

    - MENÚ CARGA

    - Menú uniones

    - Menú cálculo

    - Menú ventana

  1. Descripción de la estructura
  2. Generador de pórticos
  3. Cargas que genera el programa
  4. - Hipótesis de viento

    - Hipótesis de nieve

  1. Ocultar/visualizar planos
  2. Introducción de barras y acotación
  3. Vistas nuevas en 2d
  4. Introducción de barras
  5. - Piezas

    - Tirantes

  1. Vinculaciones
  2. Perfil
  3. Disposición de perfiles
  4. Agrupación de barras iguales
  5. Creación de piezas
  6. Asignación de material
  7. Coeficiente de empotramiento
  8. Recuerda
  9. Autoevaluación
  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Mapa Conceptual
  4. Añadir hipótesis de carga
  5. Cargas del forjado. Paños y cargas superficiales
  6. Cargas de viento
  1. Pandeo
  2. Pandeo lateral
  3. Recuerda
  4. Autoevaluación
  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Mapa Conceptual
  4. Dimensionamiento de tirantes
  5. - Aplicación del método

  6. Tipos de uniones
  7. Dimensionado de uniones
  8. - Consulta de uniones

    - Causas por las que no se ha dimensionado una unión.

  9. Comprobación de barras
  10. Consulta de esfuerzos y tensiones
  1. Placas de anclaje
  2. Opciones de cálculo para las placas de anclaje.
  3. Comprobaciones en placas de anclaje
  1. Introducción de zapatas
  2. Introducción de vigas centradoras
  3. Definición de datos previos al dimensionamiento
  4. Dimensionamiento y comprobación de la cimentación
  5. Igualación
  1. Planos
  2. Listados de la estructura
  1. Presentación
  2. Espacio de trabajo
  3. Importación plano CAD
  1. Modelar el entorno
  2. Creación de puertas
  3. Creación de ventanas
  4. Crear escaleras
  1. Modelado de objetos básicos
  2. Importación de objetos de librerías
  1. Rodapié y molduras
  2. Crear cortinas
  3. Crear objetos decorativos
  1. Creación y aplicación de materiales
  2. Materiales
  1. Crear luz exterior
  2. Crear luz interior
  3. Modelado del entorno para renderizado
  4. Cámaras
  1. Configuración del Renderizado
  2. Resultados finales
  3. Recorrido virtual
  1. Presentación
  2. Estudio del proyecto
  3. Importar un plano de AutoCAD a 3D Studio
  4. Importar un modelo desde otros formatos
  1. El proyecto
  2. Importación del proyecto a 3D Studio
  3. Acondicionamiento del entorno
  4. Levantamiento del edificio
  5. Modelado de elementos del edificio
  1. Diseño del mobiliario
  2. Modelado de zona comedor exterior
  3. Modelado de zona chill out
  4. Modelado de zona de piscina
  5. Modelado de luces exteriores
  6. Modelado de estores
  7. Modelado de vegetación
  1. Importar modelos
  2. Catálogos de descarga
  1. Material Editor
  2. Propiedades de los materiales
  3. Art Render
  4. Materiales y sombreadores mental ray
  5. Iluminación
  1. Cámaras
  2. Renderizado
  3. Conclusiones de lo aprendido
  1. Introducción
  2. Contexto energético
  3. - Diversificación energética mediante uso de las energías renovables

    - Descentralización. Sistemas distribuidos de energía eléctrica

    - Desarrollo de infraestructuras e interconexiones energéticas

    - Medidas liberalizadoras y de transparencia e información a los consumidores

    - Uso limpio de combustibles fósiles para generación de electricidad

    - Diversificación energética en el sector transporte

    - Eficiencia energética en todos los sectores

  4. Contexto normativo
  5. - Directiva 2010/31/UE. Eficiencia energética de los edificios

    - Directiva 2012/27/UE. Eficiencia del uso final de energía y los servicios energéticos

    - Real Decreto sobre eficiencia energética. Auditorías, promoción y contabilización

    - Plan de acción de ahorro y eficiencia energética 2011-2020

  6. CTE. Aspectos energéticos del Código Técnico de la Edificación
  7. - Limitación del consumo energético. DB-HE0

    - Limitación de la demanda. DB-HE1

    - Rendimiento de las Instalaciones Térmicas. DB-HE2

    - Rendimiento de las Instalaciones de Iluminación. DB-HE3

    - Energías renovables. DB-HE4 y DB-HE5

  8. RITE. Cambios en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios
  9. - Exigencias de bienestar e higiene (IT 1.1)

    - Exigencia de eficiencia energética (I.T 1.2)

  1. Conceptos generales de certificación de sistemas de gestión
  2. Introducción y antecedentes de la ISO 50001
  3. - Marco de referencia

  4. Singularidades y conceptos claves de la norma
  5. Procedimiento de implementación del SGE según la UNE-EN ISO 50001
  6. - Metodología Planificar, Desarrollar, Controlar y Actuar

  7. Características del Sistema de Gestión de Energía ISO 500001
  8. - Características

    - Beneficios

  9. Recomendaciones y pasos en la implantación
  10. Barreras y dificultades de la certificación de sistemas de gestión energética
  11. Nexo entre las normas UNE 216501 e ISO 50001
  1. Introducción
  2. Definición, objetivos de una auditoría energética y clasificaciones
  3. Primera fase. Información preliminar
  4. Segunda fase. Estado de las instalaciones, recogida de datos y mediciones
  5. - Inventario de equipos consumidores y datos de campo

    - Toma de mediciones

  6. Tercera fase. Tratamiento de la información
  7. - Análisis de los inventarios y mediciones tomadas en campo

    - Estudio de las facturaciones energéticas

    - Realización de un balance energético

    - Estudio de ratios energéticos

  8. Cuarta fase. Análisis de mejoras energéticas
  9. - Desarrollo de las mejoras

    - Viabilidad técnico económica de las mejoras

  10. Quinta fase. Informe final
  1. Introducción
  2. El auditor energético
  3. Analizador de redes eléctricas
  4. - Forma de uso

    - Recomendaciones

    - Casos prácticos de datos obtenidos

  5. Equipos registradores
  6. Analizador de gases de combustión
  7. - Forma de uso

    - Recomendaciones

    - Cálculo del rendimiento de calderas

  8. Luxómetro
  9. - Forma de uso

    - Recomendaciones

  10. Caudalímetro
  11. - Forma de uso

    - Recomendaciones

  12. Cámara termográfica
  13. - Forma de uso

    - Recomendaciones

    - Casos prácticos de datos obtenidos

  14. Anemómetro/termohigrómetro
  15. - Forma de uso

    - Recomendaciones

  16. Medidores de infiltraciones
  17. - Recomendaciones

  18. Cámara fotográfica
  19. Ordenador portátil
  20. Herramientas varias
  21. Material de seguridad
  22. - Recomendaciones

  1. Introducción
  2. Ubicación
  3. Influencia de la forma del edificio
  4. Orientación
  5. Inercia térmica
  6. Aislamiento térmico de cerramientos
  7. - Transmitancia (U) y Resistencia térmica (Rt)

    - Puentes térmicos

  8. Acristalamientos y carpinterías
  9. - Propiedades del marco

    - Propiedades del vidrio

  10. Sistemas de captación solar. La fachada ventilada y el muro trombe
  11. Elementos de sombreamiento en verano
  12. Cuestionario de evaluación en elementos constructivos
  1. Introducción 197
  2. Introducción a los sistemas de climatización
  3. - Generación de Frío. El ciclo de compresión

    - Generación de calor. La caldera

    - Red de distribución

    - Elementos terminales

    - Equipos de control

  4. Sistemas todo refrigerante
  5. - Sistemas VRV. Volumen de Refrigerante Variable

    - Tecnología inverter

  6. Sistemas Refrigerante-Aire
  7. Sistemas todo agua
  8. - Ventiloconvectores (fan coil)

    - Radiadores

    - Superficies radiantes

  9. Sistemas Agua-Aire
  10. - Sistemas de inducción

    - Sistema a ventiloconvectores con aire primario

  11. Sistemas todo Aire. UTA y Roof-Top
  12. Parámetros indicativos de la eficiencia energética en equipos de climatización
  13. Tecnología de condensación en calderas
  14. Bombas y ventiladores con variadores de frecuencia
  15. Aerotermia. Las bombas de calor (BdC)
  16. Recuperación de energía
  17. - Sistemas de free-cooling por aire y por agua

    - Sistemas de recuperación de energía del aire de expulsión

  18. Cuestionario de evaluación en climatización y ACS
  19. - Calefacción

    - Refrigeración

    - Ventilación

    - ACS. Hidroeficiencia

  1. Introducción
  2. Conceptos Fotométricos
  3. - Valor de la eficiencia energética de la instalación VEEI y potencia instalada máxima. CTE-HE3

  4. Luminarias
  5. Lámparas
  6. - Lámparas incandescentes

    - Lámparas de descarga

    - Eficiencia energética en lámparas

  7. Equipos Auxiliares
  8. - Tipos de balasto

  9. Domótica en iluminación. Sistemas de regulación y control
  10. - Equipos de control

    - Sistemas de gestión de alumbrado artificial

    - Entorno de trabajo y sistemas de control y gestión

    - Integración de la luz natural y la luz artificial

  11. Aprovechamiento de la luz natural
  12. CTE-HE3. Sistemas de regulación y control de luz natural y artificial
  13. Iluminación LED
  14. - ¿Cómo funciona un LED?

    - El calor y los LEDs

    - Aportación de los LEDs a la iluminación

  1. Introducción
  2. Energía solar térmica
  3. - Clasificación y aplicación de las instalaciones solares térmicas

    - Componentes básicos de una instalación de energía solar térmica de baja temperatura

  4. Energía solar fotovoltaica
  5. - Componentes básicos de una instalación fotovoltaica conectada a red

    - Integración fotovoltaica

  6. Energía geotérmica
  7. - Potencial de uso de la energía geotérmica

    - Captación de la energía geotérmica

    - Ventajas e inconvenientes de la geotermia de baja temperatura

  8. Biomasa
  9. - Principales partes de una instalación de biomasa

    - Ventajas e inconvenientes del uso de la Biomasa

    - Caso práctico comparativo

  10. Energía minieólica
  11. Cogeneración y absorción
  12. - Tipos de sistemas de cogeneración

    - Refrigeración por absorción

  1. Introducción
  2. El suministro eléctrico
  3. - El mercado eléctrico en España. Ley 24/2013 del sector eléctrico LSE

    - Metodología de cálculo de precios y tipos de contrataciones. RD 216/2014

    - Elección de la tensión adecuada

    - Potencia contratada

    - Cambio de tarifa eléctrica

    - Energía activa facturada

    - Precios de energía contratados

    - La energía reactiva. Corrección del factor de potencia

  4. El suministro de gas natural
  5. - Organización del sector liberalizado del gas natural en España

    - La factura de gas natural

    - Parámetros de facturación de gas susceptibles de optimización

  1. Introducción
  2. Mejoras en elementos constructivos. Actuaciones en Epidermis
  3. Mejoras en climatización y ACS
  4. - Actuaciones en calderas

    - Actuaciones en generadores de frío en el sistema de climatización

    - Distribución y transporte de energía térmica

    - Unidades terminales

    - Consumo de ACS

  5. Mejoras en iluminación
  6. Incorporación de un equipo de cogeneración
  7. Incorporación de energías renovables
  8. - Instalación de energía solar térmica

    - Instalación de energía solar fotovoltaica

    - Instalación de energía geotérmica

    - Cambio de combustibles fósiles por Biomasa o Biocombustibles

    - Instalación de Minieólica

  9. Mejoras energéticas en instalaciones específicas de la industria
  10. - Mejoras en distribución de vapor

    - Mejoras en generación y distribución de aire comprimido

    - Mejoras en hornos

    - Mejoras en secaderos

  11. Estudio del proceso de producción
  12. Estudio tarifario de suministros energéticos
  13. - Suministro eléctrico

    - Suministro de gas natural

    - Otros suministros

  14. Concatenación de mejoras o efectos cruzados
  15. - Caso 1. Efecto cruzado en instalaciones independientes

    - Caso 2. Efecto cruzado en la misma instalación

  1. Puesta en situación
  2. Código Técnico de la Edificación
  3. Antecedentes. La NBE-CT-79
  4. Exigencia básica HE1: limitación de la demanda
  5. Conceptos generales energéticos
  1. Introducción a los procedimientos existentes
  2. La herramienta unificada LIDER-CALENER
  3. Opción de cálculo general o prestacional. Submenús de LIDER
  4. Cuantificación de la exigencia CTE-HE1
  5. Condensaciones
  6. Permeabilidad al aire
  1. Introducción a los submenús de LIDER dentro de la herramienta unificada
  2. Formulario Datos Generales
  3. Formulario Definición Geométrica, Constructiva y operacional
  1. Conceptos iniciales para la definición geométrica
  2. Proceso de definición geométrica
  3. Crear los espacios contenidos en una planta
  4. Crear forjados de plantas, cerramientos y particiones interiores
  5. Crear huecos
  6. Crear cubiertas planas o inclinadas
  7. Capacidades adicionales de la envuelta
  8. Obtención de resultados
  1. Introducción y contexto normativo
  2. Algunos modelos de certificación energética en Europa
  3. Certificación energética de edificios nuevos y existentes
  4. Control externo e inspección
  5. Actualización del certificado de eficiencia energética
  6. Procedimiento de justificación de la certificación en edificios nuevos
  1. Opción general
  2. Opción simplificada para residencial de nueva planta. CERMA
  3. Simuladores energéticos en el mercado
  4. El resultado: la etiqueta
  1. Procedimiento a seguir para la calificación energética
  2. Paso de LIDER a CALENER-VYP con la herramienta unificada
  3. Iniciar un trabajo: componentes de la instalación de climatización
  4. Sistemas de climatización
  5. Equipos
  6. Unidades terminales
  1. Como evitar errores en la introducción de los componentes de la instalación
  2. Reconocimientos de espacios en la vivienda utilizada
  3. Definición del sistema ACS
  4. Definición del sistema de climatización
  5. Definición del sistema de iluminación
  6. Cálculo de la calificación energética
  7. Verificación del HE0
  8. Informe de la calificación energética
  9. Curvas de los factores de corrección
  10. ANEXOS 1. RECURSOS PRÁCTICOS: LIMITACIÓN DE LA DEMANDA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
  1. Conceptos previos de normalización y estandarización
  2. Relación de la norma con otros estándares de gestión de proyectos: PMBOK, PRINCE2…
  3. Introducción a la norma UNE-ISO 21500:2013
  4. Objeto y campo de aplicación de la norma
  5. Historia, contexto actual y futuro de la ISO 21500
  6. Costos de implantación de la norma
  7. Periodo de vigencia de la norma
  1. Estructura de la norma ISO 21500
  2. Definición de conceptos generales de la norma
  3. Clasificación de los procesos en grupos de proceso y grupos de materia
  4. Grupo de procesos del inicio del proyecto
  5. Grupo de procesos de planificación del proyecto
  6. Grupo de procesos de implementación
  7. Grupo de procesos de control y seguimiento del proyecto
  8. Grupo de procesos de cierre del proyecto
  1. Introducción a la materia “Integración”
  2. Desarrollo del acta de constitución del proyecto
  3. Desarrollar los planes de proyecto
  4. Dirigir las tareas del proyecto.
  5. Control de las tareas del proyecto
  6. Controlar los cambios
  7. Cierre del proyecto
  8. Recopilación de las lecciones aprendidas
  1. Introducción a la materia “Partes Interesadas”
  2. Identificar las partes interesadas
  3. Gestionar las partes interesadas
  4. Introducción a la materia “Alcance”
  5. Definir el alcance
  6. Crear la estructura de desglose de trabajo (EDT)
  7. Definir las actividades
  8. Controlar el alcance
  1. Introducción a la materia “Recursos”
  2. Establecer el equipo de proyecto
  3. Estimar los recursos
  4. Definir la organización del proyecto
  5. Desarrollar el equipo de proyecto
  6. Controlar los recursos
  7. Gestionar el equipo de proyecto
  1. Introducción a la materia “Tiempo”
  2. Establecer la secuencia de actividades
  3. Estimar la duración de actividades
  4. Desarrollar el cronograma
  5. Controlar el cronograma
  6. Introducción a la materia “Coste”
  7. Estimar costos
  8. Desarrollar el presupuesto
  9. Controlar los costos
  1. Introducción a la materia “Riesgo”
  2. Identificar los riesgos
  3. Evaluar los riesgos
  4. Tratar los riesgos
  5. Controlar los riesgos
  6. Introducción a la materia “Calidad”
  7. Planificar la calidad
  8. Realizar el aseguramiento de la calidad
  9. Realizar el control de la calidad
  1. Introducción a la materia “Adquisiciones”
  2. Planificar las adquisiciones
  3. Seleccionar los proveedores
  4. Administrar los contratos
  5. Introducción a la materia “Comunicaciones”
  6. Planificar las comunicaciones
  7. Distribuir la información
  8. Gestionar la comunicación

Titulación de Master edificación

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Ingeniería y Diseño de Proyectos de Edificación con 700 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Autocad 2D y 3D con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Titulación Universitaria en Diseño y Cálculo de Estructuras de Hormigón con CYPECAD con 6 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Titulación Universitaria en Gestión Integrada Proyectos - Project Management con 5 Créditos Universitarios ECTS

Master EuroinnovaMaster edificaciónCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Especialista TIC en Modelado y Animacion de Personajes con 3D Studio Max
Especialista TIC en Modelado y Animacion de Personajes con 3D Studio Max
4,8
360€
Técnico Profesional en Infoarquitectura. Infografía, Diseño y Modelado de Exteriores 3D 2022
Técnico Profesional en Infoarquitectura. Infografía, Diseño y Modelado de Exteriores 3D 2022
4,8
260€
Especialista en Diseno y Modelado de Interiores con 3D Studio Max 2022
Especialista en Diseno y Modelado de Interiores con 3D Studio Max 2022
4,8
260€
Curso en Decoración de Interiores: Técnico Interiorista
Curso en Decoración de Interiores: Técnico Interiorista
4,8
260€

7 razones para realizar el Master edificación

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master edificación

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master edificación

Artículos relacionados

1495
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education