Si quieres dedicarte al sector de las redes sociales, en este apartado, te contaremos cuáles son las profesiones más ligadas a las RRSS. De hecho, para que te hagas una idea de la importancia de estas, cabe destacar que son muchas las profesiones que han nacido para dar respuesta a sus necesidades. Sí: las redes sociales generan empleo. ¡Y mucho! ¿Quieres conocer algunas de las profesiones nacidas en el seno de las Redes Sociales? ¡Acompáñanos!
El community manager es el profesional que se ocupa de la gestión y publicación de las redes sociales de una empresa. Así, su función principal es la de crear una comunidad en torno a una empresa o marca concreta, generando contenidos e interactuando con los seguidores. Los objetivos pueden ser variados, pero, normalmente, encontramos los de entretener e informar acerca del día a día de la empresa.
El copywriter
![la importancia de las redes sociales]()
Aunque no es una profesión totalmente ligada a las redes sociales sino al mundo del Marketing Digital, lo cierto es que también puede estarlo. El copywirter es un profesional que se ocupa de redactar textos o copys para publicaciones en redes sociales, en blogs corporativos, en publicidades, etc. En otras palabras, es ese profesional que se encarga de escribir textos persuasivos, que hagan que el público termine conociendo la empresa e, incluso, comprando sus productos o servicios.
El Social Media Manager
El social media manager es otro de esos profesionales nacidos por y para las redes sociales. En concreto, es quien se ocupa de la gestión, creación y liderazgo de la estrategia de redes sociales de una empresa. A diferencia del community, el social media se ocupa de una parte más estratégica y, podríamos decir, a largo plazo. Es quien establece objetivos y metas a conseguir; plazos para ello, etc. Incluso, podríamos decir que, de forma habitual, el Social Media Manager es quien se encuentra jerárquicamente por encima del community.
El especialista en analítica web
Uno de los objetivos primordiales de las redes sociales en cualquier empresa es el de generar tráfico hacia la web. Por eso, otro de los profesionales más ligados a las Redes Sociales es el especialista en análitica web o web analytic. Este profesional se ocupa de recopilar, estudiar y controlar rodos los datos que genera la página web de una empresa. Así, entre otras cosas, puede conocer cuántos usuarios tiene una web, de dónde provienen (redes sociales, por ejemplo), cuál es su comportamiento en la web, después de cuánto tiempo la abandonan, etc.
El SEO/SEM manager
Aunque los hemos colocado juntos, en algunas empresas, el SEO y el SEM no lo realiza el mismo grupo de personas. Por ello, te explicaremos en qué consisten de forma individualizada. El SEO Manager es el profesional encargado de coordinar y planificar la ubicación de una web dentro de los buscadores de Internet. Así, implementa y controla una serie de acciones para que la página web aparezca, de forma orgánica, entre las primeras posiciones de Google y otros buscadores.
Por su parte, el SEM Manager es un profesional que planifica, organiza, coordina y desarrolla acciones publicitarias en buscadores de Internet. ¿Has observado, en alguna ocasión, que al hacer una búsqueda en Google, en los primeros puestos aparecen empresas publicitadas? De esto, precisamente, se ocupa un SEM Manager, entre otras cosas.
¿Cuál es tu profesión perfecta para dedicarte a las redes sociales? ¡Es el momento de formarte para ello!