Estamos seguros de que, en muchas ocasiones, has escuchado hablar de ciberseguridad. ¿Pero sabes qué es? ¿Conoces su implementación en nuestro entorno? ¿Eres consciente de que, de ella, depende la seguridad de millones de datos personales? En este post, queremos contarte qué es la ciberseguridad y hacerte más consciente de su relevancia en la sociedad actual. Los delitos cibernéticos se encuentran a la vuelta de la esquina y pueden afectar a cualquiera que tenga un ordenador.
Recopilar datos utilizando Internet es un hecho que hoy en día hace posible recurrir digitalmente a todo tipo de información en una empresa. Dada la necesidad de proteger la información digitalizada, cada vez más, los perfiles relacionados con ciberseguridad, son más valorados. En este post te explicamos qué es la ciberseguridad y por qué es tan importante saber trabajar sobre esta materia en cualquier tipo de organización empresarial.
La ciberseguridad es el conjunto de tareas llevadas a cabo para proteger archivos digitales, así como para acabar con cualquier amenaza que pueda interferir en el acceso no deseado a información confidencial. Aunque esta puede considerarse una definición de seguridad informática, cabe destacar también que la ciberseguridad aborda desde la protección de bases de datos, equipos y sistemas informáticos, hasta el control y cuidado de cada acceso que se deba ejecutar en una plataforma tecnológica.
De este modo, la ciberseguridad implica la protección de datos de clientes, contraseñas, información o datos personales e información financiera de una PYME o gran empresa. Pero también otros datos, con el objetivo de no perder información, o que esta no pueda ser sustraía o manipulada.
Los conceptos de hacker y de ciberseguridad están estrechamente relacionados. El hacker es la persona que, mediante sus conocimientos en informática, se dedica a detectar fallos de seguridad en sistemas informáticos. Esta definición difiere de lo que tú conocías como hacker, ¿verdad? El motivo es que la profesión de hacker se ha considerado, en los últimos años, como algo negativo. Nada más lejos de la realidad.
Existen hacker que utilizan sus conocimientos informáticos elevados para causar daños y perjuicios a otros. Sin embargo, ese no es el objetivo de la profesión. En otras palabras, un hacker es alguien que se dedica a descubrir las vulnerabilidades de un ordenador o de un sistema de comunicaciones. Por ello, la labor de un hacker está estrechamente ligada con la ciberseguridad. Sin duda, es uno de los perfiles imprescindibles en cualquier empresa que quiera fomentar la seguridad de los datos de su empresa.
Si estás buscando un empleo relacionado con Ciberseguridad, debemos contarte que la formación para ello es indispensable. Sin duda, es un empleo de una alta responsabilidad, ya que de ti dependerá, en gran medida, la seguridad de los datos de muchas personas. Por ello, las empresas buscan personas muy formadas y especializadas. Por un lado, es importante que dispongas de un Grado universitario en Ingeniería Informática o en alguna rama relacionada. De esta manera, dispondrás de una base sólida sobre la Informática y su mundo.
Por otro lado, una vez que acabas tus estudios de grado, se suele pedir una especialización en ciberseguridad. Para ello, existen los másteres sobre Ciberseguridad. Esta es la forma en la que las empresas se aseguran de que, quien contraten, esté totalmente formado para el puesto. ¡Una buena oportunidad es nuestro Máster en Ciberseguridad y Ciberdelincuencia!
Al igual que el concepto de hacker está totalmente ligado al de ciberseguridad, también es lo está el de malware. También conocido como software malicioso, es un programa o código malicioso que resulta dañino para los sistemas informáticos. En otras palabras, cuando un hacker u otra persona quiere atacar el ordenador o el sistema de una empresa o persona, utilizará malwares.
Algunas pistas que podemos tener en cuenta para saber si nuestro dispositivo está infectado son las siguientes:
Aunque no tienen por qué cumplirse todas estas sospechas, muchas de ella sí se desarrollan cuando tu ordenador tiene un malware. Por supuesto, deberás consultar con un profesional para solucionarlo cuanto antes. ¡Tu ordenador y tus datos están en peligro!
Uno de los aspectos importantes para que tu ordenador esté seguro es realizar unas tareas de prevención adecuadas. A continuación, te dejamos algunos de nuestros consejos para que tu sistema operativo y tu ordenador estén en buen estado. De esta forma, tus datos también lo estarán. ¡Vamos a ello!
El incremento de demanda empresarial para contar con perfiles cualificados en materia de ciberseguridad está a la orden del día. En Euroinnova Business School lo sabemos y, por eso, queremos ofrecerte la oportunidad de acceder al curso de ciberseguridad que más se adapte a ti. Disponemos de cursos para distintos niveles de formación previa, así como para cumplir con diferentes objetivos. ¿Quieres conocer algunos de ellos?
Estas formaciones te capacitan para acceder a una gran diversidad de ofertas de empleo, para las que se demanda conocer todo lo relativo a protección de comunicaciones, protección ante códigos maliciosos o evitar fraudes por Internet, entre otros aspectos de suma importancia para las grandes, medianas y pequeñas empresas.
Por si todavía no lo sabes, las formaciones de Euroinnova son cien por cien online. ¿Qué quiere decir esto? ¡Podrás cursarlas cuando y como quieras! Son perfectas para aquellas personas que deciden seguir formándose cuando ya están trabajando o para aquellas que lo hacen mientras estudian. ¡Te contamos algunas de las ventajas de realizar una formación online!
Puede leer más contenido relacionado en:
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre el Master Oficial Universitario en Ciberseguridad + 60 Creditos ECTS
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre el Master en Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital + Titulacion Universitaria
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre el Curso de Ciberseguridad: Seguridad desde el punto de vista empresarial y tecnico (HOMOLOGADO + 8 CREDITOS ECTS)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre el Ciberseguridad en Entornos Empresariales (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre el Perito Judicial en Ciberseguridad + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Me ha parecido muy útil e interesante.