Existen muchas clases de herramientas metodológicas hoy en día y una de las más utilizadas en muchos sectores es el business intelligence. Así que a continuación hablaremos un poco sobre esta excelente estrategia, su origen, qué es y cuál es la mejor herramienta de business intelligence o las mejores que se pueden utilizar en la actualidad.
Por medio de esta forma de trabajo las empresas centran sus esfuerzos en como manejar, producir, compilar, reunir, depurar y transformar datos de información no estructurada en información estructurada para luego aplicarla como conocimiento técnico y práctico a la hora de realizar tomas de decisiones que decidan y afecten el funcionamiento de la empresa. Con ello se busca mejorar exponencialmente el rendimiento dentro del mercado para conseguir un mayor número de clientes.
El business intelligence no es más que el modo en el cual las grandes corporaciones emplean métodos organizativos en la información recaudada, de acuerdo a su área de trabajo, para así poderla transformar en datos manejables y luego aplicarlos como conocimientos que mejorarán los procesos de la empresa. Ciertamente es un método bastante efectivo y utilizado, pero conozcamos un poco acerca de su origen.
La expresión “inteligencia empresarial” fue usada por primera vez en el año 1865, en una enciclopedia recopilatoria llamada “Cyclopedia of Commercial and Business Anecdotes”. Posteriormente, no se volvería a usar o a emplear sino hasta la explosión tecnológica ocurrida a finales del siglo XX (concretamente con la invención de los almacenes de información de datos), emprendiendo así una nueva metodología organizativa aplicada al negocio y su ejecución con inteligencia.
A menudo las empresas que no están familiarizadas tienden a pasar por alto siquiera la existencia de esta clase de metodología, la cual, estando arraigada de cierta forma a la inteligencia emocional, complementa los conocimientos aplicados y existentes dentro del entorno empresarial, dotando a las personas que la emplean una mejor disposición y seguridad al momento de tomar decisiones. Por eso es que cualquiera que la quiera utilizar se pregunte cuál es la mejor herramienta de business intelligence.
La importancia de estas herramientas radica en la capacidad de permitir a quien la emplea tener el control total y absoluto de la información en la empresa, pudiendo decidir qué entra, se mantiene y sale de ella. De esta manera las organizaciones pueden gestionar estos datos de forma eficaz y segura para así saber sobreponerse o aprovechar su situación actual. Igualmente, pueden plantearse posibles futuros y tomar mejores decisiones basadas en la información que maneje que les beneficie.
Las principales ventajas del business intelligence son las siguientes:
Al averiguar y querer implementar esta metodología podemos buscar cuál es la mejor herramienta de business intelligence, una respuesta que puede variar muchísimo dependiendo de cada persona o la empresa que la utilice. Siempre será la idea buscar aquellas que provean una solución óptima para cada situación, por lo que no es de extrañar que existan muchas herramientas de este estilo. Así que te invitamos a probar estas 5 a ver con cuál es la ideal para ti.
Es una herramienta de visualización que permite acceder, analizar e inspeccionar los datos de manera simple y concreta, pudiendo a su vez desarrollar modelos de aprendizaje automático.
Muchos, al buscar cuál es la mejor herramienta de business intelligence, se topan con SAS BI, con ella puedes utilizar una infinidad de modelos predictivos basados en la métrica de datos que te permitirán tomar las mejores decisiones dentro del ámbito empresarial y de negocios en el que te manejes.
Es la aplicación del business intelligence cuyos puntos fuertes son el análisis de datos y sus definiciones de desarrollo mediante cuadros de mando para visualizar con más facilidad la información recopilada.
Es una suite de herramientas de análisis, recopilación y procesamiento de datos que provienen de diferentes orígenes, siendo así una plataforma potente para la visualización de datos y la creación de reportes.
Si estás interesado en seguir aprendiendo sobre esta metodología y quieres conocer cuál es la mejor herramienta de business intelligence, te invitamos a ingresar en la Escuela de Negocios, Euroinnova Formación.
La misma es una institución especializada en la formación online que tiene los mejores programas educativos para cualquier persona que quiera superarse y obtener un gran crecimiento profesional. Aprovecha las mejores ofertas formativas y estudia tu formación 100% online en business intelligence y construye tu futuro laboral de la mejor manera posible.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Analista Programador Java: Business Apps Expert
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Curso Practico Excel 2016 Business Intelligence
Me ha parecido muy útil e interesante.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Experto en Microsoft Excel 2016, VBA y Business Intelligence
Todo muy bien.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Microsoft Excel 2016 Business Intelligence
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Tecnico Profesional en SQL Server 2014: Especialista Business Intelligence
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador