Tabla de contenidos del CURSO INTERVENCION SOCIOLABORAL
Resumen salidas profesionales CURSO INTERVENCION SOCIOLABORAL
En la actualidad, las crecientes exigencias del mercado laboral, la importancia del desempeño profesional en nuestra vida y la dificultad real a la hora de acceder y mantener un puesto de trabajo, hacen que la orientación laboral, con todas las estrategias de intervención sociolaboral, cobre una especial relevancia en nuestros días. El abismo que encuentran muchas personas en riesgo de exclusión en cuanto a formación y práctica laboral, puede ser salvado mediante el asesoramiento y la guía por parte de expertos en el tema. En este sentido, el/la docente puede realizar una gran labor, indagando en los intereses, aspiraciones y expectativas de su alumnado, y orientarles hacia el camino que mejor se adapte a sus capacidades, potencialidades y deseos. El presente curso ofrece al alumno una formación en la intervención orientadora dirigida tanto a aspectos de ámbito de integración social, como pedagógicos referentes a la búsqueda de empleo, para poder ejercer una orientación laboral completa al usuario.
Objetivos CURSO INTERVENCION SOCIOLABORAL
- Conocer una visión global sobre la orientación profesional y el empleo
- Asimilar la importancia de la interconexión entre el servicio público de empleo estatal y los servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas: SISPE
- Tener una visión global sobre los proyectos y programas de orientación profesional para el empleo, así como las competencias a desarrollar tanto en demandantes de empleo, como en los profesionales de la orientación laboral.
- Informar sobre los instrumentos necesarios para manejar de forma adecuada las herramientas de teleorientación en aquellos demandantes de empleo que por sus características demográficas, sociales, geográficas, no deseen o no puedan acceder a un proceso de orientación laboral presencial.
- Plantear un marco específico sobre los conocimientos generales en orientación profesional y el empleo a colectivos en riesgo de exclusión: mujeres, jóvenes, minorías étnicas, inmigrantes, etc.
- Informar sobre los modelos de orientación profesional más adecuados para intervenir con colectivos en riesgo, en particular, aquel que ha resultado más eficaz para la inserción de estos colectivos: El modelo centrado en la persona.
- Asimilar la necesidad del apoyo laboral y el acompañamiento hacia la inserción como un proceso imprescindible con colectivos en riesgo de exclusión.
- Saber aplicar las técnicas, herramientas y recursos complementarios más eficaces para realizar procesos efectivos de orientación hacia el empleo en colectivos vulnerables.
- Capacitar en la aplicación de técnicas y métodos de intervención que permitan programar, implementar y evaluar, acciones psicosociales, utilizando todos aquellos conocimientos, habilidades, actitudes, tecnologías y recursos adecuados para facilitar el proceso de inclusión social a colectivos en riesgo.
- Aportar todos aquellos conocimientos relativos al perfil profesional del técnico en orientación laboral, desde un acercamiento a la legislación de referencia y situando su figura en el corazón del mercado laboral, describir las grandes líneas que determinan su identidad y esbozar los principios y ámbitos de su intervención orientadora.
- Facilitar las herramientas para la aplicación de los métodos de análisis del entorno laboral y la evaluación de las potencialidades, aspiraciones y necesidades personales del usuario.
- Exponer las pautas para el diseño de itinerarios formativos y laborales adaptados a las características específicas del usuario y acordes a las oportunidades que ofrezca el contexto.
Salidas profesionales CURSO INTERVENCION SOCIOLABORAL
En servicio laboral público o privado, centros ocupacionales, ETT, centros o entidades de carácter público o privado que impartan formación profesional para el empleo y administración y gestión de recursos humanos.
Para que te prepara este CURSO INTERVENCION SOCIOLABORAL
El presente curso, es una oportunidad para obtener una titulación que prepara y acredita al alumno, para ejercer con éxito su labor como orientador laboral de personas en riesgo de exclusión, desempeñando funciones como: búsqueda de itinerarios personalizados de empleo, acompañamiento en la búsqueda de empleo, selección de personal, formación por competencias, investigación de nuevos yacimientos de empleo, asesoramiento para el empleo, gestión de subvenciones a la contratación, tramitación de ayudas públicas de empleo, etc.
A quién va dirigido este CURSO INTERVENCION SOCIOLABORAL
Este curso está destinado a educadores sociales, trabajadores sociales, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, orientadores, etc. y en definitiva, a todas aquellas personas que quieran descubrir, reciclar o ampliar conocimientos pertenecientes al sector socioeducativo y laboral, más concretamente al colectivo de personas en riesgo de exclusión social.
Metodología del CURSO INTERVENCION SOCIOLABORAL
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Carácter oficial de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.