CURSO 1: MAESTRÍA INTERNACIONAL EN PROTOCOLO
PARTE 1. LA COMUNICACIÓN Y LA PUBLICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
- Importancia de la Comunicación
- Introducción al Marketing
- Aspectos Fundamentales del Marketing
- Comunicación Integral de Marketing (CIM)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PUBLICIDAD
- Introducción a la Publicidad
- Aspectos importantes de la Comunicación en Publicidad
- Las Técnicas de Comunicación en Aspectos Publicitarios
- Publicidad en la Empresa
- Agencias de Publicidad
- Los Medios Publicitarios ATL (Above The Line)
- Los consumidores y el mercado actual
- Publicidad: La estrategias generales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE LA CREATIVIDAD EN EL MERCADO PUBLICITARIO
- Introducción a la Creativida
- El trabajo en el mundo creativo publicitario
- El briefing creativo
- Medio Digital, avances en creatividad
- La técnica del copywriting
- Distintas técnicas de Publicidad
- El packaging
- El portafolio creativo
PARTE 2. EXPERTO EN PROTOCOLO SOCIAL E INSTITUCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO
- ¿Qué es el protocolo?
- Actos públicos/Actos privados
- Normativa sobre protocolo
- Tipos de protocolo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DESTACADOS EN EL PROTOCOLO
- Ámbito Universitario
- Los espectáculos públicos
- Ámbito Judicial
- Ámbito Militar
- Corporaciones Locales
- Ámbito Empresarial
- Ámbito Social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLO SOCIAL
- Introducción
- Las fórmulas de tratamiento
- Saludos y despedidas
- Las presentaciones
- La puntualidad
- El vestuario
- Ceremoniales y costumbres sociales mundiales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLO INSTITUCIONAL I
- Elementos y símbolos del Estado
- Las Comunidades Autónomas
- Títulos nobiliarios
- Los tratamientos honoríficos
- Las condecoraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLO INSTITUCIONAL II
- Introducción. La Casa Real
- La Familia Real
- Simbología Real
- Atribuciones reales
- Honores correspondientes a la Corona
- La Casa Real y las relaciones con la Corona
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTOCOLO Y BUENAS COSTUMBRES EN LA MESA
- Introducción
- Preparación de las mesas como anfitrión
- Cómo comportarnos en un restaurante
- Ubicación de las mesas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTOCOLO EN LA EMPRESA
- Necesidad del protocolo en la empresa
- Seleccionar y colocar invitados en los actos
- Las reuniones de negocios
- Agasajos en los negocios
- Exhibiciones comerciales
- Inauguración de empresa
- Visita a empresa
- Entrega de distinciones empresariales
- Viaje de negocios
- Negociación con delegaciones
PARTE 3. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN.
- Imagen y de comunicación de la empresa:
- Mecenazgo, patrocinio y colaboración.
- Consolidación de marcas y productos.
- Eventos en marketing y comunicación:
- Ferias.
- Actos promocionales.
- Actos institucionales.
- Congresos.
- Recepciones.
- Ruedas de prensa y otros eventos.
- Documentación interna de planificación.
- Cronograma y Organización de eventos.
- Planos, información práctica.
- Seguridad del evento.
- Atención especial a autoridades.
- Comunicación de eventos entre otros:
- Correspondencia.
- Publicidad del evento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y CONTRATACIÓN DE ESPACIOS, MEDIOS Y PERSONAS PARA EVENTOS.
- Selección y negociación de ofertas.
- Especificaciones del lugar, material y equipo necesario.
- Lugares de celebración.
- Proveedores de servicios.
- Contratación de prestación de lugares o alquiler de medios.
- Contratación de servicios de logística y catering del evento.
- Contratación de otros medios de apoyo al evento.
- Organización de recursos humanos y materiales para el desarrollo de eventos:
- Personal para el evento.
- Contratación y transmisión de instrucciones y normas.
- Prácticas habituales en la organización y gestión de eventos de marketing y comunicación.
- Utilización de aplicaciones informáticas en la gestión de eventos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN.
- Supervisión y seguimiento de eventos.
- Control de participantes.
- Coordinación de recursos y proveedores: puntualidad, protocolo, seguridad y coordinación de servicio técnico.
- Repercusión en los medios y Dossier de prensa.
- Calidad en los servicios de gestión de eventos.
- Tratamiento de las reclamaciones y quejas.
- Incidencias y actuaciones ante las desviaciones e imprevistos.
- Evaluación de servicios requeridos por los eventos.
- Elaboración de informes de actos y eventos.
- Indicadores de calidad del evento.
- Cuestionarios de satisfacción.
- Utilización de aplicaciones informáticas en la gestión de la calidad de eventos.
PARTE 4. PLAN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERNET
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGULACIÓN Y CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS EN PUBLICIDAD.
- Normativa en materia de publicidad y derechos del consumidor.
- Diferenciación de conceptos clave:
- Publicidad ilícita.
- Publicidad subliminal.
- Publicidad engañosa y desleal.
- Regulación publicitaria en Internet.
- Códigos deontológicos en el sector.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DEL PLAN DE MEDIOS Y SOPORTES PUBLICITARIOS.
- Plan de medios:
- Concepto.
- Características y elementos de planificación.
- Medios, formas y soportes de publicidad y comunicación:
- Diferenciación de medios, soportes y formas publicitarias.
- Publicidad convencional y no convencional.
- Internet como medio publicitario y de relaciones con clientes.
- Modelos de planes de medios:
- Fuentes de información e investigación de medios de comunicación.
- Características y diferencias.
- Obtención del ranking de soportes: audiencia, costes, rentabilidad, afinidad, etc.
- Cuadro de mando de una campaña publicitaria.
- Criterios de elección de medios y soportes:
- Según producto.
- Según público objetivo: targets.
- Evaluación de perfiles y clientes potenciales y objetivos del plan de medios.
- Tarifas y otros criterios de elección del mix del plan de medios.
- Formas específicas de publicidad en Internet:
- Banners, Inserciones, Enlaces patrocinados, e-mails comerciales, contenidos a medida, entre otros.
- Efectividad sobre otras formas y canales publicitarios tradicionales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJECUCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS.
- Calendario de inserciones publicitarias:
- Representación gráfica del plan de medios.
- Presupuesto del plan de medios:
- Confección del presupuesto total y desglosado por períodos y por medios.
- Recomendaciones para la compra de espacios en medios.
- Optimización del plan de medios.
- Ejecución del plan de medios.
- Relaciones entre agencias y anunciantes.
- Relaciones entre agencias y los medios.
- Contratación de inserciones y desarrollo de campañas publicitarias.
- El contrato de publicidad.
- El contrato de difusión publicitaria.
- El contrato de creación publicitaria.
- El contrato de patrocinio.
- La contratación «on line».
- Facturación.
- Cursaje de emisión:
- Gestión eficiente del cursaje de emisión.
- Elaboración de órdenes de cursaje.
- CURSO 2: MAESTRÍA INTERNACIONAL EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
PARTE 1. GESTIÓN DE EVENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE REUNIONES
- Introducción
- Tipos de reuniones
- Terminología usada en las reuniones, juntas y asambleas
- Preparación de las reuniones
- Etapas de una reunión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
- Tipos de Eventos
- Organización del Evento
- Condiciones técnicas y económicas requeridas al servicio contratado
- Medios de cobro y pago
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ORGANIZADOR DE EVENTOS (RELACIONES PÚBLICAS)
- Definición y concepto de Relaciones Públicas
- Como montar una operación de relaciones públicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLO EMPRESARIAL PARA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
- Introducción
- Real Decreto 2099/83 Ordenamiento General de precedencias en el Estado
- El regalo en la empresa
- La etiqueta
- Ubicación correcta de símbolos
- La imagen de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN
- Conceptualización de la comunicación
- Elementos constitutivos de la comunicación
- Teorías de la comunicación según el contexto
- Obstáculos en la comunicación
- Tipos de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA COMUNICACIÓN EN EL PROTOCOLO EMPRESARIAL
- Políticas de Comunicación Integral (PCI)
- La formación comunicacional de los directivos
- Cómo hablar en público
- El comportamiento ante los medios de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CLASIFICACIÓN DE EVENTOS EMPRESARIALES
- Cómo se planifica un acto público
- Tipos de eventos
- La seguridad en los actos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS (I)
- Concepto de certamen ferial: Tipología de ferias
- Formas de composición organizativa de las ferias
- Organización de un recinto ferial
- Gestión operativa de un Certamen ferial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS FERIALES (II)
- Oferta y demanda de eventos feriales
- Marketing y comunicación ferial
- Comercialización del evento
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS (I)
- Precongreso
- El congreso: días previos y celebración
- La candidatura
- El Comité Organizador
- Definición del Congreso
- Naturaleza del Congreso
- Objetivos
- Participantes
- Elección de sede y fechas
- La imagen
- Medios
- Comité de honor
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS (II)
- Las Secretarías del Congreso
- Financiación del Congreso
- Postcongreso
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO (I)
- Deporte y protocolo
- Esquema general de la organización y gestión de un evento deportivo
- Estrategia de Marketing
- Elaboración de Presupuestos
- Creación del Comité de dirección y coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO (II)
- Planificación estratégica
- Fases de la planificación estratégica
- Planificación deportiva
- Tipos de planificaciones
- Proceso planificador
- La gestión deportiva
- Punto de encuentro entre oferta y demanda
- El proyecto deportivo
- Dirección de proyectos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. BENEFICIOS DE LA ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO
- Introducción
- Beneficios socioeconómicos fundamentales
- Beneficios sociopolíticos
- Repercusión de la imagen de las ciudades y los países y el impacto sobre el turismo de los grandes eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PATROCINIO DE EVENTOS: EL PATROCINIO DE UN EVENTO DEPORTIVO
- Introducción
- El patrocinio deportivo en España
- Las posibilidades publicitarias de los eventos deportivos
- Intereses y exigencias de los patrocinadores
UNIDAD DIDÁCTICA 16. HABILIDADES Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
- Habilidades conversacionales
- La escucha
- La empatía
- La reformulación
- La aceptación incondicional
- La destreza de personalizar
- La confrontación
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PUBLICIDAD, MARKETING Y LA IDENTIDAD CORPORATIVA
- La publicidad
- Identidad corporativa
ANEXO 1. EJEMPLO PRÁCTICO DE PLANIFICACIÓN DE EVENTOS
- ¿Por qué organizamos un evento?
- Planificación y Organización del Evento
- Formato del evento y Público objetivo
- Presupuesto y programación
- Destino y lugar de celebración
PARTE 2. ORGANIZACIÓN DE REUNIONES Y EVENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE REUNIONES
- Tipos de reuniones
- Planificación de las reuniones.
- Preparación de las reuniones.
- Terminología utilizada en reuniones, juntas y asambleas.
- El desarrollo de la reunión. Etapas de una reunión. -Duración, pausas, almuerzo y otros).
- Tipología y funciones de los participantes en una reunión. -Dirección, secretario, moderador, tesorero, vocales, presentador, proveedor, cliente, y otros-.
- El papel de la secretaria el día de la reunión. -Preparar, comprobar, atender-.
- La evaluación de la reunión. Actuaciones posteriores a la reunión.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NEGOCIACIÓN
- Elaboración de un plan de negociación.
- Tipos o niveles
- Participantes.
- Fases de la negociación
- Recursos psicológicos en la negociación.
- Análisis de los procesos y estrategias de negociación en la empresa.
- Los presupuestos y contratos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
- Objetivos.
- Presupuesto.
- Tipos de eventos atendiendo a su ámbito.
- Informe del proyecto pormenorizado de la organización del evento.
- Listado de comprobaciones.
- El papel de la secretaria el día del evento -Preparar, comprobar, atender-.
- Condiciones técnicas requeridas al bien o servicio contratado
- Condiciones económicas requeridas al bien o servicio contratado:
- Medios de cobro y pago, convencionales y telemáticos:
- Documentos de cobro y pago.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROTOCOLO EMPRESARIAL
- Tratamientos dentro de la empresa.
- Recepción de las visitas.
- El restaurante como parte de la oficina.
- RD.2099/83 Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.
- El regalo en la empresa.
- La etiqueta en hombres y mujeres.
- Ubicación correcta de los símbolos.
- La imagen y la empresa.
PARTE 3. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EVENTOS ESPECIALIZADOS
MÓDULO 1. LOS EVENTOS, SU TIPOLOGÍA Y SU MERCADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS EVENTOS, SU TIPOLOGÍA Y SU MERCADO.
- Tipología de reuniones y eventos: congresos, convenciones, viajes de incentivo, exposiciones y ferias, eventos deportivos y otros.
- El concepto de evento.
- El mercado de eventos. Los promotores de eventos. Las entidades colaboradoras y los patrocinadores. Participantes y acompañantes.
- La gestión de eventos como función emisora y como función receptora.
- Fases del proyecto de un evento
MÓDULO 2. EXPERTO EN LA DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS FERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS (I)
- Concepto de certamen ferial: Tipología de ferias
- Formas de composición organizativa de las ferias
- Organización de un recinto ferial
- Gestión operativa de un Certamen ferial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS FERIALES (II)
- Oferta y demanda de eventos feriales
- Marketing y comunicación ferial
- Comercialización del evento
MÓDULO 3. EXPERTO EN LA DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS (I)
- Precongreso
- El congreso: días previos y celebración
- La candidatura
- El Comité Organizador
- Definición del Congreso
- Naturaleza del Congreso
- Objetivos
- Participantes
- Elección de sede y fechas
- La imagen
- Medios
- Comité de honor
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS (II)
- Las Secretarías del Congreso
- Financiación del Congreso
- Postcongreso
MÓDULO 4. EXPERTO EN LA DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO (I)
- Deporte y protocolo
- Esquema general de la organización y gestión de un evento deportivo
- Estrategia de Marketing
- Elaboración de Presupuestos
- Creación del Comité de dirección y coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO (II)
- Planificación estratégica
- Fases de la planificación estratégica
- Planificación deportiva
- Tipos de planificaciones
- Proceso planificador
- La gestión deportiva
- Punto de encuentro entre oferta y demanda
- El proyecto deportivo
- Dirección de proyectos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BENEFICIOS DE LA ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO
- Introducción
- Beneficios socioeconómicos fundamentales
- Beneficios sociopolíticos
- Repercusión de la imagen de las ciudades y los países y el impacto sobre el turismo de los grandes eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATROCINIO DE EVENTOS: EL PATROCINIO DE UN EVENTO DEPORTIVO
- Introducción
- El patrocinio deportivo en España
- Las posibilidades publicitarias de los eventos deportivos
- Intereses y exigencias de los patrocinadores
MÓDULO 5. EXPERTO EN LA DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RECURSOS ORGANIZATIVOS
- Técnicas de organización para el desarrollo de eventos culturales
- Técnicas de organización de las distintas funciones relacionadas con la puesta en marcha y finalización del evento cultural
- Técnicas de recogida de información
- Elaboración de plantillas para la organización del evento cultural donde se desglosen y planifiquen las funciones requeridas
- Aplicación de los diferentes instrumentos para recopilar información
- Técnicas de elaboración de: cronogramas, inventarios y relaciones de infraestructuras de espacios culturales
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS
- Elementos que conforman la gestión de recursos humanos
- Mecanismos de colaboración con responsables de cultura
- Procedimientos para el diseño de presupuestos públicos: conocimiento, aplicación y bases de ejecución
- Sistemas de gestión y organización de los recursos disponibles para optimizar costes
ANEXO 1. EJEMPLO PRÁCTICO DE PLANIFICACIÓN DE EVENTOS
- ¿Por qué organizamos un evento?
- Planificación y Organización del Evento
- Formato del evento y Público objetivo
- Presupuesto y programación
- Destino y lugar de celebración
PARTE 4. PROTOCOLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO
- Origen
- Clases
- Utilidad
- Usos sociales
- Legislación de protocolo y ceremonial del Estado, Académico y Religioso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE PROTOCOLO I
- Protocolo social
- Protocolo académico
- Protocolo internacional
- Protocolo de banquetes y comidas
- Protocolo de normas de expresión y comportamiento a través de Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE PROTOCOLO II
- Protocolo en actos deportivos
- Normativa y reglamento y control de premiaciones
- Protocolo de atención
- Protocolo de seguridad
- Escoltas en los vehículos
- Caravanas de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DEPARTAMENTO DE PROTOCOLO
- Formación y funciones del departamento de protocolo
- Normas y usos habituales en actos protocolarios
- Decoración y elementos escenográficos
- Disposición de autoridades
- Uso de símbolos oficiales: banderas, himnos, logotipos e imágenes de empresa
- Orden de intervenciones y jerarquía
- Atención a invitados y acompañantes
- Incidencias habituales en el desarrollo de actos y eventos
- Fórmulas de resolución
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTOS
- ¿Por qué organizamos un acto?
- Planificación y Organización del acto
- Formato del acto y Público objetivo
- Planificación, Presupuesto, Programación y Organización
- Planificación
- Presupuesto
- Programación
- Organización
- Destino y Lugar de Celebración
- Ejemplo de diseño y planificación de un evento deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
- Técnicas de comunicación y habilidades sociales aplicadas al protocolo
- Técnicas de comunicación
- Habilidades sociales
- Análisis del proceso de comunicación y sus barreras
- Barreras en la comunicación
- Resolución de problemas de comunicación
- Análisis de características de la comunicación
- Comunicación de estilo agresivo
- Comunicación de estilo pasivo
- Comunicación de estilo asertivo
- Aplicación de comportamientos básicos en función de tipologías y diferencias culturales
- Trato adecuado a personas con discapacidad
- Normas de protocolo con usuarios discapacitados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
- La utilización de los medios de comunicación de masas en el protocolo
- Televisión
- Radio
- Prensa escrita
- Internet
- La publicidad
- Publicidad ilícita
- Publicidad subliminal
- Publicidad engañosa y desleal
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES SOCIALES
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- Cómo se desarrollan las habilidades sociales
- Asertividad
- Empatía
- Fases de la empatía
- Efectos de la empatía
- Dificultades de la empatía
- Autoestima
- Escucha activa
- Negociación
- Técnicas de comunicación y relación grupal
- Composición de equipos
- Causas por las que puede fracasar un equipo
- Eficacia de los equipos
- Dinámica de grupos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HABILIDADES DIRECTIVAS
- Introducción
- Factores de conocimiento e inteligencia: evolución de las competencias directivas: Esquema de Koontz y O'Donnell
- Gestión del Conocimiento
- La Inteligencia competitiva organizacional
- Relación entre Gestión del Conocimiento e Inteligencia Competitiva
- Evolución de las competencias directivas- Esquema de Koontz y O´Donnell
- Factores de experiencia
- Anclas de Carrera
- Factores de personalidad
- Determinantes de la personalidad
- Autoconocimiento
- Valores
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CREATIVIDAD
- Pensamiento creativo
- Fases de la creatividad
- Búsqueda de nuevas ideas
- Técnicas de creatividad
- Gestión creativa de conflictos