
MAESTRIA EN PSICOLOGIA: Maestria Internacional en Psicologia Infantil y Adolescente + Maestria Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil





Online
1200 horas
hasta el 70%
sin intereses
MAESTRIA EN PSICOLOGIA: Con esta Maestria Internacional en Psicologia Infantil y Adolescente + Maestria Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil con titulacion profesional podras adquirir los conocimientos adecuados para dar el impulso definitivo a tu carrera laboral, y alcanzar todas tu metas. No es eperes mas, solicita informacion sin compromiso y beneficiate de los mejores descuentos.
Información y contenidos de: Maestria en psicologia
Doble Titulación:
Titulación de Maestría Internacional en Psicología Infantil con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional Titulación de Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional

PARTE 1. DESARROLLO PSICOLÓGICO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES TEÓRICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
- Conceptualización de la psicología infantil
- El desarrollo infantil
- Concepto de desarrollo
- Objetivo del desarrollo
- Influencia de la herencia y el ambiente
- Mecanismos de la herencia
- El ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS TEÓRICOS SOBRE EL DESARROLLO INFANTIL
- Teoría psicoanalítica
- Etapas del desarrollo según Freud
- Teoría psicosocial
- Etapas de la teoría psicosocial de Erikson
- Teoría cognitiva
- Asimilación y acomodación
- Etapas del desarrollo según Piaget
- Teorías del aprendizaje
- Condicionamiento clásico y condicionamiento operante
- Aprendizaje observacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO PRENATAL
- El desarrollo en el periodo prenatal
- La herencia de factores psicológicos
- Herencia de la inteligencia
- Cromosomopatías
- Herencia de los trastornos psicológicos
- Influencia del ambiente en el desarrollo prenatal
- El nacimiento
- Prematuridad
- Postérmino
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
- Desarrollo motor
- Desarrollo de la percepción
- Desarrollo de los sentidos
- Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices
- Esquema corporal
- Espacialidad
- Temporalidad
- Lateralidad
- Ritmo
- Equilibrio
- Coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL APEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Concepto de apego
- Tipos de apego
- Teorías del apego
- Teorías conductistas
- Teorías psicoanalistas
- Teoría de Bowlby
- Desarrollo y evolución del apego
- Efectos en el desarrollo de los problemas de apego
- Trastorno de apego reactivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO DEL TEMPERAMENTO
- Concepto de temperamento
- Tipos de temperamento
- Desarrollo del temperamento
- Estabilidad vs cambio en el temperamento
- Factores contextuales influyentes en el temperamento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DESARROLLO COGNITIVO
- Desarrollo de las principales unidades cognitivas
- Esquemas
- Imágenes
- Símbolos
- Concepto
- Reglas
- Desarrollo de los procesos cognitivos
- Memoria
- Razonamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL
- Principales agentes socializadores
- Influencia de la familia
- Influencia del grupo de amigos
- Principales procesos de socialización
- Influencia del maltrato infantil en el desarrollo
- Desarrollo emocional infantil
- Desarrollo de la autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL MIEDO INFANTIL COMO PARTE DEL DESARROLLO
- Miedos en la infancia
- Diferencia entre miedos evolutivos y fobias
- Principales miedos infantiles
- Teorías del miedo
- Predisposición al miedo
- Tratamiento del miedo
- Desensibilización sistemática
- Relajación progresiva
- Otras estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
- El lenguaje
- Precursores del lenguaje
- Teorías del desarrollo del lenguaje
- Teoría conductista
- Teoría innatista
- Teoría cognitiva
- Teoría interaccionista
- Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
- Desarrollo fonológico
- Desarrollo semántico
- Desarrollo gramatical
- Desarrollo pragmático
PARTE 2. PSICOLOGÍA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL
- Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual
- Conceptos básicos en psicología infantil
- Concepto actual de desarrollo
- Las dimensiones del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL
- Etapas del desarrollo prenatal
- La herencia genética
- Problemas en el desarrollo prenatal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES
- Nacimiento
- Desarrollo físico y psicomotor
- Desarrollo sensorial y perceptivo
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
- Desarrollo físico y psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
- Desarrollo psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS
- Desarrollo físico y motor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS
- Desarrollo físico
- unos ejemplos reales
- Diferencia entre rivalidad, envidia y celos
- ¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
- Introducción
- Aspectos del dibujo
- Etapas por las que pasa el dibujo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AUTOESTIMA INFANTIL
- Introducción
- ¿Cómo se construye la autoestima?
- Orígenes de la autoestima
- Importancia de la autoestima
- Evaluación de la autoestima
- Influencia de padres y profesores en el desarrollo de la autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANEXO: JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA
- Juegos que favorecen la autoestima
- Cuentos que favorecen la autoestima
PARTE 4. EDUCACIÓN INFANTIL Y CRIANZA CON APEGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EDUCACIÓN INFANTIL
- El sistema educativo
- Educación infantil
- Educación primaria
- La educación especial en el sistema educativo
- Educación inclusiva
- Concepto de currículo
- Objetivos y competencias básicas
- Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
- Desarrollo infantil temprano
- Desarrollo físico
- Desarrollo psicomotriz
- Desarrollo cognitivo
- Características del desarrollo cognitivo
- Desarrollo social
- Desarrollo emocional
- Inteligencia emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTILOS DE CRIANZA
- Estilos de crianza
- Clasificación de los estilos de crianza
- Efectos de los estilos de crianza en el niño
- Estrategias de comunicación familiar
- Tipos de comunicación
- Problemas de conducta
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno explosivo intermitente
- Trastorno de conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL APEGO
- El apego
- Curso evolutivo del apego
- Teorías sobre la formación del apego
- Perspectiva evolutivo-etológica
- Tipos de apego
- Efectos del fracaso en el establecimiento de las relaciones de apego
- La práctica de crianza con apego
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS CAUSADOS POR PROBLEMAS DE APEGO
- Trastornos disociativos
- Trastorno de identidad disociativo
- Amnesia disociativa
- Trastorno de despersonalización/desrealización
- Trastorno de apego reactivo
- Criterios diagnósticos del DSM-V
- Trastorno de depresión mayor
- Criterios diagnósticos del DSM-V
- Trastorno de ansiedad por separación
- Criterios diagnósticos según DSM-V
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO COMO MÉTODO EDUCATIVO
- El juego infantil
- Características del juego infantil
- El juego didáctico
- El juego en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años)
- El juego en el segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años)
- El juego en el contexto escolar
- Juegos cooperativos
- Dificultades en el juego
- El juego para niños con discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DIBUJO INFANTIL
- El dibujo infantil
- Características del dibujo infantil
- Etapas del dibujo infantil
- El garabateo
- Etapa pre-esquemática
- Etapa esquemática
- Los comienzos del realismo
- Elementos del dibujo infantil
- La intención y la interpretación
- El tipo
- El modelo interno
- El espacio, el tiempo y el movimiento
- El trazo y la localización
- El color
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS EDUCATIVOS EN EL APRENDIZAJE INFANTIL
- Concepto de aprendizaje
- Teorías de aprendizaje
- Teorías conductistas
- Teorías cognitivas
- Estrategias y estilos de aprendizaje
- Clasificación de las estrategias de aprendizaje
- Motivación y aprendizaje
- Procesos metacognitivos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
- Trastorno del déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- Criterios del DSM-V
- Trastorno del espectro del autismo
- Criterios del DSM-V
- Trastorno específico del aprendizaje
- Criterios del DSM-V
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN EN FAMILIAS
- Formación de padres
- Tipos de programas de formación de padres
- Servicios educativos
- Escuela de padres
- Intervención en las familias con hijos con discapacidad
- Apoyo familiar
PARTE 5. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
- Desarrollo histórico de la educación infantil
- Concepto e instituciones de educación infantil
- Precedentes teóricos
- Primeras instituciones
- Organización de profesionales
- Perfiles profesionales en la etapa de educación infantil. Competencias genéricas y específicas
- Funciones del personal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍtamiento de los adultos con los recién nacidos
- Estrategias educativas para evitar la discriminación de género
- La Coeducación en la infancia
- Actitudes sexistas que permanecen en modelo escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESCANSO INFANTIL
- Descanso infantil: necesidades y ritmos del sueño
- Problemas menores del sueño
- Otros trastornos del sueño en niños/as de 0 a 3 años
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALIMENTACIÓN E HIGIENE EN LA ETAPA INFANTIL
- La alimentación en el niño/a en la etapa infantil
- Problemas alimenticios y nutricionales de la infancia
- La primera alimentación del bebé: la lactancia
- Alimentación y desarrollo a partir del año
- Higiene personal en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- Retraso del lenguaje
- Dislalia
- Diagnóstico de la dislalia infantil
- Tipos de dislalias
- Disglosia
- Diagnóstico de la disglosia
- Clasificación de las disglosias
- Disfemia
- Tratamiento de la tartamudez
- Tipos de tartamudeo
- Elementos causantes de la tartamudez
- Dislexia
- Tratamientos de la dislexia
PARTE 6. ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
- Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana
- Principios básicos de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en la Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
- Definición
- Organización
- Funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Definición de lenguaje y comunicación
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
- Déficit auditivo
- Déficit visual
- Trastornos perceptivos: la agnosia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
- Distrofia muscular
- Los tics
- Parálisis cerebral
- Epilepsia
- Apraxias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL Y SOBREDOTACIÓN
- Trastorno del desarrollo intelectual
- Sobredotación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- Introducción a los trastornos del lenguaje
- Trastornos del lenguaje expresivo
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
- Trastornos fonológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
- Trastornos emocionales y del comportamiento
- Trastorno Disocial
- Trastorno Negativista Desafiante
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastorno de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN
- Trastorno del Espectro Autista
- Síndrome de Down
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSTNATAL
- Estimulación prenatal
- Estimulación postnatal
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL SENSORIAL
- Intervención temprana en la deficiencia auditiva
- Intervención temprana en la deficiencia visual
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD
- Intervención en distrofias musculares
- Intervención en Tics
- Intervención en parálisis cerebral
- Intervención en epilepsia
- Intervención en apraxias
- Pautas comunes de intervención en trastornos psicomotores
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL
- Prevención, diagnóstico precoz y atención temprana del Trastorno del Desarrollo Intelectual
- Intervención en Trastorno del Desarrollo Intelectual
- La sobredotación
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
- La Atención Temprana
- Trastorno del lenguaje expresivo
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
- Trastornos fonológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO
- La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
- Intervencióje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
- Desarrollo físico y psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
- Desarrollo psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS
- Desarrollo físico y motor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS
- Desarrollo físico
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL ADOLESCENTE DE 12 A 18 AÑOS
- La Adolescencia
- Cambios característicos de la adolescencia
- Teorías de la Adolescencia
- La adolescencia como período crítico del desarrollo
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo de la personalidad: búsqueda de la identidad
- Autoconcepto y Autoestima en la Adolescencia
- El desarrollo de la identidad personal
MÓDULO 3. MALTRATO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MALTRATO INFANTIL: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA
- Definición del maltrato en la infancia
- Definiciones alternativas
- UNICEF
- Tipos de malos tratos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MALOS TRATOS
- Introducción
- Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil
- Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos
- Detección de malos tratos infantiles en hospitales
- Detección de malos tratos infantiles en centros escolares
- Valoración de los malos tratos en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 15. SITUACIONES DE RIESGO EN LA INFANCIA
- Introducción
- Factores de riesgo
- Situaciones de riesgo en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO
- Introducción
- Consecuencias del maltrato desde el punto de vista de la educación
- El impacto de los malos tratos en el desarrollo psicosocial
- Consecuencias del maltrato emocional
- Consecuencias a largo plazo
UNIDAD DIDÁCTICA 17. CRITERIOS DE ACTUACIÓN
- Qué hacer cuando un niño nos dice que ha sido maltratado
- Barreras a la denuncia
- Tratamientos
- Tratamiento y terapia familiar
- Apoyo y tratamiento individual
- Intervenciones dirigidas a redes sociales
- Intervención de la escuela en el maltrato infantil producido en el hogar
MÓDULO 4. PSICOLOGÍA INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 18. PSICOLOGÍA INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE
- Introducción
- Conceptos de salud y enfermedad
- Otros conceptos relacionados
- Evaluación y diagnóstico
- Métodos de evaluación
- Métodos para el diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 19. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE
- Introducción
- Trastornos de ansiedad
- Definición
- Tipos de trastorno
- Conductas agresivas y oposicionistas
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno disocial
- Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia
- Pica
- Rumiación
- Obesidad
- Anorexia nerviosa y bulimia
- Trastornos de la eliminación
- Enuresis
- Encopresis
- Problemas y trastornos del sueño
- Disomnias
- Parasomnias
- Trastornos motores
UNIDAD DIDÁCTICA 20. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE II
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Definición
- Causas
- Tratamiento
- Trastornos Específico del Aprendizaje
- Definición
- Causas
- Tratamiento
- Trastornos de la comunicación
- Definición
- Causas
- Tratamiento
- Discapacidad Intelectual
- Definición
- Causa
- Tratamiento
- Trastorno del Espectro del Autismo
- Definición
- Causas
- Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 21. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
- Introducción
- Tipos de tratamiento
- Terapia conductual
- Características de la terapia de la conducta infantil:
- Clasificación de las técnicas básicas en la terapia de la conducta infantil
- Técnicas para la mejora o incremento de ciertas conductas
- Técnicas para la adquisición de nuevas conductas
- Técnicas para la minimización o eliminación de conductas
- Técnicas de control de conductas
UNIDAD DIDÁCTICA 22. TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
- Introducción
- Personas con discapacidad cognitiva
- Conceptualización
- Clasificación
- Etiología de la discapacidad cognitiva
- Desarrollo de las personas con DC
- Síndrome de Down
- Intervención con personas con DC
- icológicos
- Alteraciones emocionales
- Intervenciones en el control de esfínteres
- Psicoterapia
- Medicación
- Terapia conductual
- Entrenamiento en retención y control
- Alarmas de enuresis
- Entrenamiento en mantener la cama seca
- Encopresis
- Perspectiva histórica
- Causas físicas
- Causas psicológicas
- Retención fecal
- Control de esfínteres. Valoración
- Tratamiento en el control de esfínteres
UNIDAD DIDÁCTICA 28. ORIENTACIONES A LOS PADRES PARA DESARROLLAR EL CONTROL DE ESFÍNTERES
- Introducción
- Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niño
- ¿Qué ocurre con un niño con dificultades?
- Causas de retardo en el control de esfínteres
- Control intestinal
- Control de orina diurno
- Control de orina nocturno
UNIDAD DIDÁCTICA 29. SEPARACIÓN DE LOS PADRES
- Introducción
- Cambios en la familia causados por el divorcio
- Etapas del divorcio
- Etapa aguda
- Segunda fase o de transición
- Tercera fase o de posdivorcio
- El niño en el centro de la separación
- El período que precede a la separación
- ¿Cuándo informar al niño?
- ¿Se debe decir la verdad al niño?
- ¿Qué se puede hacer y decir para ayudar al niño durante la separación?
- ¿Cuándo es preferible separarse?
- ¿Es normal que el niño espere la reconciliación de sus padres?
- Reacciones principales del niño
- Efectos del divorcio en los hijos a largo plazo
- Nuevo matrimonio
- Tareas del pediatra
- El modo de comunicar la separación
- El padre ausente
- La organización de las visitas del padre ausente
- ¿Qué debe decir el pediatra a los padres?
UNIDAD DIDÁCTICA 30. ANSIEDAD EN NIÑOS CON PADRES SEPARADOS
- Introducción
- La ansiedad
- Efectos en la escuela
- Consecuencias a largo plazo
- Relaciones con los hermanos
- Desórdenes por ansiedad
- Trastorno de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados
- Ejemplo de investigación
- Planteamiento del problema
- Objetivo
- Hipótesis
- Variables
- Definición operacional
UNIDAD DIDÁCTICA 31. LOS CELOS INFANTILES
- ¿Qué son los celos infantiles?
- Algunos ejemplos reales
- El caso de Antonio
- El caso de Margarita
- El caso de Tomás
- Diferencia entre rivalidad, envidia y celos
- ¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?
- Es fundamental que usted establezca una relación positiva con su hijo
- Debemos se un buen ejemplo para nuestros hijos
- Es importante que apoye el desarrollo del lenguaje
- Establezca una rutina diaria y hábitos de trabajo positivos
- Fomente la sensación de que su hijo se sienta competente
- Usted debe involucrarse en las tareas del niño
- Trate de crear en casa un ambiente propicio para el aprendizaje
- Hay que inculcar a los niños expectativas elevadas
UNIDAD DIDÁCTICA 32. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
- Introducción
- Aspectos del dibujo
- Etapas por las que pasa el dibujo infantil
- Fases
- Interpretación de dibujos
UNIDAD DIDÁCTICA 33. AUTOESTIMA INFANTIL
- Introducción
- ¿Cómo se construye la autoestima?
- Orígenes de la autoestima
- Importancia de la autoestima
- Factores de riesgo y factores protectores
- Características de los niños con alta y baja autoestima
- Actitudes o posturas en los niños que habitualmente indican una baja autoestima
- Características de un niño con alta autoestima
- ¿Qué promueve la autoestima infantil?
- Evaluación de la autoestima
- Definirse a sí mismo y potenciar los aspectos positivos de cada
- Identificación de los sentimientos
- Resolución de problemas
- Autoafirmaciones
- Autocontrol
- Imagen corporal
- Habilidades de comunicación
- Influencia de padres y profesores en el desarrollo de la autoestima
- ¿Cómo influyen los padres y profesores en la autoestima infantil?
- Pautas para padres para favorecer la autoestima
- Pautas para padres para aumentar la autoestima infantil
- Estrategias para padres que aumentan la autoestima infantil
- Conducta que padres y educadores deben evitar
- ¿Cómo corregir al niño sin dañar su autoestima?
UNIDAD DIDÁCTICA 34. JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA
- Juegos que favorecen la autoestima
- Juego de la radio
- Jugando a pensar y a sentir
- Jugando a hablar sobre nuestros sentimientos
- El juego de decir ?piropos y cariñitos?
- El juego de las diferencias
- Elo mental
- Evaluación
- SENA. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes
- EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
- El diagnóstico
- El DSM
- La CIE
- Historia clínica
- Valoración del estado mental
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL DIAGNÓSTICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
- Concepto de familia
- Tipos de familias
- El apego
- Tipos de apego
- El apego en la etapa adolescente
- Estilos educativos en la familia
- Familia permisiva o sobreprotectora
- Familia autoritaria
- Familia indiferente o negligente
- Familia democrática o asertiva
- Modelos de intervención con las familias
- La formación de padres
- Tipos de programas de formación de padres
- Espacios educativos para la familia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)
- Introducción al Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Factores intervinientes
- Factores genéticos
- Factores neuroquímicos
- Factores ambientales
- Factores psicosociales
- Síntomas del trastorno de hiperactividad en menores
- Síntomas de inatención
- Síntomas de hiperactividad
- Síntomas de impulsividad
- Diagnóstico según DSM-V
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Patologías asociadas al TDAH
- Evaluación
- Tratamiento
- Tratamiento farmacológico
- Terapia conductual
- Terapia cognitivo- conductual
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE
- ¿Qué es el Trastorno Negativista Desafiante?
- Causas
- Diagnóstico diferencial del trastorno negativista desafiante
- Signos y síntomas del trastorno negativista desafiante
- Criterios diagnósticos según DSM-V
- Intervención en el trastorno negativista desafiante
- Consejos para padres ante el trastorno negativista desafiante
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- La ansiedad
- El estado de ansiedad
- Tipos de ansiedad según el manual DSM-V
- Trastornos de ansiedad por separación
- Mutismo selectivo
- Fobia especifica
- Trastorno de ansiedad social
- Trastorno de pánico
- Agorafobia
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno inducido por sustancias
- Trastorno debido a otra afección médica
- Trastorno de ansiedad especificado
- Trastorno de ansiedad no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DEPRESIVOS
- Los trastornos depresivos
- Trastorno de desregulación destructiva del estado de ánimo
- Trastorno de depresión mayor
- Trastorno depresivo persistente o distimia
- Trastorno disfórico premenstrual
- Otros trastornos depresivos
- Trastorno depresivo inducido por una sustancia/medicamento
- Trastorno depresivo debido a una afección médica
- Trastorno depresivo especificado
- Trastorno depresivo no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN
- Trastornos de la eliminación
- Enuresis
- Problemas asociados
- Encopresis
- Problemas asociados
- Otros trastornos de la excreción
- Trastorno de la excreción especificado
- Trastorno de la excreción no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
- Introducción al Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Síntomas del Trastorno del Espectro Autista
- De comunicación
- De habilidades sociales
- De comportamiento
- Otros síntomas
- El trastorno durante el desarrollo
- Clasificación de los trastornos del neurodesarrollo según el DSM-V
- Características del Trastorno del Espectro del Autismo
- Niveles de gravedad para el TEA
- Necesidades educativas especiales (NEE) de los niños con TEA
- NEE en el ámbito social (cognitivo y emocional)
- NEE en la comunicación verbal y no verbal
- NEE relacionadas con la autonomía y la identidad personal
- NEE en el ámbito cognitivo
- NEE relacionadas con el tipo de apoyos específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFORME FINAL
- Naturaleza del informe neurológico
- Tipos y formas del informe neurológico
- Técnicas para la comunicación al paciente y familia
- Trato al paciente habitual y trato al paciente difícil
PARTE 3. PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL
- Introducción a la definición de salud mental
- Modelos teóricos de salud mental
- Intervención en salud mental: promoción y prevención
- Co- Anatomía y trastornos de las emociones
MÓDULO 3. PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
- Proceso evaluador en la clínica. Bases teóricas, modelos y principios de la evaluación
- Antecedentes históricos
- Delimitación de los conceptos
- Proceso de evaluación psicológica
- Bases teóricas y modelos de evaluación
- Principios éticos de la evaluación psicológica
- Pruebas de evaluación: principios de selección
- Técnicas psicológicas de evaluación
- Técnicas neuropsicológicas
- Principios de selección
- Interpretación de los datos de la evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA POR FUNCIONES EJECUTIVAS
- Evaluación de la atención y percepción
- Evaluación del nivel de alerta
- Pruebas específicas de atención
- Pruebas específicas de percepción
- Evaluación del aprendizaje y la memoria
- Pruebas de memoria inmediata
- Pruebas de memoria de trabajo
- Pruebas para la adquisición de nuevos aprendizajes
- Evaluación de las praxias
- Examen de la Función Motora de Luria
- Purdue Pegboard Test
- Test de discriminación de apraxia Florida
- Test de reconocimiento de gestos
- Evaluación de las gnosias
- Pruebas de evaluación de las gnosias
- Evaluación de la emoción
- Pruebas para evaluar la emoción en pacientes neuropsicológicos
- Evaluación de la conducta
- Pruebas para evaluar la conducta en pacientes neuropsicológicos
- Evaluación de las habilidades visuoespaciales
- Evaluación del lenguaje y la comunicación
- Pruebas para la evaluación del lenguaje y la comunicación
- Baterías de exploración y screening
- Pruebas de screening
- Baterías de exploración
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PERSONALIDAD
- Evaluación de la inteligencia
- Teorías sobre la inteligencia
- Orígenes de los test de inteligencia
- Instrumentos más utilizados para la evaluación de la inteligencia
- Aportaciones de los test de inteligencia
- Evaluación de la personalidad
- Teorías de la personalidad
- Instrumentos más utilizados para la evaluación de la personalidad
- Pruebas objetivas de evaluación de la personalidad
- Pruebas proyectivas de evaluación de la personalidad
- Críticas a los test proyectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE NEUROIMAGEN
- Electroencefalografía
- Epilepsia
- Coma
- Resonancia magnética funcional
- Técnicas de imagen tomográfica: TAC y PET
- TAC o tomografía axial computarizada
- PET o tomografía por emisión de positrones
MÓDULO 4. PSICOPATOLOGÍA EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOLOGÍA INFANTIL
- Introducción a la Psicología Clínica Infantil
- Conceptos relacionados
- Evaluación y diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 12.PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I
- Introducción a la Psicopatología infantil
- Trastornos de ansiedad
- Trastorno de ansiedad por separación
- Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno explosivo intermitente
- Trastorno de la conducta
- Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
- Pica
- Trastorno de rumiación
- Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos
- Anorexia y bulimia nerviosa
- Trastornos de la excreción
- Enuresis
- Encopresis
- Otros trastornos de la excreción
- Trastornos del sueño-vigilia
- Trastornos del despertar del sueño no REM
- Trastorno de pesadillas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
- Trastornos del desarrollo neurológico
- Discapacidades intelectuales
- Otros trastornos del desarrollo
- Trastornos de la comunicación
- Trastorno del espectro del autismo
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastorno especifico del aprendizaje
- Trastornos motores
- Trastorno del desarrollo de la coordinación
- Trastorno de movimientos estereotipados
- Trastornos de tics
- Otros trastornos del desarrollo neurológico
- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastorno de apego reactivo
- Trastorno de relación social desinhibida
- Trastorno de estrés post traumático
MÓDULO 5. PSICOPATOLOGÍA EN LA EDAD ADULTA Y VEJEZ I
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRASTORNOS DEPRESIVOS
- Introducción a los trastornos depresestructivos del control de los impulsos y de la conducta
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno explosivo intermitente
- Trastorno de la conducta
- Trastorno de la personalidad antisocial
- Piromanía
- Cleptomanía
- Otros trastornos relacionados
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
- Personalidad normal VS personalidad patológica
- Trastorno general de la personalidad
- Trastornos de la personalidad. Grupo A
- Trastorno de la personalidad paranoide
- Trastorno de la personalidad esquizoide
- Trastorno de la personalidad esquizotípica
- Trastornos de la personalidad: Grupo B
- Trastorno de la personalidad antisocial
- Trastorno de la personalidad límite
- Trastorno de la personalidad histriónica
- Trastorno de la personalidad narcisista
- Trastorno de la personalidad: Grupo C
- Trastorno de la personalidad evasiva
- Trastorno de la personalidad dependiente
- Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
- Otros trastornos de la personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 21. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS
- MAPA CONCEPTUAL
- Introducción al espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- Trastorno esquizotípico (de la personalidad)
- Trastorno delirante
- Trastorno psicótico breve
- Trastorno esquizofreniforme
- Esquizofrenia
- Trastorno esquizoafectivo
- Trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos
- Trastorno psicótico debido a otra afección médica
- Catatonía
- Catatonía asociada a otro trastorno mental (especificador de catatonía)
- Trastorno catatónico debido a otra afección médica
- Catatonía no especificada
- Otro trastorno del espectro de la esquizofrenia especificado y otro trastorno psicótico
- Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado y otro trastorno psicótico
UNIDAD DIDÁCTICA 22. TRASTORNOS DISOCIATIVOS, TRASTORNOS DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS RELACIONADOS
- Trastornos disociativos
- Trastorno de identidad disociativo
- Amnesia disociativa
- Trastorno de despersonalización/desrealización
- Otro trastorno disociativo especificado
- Trastorno disociativo no especificado
- Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
- Trastorno de síntomas somáticos
- Trastorno de ansiedad por enfermedad
- Trastorno de conversión (trastorno de síntomas neurológicos funcionales)
- Factores psicológicos que influyen en otras afecciones médicas
- Trastorno facticio
- Otros trastornos relacionados
UNIDAD DIDÁCTICA 23. TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS
- Introducción a los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
- Pica
- Trastorno de rumiación
- Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos
- Anorexia nerviosa
- Bulimia nerviosa
- Trastorno de atracones
- Otro trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos especificado
- Trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 24. DISFUNCIONES SEXUALES Y DISFORIA DE GÉNERO
- Introducción a las disfunciones sexuales
- Eyaculación retardada
- Trastorno eréctil
- Trastorno orgásmico femenino
- Trastorno del interés/excitación sexual femenino
- Trastorno de dolor genito-pélvico/penetración
- Trastorno de deseo sexual hipoactivo en el varón
- Eyaculación prematura (precoz)
- Disfunción sexual inducida por sustancias/medicamentos
- Otras disfunciones sexuales
- Disforia de género
- Disforia de género en niños
- Disforia de género en adolescentes y adultos
- Otros trastornos relacionados
UNIDAD DIDÁCTICA 25. TRASTORNOS PARAFÍLICOS
- Introducción
- Trastorno de voyeurismo
- Trastorno de exhibicionismo
- Trastorno de froteurismo
- Trastorno de masoquismo sexual
- Trastorno de sadismo sexual
- Trastorno de pedofilia
- Trastorno de fetichismo
- Trastorno de travestismo
- Otros trastornos parafílicos
UNIDAD DIDÁCTICA 26. TRASTORNOS DEL SUEÑO VIGILIA
- Introducción a los trastornos del sueño-vigilia
- Trastorno de insomnio
- Trastorno de hipersomnia
- Narcolepsia
- Trastornos del sueño relacionados con la respiración
- Apnea e hipopnea obstructiva del sueño
- Apnea central del sueño
- Hipoventilación relacionada con el sueño
- Trastornos del ritmo circadiano de sueño-vigilia
- Parasomniainducida por medicamentos
- Discinesia tardía
- Síndrome de suspensión de antidepresivos
- Otros trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos
UNIDAD DIDÁCTICA 30. OTROS PROBLEMAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE ATENCIÓN CLÍNICA
- Introducción a otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica
- Problemas de relación
- Problemas relacionados con la educación familiar
- Otros problemas relacionados con el grupo primario
- Maltrato, abuso y negligencia
- Maltrato infantil y problemas de negligencia
- Maltrato del adulto y problemas de negligencia
- Problemas educativos y laborales
- Problemas de vivienda y económicos
- Otros problemas relacionados con el entorno social
- Problemas relacionados con delincuencia o interacción con el sistema legal
- Otros encuentros con los servicios sanitarios para asesoramiento y consejo médico
- Problemas relacionados con otras circunstancias psicosociales, personales o ambientales
- Otras circunstancias de la historia personal
PARTE 4. TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
- Comportamiento y aprendizaje de conductas
- La modificación de conducta
- Desarrollo histórico de la modificación de conducta
- Orientaciones actuales en modificación de conducta
- Problemas actuales en modificación de conducta
- Elaboración de un programa de modificación de conducta
- Diagnóstico del/de la niño/a
- Evaluación conductual
- Desarrollo del programa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA INFANTIL
- Reforzamiento
- Reforzamiento positivo
- Reforzamiento negativo
- Castigo
- Tipos de castigo
- Aplicación del castigo
- Extinción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA DESARROLLAR Y MANTENER CONDUCTAS
- Aspectos relevantes en el desarrollo y mantenimiento de conductas
- Moldeamiento
- Desvanecimiento
- Encadenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS PARA REDUCIR/ELIMINAR/DEBILITAR CONDUCTAS
- Saciación
- Técnicas positivas para reducir conductas
- Reforzamiento diferencial de tasas bajas (RDTB)
- Reforzamiento diferencial de otras conductas (RDO)
- Reforzamiento diferencial de conducta incompatible (RDI)
- Sobrecorreción
- Tiempo fuera de reforzamiento
- Coste de respuesta. Práctica negativa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE CONTINGENCIAS
- Economía de fichas
- Características generales de la técnica de economía de fichas
- Pasos a seguir en la economía de fichas
- Modelos de fichas
- Aplicación y seguimiento del modelo de economía de fichas
- Contratos de contingencia
- Contratos conductuales con niños/as
- Pautas para la elaboración y puesta en marcha del contrato de contingencias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELAMIENTO
- Introducción
- Fundamentación teórica
- Factores que influyen en el modelado
- Aplicaciones del modelado
- Incremento de la conducta mediante el modelado
- Reducción de la conducta mediante el modelado
- Procedimiento general para la aplicación del modelado
- Clasificación de las técnicas de modelado
- Ámbitos de aplicación del modelado
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA
- Introducción
- Condiciones de aplicación
- Requisitos previos
- El entrenamiento en relajación
- Construcción de jerarquías
- El proceso de desensibilización
- Variantes de la desensibilización sistemática
- Evolución de miedos en las distintas etapas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENTRENAMIENTO EN ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES
- Introducción
- Delimitación conceptual de la asertividad y las habilidades sociales
- Planificación del entrenamiento en habilidades sociales
- Técnicas del entrenamiento en habilidades sociales
- Entrenamiento en asertividad
- Técnicas asertivas
- Derechos asertivos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENTRENAMIENTO EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- Introducción
- El proceso de entrenamiento en resolución de problemas
- Evaluación de las habilidades y rendimiento de resolución de problemas
- Orientación o actitud hacia los problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS COGNITIVAS
- Introducción
- Modelo conductual de las terapias cognitivas y fundamentos básicos
- Características de la terapia cognitiva
- La terapia racional emotivo-conductual de Ellis
- Descripcióón para la utilización adecuada de los medicamentos y productos sanitarios
- Uso racional de medicamentos en la atención primaria a la salud
- Uso racional de medicamentos en la atención hospitalaria y especializada
- Uso racional de medicamentos en las oficinas de farmacia
MÓDULO FORMATIVO 3. PSICOFARMACOLOGÍA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRINCIPIOS GENERALES DE LA FARMACOTERAPIA
- Introducción a la farmacoterapia
- Conceptos básicos de farmacoterapia
- Pautas de administración
- Cumplimiento terapéutico
- Heterogeneidad en la respuesta al medicamento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
- Tipos de antidepresivos
- Mecanismos de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
- Tipos de eutimizantes
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD
- Tipos de ansiolíticos e hipnóticos
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRATAMIENTO PSICOESTIMULANTE
- Tipos de psicoestimulantes
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRATAMIENTO DE TRASTORNOS PSICÓTICOS
- Tipos de antipsicóticos
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRATAMIENTO DE DEMENCIAS
- Tipos de fármacos antidemencia
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TRATAMIENTO DE LAS DEPENDENCIAS
- Tipos de fármacos empleados en dependencias
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
PARTE 6. NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
- Introducción al Sistema Nervioso
- Sistema nervioso central (SNC)
- El encéfalo
- La médula espinal
- Sistema nervioso periférico
- Las células del Sistema Nervioso
- Las neuronas
- Neuroglía o células gliales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
- Implicación de la neuropsicología en el contexto infantil
- Desarrollo y maduración cerebral
- Neuropsicología del daño cerebral temprano en el niño
- Detección del daño cerebral
- Fases de la detección precoz de la alteración
- Atención temprana y otros dispositivos especializados en la infancia
- Programas de atención temprana
- Otros dispositivos especializados en infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
- Alteraciones prenatales
- Alteraciones en la formación del tubo neural (anomalías de la inducción dorsal)
- Trastornos de la regionalización (anomalías de la inducción ventral)
- Trastornos en el desarrollo cortical (anomalías en la proliferación y diferenciación celular
- Anomalías de la migración neuronal
- Alteraciones perinatales
- Infecciones del sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
- El desarrollo motor en la infancia
- Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices
- Esquema corporal
- Espacialidad
- Temporalidad
- Lateralidad
- Ritmo
- Equilibrio
- Coordinación
- Estructuras cerebrales implicadas en el movimiento
- Corteza cerebral
- Vías descendentes
- Los ganglios basales
- Tronco encefálico
- Cerebelo
- Formación reticular
- El control reflejo del movimiento
- Trastornos motores
- Trastorno del desarrollo de la coordinación
- Trastorno de movimientos estereotipados
- Trastornos de tics
- Parálisis cerebral infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL Y TEA
- Trastornos del desarrollo intelectual
- TDI Leve
- TDI Moderado
- TDI Grave
- TDI Profundo
- Trastornos del espectro del autismo (TEA)
- Etiología de los TEA
- Síntomas de los Trastornos del Espectro Autista
- Alteracionección
Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova
Nuestros alumnos opinan sobre el Curso online Maestria Internacional en Psicologia Infantil y Adolescente + Maestria Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil

Tabla de contenidos del Maestria en psicologia
- 1 ☆ ¿De que va este Maestria En Psicologia?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Maestria En Psicologia
- 4 ☆ Maestria Internacional en Psicologia Infantil y Adolescente + Maestria Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Curso online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Maestria En Psicologia?
Esta Maestría en Psicología Infantil le ofrece una formación especializada en la materia. Desde la psicología se ha apostado por definir el desarrollo humano bajo una perspectiva global e integradora, destacando no solamente los aspectos puramente físicos, sino también los psicológicos, los cognitivos y los socioafectivos. Con Esta Maestría en Psicología Infantil pretendemos que el profesorado adquiera una visión general dLa Maestría evolutivo de la niña y el niño y de las acciones que desde el campo de la psicología se han propuesto para abordar los problemas en el desarrollo del infante y el preadolescente. Esta Maestría en Psicopatología Infantojuvenil le ofrece una formación especializada en la materia, dotándole de unas habilidades específicas para el diagnóstico, intervención, evaluación y prevención de los trastornos de Salud Mental que actualmente más se encuentra en la población infantojuvenil, siempre desde una orientación cognitivo conductual.
- Delimitar el concepto de desarrollo desde un enfoque global que integra los aspectos físicos, cognitivos, psicológicos y afectivos del ser humano.
- Desarrollar el itinerario del curso evolutivo del niño haciendo hincapié en los principales hitos de su desarrollo desde la etapa prenatal hasta los nueve años de edad. -Conocer las principales manifestaciones de la psicopatología infantil y los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento que desde la psicología se utilizan para abordarlas.
- Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo para hacer posible una detección temprana y una intervención más efectiva.
- Analizar el concepto de intervención psicoeducativa y conocer sus principales funciones y objetivos.
- Conocer los ámbitos de aplicación del perito judicial en psicología infantil.
- Obtener la capacidad de poder realizar entrevistas diagnósticas en niños y adolescentes para conocer la evaluación del paciente.
- Buscar y generar recursos para dar respuesta a los diferentes casos clínicos.
- Aprender diferentes técnicas de modificación de conducta en niños de infantil y adolescentes.
- Conocer los temas fundamentales de la psicofarmacología en la infancia y la adolescencia.
- Aplicar las diferentes técnicas aprendidas en las áreas de la neuropsicología infantil y adolescente y en la prevención e intervención en drogodependencias.
Centros de Psicología Infantil. Colegios de Educación Infantil y Primaria sostenidos con Fondos Públicos o Privados.Perito Judicial. Intervención Social / Sanidad / Psicología / Educación.
Para que el/la alumno/a adquiera los conocimientos básicos y necesarios, a partir de una formación específica y de calidad, a la hora de tratar y relacionarse con niños de hasta nueve años de edad. Esta Maestría en Psicología Infantil capacita al alumno/a para valorar las diferentes realidades del desarrollo evolutivo de los niños a partir de un enfoque psicosocial. Esta Maestría en Psicopatología Infantojuvenil le prepara para conocer las habilidades necesarias para la evaluación, diagnóstico, intervención y prevención de los trastornos de salud mental de mayor prevalencia en la población infantojuvenil desde una orientación cognitivo conductual, además te forma para la aplicación efectiva de las herramientas de intervención y prevención en caso de drogodependencias, adaptándolas a cada caso en particular, y te introduce en las técnicas de exploración clínica neuropsicológica infantil para reconocer y describir posibles lesiones o disfunciones cerebrales.
Está dirigida a todos aquellos Maestros de Educación Infantil, Educación Primaria, Profesores de Enseñanza Secundaria, Psicólogos, Pedagogos, Psicopedagogos, etc. y, en general, cualquier Titulado interesado en desempeñar su labor profesional en el ámbito docente. Profesionales de la Educación interesados en una Formación de Calidad que les permita hacer frente a la realidad cambiante de las aulas y a las nuevas competencias que se requieren para el ejercicio de su profesión.
Estudia un programa de Maestría en psicología con validez profesional
Euroinnova, Centro de Estudios de Postgrado, ofrece una alternativa de estudio en el campo de la psicología y en sus diferentes áreas de trabajo, desde un enfoque inclusivo e interdisciplinar en los diferentes niveles de la intervención psicológica.
La formación del psicólogo es el factor determinante que garantiza su competencia profesional. En este sentido, la maestría en psicología que te proponemos a continuación, promueve las competencias relacionadas con grandes bloques temáticos de la disciplina como la resolución de problemas, las técnicas de evaluación y diagnóstico o el posterior tratamiento e intervención en las diferentes áreas que conforman esta disciplina.
En este máster en psicología coexisten espacios teóricos y prácticos en los que se desarrollarán las competencias para el diseño e implementación de proyectos de investigación.
¿Qué es y en qué consiste una maestría en psicología?
Una maestría en psicología es un título de formación superior con el que profundizar en esta importante disciplina y conseguir un mayor grado de conocimiento y preparación.
La maestría en psicología busca incrementar las capacidades académicas, profesionales y de investigación bajo un nivel de excelencia que garantice el adecuado desarrollo de la actividad profesional del psicólogo.
Objetivos del programa de estudios
Las maestrías en psicología buscan formar especialistas de alto nivel en la línea de la psicología clínica y de la salud, peritaje psicológico, la psicología de la conducta, terapia asistida con animales, o la psicología clínica infantil, entre otras.
Para esto, se incrementan las capacidades académicas, profesionales y de investigación del alumno a través de un programa formativo confeccionado por profesionales expertos en la disciplina con una amplia experiencia académica y profesional.
Aunque cada maestría contiene un plan de estudios específico, se tratan temáticas referentes a los instrumentos de evaluación psicológica, técnicas de intervención, conocimientos teóricos, pautas para diseñar intervenciones, así como conocimientos sobre fisiología.
Metodología que sigue la maestría en psicología
Estos estudios superiores se imparten en modalidad 100% virtual. Basados en una educación virtual, te permite compaginar tu vida personal y profesional con la formación. Además, nos adaptamos a tus necesidades y ritmos de estudio para que puedas lograr tus objetivos profesionales y académicos.
En tan solo un año lectivo de duración, lograrás el grado de especialización como profesional docente que deseas.
La modalidad es continua, con lo que es posible inscribirse en cualquier momento del año.
Titulación: reconocimiento y validez
Al final del programa, obtendrás una Titulación Internacional tramitada por la Apostilla de la Haya lo que le otorga validez Internacional: En ecuador ante el SENESCYT, en Colombia ante el Mineducación, en Peru ante el SENEDU, en Argentina ante el Ministerio de Educación, en México ante el SEP, en Bolivia ante el Ministerio de Educación, en Estados Unidos, en República Dominicana ante el Ministerio de Educación Dominicano, En Urugay, Paraguay, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Panama, Hondura, Puerto Rico, y por supuesto Europa. En cualquier caso, se trata de una Titulación de Maestría Europea con validez Profesional.
Te invitamos a consultar nuestra oferta formativa en maestrías en psicología para diferentes áreas del ámbito de la enseñanza.
1º GARANTÍA
Mas de 15 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Cursos online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.

2º CONFIANZA
Matricúlate en el Maestria Internacional en Psicologia Infantil y Adolescente + Maestria Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Maestria Internacional en Psicologia Infantil y Adolescente + Maestria Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil, todo ello junto a más de 15 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponemos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Maestria Internacional en Psicologia Infantil y Adolescente + Maestria Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Maestria Internacional en Psicologia Infantil y Adolescente + Maestria Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Cursos online siempre al mejor precio.

