Matricúlate en esta Maestría de Psicología Clínica y obtén una Titulación expedida por Educa Business School
David F.
CHIAPAS
Opinión sobre Maestría Internacional en Psicología Clínica Aplicada
Me gustaría resaltar la Calidad-precio de esta Maestría. Estoy bastante contento con la formación recibida y por el aprovechamiento de la misma.
Juan L.
JALISCO
Opinión sobre Maestría Internacional en Psicología Clínica Aplicada
Volvería a repetir la experiencia con Euroinnova 100%. Me gustaría agradecer particularmente a mi tutor asignado, puesto que me ha prestado toda la ayuda necesaria a lo largo del curso.
Verónica F.
NUEVO LEÓN
Opinión sobre Maestría Internacional en Psicología Clínica Aplicada
Estoy contenta con la metodología online empleada. La plataforma es muy cómoda y son muy rápidos a la hora de corregir las diferentes pruebas o actividades que se solicitan a lo largo del temario.
Cristina G.
CDMX
Opinión sobre Maestría Internacional en Psicología Clínica Aplicada
El temario está muy bien categorizado y estructurado. Euroinnova me ha permitido formarme en esta materia, completamente en modalidad en línea.
Jose C.
JALISCO
Opinión sobre Maestría Internacional en Psicología Clínica Aplicada
Me matriculé en esta Maestría por su temario tan amplío. He aprendido sobre los tratamientos utilizados para determinadas crisis psicológicas. Volvería a repetir con Euroinnova 100%.
MAESTRÍA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA. No dejes pasar la oportunidad que te ofrece esta Maestría Online para desarrollar las habilidades y competencias profesionales relacionadas con los tratamientos psicológicos y los diferentes tipos de trastornos. Además, ¡al mejor precio!.
- La importancia científica de los modelos
- Modelo psicométrico del atributo
- Modelo médico
- Modelo Dinámico
- Modelo fenomenológico
- La evaluación conductual
- Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
- Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
- Psiquiatras
- Psicólogos
- Centros públicos
- Centros privados
- Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
- Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
- Tratamientos considerados eficaces
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
- El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
- Salud y enfermedad
- Protección de la salud
- Factores que determinan la salud
- Diagnóstico diferencial
- Prevención primaria
- Prevención secundaria
- Prevención terciaria
- Comportamiento anormal
- Anormalidad extrínseca
- Prevalencia
- Incidencia
- Métodos de evaluación
- Métodos para el diagnóstico
- Trastorno de ansiedad por separación
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno explosivo intermitente
- Trastorno de la conducta
- Pica
- Trastorno de rumiación
- Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos
- Anorexia y bulimia nerviosa
- Enuresis
- Encopresis
- Otro trastorno de la excreción especificado
- Trastorno de la excreción no especificado
- Trastornos del despertar del sueño no REM
- Trastorno de pesadillas
- Discapacidades intelectuales
- Retraso global del desarrollo
- Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) no especificada
- Causas
- Tratamiento
- Trastorno del desarrollo de la coordinación
- Trastorno de movimientos estereotipados
- Trastornos de tics
- Otros trastornos del desarrollo neurológico
- Trastorno de apego reactivo
- Trastorno de relación social desinhibida
- Trastorno de estrés post traumático
- Trastorno de desregulación destructiva del estado de ánimo
- Trastorno de depresión mayor
- Trastorno depresivo persistente (distimia)
- Trastorno disfórico premenstrual
- Trastorno depresivo inducido por una sustancia/medicamento
- Trastorno depresivo debido a otra afección médica
- Otro trastorno depresivo especificado
- Otro trastorno depresivo no especificado
- Trastorno de identidad disociativo
- Amnesia disociativa
- Trastorno de despersonalización/desrealización
- Otro trastorno disociativo especificado
- Trastorno disociativo no especificado
- Trastorno de síntomas somáticos
- Trastorno de ansiedad por enfermedad
- Trastorno de conversión (trastorno de síntomas neurológicos funcionales)
- Factores psicológicos que influyen en otras afecciones médicas
- Trastorno facticio
- Otro trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados especificados
- Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados no especificados
- Trastorno de la personalidad paranoide
- Trastorno de la personalidad esquizoide
- Trastorno de la personalidad esquizotípica
- Trastorno de la personalidad antisocial
- Trastorno de la personalidad límite
- Trastorno de la personalidad histriónica
- Trastorno de la personalidad narcisista
- Trastorno de la personalidad evasiva
- Trastorno de la personalidad dependiente
- Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
- Cambio de la personalidad debido a otra afección médica
- Otro trastorno de la personalidad especificado
- Trastorno de la personalidad no especificado
- Catatonía asociada a otro trastorno mental (especificador de catatonía)
- Trastorno catatónico debido a otra afección médica
- Catatonía no especificada
- Apnea e hipopnea obstructiva del sueño
- Apnea central del sueño
- Hipoventilación relacionada con el sueño
- Trastornos del ritmo circadiano de sueño-vigilia
- Trastornos del despertar del sueño no REM
- Trastorno de pesadillas
- Trastorno del comportamiento del sueño REM
- Síndrome de las piernas inquietas
- Trastorno de insomnio especificado
- Trastorno de insomnio no especificado
- Otro trastorno de hipersomnia
- Trastorno de hipersomnia no especificado
- Otro trastorno del sueño-vigilia especificado
- Trastorno del sueño-vigilia no especificado
- Eyaculación retardada
- Trastorno eréctil
- Trastorno orgásmico femenino
- Trastorno del interés/excitación sexual femenino
- Trastorno de dolor genito-pélvico/penetración
- Trastorno de deseo sexual hipoactivo en el varón
- Eyaculación prematura (precoz)
- Disfunción sexual inducida por sustancias/medicamentos
- Otra disfunción sexual especificada
- Disfunción sexual no especificada
- Disforia de género en niños
- Disforia de género en adolescentes y adultos
- Otra disforia de género especificada
- Disforia de género no especificada
- Trastorno por voyeurismo
- Trastorno de exhibicionismo
- Trastorno de frotteurismo
- Trastorno de masoquismo sexual
- Trastorno de sadismo sexual
- Trastorno de pedofilia
- Trastorno de fetichismo
- Trastorno de travestismo
- Otro trastorno parafílico especificado
- Trastorno parafílico no especificado
- Trastorno neurocognitivo mayor
- Trastorno neurocognitivo leve
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a enfermedad de Alzheimer
- Trastorno neurocognitivo frontotemporal mayor o leve
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve con cuerpos de Lewy
- Trastorno neurocognitivo vascular mayor o leve
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a un traumatismo cerebral
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve inducido por sustancias/medicamentos
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a infección por VIH
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a enfermedad por priones
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Parkinson
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Huntington
- Otros trastornos
- Problemas relacionados con la educación familiar
- Otros problemas relacionados con el grupo primario
- Maltrato infantil y problemas de negligencia
- Funciones Vitales
- Clasificación del Sistema Nervioso
- Tronco cerebral
- El cerebelo
- El cerebro
- Astrocitos
- Oligodendrocitos
- Células ependimarias
- Células de Schwann
- Células satélite
- Micrología
- Sustancia blanca y gris
- Área frontal
- Área parietal
- Área temporal
- Área occipital
- Vista
- Oído
- Gusto
- Olfato
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración pupilar
- Valoración de la función motora
- Valoración de los reflejos y reacciones
- Neuroimagen anatómica
- Neuroimagen funcional o metabólica
- Actividad eléctrica cerebral
- Otras exploraciones
- Emergencias Neurológicas
- Emergencias Psiquiátricas
- Afasia de Broca
- Afasia de Wernicke
- Afasia de conducción
- Afasia global
- Afasias transcorticales
- Afasias anómica
- Afasias subcorticales
- Test de Boston para el diagnóstico de las afasias
- Intervención logopédica en las afasias
- Clasificación de la disartria
- Métodos de intervención
- Diagnóstico de la apraxia
- Líneas asociadas a la apraxia ideomotora
- Agnosias visuales
- Agnosias auditivas
- Agnosias táctiles y somatognosia
- Memoria
- Orientación
- Capacidades visuales y visoespaciales
- Lenguaje escrito: lectura y escritura
- Lenguaje oral
- Praxis (gestualidad)
- Capacidades ejecutivas
- Diagnóstico diferencial
- Diagnóstico anatomopatológico
- Tratamiento psicológico o cognitivo
- Tratamiento farmacológico
- Tratamiento rehabilitador
- Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo
- Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad
- Etiología
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Etiología
- Tipos
- Sintomatología
- El Parkinson en los Mayores
- Pruebas de valoración de la EP
- Tratamiento
- Métodos para la salud ocupacional
- Inspecciones de trabajo
- Estresores del ambiente físico
- Estresores de la tarea
- Estresores organizacionales
- Emociones discretas o dimensiones afectivas
- Emociones básicas
- Teoría Social Cognitiva
- Procesos influyentes en la autoeficacia
- Medición en las creencias de eficacia
- Aumento en las creencias de eficacia
- Factores inherentes a la organización
- Factores inherentes a la tarea
- Factores inherentes a la persona
- Fases de evolución del mobbing
- Alteraciones de la salud
- Medidas preventivas
- Procedimiento de actuación en seis etapas
- Errores frecuentes en la intervención psicosocial
- Orígenes de la psicología actual
- Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
- Funciones cognitivas
- Desarrollo cognitivo: entrenamiento de las funciones cognitivas
- Origen de la Terapia Cognitivo
- Terapia Racional emotiva: Modelo A-B- C
- Entrenamiento de funciones cognitivas
- Teoría del aprendizaje de Piaget
- Aprendizaje significativo de Ausubel
- Aprendizaje según Vygotski
- Teoría del aprendizaje de Bruner
- Teoría del aprendizaje de Wittrock
- Teoría del aprendizaje de Sigmund Freud
- Organización espacial
- Organización temporal
- Criterios para una adecuada organización espacial y temporal
- Productos cognitivos
- Operaciones cognitivas
- Proposiciones cognitivas
- Estructuras cognitivas
- Relaciones entre pensamientos, emociones y conductas
- Impacto de los pensamientos
- Impacto de las emociones
- Identificación de pensamientos automáticos negativos
- Identificación de pensamientos obsesivos
- Exploración de creencias intermedias y creencias nucleares
- Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.)
- Terapia de reminiscencia
- Terapia comportamental
- Estructura de una sesión
- Técnica racional emotivo - conductual de Ellis
- Terapia cognitiva de Beck
- Entrenamiento de inoculación de estrés
- Entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum
- Técnica de solución de problemas de D´Zurilla-Goldfried
- Técnicas de refocalizacion atencional (distracción)
- Técnicas de imaginación
- Experimentos conductuales para el cambio cognitivo
- Ejercicios de exposición interoceptiva
- Activación conductual
- Modelado simbólico o cognitivo
- Reforzamiento positivo encubierto
- Reforzamiento negativo encubierto
- Extinción encubierta
- Coste encubierto de respuesta
- Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima
- Programas de entrenamiento inespecífico
- Programas de entrenamiento específico
- Evaluación
- Objetivos generales
- Metodología
- Evaluación
- Objetivos generales
- Pautas generales de trabajo
- Metodología
- Información básica en orientación
- Percepción-atención
- Memoria
- Lenguaje
- Razonamiento
- Depresión
- Ansiedad
- Razonamiento (pensamiento crítico, lógico y creativo, técnicas de inducción y síntesis, entre otros) y orientación y razonamiento espacial
- Atención y memoria
- Lectoescritura, comprensión verbal y comunicación verbal
- Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
- Programa de rehabilitación de Sohlberg y Matter
- Fase inicial
- Fase Moderada
- Fase Severa
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de la percepción
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de la atención
- Ejercicios de estimulación cognitiva para la memoria
- Ejercicios para la estimulación cognitiva del lenguaje
- Ejercicios de mejora de funciones motoras en pacientes con Alzheimer
- Ejercicios de estimulación y mejora de la orientación
- Terapia de orientación a la realidad
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de las funciones ejecutivas
- Entrenamiento del razonamiento
- Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación psicopatológica en niños y adolescentes
- Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación psicopatológica en adultos
- Evaluación de la instalación del lenguaje
- Pruebas Estandarizadas Genéricas de Evaluación del Lenguaje
- Pruebas para la evaluación de aspectos específicos del lenguaje
- Evaluación categorial
- Principales escalas y entrevistas para la evaluación de la Hiperactividad con Déficit de Atención
- Epidemiología
- Factores de riesgo
- Principales escalas y cuestionarios para el diagnóstico de los trastornos de espectro esquizofrénico
- Instrumentos de evaluación de los trastornos depresivos
- Criterios diagnósticos de otros trastornos depresivos:
- Instrumentos específicos para la evaluación de los trastornos depresivos en adolescentes y adultos
- Principales Instrumentos Específicos para la Evaluación de los Trastornos Depresivos en Niños y Adolescentes, y Poblaciones Especiales 117
- Principales Instrumentos para la Evaluación de la Manía
- Factores implicados en los problemas de ansiedad
- Principales características de las entrevistas diagnósticas para niños y adolescentes
- Principales características de las entrevistas diagnósticas para adultos
- Preguntas ejemplo para el cribado de los trastornos de síntomas somáticos o somatomorfos
- Cuestionarios y escalas de puntuación
- Cuestionarios multidimensionales que contiene una dimensión para la evaluación de los síntomas físicos
- Factores asociados
- Entrevistas diagnósticas
- Cuestionarios/escalas o Inventarios Globales de Síntomas
- Principales Instrumentos para el Diagnóstico del TOC
- Diagnóstico de dependencia
- Criterios para la dependencia de sustancias
- Criterios para la intoxicación por sustancias
- Criterios para la abstinencia de sustancia y trastornos mentales inducidos por sustancias
- Entrevistas estructuradas
- Medidas de Autoinforme de gravedad de la dependencia
- Principales entrevistas para el Diagnóstico y delimitación de los trastornos alimentarios
- Principales cuestionarios/Escalas para el diagnóstico y la delimitación de los trastornos alimentarios
- Clasificaciones diagnósticas
- Clasificación de las disfunciones sexuales según el DSM
- Comparativa entre las clasificaciones de las disfunciones sexuales propuestas por el DSM-IV y el DSM-V
- Información básica a recoger siguiendo el Sistema Clasificatorio Integrado Tipológico Funcional (Carrobles y Sanz, 2011)
- Instrumentos de autoinforme utilizados para el diagnóstico de los problemas sexuales
- Comorbilidad de los trastornos sexuales
- Descripción de los principales Trastornos relacionados con estresores
- Descripción de las conductas suicidas y autolíticas
- Etiología de los trastornos estresores
- Etiología de las conductas suicidas y autolíticas
- Instrumentos para la identificación de Estresores
- Principales instrumentos para la identificación de acontecimientos Estresantes diarios (Sucesos menores).
- Delimitación del problema y evaluación de la presencia de suicidio y conductas autolíticas
- Instrumentos utilizados y entrevistas clínicas para el diagnóstico de los trastornos relacionados con el trauma y otros estresores
- Instrumentos utilizados para la delimitación de las conductas suicidas y autolíticas.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Este curso incluye:
62 vídeos
Acceso para siempre para consultar tu curso
Acceso dispositivos móviles, TV y APP
4,61
Excelente
Protección al Comprador