¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Matricúlate en este Master Universitario Asesoría Jurídica de Empresas Online y recibe una Titulación Universitaria con 60 Créditos Universitarios ECTS baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master de Formacion Permanente en Asesoria Juridica de Empresas + 60 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Maria A.

MURCIA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Asesoria Juridica de Empresas + 60 Creditos ECTS

Me recomendaron este máster y he acertado matriculándome. He estudiado temas que, apenas había tratado antes como el caso del que trata sobre la protección de desempleo.

Paula R.

MADRID

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Asesoria Juridica de Empresas + 60 Creditos ECTS

Gracias a esta acción formativa he ampliado mis conocimientos en materia de asesoría. El tutor ha facilitado respuesta a mis dudas en el menor tiempo posible facilitándome así, avanzar en el máster sin inconveniente alguno.

Pablo A

GRANADA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Asesoria Juridica de Empresas + 60 Creditos ECTS

Realicé este máster online por las salidas profesionales y temario. He aprendido sobre la asesoría jurídica de forma experta. No el falta nada, esta bastante completo.

Carlos Fernandez

ALMERIA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Asesoria Juridica de Empresas + 60 Creditos ECTS

He finalizado el Master Asesoria Juridica de Empresas y he salido muy satisfecho por la fomación recibida. Puedo determinar las características básicas de las sociedades y el régimen jurídico aplicable para distinguir las clases que existen y conocer las principales formas jurídicas de empresa, sus características y funcionamiento. El temario de este Master Asesoria Juridica de Empresas es muy variado y esta muy bien explicado.

Rocio Cano

VALENCIA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Asesoria Juridica de Empresas + 60 Creditos ECTS

Me recomendaron el Master Asesoria Juridica de Empresas y ahora soy yo la que lo recomienda. Es un master con un contenido muy bueno donde he aprendido a llevar a cabo la gestión y planificación laboral de mi empresa. Ahora puedo realizar el asesoramiento Fiscal a empresas y particulares, lo que he crecido mucho profesionalmente. un 10 para este Master Asesoria Juridica de Empresas.
* Todas las opiniones sobre Master de Formacion Permanente en Asesoria Juridica de Empresas + 60 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master universitario asesoría jurídica de empresas online

MASTER UNIVERSITARIO ASESORÍA JURÍDICA DE EMPRESAS ONLINEEstudia a distancia los conceptos fundamentales sobre Asesoría Jurídica gracias a este máster online. Aprovecha esta oportunidad y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva. ¿A qué esperas?

Resumen salidas profesionales
de Master universitario asesoría jurídica de empresas online
Si tiene interés en dedicarse a labores de asesoría y desea adquirir conocimientos para desempeñar esta función en diferentes ámbitos como el mercantil, fiscal, jurídico o laboral este es su momento, con el Master en Asesoría Jurídica de Empresas conocerá los aspectos esenciales para realizar su labor con éxito en este entorno. En la actualidad empresarial u organizacional es necesario conocer los diferentes factores que influyen en su naturaleza, por lo que la formación de los profesionales que se dediquen a la asesoría en este tipo de ámbitos debe ser amplia y precisa. Gracias a la realización de este Master en Asesoría Jurídica de Empresas podrá adquirir las técnicas y conocimientos oportunas que le ayudarán a desenvolverse de manera experta en este sector. Este máster te ofrece un plan de estudios adaptado a las demandas y necesidades reales del mercado profesional en el ámbito del derecho y la empresa, gracias al cual podrás adquirir los conocimientos adecuados para desarrollar una carrera profesional con garantías. Además, recibirás una titulación expedida por la universidad, muy valorada y demandada por los profesionales y entidades del sector.
Objetivos
de Master universitario asesoría jurídica de empresas online
A través del plan de estudios del presente Máster en Asesoría Jurídica de Empresas se pretende aportar al alumnado los conocimientos profesionales adecuados para desarrollar una carrera profesional en el ámbito del derecho y la empresa, para lo cual se establecen entre otros los siguientes objetivos:
- Llevar a cabo la gestión y planificación laboral de una empresa.
- Realizar el asesoramiento Fiscal a empresas y particulares.
- Conocer la actuación de la administración judicial de forma general.
- Determinar el marco normativo donde surge la figura jurídica del compliance o controller jurídico.
- Especificar las modificaciones introducidas en el Código Penal.
- Determinar las características básicas de las sociedades y el régimen jurídico aplicable para distinguir las clases que existen.
- Realizar un acercamiento al régimen jurídico, al funcionamiento y a las principales características que presentan los distintos tipos de sociedades.
- Conocer las principales formas jurídicas de empresa, sus características y funcionamiento.
Salidas profesionales
de Master universitario asesoría jurídica de empresas online
Gracias a los conocimientos profesionales adquiridos a lo largo del plan de estudios que ofrece el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas el alumnado podrá desarrollar su carrera profesional en el sector empresarial. Además, te capacitará para ejercer tu labor como asesor laboral y jurídico, controller jurídico así como administrador fiscal.
Para qué te prepara
el Master universitario asesoría jurídica de empresas online
Este Master en Asesoría Jurídica de Empresas le prepara para realizar la función de asesor en diferentes entornos influyentes en las empresas u organizaciones como son los factores jurídicos, mercantiles, fiscales y laborales. Con este Master podrá desempeñar esta labor de manera profesional e independiente. Prepárate para adquirir los conocimientos profesionales adecuados para desarrollar una carrera profesional en el ámbito del derecho de la empresa, gracias al completo y actualizado plan de estudios al que tendrás acceso con este máster universitario. Además, recibirás una titulación expedida por una universidad con un gran prestigio entre los profesionales del sector.
A quién va dirigido
el Master universitario asesoría jurídica de empresas online
El Master en Asesoría Jurídica de Empresas está dirigido a profesionales del entorno empresarial u organizacional que deseen ampliar su formación sobre la Administración Judicial como medio alternativo en la resolución de controversias, así como a aquellos que quieran especializarse en asesoría laboral. Además el Master es interesante para cualquier persona que desee adquirir conocimientos sobre la administración fiscal o el derecho mercantil. De igual forma, se trata de un máster universitario dirigido a estudiantes del ámbito de la empresa así como del derecho, que quieran orientar sus conocimientos profesionales a este sector, para especializarse en él. En general, se dirige a cualquier persona que quiera recibir una titulación expedida por la universidad en el ámbito profesional.
Metodología
de Master universitario asesoría jurídica de empresas online
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master universitario asesoría jurídica de empresas online

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción a las fuentes del derecho laboral
  2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
  3. Normas Internacionales Laborales
  4. Normas Comunitarias Laborales
  5. La Constitución Española y el mundo laboral
  6. Leyes laborales
  7. Decretos legislativos laborales
  8. Decretos leyes laborales
  9. Los Reglamentos
  10. Costumbre laboral
  11. Condición más beneficiosa de origen contractual
  12. Fuentes profesionales
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
  2. La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
  3. Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
  4. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
  5. Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
  2. Incapacidad Temporal
  3. Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
  4. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
  1. Incapacidad Permanente: contextualización y trámites
  2. Incapacidad Permanente para la profesión habitual
  3. Incapacidad Permanente total para la profesión habitual
  4. Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo
  5. Gran invalidez
  6. Prestación no contributiva de invalidez
  1. Jubilación
  2. Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
  3. Supuestos especiales de jubilación
  4. Incompatibilidad en la percepción de la pension (solo editor)
  5. Pensión de jubilación no contributiva
  1. Muerte y Supervivencia
  2. Clases de prestaciones: conceptualización
  3. Auxilio por defunción: Beneficiarios y cuantía
  4. Pensión vitalicia de viudedad: Beneficiarios, cuantía y extinción
  5. Prestación temporal de viudedad
  6. Pensión de orfandad: Beneficiarios, cuantía, compatibilidades y extinción
  7. Pensión vitalicia o subsidio temporal a favor de familiares
  1. Desempleo
  2. Gestión y pago de las prestaciones
  3. Obligaciones del empresario y del trabajador
  4. Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
  5. Renta activa de inserción (RAI)
  6. Ingreso Mínimo Vital
  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles
  2. El Empresario individual
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil
  4. Clases de Sociedades por su objeto social
  5. Contrato de Sociedad mercantil
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Personalidad jurídica
  8. Nulidad de sociedades
  9. Nacionalidad de las sociedades
  10. Establecimientos mercantiles
  11. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
  1. Aproximación a las Sociedades de responsabilidad limitada
  2. Requisitos de constitución
  3. PARTICIPACIONES SOCIALES
  4. Órganos sociales: Junta y Administradores
  5. Cuentas anuales
  6. Modificaciones sociales
  7. Modificaciones estructurales
  8. Separación y exclusión de socios
  9. Disolución, liquidación y extinción de la Sociedad
  10. Sociedad unipersonal (SLU)
  11. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
  12. Ejercicio resuelto: Sociedad de responsabilidad limitada
  1. Concepto y caracteres de las SA
  2. Denominación
  3. Capital social
  4. Domicilio y nacionalidad
  5. Página Web
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Fundación
  8. Acciones
  9. Acciones propias
  10. Obligaciones
  11. Aumento de capital social
  12. Reducción de capital social
  13. Operación acordeón
  14. Modificación de estatutos
  15. Cuentas anuales
  16. Órganos sociales: Junta General
  17. Órganos de administración
  18. Disolución
  19. Liquidación y extinción
  20. Sociedad unipersonal (SAU)
  21. Sociedad Anónima Europea
  1. Sociedad colectiva
  2. Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
  3. Comunidad de bienes
  4. Sociedad civil
  5. Agrupaciones de interés económico
  6. Uniones temporales de empresas (UTE)
  7. Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
  8. Sociedades laborales
  9. Fundaciones
  10. Sociedades profesionales
  11. Cooperativas
  12. Sociedades Anónimas Deportivas
  13. Otras
  14. Emprendedores
  1. Aproximación al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones
  3. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  4. Registro mercantil territorial y central
  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para la declaración de Concurso
  3. Solicitud de concurso
  4. Competencia judicial para conocer los concursos
  5. Auto de declaración de concurso
  6. Acumulación de concursos
  7. Administración concursal
  8. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
  9. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
  10. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
  11. Masa activa
  12. Masa pasiva
  13. Convenio concursal
  14. Junta de acreedores
  15. Aprobación judicial del convenio
  16. Liquidación y pago a los acreedores
  1. Introducción
  2. Concepto y cuestiones generales
  3. Elementos subjetivos
  4. Elementos objetivos
  5. La culpa del empleado
  6. Acción de repetición
  1. Regulación
  2. El producto defectuoso
  3. Sujetos protegidos y legitimados activos
  4. Sujetos responsables
  5. Daño indemnizable
  6. Régimen de responsabilidad y causas de exoneración
  7. Prescripción y caducidad
  1. Conceptos generales y regulación
  2. Ámbito subjetivo
  3. Ámbito Objetivo
  4. Régimen general. Artículo 147 LGDCU
  5. Régimen especial. Artículo 148 LGDCU
  6. Responsabilidad por daños causados por la vivienda
  1. Normativa aplicable
  2. Aspectos generales
  3. Evolución jurisprudencial
  1. Introducción
  2. Ámbito del contrato
  3. Sujetos responsables
  4. Causas de exoneración
  1. El Tributo
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto pasivo
  4. Determinación de la deuda tributaria
  5. Contenido de la deuda tributaria
  6. Extinción de la deuda tributaria
  1. Introducción
  2. Elementos del impuesto
  3. Rendimientos del trabajo
  4. Rendimientos de actividades económicas
  1. Rendimientos de capital inmobiliario
  2. Rendimientos de capital mobiliario
  3. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  4. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
  5. Liquidación del impuesto
  6. Gestión del Impuesto
  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto
  6. Sujetos pasivos
  7. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  8. Base imponible
  9. Tipos de Gravamen
  10. Deducción del impuesto
  11. Gestión del Impuesto
  12. Regímenes especiales
  1. Naturaleza y ámbito de aplicación
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto Pasivo
  4. Base imponible
  5. Periodo impositivo y devengo del impuesto
  6. Tipo impositivo
  7. Bonificaciones y Deducciones
  8. Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
  9. Régimen especial de las fusiones y escisiones
  10. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  11. Otros regímenes especiales
  12. Gestión del impuesto
  1. Normativa aplicable
  2. Cálculo del hecho imponible
  3. Sujetos pasivos del impuesto
  4. Cálculo de la Base imponible
  5. Cálculo de la Base liquidable
  6. Regímenes especiales
  1. Cálculo del hecho imponible
  2. Sujetos pasivos del impuesto
  3. Cálculo de la Base imponible
  4. Cálculo de la Base liquidable
  5. Cálculo de la cuota íntegra
  6. Deuda tributaria
  7. Liquidación del impuesto
  1. Régimen jurídico aplicable al ITP y AJD
  2. Naturaleza y características del ITP y AJD
  3. Modalidades del ITP y AJD. Compatibilidades e incompatibilidades
  4. Principios de aplicación del ITP y AJD
  5. Ámbito de aplicación territorial del ITP y AJD
  1. Hecho imponible
  2. Sujeto pasivo
  3. Base imponible y base liquidable en TPO
  4. Tipos de gravamen y cuota en TPO
  5. Deducciones y bonificaciones. Cuota líquida en TPO
  1. Aspectos generales de las operaciones societarias
  2. Concepto de sociedad a efectos de la modalidad Operaciones Societarias
  3. Hecho imponible
  4. Operaciones no sujetas a la modalidad de operaciones societarias
  5. Base imponible en la modalidad de operaciones societarias
  6. Sujeto pasivo. Cuota tributaria en la modalidad de operaciones societarias
  1. Naturaleza jurídica de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados
  2. Normativa reguladora de la modalidad de AJD
  3. Documentos notariales
  4. Documentos mercantiles
  5. Documentos administrativos
  1. Introducción: desarrollo y aplicación de los procedimientos tributarios
  2. Aplicación de los tributos
  3. - Ámbito de aplicación y competencias

    - Derechos y garantías de los obligados tributarios

    - Información y asistencia a los obligados tributarios

    - Colaboración social en la aplicación de los tributos

    - Nuevas tecnologías aplicadas a los procedimientos tributarios

  4. Normas sobre actuación y procedimiento tributario
  5. - Fases de los procedimientos tributarios

    - Potestades y funciones de comprobación e investigación

    - Notificaciones en materia tributaria

    - La Prueba

    - Liquidaciones tributarias

    - Documentación de las actuaciones

    - La denuncia

  6. La Agencia Estatal de Administración Tributaria
  1. Introducción: actuaciones y procedimiento de gestión tributaria
  2. Contenido de la gestión tributaria
  3. Iniciación del procedimiento de gestión tributaria
  4. - Declaración Tributaria

    - Autoliquidaciones

    - La comunicación de datos

    - Las declaraciones, autoliquidaciones y comunicaciones tributarias complementarias y sustitutivas

  5. Clases de procedimientos de gestión tributaria
  6. - Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de

  7. datos
  8. - Procedimiento iniciado mediante declaración

    - Procedimiento de verificación de datos

    - Procedimiento de comprobación de valores

    - Procedimiento de comprobación limitada

    - Otros procedimientos

  9. Ejercicio resuelto. Actuación de la Administración
  1. Introducción: actuaciones y procedimiento de inspección
  2. La inspección tributaria
  3. Iniciación del procedimiento de inspección
  4. - Derechos y obligaciones en el procedimiento inspector

    - Formas de inicio

    - Modos de inicio o materialización del inicio del procedimiento

    - Efectos del inicio del procedimiento inspector

    - Alcance de las actuaciones

  5. Tramitación del procedimiento de inspección
  6. - Plazo de las actuaciones inspectoras

    - Extensión del plazo

    - Lugar de las actuaciones inspectoras

    - Horario en que deben desarrollarse las actuaciones

    - Adopción de medidas cautelares

  7. Terminación del procedimiento de inspección
  8. - Trámite de audiencia previo

    - Las actas de inspección

    - Liquidaciones derivadas de las actas de inspección

  9. Disposiciones especiales en el ámbito de inspección
  10. Ejercicio resuelto. Procedimiento de inspección
  1. Introducción: Actuaciones y procedimiento de recaudación
  2. La recaudación tributaria
  3. - Formas de recaudación de las deudas tributarias

    - Facultades de la recaudación tributaria

    - Derechos en el procedimiento de recaudación

  4. Extinción de las deudas tributarias
  5. - Formas de extinción de las deudas tributarias

    - Garantías de la deuda tributaria

    - Aplazamiento y fraccionamiento de pago

  6. La recaudación de los tributos en periodo voluntario
  7. - El pago voluntario extemporáneo

  8. La recaudación tributaria en periodo ejecutivo
  9. - Causas que impiden el inicio del período ejecutivo en el procedimiento de recaudación

    - Consecuencias del inicio del periodo ejecutivo en el procedimiento de recaudación

    - Inicio de la recaudación tributaria en el periodo ejecutivo

    - El procedimiento de apremio

    - Motivos de oposición a la providencia de apremio

    - Recursos contra la providencia de apremio

    - Ejecución de garantías

    - Práctica del embargo de bienes y derechos

    - Terminación del procedimiento de apremio

    - Suspensión del procedimiento de apremio

  10. Procedimiento de recaudación frente a responsables y sucesores
  11. - Procedimiento frente a los responsables

    - Procedimiento frente a los sucesores

  12. Ejercicio resuelto. Procedimiento de recaudación
  1. Introducción: La potestad sancionadora
  2. - Ámbito de aplicación

  3. La potestad sancionadora
  4. Sujetos responsables de las infracciones y sanciones
  5. - Infractores

    - Responsables

    - Sucesores

    - Responsabilidad tributaria

  6. Las infracciones tributarias
  7. - Clasificación de las infracciones

    - Calificación de las infracciones tributarias

  8. Las sanciones tributarias
  9. - Graduación de las sanciones

  10. Tipos de infracciones y su correspondiente sanción
  11. El procedimiento sancionador
  12. - Órganos competentes para la imposición de las sanciones

    - Recursos contra las sanciones

  13. Extinción de la responsabilidad
  14. Delitos contra la Hacienda Pública
  15. Ejercicio resuelto. Procedimiento sancionador I
  16. Ejercicio resuelto. Procedimiento sancionador II
  1. Introducción: potestad revisora
  2. Normas generales de la revisión en vía administrativa
  3. - Cómputo de plazo

    - Revisión de actos en vía administrativa por las Haciendas Locales

  4. Recurso de reposición
  5. - Suspensión de la ejecución del acto impugnado

    - Resolución

  6. Reclamación económico-administrativa
  7. - Disposiciones generales

    - Suspensión del acto impugnado

    - Procedimiento económico administrativo

  8. Procedimientos especiales de revisión
  9. - Revisión de actos nulos de pleno derecho

    - Declaración de lesividad

    - Revocación

    - Devolución de ingresos indebidos y rectificación de autoliquidaciones

    - Rectificación de errores

  10. Recurso contencioso administrativo
  11. Ejercicio resuelto. Recursos en materia tributaria
  1. Concepto de ética corporativa o business ethics
  2. El papel de la ética corporativa en el cumplimiento de las normas
  3. Establecimiento de estándares voluntarios
  4. Fuentes de obligaciones de cumplimiento: hard law y soft law
  1. Código de buenas prácticas
  2. Naturaleza jurídica del compliance
  3. Exigibilidad de los códigos de conducta
  4. Incorporación del compliance al ordenamiento positivo
  1. Requisitos básicos
  2. Tipologías de conpliance
  3. Introducción al CMS
  4. Programas de prevención de delitos
  1. Concepto y finalidad del compliance corporativo
  2. Incorporación del compliance corporativo al ordenamiento jurídico español
  3. Las reformas del Código Penal y el papel del compliance
  1. Concepto y áreas de aplicación
  2. Tipos de estándares: genéricos y específicos
  3. Estructuras de cumplimiento orgánicas
  4. El rol del Compliance Officer
  5. Políticas de cumplimiento
  1. GRC: Gobernanza, gestión del riesgo y cumplimiento
  2. Modelos de gestión empresarial GRC
  3. Organigrama empresarial y la función de compliance
  4. Relación entre compliance, control interno y auditoría
  1. Procedimientos para la gestión de control de riesgos
  2. Establecimiento de políticas y protocolos
  3. Involucración de la alta dirección
  4. Establecimiento de controles y monitorización del cumplimiento
  5. Gestión de cambios en compliance
  6. Procedimientos de mejora continua
  1. Concepto
  2. Objetivos de la norma ISO
  3. Directrices principales para implantar un sistema de gestión de compliance
  4. Recomendaciones para las organizaciones para la gestión de políticas de compliance
  1. Concepto
  2. Objetivos de la norma ISO
  3. Tipos de medidas exigidas por la norma ISO
  4. Beneficios para las organizaciones
  1. El concepto de delito
  2. Estafas
  3. Insolvencias punibles
  4. Delitos relativos a la propiedad intelectual
  5. Delitos relativos a la propiedad industrial
  6. Delitos relativos al mercado y los consumidores
  7. Delitos de corrupción en los negocios
  8. De la recapacitación y el blanqueo de capitales
  1. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social
  2. De la falsificación de moneda y efectos timbrados
  3. De las falsedades documentales
  4. Cohecho
  5. Fraudes y exacciones legales
  1. Normativa General de Protección de Datos
  2. Privacidad y protección de datos en el panorama internacional
  3. La Protección de Datos en Europa
  4. La Protección de Datos en España
  5. Estándares y buenas prácticas
  1. El Reglamento UE 2016/679
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Definiciones
  4. Sujetos obligados
  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento
  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
  2. Transparencia e Información
  3. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  4. Oposición
  5. Decisiones individuales automatizadas
  6. Portabilidad de los Datos
  7. Limitación del tratamiento
  8. Excepciones a los derechos
  9. Casos específicos
  1. El Principio de Responsabilidad Proactiva
  2. Privacidad desde el Diseño y por Defecto Principios fundamentales
  3. Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa Los Tratamientos de Alto Riesgo
  4. Seguridad de los datos personales Seguridad técnica y organizativa
  5. Las Violaciones de la Seguridad Notificación de Violaciones de Seguridad
  6. El Delegado de Protección de Datos (DPD) Marco normativo
  7. Códigos de conducta y certificaciones
  1. Introducción Marco general de la Evaluación y Gestión de Riesgos Conceptos generales
  2. Evaluación de Riesgos Inventario y valoración de activos Inventario y valoración de amenazas Salvaguardas existentes y valoración de su protección Riesgo resultante
  3. Gestión de Riesgos Conceptos Implementación Selección y asignación de salvaguardas a amenazas Valoración de la protección Riesgo residual, riesgo aceptable y riesgo asumible
  1. Metodologías de Análisis y Gestión de riesgos
  2. Incidencias y recuperación
  3. Principales metodologías
  1. El diseño y la Implantación del Programa de Protección de Datos en el contexto de la organización
  2. Objetivos del Programa de Cumplimiento
  3. Accountability: La Trazabilidad del Modelo de Cumplimiento
  1. Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Ámbito de aplicación, objetivos, elementos principales, principios básicos y requisitos mínimos
  2. Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la información (SI) Conceptos de SI Alcance Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de la SI
  3. Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida El control de calidad de los SI
  1. Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad Estándares
  2. Realización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas

Titulación de Master universitario asesoría jurídica de empresas online

Doble Titulación:

Titulación Universitaria en Master de Formación Permanente en Asesoría Jurídica de Empresas expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS

Titulación de Master de Formación Permanente en Asesoría Jurídica de Empresas con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Curso homologado universidad Antonio de Nebrija

MANE - Master - Nebrija - EURO

Cursos relacionados

Master de Formacion Permanente en Asesoria Juridica de Empresas + 60 Creditos ECTS
MASTER ASESORÍA JURÍDICA: Master de Formación Permanente en Asesoría Jurídica de Empresas + 60 Créditos ECTS
4,8
3595€
Master en Asesoria Juridica de Empresas
MASTER ASESORÍA JURÍDICA DE EMPRESAS ONLINE: Master en Asesoría Jurídica de Empresas
4,8
1795€
Curso Experto en Abogado de Empresa + Titulacion Universitaria
CURSO ASESORÍA JURÍDICA DE EMPRESAS: Curso Experto en Abogado de Empresa + Titulación Universitaria (8 Créditos ECTS)
4,8
1299€
Master en Asesoria Juridica-Laboral + Titulacion Universitaria
MASTER UNIVERSITARIO ASESORÍA JURÍDICO LABORAL: Master en Asesoría Jurídica - Laboral + Titulación Universitaria
4,8
1495€

Claustro docente de Master universitario asesoría jurídica de empresas online

Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master universitario asesoría jurídica de empresas online

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master universitario asesoría jurídica de empresas online

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master universitario asesoría jurídica de empresas online

Artículos relacionados

1970
1970
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
197 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education