¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Matricúlate en este Master Consultoría Integral y consigue una doble Titulación expedida por Euroinnova International Online Education y la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Modalidad
Online
Duración - Créditos
800 horas - 8 ECTS
Licencia Educativa
Incluida
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

2380

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

1495

Selecciona el número de plazos:
1495 / mes en cuotas, SIN INTERESES
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalMaestrovisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Amazon Pay
Bizum
Google Pay
Contrarrembolso Contrarrembolso
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Consultoria Integral del Patrimonio Inmobiliario + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Montserrat Aguayo

BARCELONA

Opinión sobre Master en Consultoria Integral del Patrimonio Inmobiliario + Titulacion Universitaria

Montserrat Aguayo, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Me llamo la atención su modalidad online y sus dos titulaciones.

Montserrat Aguayo, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Las tareas imprescindibles para llevar a cabo una consultoría de patrimonio inmobiliario.

Montserrat Aguayo, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Hacer el máster online en el campus virtual de Euroinnova. Ha sido realmente cómodo.

Montserrat Aguayo, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Absolutamente nada, la verdad. Es muy completo.

Jon U. V.

VIZCAYA

Opinión sobre Master en Consultoria Integral del Patrimonio Inmobiliario + Titulacion Universitaria

Soy autónomo y, en este máster consultoría Integral, he encontrado el trampolín perfecto para relanzar mi carrera profesional. He reciclado algunos conocimientos, pero pesa más todo lo nuevo que he aprendido. Ahora lo voy a poder aplicar a mi sector profesional con éxito.

Miguel H. C.

HUESCA

Opinión sobre Master en Consultoria Integral del Patrimonio Inmobiliario + Titulacion Universitaria

Lo mejor de todo ha sido poder organizar mis horas de estudio de forma flexible. Se trata de una formación online idónea para poder compaginarla con otras tareas o cuestiones personales.

Gerardo P. L.

CORUÑA (A)

Opinión sobre Master en Consultoria Integral del Patrimonio Inmobiliario + Titulacion Universitaria

Me ha gustado comprobar que los contenidos de este máster online son de calidad; he finalizado satisfecho. La plataforma del campus virtual, además, ha sido muy cómoda de utilizar.

Héctor I. B.

SEVILLA

Opinión sobre Master en Consultoria Integral del Patrimonio Inmobiliario + Titulacion Universitaria

El apoyo de mi tutora ha sido fundamental para la superación del máster consultoría Integral. He podido aclarar todas las dudas que me han ido surgiendo, en todo momento.
* Todas las opiniones sobre Master en Consultoria Integral del Patrimonio Inmobiliario + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master consultoria integral

MASTER CONSULTORÍA INTEGRAL. Aprovecha esta oportunidad de especializarte en Consultoría Integral del Patrimonio Inmobiliario, con este Master Online, y obtén 8 créditos ECTS. ¡Impulsa tu carrera, como te mereces, alcanzando tus metas profesionales con la metodología más cómoda!

Resumen salidas profesionales
de Master consultoria integral
Con el presente Master en Consultoría Integral del Patrimonio Inmobiliario obtendrás una formación especializada en la realización de una valoración inmobiliaria, aprendiendo los diferentes criterios y métodos para valorar, en las competencias necesarias para dirigir, gestionar y rentabilizar una empresa inmobiliaria, poder ofrecer asesoramiento a empresas inmobiliarias.
Objetivos
de Master consultoria integral
El Máster Consultoría Online tiene los siguientes objetivos:
- Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido las competencias necesarias para dominar aspectos relativos al derecho inmobiliario.
- Aportar al alumnado de forma ágil y sencilla las competencias necesarias para llevar a cabo la gestión fiscal de una empresa inmobiliaria.
- Capacitar a profesionales en la llevanza de la fiscalidad de una empresa inmobiliaria.
- Conocer las sucesivas fases que conforman el proceso de la promoción inmobiliaria.
- Dominar las técnicas de valoración, tasación y compra-venta inmobiliaria.
- Conocer la normativa jurídica actual que rige el sector urbanístico e inmobiliario.
- Asesorar cualquier tipo de contrato o procedimiento jurídico inmobiliario o urbanístico.
- Desarrollar cualquier gestión tributaria relacionada con los bienes inmuebles.
- Aprender las tipos de valores y tasaciones.
- Aprender la finalidad, derechos y tipos de propiedades.
- Conocer los diferentes tipos de criterios de valoración.
- Conocer el papel de perito tasador y los informes de tasación.
- Realizar valoraciones con los métodos comparativos, método analítico, Métodos del coste y residual y Métodos estadísticos y econométricos.
Salidas profesionales
de Master consultoria integral
Sector urbanístico y de gestión inmobiliaria, asesor inmobiliario, Inmobiliarias, empresas de compra-venta de inmuebles, consultor inmobiliario, gestor de patrimonio inmobiliario.
Para qué te prepara
el Master consultoria integral
Este Master en Consultoría Integral del Patrimonio Inmobiliario te prepara para conocer las técnicas y sistemas de valoración inmobiliaria, y poder llevar a cabo la consultoría y gestión inmobiliaria.
A quién va dirigido
el Master consultoria integral
El Master en Consultoría Integral del Patrimonio Inmobiliario va dirigido a aquellos profesionales interesados en gestionar inmobiliarias, realizar actividades de consultoría de patrimonio y valorar cualquier tipo de inmueble y a todas aquellas que quieran aprender o actualizar sus conocimientos en este ámbito.
Metodología
de Master consultoria integral
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master consultoria integral

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción.
  2. Derecho de propiedad: concepto, contenido y objeto.
  3. Protección constitucional de derecho de propiedad.
  4. El usufructo.
  5. La servidumbre.
  6. Limitaciones del dominio.
  7. Conflictos de vecindad.
  8. La propiedad inmobiliaria: propiedad urbana. Propiedad rústica.
  9. Clasificación del suelo.
  10. Limitaciones y derechos derivados.
  11. Limitaciones a las parcelaciones.
  1. Trámites previos a la compraventa.
  2. Contrato de arras.
  3. Contrato de opción de compra.
  4. Promesa de compra y venta.
  5. Modelos de precontrato.
  1. Importancia económica y jurídica.
  2. Concepto y características del contrato.
  3. Sujetos de la compraventa.
  4. Objeto de la compraventa: la cosa y el precio.
  5. Forma y perfección de la compraventa.
  6. Obligaciones del vendedor: la entrega. El saneamiento.
  7. Obligaciones del comprador: obligación de pagar el precio. Obligación de pagar intereses.
  8. Modelos de contratos.
  1. Concepto, naturaleza jurídica, caracteres y contenido.
  2. La publicidad registral: naturaleza jurídica, objeto y fines.
  3. Instrumento de esta publicidad: el registro de la propiedad.
  1. El registro de la propiedad.
  2. La finca como objeto del registro.
  3. La inmatriculación.
  4. Títulos inscribibles.
  5. Situaciones que ingresan en el registro.
  6. Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el registro de la propiedad.
  1. El asiento de presentación.
  2. La calificación registral.
  3. La inscripción en el registro de la propiedad.
  4. La fe pública registral.
  5. Anotaciones preventivas.
  6. Otros asientos registrales.
  1. Los derechos reales de garantía.
  2. La hipoteca inmobiliaria.
  3. Los sujetos de la relación hipotecaria.
  4. La constitución de la hipoteca.
  5. El objeto de la hipoteca.
  6. La obligación asegurada por la hipoteca.
  7. La extinción de la hipoteca.
  1. Concepto y características.
  2. Elementos del contrato.
  3. Normativa.
  4. Derechos y deberes del arrendatario.
  5. El subarriendo.
  6. Obligaciones del arrendador.
  7. Enajenación de la cosa arrendada.
  8. Extinción del arrendamiento.
  9. El juicio de desahucio.
  1. La legislación especial sobre arrendamientos urbanos.
  2. Tipos de contratos de arrendamientos urbanos.
  3. Contrato de arrendamiento de vivienda.
  4. Duración del contrato, prórrogas.
  5. La renta.
  6. La fianza.
  7. Obras de conservación y mejora.
  8. Cesión y subarriendo.
  9. La subrogación en el contrato de arrendamiento.
  10. Extinción del contrato.
  11. Indemnización del arrendatario.
  12. Régimen transitorio de los contratos anteriores al 0/05/85 (decreto Boyer).
  1. Arrendamiento para uso distinto al de la vivienda.
  2. Cesión, subarriendo y subrogación.
  3. Duración.
  4. Renta.
  5. La fianza.
  6. Obras de conservación y mejora.
  7. Extinción del contrato.
  8. Indemnización al arrendatario.
  9. Régimen transitorio de los contratos de arrendamiento de local de negocio.
  1. Definición
  2. Formas de creación. Proceso de constitución
  3. Requisitos para constituir una comunidad de propietarios
  4. La propiedad horizontal y el registro de la propiedad
  5. La extinción de la propiedad horizontal
  6. El Título Constitutivo
  7. Cuestiones
  1. Las comunidades de bienes y su relación con la LPH
  2. Complejos inmobiliarios privados
  3. El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
  4. Garajes
  5. Cuestiones
  1. Introducción a la fiscalidad de las operaciones inmobiliarias
  2. - Obligado tributario

    - Sujeto pasivo

    - Responsabilidad tributario

    - Hecho imponible

    - Base imponible. Método de estimación directa, objetiva e indirecta

    - Tipo impositivo

    - Cuota tributaria

    - Impreso declarativo

  3. Planteamiento Urbanístico. Operaciones Inmobiliarias
  4. Imposición Directa
  5. - Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

    - Impuesto sobre el Patrimonio

    - Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

    - Impuesto sobre Sociedades

  6. Imposición Indirecta
  7. - Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos jurídicos Documentados

    - Impuesto sobre el Valor Añadido

  8. Imposición Local
  9. - Impuesto sobre Bienes Inmuebles

    - Impuesto sobre actividades Económicas

    - Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana

    - Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras

  1. Introducción al Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas
  2. - Operaciones inmobiliarias en el IRPF

  3. Rendimientos del Trabajo
  4. - Vivienda arrendada por la empresa y cedida al empleado para su uso

    - Vivienda propiedad de la empresa y cedida al empleado para su uso

  5. Rendimientos de capital inmobiliario
  6. - Delimitación y estimación de los rendimientos íntegros de capital inmobiliario

    - Gastos deducibles

    - Gastos no deducibles

    - Rendimiento Neto Reducido

    - Arrendamiento de inmuebles con parentesco entre arrendador y arrendatario

    - Ejercicio resuelto: rendimientos del capital inmobiliario

  7. Imputación de Rentas Inmobiliarias
  8. Rendimientos de actividades económicas
  9. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  10. - Ganancias y pérdidas patrimoniales en transmisiones onerosas

    - Ganancias y patrimoniales en las transmisiones lucrativas inter vivos

  11. Vivienda: incentivos fiscales
  12. - Rendimientos de capital inmobiliario

    - Ganancias patrimoniales: exención por reinversión en supuestos de transmisión de la vivienda habitual

  13. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  1. Cuestiones generales sobre el impuesto sobre el patrimonio
  2. - Naturaleza

    - Principales funciones del impuesto

    - Ámbito de aplicación

    - Devengo del impuesto

    - Sujetos pasivos

    - Obligación de nombrar a un representante

    - Convenios y tratados internacionales

    - Exenciones

  3. Titularidad de los elementos patrimoniales
  4. Operaciones inmobiliarias en el Impuesto de Patrimonio
  5. - Valoración de Inmuebles a efectos del Impuesto sobre el Patrimonio

    - Valoración de inmuebles afectos a actividades económicas

    - Valoración del derecho real de usufructo y de nuda propiedad

  6. Liquidación y gestión del impuesto sobre el Patrimonio a efectos
  7. - Base liquidable

    - Cuota integra

    - Cuota liquida

    - Presentación de la declaración

  8. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Patrimonio
  1. Introducción al Impuesto sobre Sociedades
  2. - Regulación

    - Naturaleza

    - Ámbito de aplicación espacial

    - Hecho imponible

    - Contribuyentes

    - Periodo impositivo

    - Devengo del impuesto

  3. Operaciones inmobiliarias a efectos del impuesto sobre sociedades
  4. - Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas

    - Reglas de valoración de la transmisión de inmuebles

    - Amortización de inmuebles

    - Perdidas por deterioro de valor del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible

  5. Liquidación del Impuesto
  6. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sociedades
  1. Aproximación al impuesto sobre sucesiones y donaciones
  2. - Regulación

    - Características del impuesto

    - Objeto del impuesto

    - Compatibilidad con otros impuestos

  3. Ámbito territorial del impuesto
  4. Determinación de la base imponible (Valoración de Inmuebles)
  5. - Sucesiones

    - Donaciones

  6. Reducciones estatales y autonómicas
  7. - Reducciones en adquisiciones mortis causa

    - Reducciones en adquisiciones inter vivos

  8. Tarifas y coeficiente multiplicador
  9. - Tipo de gravamen

    - Cuota tributaria: coeficiente multiplicador

  10. Deducciones y bonificaciones
  11. - Deducciones y bonificaciones en adquisiciones mortis causa

    - Deducciones y bonificaciones en adquisiciones inter vivos

  12. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
  1. Introducción al IRNR
  2. - Regulación

    - Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación

    - Hecho imponible

    - Base imponible

    - Cuota tributaria

    - Devengo

  3. Sujeto pasivo del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  4. Operaciones Inmobiliarias gravadas por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  5. Reglas de Localización del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  6. - Rentas obtenidas con establecimiento permanente

    - Rentas obtenidas sin establecimiento permanente

  7. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  1. Aproximación al IVA en las operaciones inmobiliarias
  2. - Condición de empresario o profesional en las operaciones inmobiliarias

    - Delimitación con el concepto de transmisiones patrimoniales onerosas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

    - Devengo en las operaciones inmobiliarias

  3. Exención en las operaciones inmobiliarias
  4. - Disposiciones generales

    - Exenciones inmobiliarias

  5. Tipo Impositivo
  6. - Tipo general

    - Tipo reducido

    - Tipo superreducido

  7. Regla de la Prorrata
  8. - Reglas generales

    - Nacimiento, alcance y ejercicio del derecho a deducir

    - Condiciones para ejercer el derecho a deducir: requisitos subjetivos y formales

    - Exclusión y límites al derecho a la deducción

    - Caducidad del derecho a deducir

    - Reglas especiales: prorrata

  9. Regularización de bienes de inversión (Prorrata)
  10. Autoconsumo de bienes de inversión
  11. - Autoconsumo de bienes

    - Autoconsumo interno: afectación de bienes de circulante como bienes de inversión

    - Autoconsumo interno y regla de prorrata

  12. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Valor Añadido
  1. Cuestiones generales sobre ITP y AJD
  2. - Régimen jurídico aplicable

    - Naturaleza y características

    - Modalidades

    - Sistemas de compatibilidades e incompatibilidades

    - Principios

    - Ámbito de aplicación

  3. Transmisiones Patrimoniales Onerosas
  4. - Hecho imponible

    - Operaciones sujetas

    - Operaciones no sujetas

    - Sujeto pasivo

    - Base imponible

    - Tipo de gravamen

    - Operaciones más usuales

  5. Operaciones Societarias
  6. - Cuestiones generales

    - Compatibilidad con otras modalidades del impuesto

    - Operaciones sujetas en relación a las operaciones inmobiliarias

    - Base imponible y Tipo de gravamen

  7. Actos Jurídicos Documentados
  8. - Hecho imponible

    - Base imponible y base liquidable

    - Tipo de gravamen

    - Operaciones más usuales

  9. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados
  1. Pantalla de Inicio
  2. Permisos Usuarios
  3. Escritorios
  4. Tipología de Empresas
  5. Grupos Empresas
  1. Asistente de empresa
  2. Mantenimiento de empresa
  3. Listas previas
  1. Artículos
  2. Office 365
  3. Procesos
  4. Copias de seguridad
  5. Live UpDate
  6. Comunicados
  1. Aspectos Generales
  2. Proveedores
  3. Actividades
  4. Formas de pago
  1. Artículos
  2. Crear una Marca
  3. Crear una Familia
  4. Crear una Subfamilia
  5. Crear una Tarifa
  1. Clientes
  2. Creación de Vendedores
  3. Creación de Rutas y Tipos de facturación
  4. Creación de Agencias de transporte y Concepto de cuotas
  1. Concepto de Ventas
  2. Pedidos
  3. Albaranes
  4. Facturas
  1. Valoración del Stock
  2. Cuenta corriente
  3. Albaranes de regulación
  4. Producción
  5. Regularización
  6. Recálculo de stock
  1. Concepto de Contabilidad
  2. Partida doble (dualidad)
  3. Valoración
  4. Registro contable
  5. Los estados contables
  6. El patrimonio
  1. Observaciones previas
  2. Apertura de la contabilidad
  3. Registro de las operaciones del ejercicio
  4. Ajustes previos a la determinación del resultado
  5. Balance de comprobación de sumas y saldos
  6. Cálculo del resultado
  7. Cierre de la contabilidad
  8. Cuentas anuales
  9. Distribución del resultado
  1. Introducción
  2. Libros de contabilidad
  3. Planes Sectoriales de Contabilidad
  4. El Plan General de Contabilidad
  5. El nuevo PGC para las PYMES
  6. l Marco Conceptual
  1. Concepto de pagos y cobros
  2. Concepto de gastos e ingresos
  3. Clasificación
  4. Registro contable de estas partidas y determinación del resultado contable
  5. Registro y Valoración de los gastos
  6. Valoración de los ingresos
  7. Periodificación de ingresos y gastos
  1. El inmovilizado material
  2. Inversiones Inmobiliarias
  3. Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  4. Inmovilizado en curso
  5. Inmovilizado intangible
  6. Arrendamientos. Leasing
  1. Concepto
  2. Clasificación
  3. Registro contable
  4. Valoración
  5. Correcciones valorativas
  6. Contabilización de las existencias en empresas constructoras
  7. Contabilización de las existencias en empresas inmobiliarias
  1. Clasificación
  2. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
  3. Activos financieros mantenidos para negociar
  4. Activos financieros disponibles para la venta
  5. Reclasificación de los activos financieros
  6. Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
  7. Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
  1. Concepto
  2. Créditos por operaciones comerciales
  3. Deudas con personal de la empresa y Administraciones públicas
  4. Créditos por operaciones no comerciales
  5. Pasivos financieros mantenidos para negociar
  6. Baja de pasivos financieros
  7. Instrumentos de patrimonio propios
  8. Casos particulares
  1. Introducción
  2. Fondos Propios
  3. Subvenciones, donaciones y legados
  4. Provisiones y contingencias
  1. Introducción
  2. Regulación legal y concepto
  3. Características generales
  4. Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
  5. Cálculo del impuesto y base imponible
  6. Tipo de gravamen
  7. Registro contable del IVA
  8. Liquidación del IVA
  1. Concepto
  2. Régimen fiscal
  3. Aspectos contables de la UTE
  1. Introducción
  2. Balance
  3. Cuenta de Resultado del ejercicio
  4. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  5. Estado de Flujos de Efectivo
  6. Memoria
  7. Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas constructoras
  8. Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas inmobiliarias
  1. Nociones fundamentales
  2. Cálculo de la cuota líquida
  3. Gasto devengado
  4. Registro contable
  5. Diferencias Temporarias
  6. Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
  7. Diferencias entre resultado contable y base imponible
  1. Pantalla de Inicio
  2. Permisos Usuarios
  3. Escritorios
  4. Tipología de Empresas
  5. Grupos Empresas
  6. Configuración de Empresas
  1. Cuentas Contables
  2. Cuentas de Situación
  3. Mantenimiento de Cuentas Estándar
  1. Concepto de asiento
  2. Generador de Asientos de Compras y Vents
  3. Previsión de asientos
  4. Gestión de Asientos Predefinidos
  5. Asientos Periódicos
  1. Tesorería
  2. Estimaciones de Pago
  3. Remesas bancarias de pago
  4. Listado de vencimientos
  5. Estimaciones de Cobro
  6. Remesas bancarias de cobro
  7. Listado Aging
  1. Extractos
  2. Balances de Sumas y Saldos
  3. Pérdidas y ganancias
  4. Balance de situación
  1. Utilización de la Contabilidad Analítica
  2. Configuración de la forma de trabajar de la Contabilidad Analítica
  3. Listados Analíticos
  4. Apertura de ejercicio
  1. Cuentas de amortización
  2. Asientos de amortización
  3. Bajas de inmovilizado
  1. IVA
  2. Periodos de IVA
  3. Mantenimiento de los Tipos de IVA
  4. IVA soportado
  5. IVA repercutido
  6. Cuadro resumen IVA
  7. Liquidación IVA
  8. DesliquIdación del IVA
  9. Revisión del IVA
  10. Gestión de Datos Referentes al modelo 347
  1. Periodo de Retención
  2. Mantenimiento de Grupo de Contribuyentes
  3. Mantenimiento de Tipos de Retención
  4. Funcionamiento de las Retenciones
  5. Retención Soportada
  6. Retención Repercutida
  7. Cuadro Resumen de Retenciones
  8. Liquidación de Retenciones
  9. Desliquidación de las Retenciones
  1. Configuración
  2. Listados de Sage 50C
  3. Listados de Programaciones
  1. Importancia económica y jurídica.
  2. La profesión de técnico en gestión inmobiliaria.
  3. El contrato de mandato.
  4. El contrato de arrendamiento de servicios.
  5. Contrato de mediación y corretaje.
  6. La nota de encargo.
  1. Introducción
  2. Qué es un promotor inmobiliario
  3. Presupuesto de obra
  4. Promotores novatos
  5. Definición de promoción inmobiliaria especulativa y conceptos relacionados
  6. Año 2.000: un nuevo régimen para la edificación
  7. Algunos rasgos de la problemática general
  8. El problema concreto de la viabilidad financiera
  9. El problema concreto del precio a pagar por el solar
  10. La opcion optimizada - estudios alternativos
  1. Los derechos reales
  2. La propiedad y los derechos reales limitativos del dominio
  3. La compraventa y el contrato de compraventa
  4. Nociones generales del contrato de compraventa
  5. El derecho inmobiliario registral
  6. El registro de la propiedad
  7. Los derechos reales de garantía: la hipoteca
  1. ¿Qué es el Código Deontológico?
  2. El Código Deontológico en la Profesión Inmobiliaria
  1. Regulación de los derechos del consumidor y usuario
  2. El alquiler de la vivienda
  1. Introducción.
  2. Derecho de propiedad: concepto, contenido y objeto.
  3. Protección constitucional de derecho de propiedad.
  4. El usufructo.
  5. La servidumbre.
  6. Limitaciones del dominio.
  7. Conflictos de vecindad.
  8. La propiedad inmobiliaria: propiedad urbana. Propiedad rústica.
  9. Clasificación del suelo.
  10. Limitaciones y derechos derivados.
  11. Limitaciones a las parcelaciones.
  1. Trámites previos a la compraventa.
  2. Contrato de arras.
  3. Contrato de opción de compra.
  4. Promesa de compra y venta.
  5. Modelos de precontrato.
  1. Importancia económica y jurídica.
  2. Concepto y características del contrato.
  3. Sujetos de la compraventa.
  4. Objeto de la compraventa: la cosa y el precio.
  5. Forma y perfección de la compraventa.
  6. Obligaciones del vendedor: la entrega. El saneamiento.
  7. Obligaciones del comprador: obligación de pagar el precio. Obligación de pagar intereses.
  8. Modelos de contratos.
  1. Concepto, naturaleza jurídica, caracteres y contenido.
  2. La publicidad registral: naturaleza jurídica, objeto y fines.
  3. Instrumento de esta publicidad: el registro de la propiedad.
  1. El registro de la propiedad.
  2. La finca como objeto del registro.
  3. La inmatriculación.
  4. Títulos inscribibles.
  5. Situaciones que ingresan en el registro.
  6. Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el registro de la propiedad.
  1. El asiento de presentación.
  2. La calificación registral.
  3. La inscripción en el registro de la propiedad.
  4. La fe pública registral.
  5. Anotaciones preventivas.
  6. Otros asientos registrales.
  1. Los derechos reales de garantía.
  2. La hipoteca inmobiliaria.
  3. Los sujetos de la relación hipotecaria.
  4. La constitución de la hipoteca.
  5. El objeto de la hipoteca.
  6. La obligación asegurada por la hipoteca.
  7. La extinción de la hipoteca.
  1. Concepto y características.
  2. Elementos del contrato.
  3. Normativa.
  4. Derechos y deberes del arrendatario.
  5. El subarriendo.
  6. Obligaciones del arrendador.
  7. Enajenación de la cosa arrendada.
  8. Extinción del arrendamiento.
  9. El juicio de desahucio.
  1. La legislación especial sobre arrendamientos urbanos.
  2. Tipos de contratos de arrendamientos urbanos.
  3. Contrato de arrendamiento de vivienda.
  4. Duración del contrato, prórrogas.
  5. La renta.
  6. La fianza.
  7. Obras de conservación y mejora.
  8. Cesión y subarriendo.
  9. La subrogación en el contrato de arrendamiento.
  10. Extinción del contrato.
  11. Indemnización del arrendatario.
  12. Régimen transitorio de los contratos anteriores al 0/05/85 (decreto Boyer).
  1. Arrendamiento para uso distinto al de la vivienda.
  2. Cesión, subarriendo y subrogación.
  3. Duración.
  4. Renta.
  5. La fianza.
  6. Obras de conservación y mejora.
  7. Extinción del contrato.
  8. Indemnización al arrendatario.
  9. Régimen transitorio de los contratos de arrendamiento de local de negocio.
  1. Definición
  2. Formas de creación. Proceso de constitución
  3. Requisitos para constituir una comunidad de propietarios
  4. La propiedad horizontal y el registro de la propiedad
  5. La extinción de la propiedad horizontal
  6. El Título Constitutivo
  7. Cuestiones
  1. Las comunidades de bienes y su relación con la LPH
  2. Complejos inmobiliarios privados
  3. El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
  4. Garajes
  5. Cuestiones
  1. Conceptos y definiciones.
  2. Principios generales de la valoración.
  3. Objeto y finalidades de la valoración inmobiliaria.
  1. Definiciones previas a la valoración de inmuebles.
  2. Nociones básicas sobre urbanismo.
  1. Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras.
  2. Real Decreto 1020/1993, de 25 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de valoración y el cuadro marco de valores del suelo y de las construcciones para determinar el valor catastral de los bienes inmuebles de naturaleza urbana.
  3. Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo.
  4. Real Decreto 775/1997, de 30 de mayo, sobre el Régimen Jurídico de Homologación de los Servicios y Sociedades de Tasación.
  5. Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
  6. Ley Hipotecaria. Texto Refundido según Decreto de 8 de febrero de 1946.
  7. Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
  8. Disposiciones del Código Civil.
  9. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
  1. Cálculo de Valor de Reemplazamiento Bruto y Neto por el Método de Coste.
  2. Cálculo del valor de Mercado por el Método de Comparación.
  3. Valoración de inmuebles que producen rentas o son susceptibles de llegar a producirlas por el método de actuación de rentas.
  4. Cálculo del valor hipotecario y de mercado de un bien por el método residual.
  1. Cuestiones previas a la valoración de inmuebles y derechos.
  2. Valoración de edificios y elementos de un edificio.
  3. Valoración de fincas rústicas.
  4. Valoración de solares y terrenos.
  5. Valoración de determinados derechos y los bienes objeto de los mismos.
  1. Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación.
  2. Aspectos formales de los informes y certificados de valoración.
  3. Estructura general de los informes y certificados de tasación.
  4. Régimen de responsabilidad del tasador.
  1. La valoración
  2. El valor y los bienes
  3. Tipos de valores
  4. Tasación
  1. Conceptos económicos básicos
  2. - Capital, renta y tipo de interés

    - Oferta y demanda

    - Depreciación y amortización

  3. Teorías del valor
  4. - Teoría de Adam Smith

    - Teoría del coste de producción

    - Teoría marxista

    - Teoría del grado de utilidad límite o neoclásica

  5. Inversión inmobiliaria
  6. - Parámetros

    - Valor actual neto

    - Coste de actualización

    - Periodo de recuperación

    - Tasa interna de rendimiento (TIR)

    - Inflación

  1. Finalidad y tipos de propiedades
  2. Principios y definiciones
  3. - Principios

    - Definiciones

    - Suelos

  4. Derechos sobre los bienes
  5. - Derecho real

    - Derecho de propiedad

    - Modificación de los bienes inmuebles

    - Propiedad horizontal

  6. Derechos reales sobre cosa ajena
  7. - Derecho reales de goce

    - Derecho reales de garantía

  8. Otros supuestos en el mundo inmobiliario
  9. - Transmisión de inmuebles

    - Saneamiento, derecho de cabida, derecho de tanteo y retracto

  10. El registro de la propiedad
  11. - Marco de actuación

    - Generalidades

    - Utilidades y coordinación

    - Superficies

  1. Introducción
  2. Criterio del valor de mercado
  3. Criterio del coste: reproducción - reposición
  4. Criterio del valor de transformación
  5. Criterio del valor de sustitución
  6. Criterio del valor de capitalización - actualización
  7. Criterio del valor complementario
  8. Criterio máximo legal
  9. Criterio del valor urbanístico
  10. Criterio de los dos extremos
  11. Cuestiones de interés en relación con los criterios de valoración
  12. - Justo precio y premio de afección

    - Actualidad - potencialidad

    - Unicidad y estanqueidad

  13. Valoraciones fiscales y comprobación de valores
  1. El perito tasador
  2. Informes
  3. - Identificación del profesional

    - Identificación del cliente

    - Objeto o finalidad del informe

    - Identificación general del inmueble

    - Análisis y comprobación de la documentación

    - Localidad y entorno

    - Descripción detallada del inmueble a tasar y comentario crítico

    - Descripción y adecuación urbanística

    - Elección del criterio y del-os método-s empleados

    - Análisis de mercado

    - Estudio de mercado

    - Valoración

    - Observaciones, condicionantes y advertencias

  4. Peritaciones judiciales inmobiliarias en España
  5. - La prueba de peritos

    - Dictamen

    - Dictamen elaborado por peritos designados por las partes

    - Solicitud de emisión de dictamen elaborado por peritos designados por el tribunal

    - Resolución en torno la solicitud de designación de perito por el tribunal. Pertinencia y utilidad del dictamen pericial solicitado

    - Designación de los peritos

    - Provisión de fondos

    - Abstención y recusación de los peritos designados por el tribunal 186

    - Preparación, emisión y ratificación del dictamen por el perito designado por el tribunal

    - Otorgamiento de naturaleza probatoria a los llamados hasta ahora dictámenes periciales extrajudiciales

    - Valoración de la prueba por medio de dictamen de peritos

  6. Dictamen pericial
  7. - Requisitos formales

    - Requisitos materiales

  1. Métodos de valoración inmobiliaria
  2. Descripción de los métodos comparativos
  3. - Definición y comparables

    - Estudios de mercado

    - Variables explicativas

    - Depuración y homogeneización

  4. Método sintético por corrección (Ruiz Rochera - Serpieri)
  5. Método de valores típicos o corrección de Marenghi
  6. Método de Aereboe
  7. Métodos temporales
  8. Método beta o de las dos distribuciones beta
  9. Método del “leal saber y entender”, “a impresión” o “a vista”
  10. Coeficiente de tabla de fondo
  1. Introducción al método analítico
  2. - Presentación

    - Consideraciones

  3. Flujos de caja
  4. - Arrendamientos

    - Ingresos y gastos

    - Valor de reversión

    - Beneficio

    - Renta variable

  5. Tipos de actualización
  6. - Problemática en la elección

    - Elementos comparables: dimensión

    - Elementos comparables: ubicación

    - Inflación

    - Actualización independiente

    - Generalización de los tipos de actualización

  7. Sector forestal
  1. Método del coste
  2. - Descripción

    - Coste de reemplazamiento/reposición bruto (CRB)

    - Coste de reemplazamiento neto (CRN)

  3. Norma Granada
  4. Método residual
  5. - Definiciones y consideraciones previas

    - Valor de repercusión

    - Valor unitario

    - Residual dinámico

    - Método residual estático

  1. Consideraciones previas y definiciones
  2. - Comentarios iniciales

    - Definiciones

    - Levantamiento de datos

  3. Definiciones
  4. - Tabla de distribución de frecuencias

    - Intervalos y límites de clases

    - Tamaño o ancho de un intervalo de clase

    - Elementos que conforman una tabla de distribución de frecuencias

  5. Medidas de tendencia central
  6. - Promedios matemáticos

    - Promedios no matemáticos

  7. Medidas de dispersión
  8. - Recorrido o rango

    - Desviación media

  9. EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de Manual de Valoración Inmobiliaria. Autores: Manuel Alcázar. Publicado por Delta Publicaciones

Titulación de Master consultoria integral

Doble Titulación:

Titulación de Master en Consultoría Integral del Patrimonio Inmobiliario con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Título Propio de Agente Inmobiliario expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 Créditos Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)

Master EuroinnovaMaster consultoria integralCurso homologado Universidad de Cervantes

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Master en Consultoria y Auditoria Laboral + Titulacion Universitaria
MASTER CONSULTORÍA LABORAL: Master en Consultoría y Auditoría Laboral + Titulación Universitaria (5 Créditos ECTS)
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
Master en Consultoria y Analisis Patrimonial, Financiero y Economico de la Empresa + Titulacion Universitaria
MASTER CONSULTORÍA: Master en Consultoría y Análisis Patrimonial, Financiero y Económico de la Empresa + Titulación Universitaria
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
Master en Consultoria Ambiental + Titulacion Universitaria
MASTER CONSULTORÍA AMBIENTAL: Master en Consultoría Ambiental + Titulación Universitaria
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
Master Oficial Universitario en Gestion, Consultoria y Auditoria de Sistemas Integrados + 60 Creditos ECTS
MASTER OFICIAL EN GESTIÓN CONSULTORÍA Y AUDITORÍA DE SISTEMAS INTEGRADOS: Master Oficial Universitario en Gestión, Consultoría y Auditoría de Sistemas Integrados + 60 Créditos ECTS
4,8
5200€
3495€
33% DESCUENTO

7 razones para realizar el Master consultoria integral

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master consultoria integral

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master consultoria integral

Artículos relacionados

1495
2380
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education