(Estudia este Máster en Investigación Psicológica y consigue tu doble titulación expedida por Euroinnova y la Universidad de Antonio de Nebrija en su programa Nebrija Formación Continua)
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA. Realiza este Máster Online y aprende todo lo necesario sobre la investigación en el campo de la tecnología y la psicología aplicada. Si tienes alguna duda o necesitas más información no dudes en llamarnos. Vente, ¡te esperamos con muchas ganas!
- Conceptualización del término
- Estudio de la muestra
- Datos experimentales y no experimentales
- Métodos de encuesta
- Métodos observacionales
- Dos teorías de la causación
- Dos tradiciones de la investigación experimental
- Condiciones para el establecimiento de hipótesis causales
- La validez de la inferencia causal
- Las variables del esquema de Kish
- La variable de asignación
- Ventajas y desventajas de la aleatorización
- ¿Qué es el confundido?
- El efecto del confundido
- La tipología de la validez de Campbell y colaboradores
- Hacia un esquema práctico de la validez
- Modelo general de análisis
- Generalización del modelo a más de dos grupos
- Comparaciones múltiples
- Elección del procedimiento
- Error de Tipo I y efectos simples
- Análisis de las interacciones
- Estimación de parámetros
- Diseño entre versus diseñó intra
- ¿Análisis univariado o análisis multivariado?
- Precisión y potencia
- Tamaño muestral
- Tamaño del efecto: medias ajustadas
- Selección y número de covariadas
- Diseño de bloques
- ¿Es más potente el bloqueo que el ANCOVA?
- Diseño cuadrado latino
- El diseño de cuatro grupos de Solomon
- Diseñó A-B: consideraciones generales
- Diseño de cambio de criterio
- Diseños de reversión de tres y cuatro fases. Técnica de retirada del tratamiento
- Diseño de tratamiento múltiple o multi-elemento
- Diseño interactivos
- Representación de la localización del centro
- Representación de la tendencia lineal
- Representación de una tendencia no lineal
- Representación de la variabilidad
- Prueba para la aleatoriedad: prueba de Dufour
- Prueba de la tendencia en la media: Prueba ? de Kendall
- Prueba de la tendencia en la media y en la varianza: prueba de los registros
- Modelos no lineales: análisis de series temporales
- Procedimientos basados en el modelo lineal general: análisis por mínimos cuadrados generalizados (MCG)
- Modelos de mínimos cuadrados generalizados (MCG)
- Pruebas basadas en la aleatorización: estímulos aleatorizados
- Prueba de la aleatoriedad para datos directos y de rango
- Pruebas basadas en la aleatorización: muestras aleatorizadas
- Método basado en la teoría clásica de los tests
- Diseño pretest-postest
- Diseño solamente postest
- Diseño con grupo de control no equivalente
- Diseño con doble pretest
- Diseño de intercambio de tratamiento
- Diseño con tratamiento invertido
- Diseños sin grupo de control
- Diseño con variables dependientes no equivalentes
- ANCOVA: análisis no ajustado
- ANCOVA: ajuste de regresión
- ANCOVA: ajuste de regresión con corrección de la fiabilidad
- ANOVA: ajuste mediante bloqueo o emparejamiento
- ANOVA: puntuaciones de cambio
- ANOVA: puntuaciones de cambio tipificadas
- El enfoque de regresión
- El enfoque de análisis de covarianza
- Supuestos del análisis
- Complejidades analíticas
- Diseño simple de series de tiempo interrumpidas
- Diseño de series de tiempo interrumpidas con grupo control no equivalente
- Diseño de series de tiempo interrumpidas con variables dependientes no equivalentes
- Diseño de series de tiempo interrumpidas con replicaciones múltiples
- Diseño de series de tiempo interrumpidas con replicaciones intercambiadas
- Análisis estadístico del diseño de series temporales interrumpidas con grupo control no equivalente
- Análisis estadístico del diseñó de series temporales interrumpidas con significaciones múltiples
- Limitaciones y alcances del contraste de Durbin-Watson
- Solución por MCG
- Solución mediante procedimientos pseudo-MCG
- Encuestas transversales
- Encuestas longitudinales
- Diseños de cohortes longitudinal-secuenciales
- Encuestas longitudinales retrospectivas
- La entrevista personal
- La encuesta telefónica
- La encuesta postal
- La entrevista asistida por computador
- Criterios para la selección del procedimiento de recogida de información
- Investigaciones basadas en la psicología cognitiva
- Las respuestas a cuestiones sensibles
- Concepto y características
- La selección de la muestra en el m.a.s.
- La estimación en parámetros en el m.a.s
- Determinación de tamaños muestrales
- El coeficiente de variación y el error relativo del muestreo
- Concepto y características
- La selección de una muestra aleatoria estratificada. Notación del diseño y estimadores muestrales
- La asignación o afijación de la muestra
- Ganancia en precisión debida a la estratificación
- Determinación de n en el muestreo aleatorio estratificado
- La post- estratificación
- Otras cuestiones de interés en el muestreo aleatorio estratificado
- Concepto y características
- La estimación de parámetros en el muestreo por conglomerados del mismo tamaño o aproximado
- Determinación del tamaño de la muestra
- Estimación de parámetros con conglomerados de distinto tamaño
- Concepto y características
- Estimación en el muestreo de conglomerados en dos etapas
- Determinación de tamaños de muestra en el muestreo bietápico
- Muestreo por conglomerados con probabilidades proporcionales al tamaño de los conglomerados
- Muestreo por conglomerados polietápico
- Concepto y características
- Estimación de parámetros en el muestreo aleatorio sistemático
- Determinación del tamaño de muestra en el m.a.s. sistemático
- Naturaleza de problema
- Procedimientos de estimación
- Tipos de no respuesta
- La tasa de respuesta de la encuesta
- El sesgo de la no respuesta
- El tratamiento de la no respuesta
- Observación participante
- Auto-observación/auto-informe
- Entrevista en profundidad
- Discusión de grupo
- Documentos personales
- Registros biográficos obtenidos por entrevista/ encuesta
- De la descripción al registro
- Modalidades de registro
- Del registro a la codificación
- De la codificación al dato cuantitativo
- Pautas específicas
- Componentes de las categorías
- Adecuación de un sistema de categorías
- Investigación histórica.
- Teórica o conceptual.
- Experimental.
- Descriptiva.
- Tipos de enfoques.
- Aproximación a la realidad y objeto de estudio.
- Relación sujeto-objeto.
- Proceso metodológico.
- Enfoques cualitativos vs. Enfoques cuantitativos.
- Punto de partida.
- Etapa reflexiva.
- Etapa de diseño.
- Acceso al campo.
- Recogida productiva de datos.
- Pregunta de investigación.
- Formulación del problema: características.
- Errores en el planteamiento del problema.
- Variables de estudio.
- Clasificación de variables.
- Operacionalización de variables.
- Requisitos para medir una variable.
- Entrevista: no estructurada, dirigida y en profundidad.
- Grupos focales.
- Observación: simple, no regulada y participante.
- Método etnográfico.
- Requisitos de instrumentación.
- Validación de datos cualitativos.
- Recolección de las muestras: el papel del investigador.
- Organización de los datos.
- Análisis de los datos cualitativos.
- Interpretación de los datos.
- Correlación con la investigación.
- Índice.
- Introducción.
- Marco referencial.
- Conclusiones.
- Recomendaciones.
- Bibliografía y referencias bibliográficas.
- Anexos.
- Resumen.
- Aspectos formales.
- Notas de pie de página.
- Estilos de redacción.
- La revista científica.
- Importancia de los artículos científicos.
- Cómo elegir la revista para la publicación de un artículo científico.
- Orígenes de la psicología actual
- Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
- Funciones cognitivas
- Desarrollo cognitivo: entrenamiento de las funciones cognitivas
- Origen de la Terapia Cognitivo
- Terapia Racional emotiva: Modelo A-B- C
- Entrenamiento de funciones cognitivas
- Teoría del aprendizaje de Piaget
- Aprendizaje significativo de Ausubel
- Aprendizaje según Vygotski
- Teoría del aprendizaje de Bruner
- Teoría del aprendizaje de Wittrock
- Teoría del aprendizaje de Sigmund Freud
- Organización espacial
- Organización temporal
- Criterios para una adecuada organización espacial y temporal
- Productos cognitivos
- Operaciones cognitivas
- Proposiciones cognitivas
- Estructuras cognitivas
- Relaciones entre pensamientos, emociones y conductas
- Impacto de los pensamientos
- Impacto de las emociones
- Identificación de pensamientos automáticos negativos
- Identificación de pensamientos obsesivos
- Exploración de creencias intermedias y creencias nucleares
- Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.)
- Terapia de reminiscencia
- Terapia comportamental
- Estructura de una sesión
- Técnica racional emotivo - conductual de Ellis
- Terapia cognitiva de Beck
- Entrenamiento de inoculación de estrés
- Entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum
- Técnica de solución de problemas de D´Zurilla-Goldfried
- Técnicas de refocalizacion atencional (distracción)
- Técnicas de imaginación
- Experimentos conductuales para el cambio cognitivo
- Ejercicios de exposición interoceptiva
- Activación conductual
- Modelado simbólico o cognitivo
- Reforzamiento positivo encubierto
- Reforzamiento negativo encubierto
- Extinción encubierta
- Coste encubierto de respuesta
- Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima
- Programas de entrenamiento inespecífico
- Programas de entrenamiento específico
- Evaluación
- Objetivos generales
- Metodología
- Evaluación
- Objetivos generales
- Pautas generales de trabajo
- Metodología
- Información básica en orientación
- Percepción-atención
- Memoria
- Lenguaje
- Razonamiento
- Depresión
- Ansiedad
- Razonamiento (pensamiento crítico, lógico y creativo, técnicas de inducción y síntesis, entre otros) y orientación y razonamiento espacial
- Atención y memoria
- Lectoescritura, comprensión verbal y comunicación verbal
- Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
- Programa de rehabilitación de Sohlberg y Matter
- Fase inicial
- Fase Moderada
- Fase Severa
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de la percepción
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de la atención
- Ejercicios de estimulación cognitiva para la memoria
- Ejercicios para la estimulación cognitiva del lenguaje
- Ejercicios de mejora de funciones motoras en pacientes con Alzheimer
- Ejercicios de estimulación y mejora de la orientación
- Terapia de orientación a la realidad
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de las funciones ejecutivas
- Entrenamiento del razonamiento
Este Máster en Investigación Psicológica acredita una Doble Titulación compuesta por:
Jose Francisco R.l.
BADAJOZ
Opinión sobre el Master en Investigacion Psicologica + Titulacion Universitaria
Estoy satisfecho con el máster que he hecho, ha sido muy interesante y útil para conocer todos los métodos de investigación. Además tengo créditos que son baremables en las oposiciones que voy a empezar a prepararme.
Ana C.r
A CORUÑA
Opinión sobre el Master en Investigacion Psicologica + Titulacion Universitaria
He finalizado muy contenta con el máster de investigación psicológica. La ayuda de la tutora ha sido muy buena y ha aportado mucho. Ha resuelto todas mis dudas aportando valor y además ha sido muy motivadora. Muchas gracias.
Manuel R.r.
CÁDIZ
Opinión sobre el Master en Investigacion Psicologica + Titulacion Universitaria
El contenido que he recibido con este máster online ha sido muy especializado y útil para poder trabajar en un gabinete psicológico. En general estoy contento con toda la atención recibida y el máster.
Clara. H.v.
LANZAROTE
Opinión sobre el Master en Investigacion Psicologica + Titulacion Universitaria
Siempre me ha interesado el mundo de la psicología y por eso me matriculé en este máster de investigación psicológica. Me interesa poder trabajar en psicología y gracias a este máster he podido aprender muchas cosas concretas acerca de la investigación, toma de datos y su interpretación.
Sofía S.r
SALAMANCA
Opinión sobre el Master en Investigacion Psicologica + Titulacion Universitaria
Estaba muy interesada en realizar un máster que tratara de todos los métodos de investigación psicológica. Tras revisar el contenido de este temario me decidí por matricularme y, en general, me ha merecido la pena. Los temas son muy completos y he aprendido mucho.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es