Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, crece en oportunidades. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!
Modalidad
Modalidad
Online
Duración - Créditos
Duración - Créditos
1500 horas - 13 ECTS
Baremable Oposiciones
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
Becas y Financiación
sin intereses
Plataforma Web
Plataforma Web
24 Horas
Equipo Docente
Equipo Docente
Especializado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Nutrición Geriátrica, Pediátrica y Deportiva + 13 Créditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Master en Nutrición Geriátrica, Pediátrica y Deportiva + 13 Créditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master nutrición geriátrica

Resumen salidas profesionales
de Master nutrición geriátrica
Las necesidades nutricionales van cambiando a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Por ello, hay que tener en cuenta las recomendaciones específicas de cada colectivo. Este Máster está enfocado a la nutrición tanto genérica y pediátrica, como en el ámbito deportivo. Abordando los requerimientos y necesidades diferenciadas y concretas. En el estudio pediátrico, aborda también los estados fisiológicos de la madre, al igual que en el aspecto deportivo, hace una mención especial a la fisiología del ejercicio. Pretende dar respuesta a una población cada vez más preocupada por su correcta alimentación, marcando las pautas y cambios morfológicos y fisiológicos y su influencia en la nutrición.
Objetivos
de Master nutrición geriátrica
- Conocer los principios fundamentales de la dietética y la nutrición. - Establecer las necesidades nutricionales en pediatría, así como en los distintos periodos fisiológicos de la madre. - Establecer las necesidades nutricionales en geriatría, sus requerimientos e inconvenientes. - Capacitar al alumno para realizar sesiones de entrenamiento, así como asesoramiento nutricional en el ámbito deportivo. - Habilitar para la realización de dietas en los distintos estados patológicos.
Salidas profesionales
de Master nutrición geriátrica
El perfil profesional al que le conduce el Máster en Nutrición Geriátrica, Pediátrica y Deportiva de INESEM está orientado a organismos relacionados con la alimentación, gabinetes de dietética y nutrición, asesoramiento y formación, así como comedores escolares, colegios y guarderías e instituciones sociales, geriátricos y centros deportivos entre otros.
Para qué te prepara
el Master nutrición geriátrica
Este Máster en Nutrición Geriátrica, Pediátrica y Deportiva de INESM te conducirá a adquirir los conocimientos necesarios para un abordaje completo del estudio nutricional y dietético del deportista, recién nacido y primeros años de vida, así como del anciano. Haciendo especial interés en las necesidades según las diferentes etapas de la vida, te permitirá la elaboración de dietas en estados patológicos.
A quién va dirigido
el Master nutrición geriátrica
El Máster en Nutrición Geriátrica, Pediátrica y Deportiva de INESEM está dirigido a quienes posean un grado o título equivalente en Nutrición y Dietética, Tecnología de los Alimentos, Farmacia, Medicina, Enfermería, Química, Biotecnología, Biología… etc., así como todo/a profesional que desee especializarse en la Nutrición específica de estos colectivos.
Metodología
de Master nutrición geriátrica
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master nutrición geriátrica

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Bromatología
  2. La ingestión alimenticia
  3. La importancia de la nutrición
  4. Clasificación de los alimentos
  5. Clasificación de los nutrientes
  6. La ciencia de la dietética
  7. ¿Qué es una dieta?
  8. ¿Qué es una ración?
  9. El concepto del dietista-nutricionista
  10. ¿Qué es la salud?
  11. ¿Qué es la enfermedad?
  1. Los alimentos y su clasificación
  2. Los nutrientes y su clasificación
  3. Guías alimentarias y las necesidades nutricionales
  1. Conceptos fundamentales en dietética y nutrición
  2. Funcionamiento del aparato digestivo
  3. El proceso de la digestión
  1. La transformación celular energética
  2. ¿Cuáles son las unidades de medida de la energía?
  3. El adulto sano y sus necesidades energéticas
  4. Los alimentos y su valor calórico
  1. Los hidratos de carbono
  2. Clasificación de los hidratos de carbono
  3. ¿Qué funciones cumplen los hidratos de carbono?
  4. Los hidratos de carbono; Metabolismo
  5. La fibra dietética
  1. Los lípidos: Conceptos y generalidades
  2. Las funciones de los lípidos
  3. Los lípidos y su distribución
  4. Clasificación lipídica
  5. El metabolismo de los lípidos
  1. Las proteínas; definición y generalidades
  2. ¿Qué son los aminoácidos?
  3. Estructura, clasificación y función de las proteínas
  4. Las proteínas y su metabolismo
  5. Las proteínas y sus necesidades
  6. La importancia del valor proteico en los alimentos
  7. Patologías relacionadas con las proteínas
  1. Las vitaminas
  2. Las vitaminas y sus funciones
  3. Clasificación vitamínica
  4. Los complejos vitamínicos y las necesidades reales
  1. Los minerales
  2. Clasificación de los minerales
  3. Características propias de los minerales
  4. Los minerales y sus funciones
  1. El agua
  2. Distribución del agua en el cuerpo humano
  3. Recomendaciones acerca de su consumo
  4. Alteraciones relacionadas con el consumo de agua
  5. El agua en los alimentos
  1. El valor nutricional de los alimentos
  2. Los alimentos y su clasificación según su origen
  3. El origen de los alimentos: animales
  1. El origen de los alimentos: vegetales
  2. La familia de las gramíneas y sus derivados
  3. Verduras y Hortalizas: Clasificación y composición
  4. El consumo de setas y algas
  5. Legumbres: estructura y valor nutritivo
  6. Las frutas y frutos secos; clasificación
  7. Las grasas vegetales: el aceite de oliva
  8. Otros alimentos: edulcorantes y fruitivos
  9. Café, té y cacao: alimentos estimulantes
  10. Los condimentos, las especias y su clasificación
  1. La cadena alimentaria
  2. Condiciones y objetivos a cumplir en la cadena alimentaria
  3. Calidad higiénica, nutritiva, sensorial y tecnológica
  1. Lavado, pelado y troceado de alimentos
  2. El proceso de la cocción en alimentos
  1. El proceso de la conservación
  2. Métodos de conservación según su naturaleza
  3. Métodos físicos de conservación
  4. Métodos químicos de conservación
  5. Pulsos eléctricos de alta intensidad de campo, altas presiones hidrostáticas y envasado activo
  6. Decálogo del consumidor
  7. Recomendaciones para un consumo responsable
  8. El origen de los hábitos alimenticios
  1. Herramientas de estimación nutricional en la población
  2. Requerimientos nutricionales
  3. Legislación en el etiquetado de los alimentos
  1. Cambios fisiológicos durante el embarazo
  2. Necesidades nutricionales en el embarazo
  3. Pautas para alimentarse bien
  4. Problemas asociados al bajo peso de la embarazada
  5. Problemas asociados a la obesidad de la embarazada
  6. Patologías gestacionales relacionadas con la dieta
  7. Otras consideraciones alimentarias
  8. Productos o alimentos que deben evitarse durante el embarazo
  1. Recomendaciones para después del parto
  2. Alimentación durante la lactancia
  3. Alimentos necesarios
  1. El puerperio
  2. Necesidades nutricionales en la lactancia
  3. La lactancia
  4. Tipos de lactancia
  5. Dificultades con la lactancia
  6. Posición para la lactancia
  7. Duración y frecuencia en las tomas
  8. Lactancia materna a demanda
  9. Relactancia
  10. Medicamentos
  1. El calostro
  2. Evolución de la alimentación
  3. Consejos para la alimentación del bebé
  4. Alimentos que conviene evitar en la alimentación del bebé
  5. Comparación de la leche materna con la leche de vaca
  6. Biberón
  7. Horario
  1. La energía
  2. Proteínas
  3. Hidratos de carbono
  4. La fibra dietética
  5. Las grasas
  6. Vitaminas
  7. Minerales
  1. Alimentación tras el primer año de vida
  2. Importancia de una buena nutrición en la edad infantil
  3. Alimentación en la infancia
  4. Ritmos alimentarios durante el día
  5. Plan semanal de comidas
  6. Alimentos desaconsejados
  7. Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
  8. Consejos para evitar problemas durante la comida
  1. Desarrollo de la conducta alimentaria y sus alteraciones
  2. Principales aversiones alimentarias
  3. Estrategias frente las aversiones
  1. El cuidado de los dientes
  2. Cómo lavarse los dientes
  3. Enfermedades que afectan a los dientes
  1. Definiciones
  2. Intolerancia a los alimentos
  3. Alergias alimentarias
  1. Introducción al diseño de menús
  2. Menús especiales
  1. Introducción al comedor escolar
  2. Importancia del comedor escolar en la comunidad educativa
  3. El comedor escolar en el Proyecto Educativo de Centro
  4. Propuestas de mejora
  1. Alimentación del bebé
  2. Nutrición en la infancia
  3. Nutrición en la adolescencia
  1. Definición y generalidades
  2. Entrevista con el paciente
  3. Evaluación dietética
  4. Evaluación clínica
  5. Evaluación antropométrica
  6. Evaluación bioquímica
  1. Aspectos generales de la obesidad y el sobrepeso
  2. Causas de sobrepeso y obesidad
  3. Fisiopatología de la obesidad
  4. Tipos de sobrepeso y obesidad
  5. Obesidad infantil
  1. Comorbilidades y riesgos del sobrepeso y la obesidad
  2. Síndrome metabólico
  3. Diabetes mellitus tipo II
  4. El síndrome de hipoventilación-obesidad
  5. El síndrome de apnea obstructiva del sueño
  6. La hipertensión arterial
  7. La enfermedad cardiovascular
  8. Neoplasias
  1. Psicología y obesidad
  2. Problemas psicológicos en la obesidad
  3. Evaluación psicológica del paciente con obesidad
  4. Pautas de atención psicológica
  1. Intervención dietética
  2. Ejercicio físico en el tratamiento de la obesidad infantil
  3. Intervención quirúrgica
  4. Tratamiento farmacológico en la obesidad infantil
  5. Tratamiento de la diabetes mellitus tipo dos en la infancia
  6. Actuaciones no farmacológicas para disminuir la tensión arterial
  7. Educación alimentaria terapéutica
  1. Concepto de dieta y su clasificación
  2. Dieta equilibrada
  3. Mitos de la nutrición y las dietas
  4. La dieta en el niño con obesidad Pirámide nutricional infantil
  1. Prevención
  2. Establecimiento adecuado de las ingestas recomendadas
  3. Agentes educativos y sociales influyentes en los hábitos alimenticios
  4. Los estilos de vida
  5. Aspectos que pueden ayudar a reforzar hábitos adecuados o a eliminar los
  6. Equilibrio alimentario
  7. Medidas para el fomento de la alimentación saludable
  1. Introducción a la Miología
  2. Clasificación del Tejido Muscular
  3. Características del tejido muscular
  4. El Músculo Esquelético
  5. Uniones musculares
  6. Tono y fuerza muscular
  7. La contracción muscular
  1. Energía para la contracción muscular
  2. Hidratos de carbono y ejercicio
  3. Utilización de la grasa en el ejercicio
  4. Utilización de las proteínas en el ejercicio
  5. Vitaminas y deportistas
  6. Minerales y deportistas
  1. Introducción a la fisiología del ejercicio
  2. Ejercicio físico
  3. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
  4. La fatiga
  1. Balance hídrico. Ingesta y eliminación de agua
  2. La acción del agua en el organismo durante la práctica de actividad física
  3. Requerimientos adicionales de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos durante la práctica deportiva
  4. Ingesta recomendable de bebidas específicas para deportistas
  5. La deshidratación como detonante de la hipertermia
  1. Introducción a las ayudas ergogénicas y el dopaje
  2. Ayudas ergogénicas alimentarias
  3. Ayudas ergogénicas farmacológicas
  4. Ayudas ergogénicas fisiológicas
  5. Ayudas ergogénicas hormonales
  6. Otras ayudas ergogénicas
  7. Dopaje
  1. Importancia de la valoración del estado nutricional del deportista
  2. Entrevista con el deportista
  3. Evaluación dietética
  4. Evaluación clínica
  5. Valoración de la composición corporal del deportista
  6. Evaluación bioquímica
  1. Introducción
  2. Ingesta y gasto calórico
  3. Hidratos de carbono
  4. Grasas
  5. Proteínas
  6. Pirámide nutricional del deportista
  1. Actividad física
  2. Actividad física en la niñez
  3. Actividad física en la adolescencia
  4. Actividad física en la tercera edad
  5. Actividad física y nutrición durante el embarazo
  1. El rendimiento deportivo
  2. Influencia de la nutrición en el rendimiento deportivo
  3. Nutrición para el entrenamiento
  4. Nutrición para la recuperación
  1. Introducción a la resistencia y la fuerza
  2. La práctica de Fitness y sus recomendaciones nutricionales
  3. La práctica del Atletismo - pruebas de semifondo y sus recomendaciones
  4. La práctica del Atletismo - pruebas de fondo y sus recomendaciones
  5. La práctica del Boxeo y sus recomendaciones nutricionales
  6. La sobrecarga de carbohidratos en los deportes de fuerza y resistencia
  1. Introducción a la velocidad y la flexibilidad
  2. La práctica de las Artes Marciales y sus recomendaciones nutricionales
  3. La práctica del Baloncesto y sus recomendaciones nutricionales
  4. La práctica de la Gimnasia y sus recomendaciones nutricionales
  5. La práctica de la Natación - pruebas cortas y sus recomendaciones nutricionales
  6. La práctica del Atletismo - pruebas de velocidad y sus recomendaciones nutricionales
  1. Concepto de lesión deportiva
  2. Lesiones deportivas y nutrición
  1. Situaciones especiales en la práctica deportiva
  2. La práctica del Sumo y sus recomendaciones nutricionales
  3. La práctica del Culturismo y sus recomendaciones nutricionales
  4. La práctica del Automovilismo y sus recomendaciones nutricionales
  5. La práctica del Alpinismo y sus recomendaciones nutricionales
  1. Pasado y presente en el deporte de élite
  2. La dieta para el deportista de élite
  3. Los aminoácidos en la dieta del atleta
  1. Aspectos psicológicos: deporte y nutrición
  2. Efectos de la presión social y deportiva sobre la psicología y las prácticas nutricionales del deportista
  3. La relación psicología-nutrición en diferentes poblaciones activas y sedentarias
  4. Trastornos de la conducta alimentaria en el deporte
  1. Concepto de Coaching
  2. El origen del coaching deportivo
  3. Coaching deportivo: aprender a fluir
  1. El contrato: evaluación inicial y establecimiento de la relación
  2. Valoración y diseño del plan de acción
  3. Sesiones de trabajo y entrenamiento
  4. Evaluación del progreso
  5. La primera sesión
  1. Importancia de la nutrición en estados patológicos
  2. Valoración de pacientes enfermos
  3. Síntesis
  1. Concepto y grupos de riesgo
  2. Tipología de la desnutrición
  3. Modificaciones patológicas asociadas a la desnutrición
  4. Alteraciones metabólicas: Síndrome de realimentación
  1. Páncreas endocrino
  2. Adipocitos
  3. Hipófisis
  4. Gónadas
  5. Glándula suprarrenal
  6. Hormonas gastrointestinales
  7. Tiroides
  1. El metabolismo
  2. Implicación del metabolismo en la obesidad
  3. Adaptaciones metabólicas
  1. Importancia sociosanitaria de la obesidad
  2. Obesidad y síndrome metabólico
  3. Determinación y evaluación del paciente obeso
  4. Reducción de peso
  5. Tratamiento higiénico-dietético y farmacológico del paciente obeso
  1. Cambio de hábitos alimentarios
  2. Restricción calórica
  3. Ayuno intermitente
  4. Dieta cetogénica
  5. Actividad física y ejercicios de fuerza
  1. Diabetes Mellitus
  2. Metabolismo glucídico
  3. Alteraciones en la producción y liberación de insulina
  4. Tipos de diabetes
  5. Sintomatología
  6. Diagnóstico
  7. Objetivos del tratamiento
  8. Intervención nutricional
  9. Hipoglucemia, hiperglucemia y otras complicaciones
  10. Educación diabetológica
  1. Osteoporosis
  2. Proceso de formación del hueso
  3. Clasificación y diagnóstico de la osteoporosis
  4. Causas principales
  5. Intervención
  1. Diferencia entre intolerancia y alergia alimentaria
  2. La respuesta alérgica
  3. Sintomatología de la alergia alimentaria
  4. Sintomatología de la intolerancia alimentaria
  5. Diagnóstico
  6. Tratamiento
  1. La enfermedad celiaca
  2. Causas de aparición
  3. Sintomatología
  4. Diagnóstico
  5. Terapéutica
  6. Consejos y recomendaciones
  1. Situación general de la vejez
  2. Relación entre Alimentación-nutrición-salud-envejecimiento
  3. Cambios en la vejez que influyen en la alimentación y Nutrición
  4. Necesidades nutricionales en el anciano sano
  1. Factores que influyen en el estado nutricional del Anciano
  2. Valoración del estado nutricional
  1. Algunos aspectos interesantes en relación con las Necesidades de principios inmediatos, vitaminas, Minerales y agua de los ancianos
  1. Enfermedad gástrica
  2. Estreñimiento
  3. Colopatías
  4. Ancianos terminales
  5. Diabetes
  6. Gota e hiperuricemias
  1. Requerimientos nutricionales en el anciano
  2. Dieta equilibrada en el anciano
  1. Cáncer: epidemiología e impacto sociosanitario
  2. Problemas nutricionales asociados al cáncer
  3. Etiología
  4. Evaluación del estado nutricional
  5. Intervenciones dietéticas
  1. Alimentación del paciente oncológico
  2. Alteraciones del apetito
  3. Nutrición artificial
  4. Deshidratación
  1. Anorexia
  2. Náuseas y vómitos
  3. Alteraciones de gusto y olfato
  4. Mucositis
  5. Xerostomia
  6. Disfagia
  7. Odinofagia
  8. Diarrea
  9. Estreñimiento
  10. Intolerancia a la lactosa
  11. Plenitud precoz
  12. Linfedema
  1. Administración del alimento al enfermo: alimentación artificial
  2. Técnicas de soporte nutricional. Nutrición enteral
  3. Nutrición parenteral
  1. Valoración del estado nutricional del paciente. Cálculo de índices pronósticos
  2. Procesos patológicos donde se indica
  3. Formulación de preparados para nutrición parenteral
  4. Evaluación inmunológica
  1. Conceptos: Salud, enfermedad, alimentación y nutrición
  2. Conceptos asociados
  3. Clasificación de los alimentos
  4. Clasificación de los nutrientes
  5. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
  1. Conceptos básicos
  2. Fisiología y anatomía del aparato digestivo
  1. La digestión
  2. Trastornos digestivos
  3. Reguladores de la digestión
  4. Hiperpermeabilidad
  5. Calorías
  1. Transformaciones energéticas celulares
  2. Unidades de medida de la energía
  3. Necesidades energéticas del adulto sano
  4. Necesidades energéticas totales según la FAO
  1. Valor energético de los alimentos
  2. Tablas de composición de los alimentos
  3. Ley de isodinamia y ley de los mínimos
  1. Alimentos de origen animal
  2. Alimentos de origen vegetal
  3. Otros alimentos
  4. Influencia del procesado de los alimentos en su composición y valor nutricional
  1. Definición de coaching
  2. Origen del coaching
  3. Importancia del coaching. Beneficios del coaching
  4. El coaching nutricional
  1. Conceptos y aspectos fundamentales
  2. El papel del coach
  3. La figura del coachee
  1. Proceso de coaching
  2. Fases del proceso de coaching
  3. Importancia de la sesión inicial de coaching
  4. Técnicas del proceso de coaching
  5. El proceso de cambio
  1. Necesidades nutricionales y energéticas en el deporte
  2. Elaboración de dietas para los deportistas
  3. Suplementos dietéticos
  4. La importancia del coach nutricional en el deporte

Titulación de Master nutrición geriátrica

Doble titulación:

  • Título Propio Master en Nutrición Geriátrica, Pediátrica y Deportiva expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).  “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” 
  •   Instituto Europeo de Estudios Empresariales
  • Título Propio Universitario en Nutrición Deportiva expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Coach Nutricional expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
Certificado Universidad Antonio de Nebrija 

Master En Nutricion Geriatrica Pediatrica Y DeportivaMaster En Nutricion Geriatrica Pediatrica Y Deportiva

INES - INESEM - Privados

Cursos relacionados

Manipulador de Alimentos. Almacen y Distribucion
Manipulador de Alimentos. Almacen y Distribucion
4,8
59€
Manipulador de Alimentos. Azafatas y  Promotoras
Manipulador de Alimentos. Azafatas y Promotoras
4,8
59€
Manipulador de Alimentos. Bares y Restaurantes
Manipulador de Alimentos. Bares y Restaurantes
4,8
59€
Manipulador de Alimentos. Comercio Minorista
Manipulador de Alimentos. Comercio Minorista
4,8
59€

7 razones para realizar el Master nutrición geriátrica

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master nutrición geriátrica

Información complementaria

Artículos relacionados

¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200