Matricúlate en este Master Neurología Terapia Ocupacional y obtén una titulación expedida por Euroinnova International Online Education
Marcos D. E.
TARRAGONA
Opinión sobre Master en Neurologia, Neurorehabilitacion y Terapia Ocupacional en Dano Cerebral Adquirido
Esta formación online me ha servido mucho para mejorar mi CV en este sector de la salud. Muy recomendable y además muy contento con la titulación baremable en oposiciones.
Ismael T. R.
MADRID
Opinión sobre Master en Neurologia, Neurorehabilitacion y Terapia Ocupacional en Dano Cerebral Adquirido
Formación muy completa y recomendable. He aprendido mucho con este máster, aunque me hubiera gustado tener más ejemplos prácticos de terapias que pueden aplicarse en terapia ocupacional.
Sandra L. J.
BADAJOZ
Opinión sobre Master en Neurologia, Neurorehabilitacion y Terapia Ocupacional en Dano Cerebral Adquirido
Esta formación ha sido muy buena, me ha permitido especializarme a fondo en el sector de la neurología y aplicarlo a mi área de conocimiento.
Víctor D. C.
SALAMANCA
Opinión sobre Master en Neurologia, Neurorehabilitacion y Terapia Ocupacional en Dano Cerebral Adquirido
Estoy muy contento con la realización de este máster neurología terapia ocupacional, he aprendido mucho y disfrutado la materia. Es muy completo y está muy bien organizado.
Raquel P. H.
SEVILLA
Opinión sobre Master en Neurologia, Neurorehabilitacion y Terapia Ocupacional en Dano Cerebral Adquirido
Este master me ha gustado mucho por la posibilidad de realizarlo 100% online y poder compaginarlo con mi trabajo.
MASTER NEUROLOGÍA TERAPIA OCUPACIONAL. Gracias a este Master en Neurología, Neurorehabilitación y Terapia Ocupacional en Daño Cerebral Adquirido podrás conocer las causas más frecuentes de este tipo de patología, así como los métodos de actuación más adecuados. ¡Aprovecha esta oportunidad y alcanza tus metas de la forma más cómoda y efectiva!
- Perfil del terapeuta ocupacional
- Ámbitos de actuación de la terapia ocupacional
- Funciones del terapeuta ocupacional
- Modelo de la Ocupación Humana: MOHO
- Modelo Canadiense de Desempeño Ocupacional MCDO
- Modelo del Funcionamiento ocupacional de Trombly
- Columna vertebral
- Tronco
- Extremidades
- Cartílagos
- Esqueleto apendicular
- Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
- Articulación de la rodilla
- Articulación coxo-femoral
- Articulación escapulo humeral
- Planos de movimiento
- Ejes de movimiento
- Tipos de movimiento
- Cinética de la marcha
- Ciclo de marcha
- Introducción de la terapia ocupacional en el ámbito de la geriatría y gerontología
- La autonomía
- La ocupación en la vejez
- Discapacidad y dependencia en la vejez
- Objetivos generales
- Principios de la rehabilitación geriátrica
- Evaluación previa a la rehabilitación geriátrica
- Clasificación general de la rehabilitación
- Medios terapéuticos en rehabilitación
- Niveles asistenciales
- Actividades de la vida diaria (AVD)
- Actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD)
- Educación
- Participación social
- Ocio y tiempo libre
- Funciones del terapeuta ocupacional según el área de intervención
- Ámbitos de actuación
- Intervención del terapeuta ocupacional
- La terapia ocupacional en el ámbito educativo
- El juego como herramienta terapéutica
- Presencia de la terapia ocupacional en la hiperactividad
- Metodología
- Proceso de intervención desde la terapia ocupacional
- El autismo a través de la terapia ocupacional. Elementos clave.
- Terapia de la integración sensorial
- Ludoterapia
- Discapacidad intelectual
- Discapacidad física
- Ictus
- Esclerosis múltiple
- Lesión medular
- Alzheimer
- Enfermedad de Parkinson
- Traumatismo craneoencefálico (TCE)
- Materiales para la mejora de la atención
- Materiales para mejorar la memoria
- Materiales para mejorar la orientación espacial
- Efectos del Síndrome de Down en el desarrollo cognitivo del niño
- Síndrome de Down y la terapia ocupacional
- Terapia ocupacional y distrofia muscular
- Diagnóstico
- El terapeuta ocupacional en la enfermedad de Huntington
- Intervenciones del terapeuta ocupacional al paciente
- Artritis
- Fibromialgia
- Características
- Clasificación y finalidades
- Órtesis cervicales (CO)
- Cervicotorácicas (CTO)
- Cervicotoracolumbares (CTLSO)
- Toracolumbosacras (TLSO)
- Lumbosacras (LSO)
- Sacroiliacas (SIO)
- Órtesis de sostén y descarga
- Órtesis para el manejo de las deformidades vertebrales
- Órtesis en el tratamiento del dolor de espalda
- Órtesis en el tratamiento de fracturas vertebrales
- Órtesis para inestabilidad cervical
- Otras órtesis de tronco
- Funciones Vitales
- Clasificación del Sistema Nervioso
- Tronco cerebral
- El cerebelo
- El cerebro
- Astrocitos
- Oligodendrocitos
- Células ependimarias
- Células de Schwann
- Células satélite
- Microglía
- Sustancia blanca y gris
- Área frontal
- Área parietal
- Área temporal
- Área occipital
- Vista
- Oído
- Gusto
- Olfato
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración pupilar
- Valoración de la función motora
- Valoración de los reflejos y reacciones
- Neuroimagen anatómica
- Neuroimagen funcional o metabólica
- Actividad eléctrica cerebral
- Otras exploraciones
- Emergencias Neurológicas
- Emergencias Psiquiátricas
- Afasia de Broca
- Afasia de Wernicke
- Afasia de conducción
- Afasia global
- Afasias transcorticales
- Afasias anómica
- Afasias subcorticales
- Test de Boston para el diagnóstico de las afasias
- Intervención logopédica en las afasias
- Clasificación de la disartria
- Métodos de intervención
- Diagnóstico de la apraxia
- Líneas asociadas a la apraxia ideomotora
- Agnosias visuales
- Agnosias auditivas
- Agnosias táctiles y somatognosia
- Memoria
- Orientación
- Capacidades visuales y visoespaciales
- Lenguaje escrito: lectura y escritura
- Lenguaje oral
- Praxis (gestualidad)
- Capacidades ejecutivas
- Diagnóstico diferencial
- Diagnóstico anatomopatológico
- Tratamiento psicológico o cognitivo
- Tratamiento farmacológico
- Tratamiento rehabilitador
- Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo
- Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad
- Etiología
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Etiología
- Tipos
- Sintomatología
- El Parkinson en los Mayores
- Pruebas de valoración de la EP
- Tratamiento
- Áreas de la Neuropsicología
- Áreas de actuación de la Neuropsicología
- Condiciones específicas
- Los objetivos de la rehabilitación neurológica
- Campo de acción de la rehabilitación
- ¿Cómo afrontan las familias el proceso de neurorehabilitación?
- La neurona
- Prolongaciones neuronales
- Clasificación de las neuronas
- Sinapsis
- Neuroglia o células gliales
- Funciones de las neuroglias
- Sistema Nervioso Central
- Encéfalo
- Médula espinal
- Núcleos y haces más importantes
- Sistema Nervioso Periférico
- Sistema Nervioso Autónomo
- Sistema Nervioso Simpático
- Sistema Nervioso Parasimpático
- Ganglios autónomos
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración pupilar
- Valoración de la función motora
- Valoración de los reflejos y reacciones
- Neuroimagen anatómica
- Neuroimagen funcional o metabólica
- Actividad eléctrica cerebral
- Otras exploraciones
- Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
- Accidentes cerebrovasculares (ACV)
- Infecciones
- Tumores
- Convulsiones parciales (focales)
- Convulsiones generalizadas
- Plasticidad neuronal en niños
- Plasticidad neuronal en adultos
- Plasticidad funcional
- Plasticidad sináptica
- Plasticidad cortical
- Características de la neurorehabilitación y las TIC en la actualidad
- Deterioro de las funciones cognitivas. La importancia de la estimulación cognitiva
- Técnicas e instrumentos de evaluación de las funciones cognitivas
- Actividades para trabajar la atención
- Actividades para entrenar la orientación temporal, personal y espacial
- Actividades para entrenar el razonamiento
- Componentes del lenguaje
- Actividades para el entrenamiento del lenguaje
- Primera sesión de entrenamiento
- Segunda sesión de entrenamiento
- Tercera sesión de entrenamiento
- Praxias complejas
- Trastornos de las praxias
- Ejercicios de mejora de funciones motoras en pacientes con Alzheimer
- Alimentación
- Eliminación
- Vestido
- Higiene y aseo personal
- Movilidad funcional
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador