Matricúlate en este Master en Formación Continuada para Psicólogos y obtén 8 Créditos ECTS
Mercedes M. V.
ÁVILA
Opinión sobre Master en Formacion Continuada y Actualizacion en Terapias Psicologicas
Este máster me ha permitido especializarme más aún en el apasionante mundo de la Psicología, al que estoy entregada desde hace años. Destaco la facilidad que se me ha dado para ir superando cada uno de los temas en el campus virtual, y la flexibilidad horaria adaptada a mis circunstancias personales.
Alicia D. N.
LLEIDA
Opinión sobre Master en Formacion Continuada y Actualizacion en Terapias Psicologicas
Lo que más me ha gustado es estudiar temas en los que antes no había profundizado, como la comunicación en el contexto sanitario, coaching y neuropsicología, entre otros conceptos. Muy pero que muy interesante.
Samuel R. V.
BURGOS
Opinión sobre Master en Formacion Continuada y Actualizacion en Terapias Psicologicas
Lo recomiendo 100%. Además de la calidad del temario, me ha gustado el hecho de poder contar con mi tutora para resolver todas las dudas que me iban surgiendo. Volveré a estudiar con Euroinnova.
Luis G. O.
HUELVA
Opinión sobre Master en Formacion Continuada y Actualizacion en Terapias Psicologicas
He quedado satisfecho con el trato recibido en el centro y la eficacia de la plataforma del máster. Los contenidos están muy bien explicados y estructurados. Gracias por todo.
Laura T. F.
GRANADA
Opinión sobre Master en Formacion Continuada y Actualizacion en Terapias Psicologicas
Buscaba un máster en formación continuada para psicólogos y me decidí por este, ya que Euroinnova ofrece la gran ventaja de poder hacerlo online. La metodología me ha parecido muy práctica y he aprendido todo lo que necesitaba para actualizar mis conocimientos.
MASTER EN FORMACION CONTINUADA PARA PSICOLOGOS. Realiza este Master en Formacion Continuada para Psicologos y adquiere todas las competencias para intervención terapéutica de acuerdo a los nuevos protocolos de intervención. ¡Obtén 8 Créditos ECTS y fórmatea distancia!
- Principales elementos de comunicación
- Niveles de la comunicación
- Las actitudes para el diálogo entre el profesional sanitario y el paciente
- Claves para la comprensión de la información sanitaria
- Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
- Componentes de la comunicación no verbal
- El lenguaje corporal
- Importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
- Fases de la empatía
- Efectos de la empatía
- Dificultades de la empatía
- Causas por las que puede fracasar un equipo
- Eficacia de los equipos
- Comunicación verbal entre el profesional sanitario y el enfermo
- Comunicación no verbal entre el profesional sanitario y el enfermo
- Entorno: dónde, cuándo, con quién, tiempo
- Habilidades
- Definición: breve reseña del proceso de estrés
- Fases del estrés
- Componentes de la respuesta estrés
- El hospital como estresor
- Características personales: factores de vulnerabilidad
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los hábitos personales del paciente
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los estilos de vida del paciente
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a expectativas del paciente
- Necesidad de una preparación psicológica a la hospitalización e intervención quirúrgica
- Importancia de los programas de preparación a la intervención quirúrgica en niños
- Estrategias de afrontamiento
- Actividades para el restablecimiento de la situación de catástrofe
- Fases de resolución de una catástrofe
- Reacciones patológicas ante una catástrofe
- Propiciar que las personas expresen sus emociones de manera natural
- Ayudar a reducir los niveles de ansiedad
- El empoderamiento: saber potenciar la capacidad de los afectados
- Apoyo psicológico en situaciones de duelo
- Apoyo psicológico en situaciones de tensión
- Apoyo psicológico en situaciones de agresividad
- Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia
- Etapa logística
- Etapa estratégica
- Etapa Táctica
- Etapa técnica
- Entorno: dónde, cuándo, con quién, tiempo
- Habilidades
- Estrategias
- Características sociodemográficas
- Características de la personalidad
- Pensamientos actuales
- Motivación en el proceso
- Riesgos relacionados con el proceso de coaching
- Profesionales de la sanidad
- Pacientes
- Institución Sanitaria
- Primera fase
- Segunda fase
- Tercera fase
- Cuarta fase
- Método GROW
- Feedback efectivo
- Rueda de la vida
- Toma de decisiones
- Método Birkman
- El diálogo
- Las actitudes para el diálogo entre el profesional sanitario y el paciente
- La escucha activa
- Funciones Vitales
- Clasificación del Sistema Nervioso
- Tronco cerebral
- El cerebelo
- El cerebro
- Astrocitos
- Oligodendrocitos
- Células ependimarias
- Células de Schwann
- Células satélite
- Microglía
- Sustancia blanca y gris
- Área frontal
- Área parietal
- Área temporal
- Área occipital
- Vista
- Oído
- Gusto
- Olfato
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración pupilar
- Valoración de la función motora
- Valoración de los reflejos y reacciones
- Neuroimagen anatómica
- Neuroimagen funcional o metabólica
- Actividad eléctrica cerebral
- Otras exploraciones
- Emergencias Neurológicas
- Emergencias Psiquiátricas
- Afasia de Broca
- Afasia de Wernicke
- Afasia de conducción
- Afasia global
- Afasias transcorticales
- Afasias anómica
- Afasias subcorticales
- Test de Boston para el diagnóstico de las afasias
- Intervención logopédica en las afasias
- Clasificación de la disartria
- Métodos de intervención
- Diagnóstico de la apraxia
- Líneas asociadas a la apraxia ideomotora
- Agnosias visuales
- Agnosias auditivas
- Agnosias táctiles y somatognosia
- Memoria
- Orientación
- Capacidades visuales y visoespaciales
- Lenguaje escrito: lectura y escritura
- Lenguaje oral
- Praxis (gestualidad)
- Capacidades ejecutivas
- Diagnóstico diferencial
- Diagnóstico anatomopatológico
- Tratamiento psicológico o cognitivo
- Tratamiento farmacológico
- Tratamiento rehabilitador
- Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo
- Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad
- Etiología
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Etiología
- Tipos
- Sintomatología
- El Parkinson en los Mayores
- Pruebas de valoración de la EP
- Tratamiento
- La importancia del liderazgo en el ámbito personal y psicológico
- Habilidades del líder
- Rol del coaching de equipos
- Productividad y positividad en el coaching de equipos
- Niveles de la comunicación
- Amígdala
- Hipocampo
- Área septal y corteza cingulada
- Clasificación de las emociones
- Funciones adaptativas
- Función social
- Función motivacional
- Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación psicopatológica en niños y adolescentes
- Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación psicopatológica en adultos
- Evaluación de la instalación del lenguaje
- Pruebas Estandarizadas Genéricas de Evaluación del Lenguaje
- Pruebas para la evaluación de aspectos específicos del lenguaje
- Evaluación categorial
- Principales escalas y entrevistas para la evaluación de la Hiperactividad con Déficit de Atención
- Epidemiología
- Factores de riesgo
- Principales escalas y cuestionarios para el diagnóstico de los trastornos de espectro esquizofrénico
- Instrumentos de evaluación de los trastornos depresivos
- Criterios diagnósticos de otros trastornos depresivos:
- Instrumentos específicos para la evaluación de los trastornos depresivos en adolescentes y adultos
- Principales Instrumentos Específicos para la Evaluación de los Trastornos Depresivos en Niños y Adolescentes, y Poblaciones Especiales 117
- Principales Instrumentos para la Evaluación de la Manía
- Factores implicados en los problemas de ansiedad
- Principales características de las entrevistas diagnósticas para niños y adolescentes
- Principales características de las entrevistas diagnósticas para adultos
- Preguntas ejemplo para el cribado de los trastornos de síntomas somáticos o somatomorfos
- Cuestionarios y escalas de puntuación
- Cuestionarios multidimensionales que contiene una dimensión para la evaluación de los síntomas físicos
- Factores asociados
- Entrevistas diagnósticas
- Cuestionarios/escalas o Inventarios Globales de Síntomas
- Principales Instrumentos para el Diagnóstico del TOC
- Diagnóstico de dependencia
- Criterios para la dependencia de sustancias
- Criterios para la intoxicación por sustancias
- Criterios para la abstinencia de sustancia y trastornos mentales inducidos por sustancias
- Entrevistas estructuradas
- Medidas de Autoinforme de gravedad de la dependencia
- Principales entrevistas para el Diagnóstico y delimitación de los trastornos alimentarios
- Principales cuestionarios/Escalas para el diagnóstico y la delimitación de los trastornos alimentarios
- Clasificaciones diagnósticas
- Clasificación de las disfunciones sexuales según el DSM
- Comparativa entre las clasificaciones de las disfunciones sexuales propuestas por el DSM-IV y el DSM-V
- Información básica a recoger siguiendo el Sistema Clasificatorio Integrado Tipológico Funcional (Carrobles y Sanz, 2011)
- Instrumentos de autoinforme utilizados para el diagnóstico de los problemas sexuales
- Comorbilidad de los trastornos sexuales
- Descripción de los principales Trastornos relacionados con estresores
- Descripción de las conductas suicidas y autolíticas
- Etiología de los trastornos estresores
- Etiología de las conductas suicidas y autolíticas
- Instrumentos para la identificación de Estresores
- Principales instrumentos para la identificación de acontecimientos Estresantes diarios (Sucesos menores).
- Delimitación del problema y evaluación de la presencia de suicidio y conductas autolíticas
- Instrumentos utilizados y entrevistas clínicas para el diagnóstico de los trastornos relacionados con el trauma y otros estresores
- Instrumentos utilizados para la delimitación de las conductas suicidas y autolíticas.
- Orígenes de la psicología actual
- Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
- Salud y enfermedad
- Protección de la salud
- Factores que determinan la salud
- La importancia científica de los modelos
- Modelo psicométrico del atributo
- Modelo médico
- Modelo Dinámico
- Modelo fenomenológico
- La evaluación conductual
- Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
- Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
- La relación en el seguimiento del proceso terapéutico
- Elementos que puede tener el terapeuta
- Las tareas del terapeuta
- Rasgos de la personalidad
- Teorías individuales
- Teorías sociales
- Medir la personalidad
- Alfred Adler
- Carl Jung
- Joseph Breuer
- Jaques Lacan
- Pautas de elección de técnicas proyectivas según la interpretación en psicoanálisis
- Aspectos del Psicoanálisis relacionados con las técnicas proyectivas gráficas
- Interpretación de Freud de los sueños
- Contenido manifiesto de los sueños
- Los sueños infantiles
- La censura del sueño
- Consciente
- Preconsciente
- Inconsciente
- El Ello
- El Súper-Yo
- El Yo
- Tipos de Mecanismos de Defensa
- Objetivos de la Terapia Psicoanalítica
- Destrezas
- Rasgos de Personalidad y Carácter
- Motivaciones
- Los conflictos y los problemas del terapeuta
- Regresión
- Interpretación
- Resistencia
- Transferencia
- Contratransferencia
- Etapas del desarrollo psicosexual
- El Complejo de Edipo según S. Freud
- El Complejo de Edipo según J. Lacán
- Ansiedad ante la realidad
- Ansiedad Neurótica
- Ansiedad Moral
- Teoría de la Neurosis
- Neuropsicoanálisis
- Huella, Placer y Homeostasis
- Huella y Lenguaje
- Un camino hacia la integración y complementariedad
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,60
Excelente
Protección al Comprador