Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
CURSO REPARACION INSTRUMENTO MUSICAL CUERDA: Con el CURSO REPARACION INSTRUMENTO MUSICAL CUERDA con titulacion profesional, adquirira los conocimientos y competencias profesionales para dar impulso a su carrera laboral y alcanzar sus metas. No espere y solicite informacion gratuitamente.
- Tipos de clavijas.
- Tipos de clavijeros.
- Tipos de botones.
- Tipos de picas.
- Antigüedad.
- Edad Media.
- Renacimiento y Barroco.
- siglo XX y época actual.
- Clavijas de madera.
- Clavijas de metal.
- Botón y picas de madera.
- Picas de metal.
- Materiales: madera, metal e incrustaciones de hueso, nácar, plata entre otros.
- Herramientas: escariador, sacapuntas de clavijas, escofinas, limas, herramientas de aprieto y lijas.
- Selección de técnicas en función de las causas.
- Selección de procedimientos en función de las causas: roturas, desgastes y desencolados.
- Con herramientas de corte: escariador, sacapuntas, cuchillos y formones.
- Con herramientas de perfilar: escofinas y limas.
- Con materiales de lijado: lijas de diferentes granos.
- Con materiales de engrasado: ceras, jabones y aceites.
- Inspecciones visuales.
- Pruebas acústicas.
- Calidad.
- Riesgos laborales.
- Riesgos ambientales.
- Para cuerda pulsada: guitarras, laudes, bandurrias e instrumentos antiguos de cuerda pulsada.
- Para cuerda frotada: violines, violas, violonchelo, contrabajo e instrumentos antiguos de cuerda frotada.
- Antigüedad.
- Edad Media.
- Renacimiento y Barroco.
- Siglo XX y época actual.
- Para instrumentos de cuerda pulsada: latón, níquel, alpaca y acero.
- Instrumentos antiguos de cuerda pulsada: tripa, cuerda y perlón.
- Antigüedad.
- Edad Media.
- Renacimiento y Barroco.
- Siglo XX y época actual.
- Procedimientos de cálculo.
- Tiro de cuerda.
- División de trastes.
- Roturas del diapasón.
- Desencolado del diapasón.
- Desgaste de trastes metálicos.
- Roturas de trastes de tripa.
- Con herramientas de extracción: tenacillas de cabeza plana, alicates, cuchillos y espátulas.
- Con herramientas de reposición: prensadores, martillo de plástico o goma, tornillo, limas y estropajo de aluminio.
- Encolado.
- Enmasillado.
- Reforzado.
- Reposición de madera.
- Cepillado.
- Acuchillado.
- Lijado.
- Pulido.
- Inspecciones visuales.
- Pruebas acústicas.
- Calidad.
- Riesgos laborales.
- Riesgos ambientales.
- Tipos de puentes: fijos (instrumentos de cuerda pulsada) y móviles (instrumentos de cuerda frotada).
- Antigüedad.
- Edad Media.
- Renacimiento y Barroco.
- Siglo XX y época actual.
- Madera: palo santo, ébano, caoba, palo rosa y haya.
- Incrustaciones: hueso y nácar.
- Para sustitución del puente: espátulas, cuchillos, formones, agua, espátula de calor y disolventes de colas.
- Para ajuste del puente: limas, lijas, colas y gatos.
- Encolado defectuoso.
- Roturas.
- Rajas.
- Cálculo de tensión de cuerdas erróneo.
- Cálculo de presión de cuerdas erróneo.
- Poca resistencia de los materiales.
- Instrumentos de cuerda pulsada: retirada de colas, limpieza de la tapa, situación idónea del puente según tiro de cuerda, encolado del puente y limpieza de cola sobrante.
- Instrumentos de cuerda frotada: ajuste de las patas del puente en la tapa, ajuste curvatura superior del puente, situación y ranurado de las cuerdas y montaje de las cuerdas sobre puente.
- Inspecciones visuales.
- Pruebas acústicas.
- Calidad.
- Riesgos laborales.
- Riesgos ambientales.
- Instrumentos de cuerda pulsada.
- Instrumentos de cuerda frotada.
- Antigüedad.
- Edad Media.
- Renacimiento y Barroco.
- Siglo XX y época actual.
- Instrumentos de cuerda pulsada: hueso.
- Instrumentos de cuerda frotada: ébano.
- Roturas.
- Desgaste.
- Colocación defectuosa.
- Resistencia de los materiales.
- Retirada de las cuerdas.
- Desencolado de la cejilla y cejuela, según el instrumento.
- Extracción de la cejilla y cejuela, según el instrumento.
- Encolado o sustitución de la cejilla y cejuela, según el instrumento.
- Situación y ranurado de las cuerdas en la cejilla.
- Montaje de las cuerdas.
- Inspecciones visuales.
- Pruebas acústicas.
- Calidad.
- Riesgos laborales.
- Riesgos ambientales.
- Antigüedad.
- Edad Media.
- Renacimiento y Barroco.
- Siglo XX y época actual.
- Madera de Pino-abeto.
- Limas.
- Lijas.
- Medidor de almas.
- Almero.
- Espejo.
- Martillito de precisión.
- Linterna.
- Presión inadecuada.
- Tamaño inadecuado.
- Desgaste.
- Rotura.
- Sustitución del alma, según el instrumento.
- Situación del alma dentro del instrumento.
- Inspecciones visuales.
- Pruebas acústicas.
- Calidad.
- Riesgos laborales.
- Riesgos ambientales.
- Antigüedad.
- Edad Media.
- Renacimiento y Barroco.
- Siglo XX y época actual.
- Tipos de barnices naturales: barnices de alcohol, barnices a la esencia o al aceite y barnices mixtos.
- Tipos de barnices sintéticos: barnices nitrocelulósicos y barnices poliuretanos.
- Tintes y colorantes: al agua, al alcohol, al aceite y al disolvente.
- Disolventes: alcohol, esencia de trementina y disolvente universal.
- Transparencia.
- Brillo.
- Durabilidad.
- Dureza.
- Elasticidad.
- Utilización inadecuado del instrumento.
- Barniz poco duradero.
- Desgaste.
- Uso.
- Desmontaje de elementos removibles: cejillas, cejuela, puente, clavijas, clavijero metálico y cordal.
- Limpieza de las superficies afectadas: agua, alcohol y esencia de trementina.
- Aplicación del tapaporos y tintes: tintes al agua, al alcohol, al aceite y al disolvente.
- Aplicación del barniz: brocha, pincel, muñequilla, pistola y aerógrafo.
- Lijado, pulido y lustrado del barniz: lijas, estropajo de aluminio, estropajo de esparto, pulimento y trapos de algodón.
- Inspecciones visuales.
- Pruebas acústicas.
- Calidad.
- Riesgos laborales.
- Riesgos ambientales.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador