¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Modalidad
Online
Duración - Créditos
550 horas - 10 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Postgrado en ergonomía y psicosociología

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Matilde Romero

BARCELONA

Opinión sobre Postgrado en Ergonomia y Psicosociologia aplicada a la Prevencion (Triple Titulacion + 10 Creditos ECTS)

Matilde Romero, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?

El contenido del curso y las acreditaciones

Matilde Romero, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?

El contenido es claro, aunque considero que en algunos casos es reiterativo

Matilde Romero, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?

He aprendido los conceptos básicos de Ergonomía y Psicosociología, aunque me faltaría la parte práctica, no a nivel escrito, como los trabajos presentados, sino en empresa.

Matilde Romero, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?

La comunicación ha sido buena. Realmente no he necesitado contactar con el tutor de forma periódica pero cuando lo he hecho ha sido resolutivo.

Matilde Romero

BARCELONA

Opinión sobre Postgrado en Ergonomia y Psicosociologia aplicada a la Prevencion (Triple Titulacion + 10 Creditos ECTS)

Matilde Romero, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?

El contenido del curso y las acreditaciones

Matilde Romero, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?

El contenido es claro, aunque considero que en algunos casos es reiterativo

Matilde Romero, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?

He aprendido los conceptos básicos de Ergonomía y Psicosociología, aunque me faltaría la parte práctica, no a nivel escrito, como los trabajos presentados, sino en empresa.

Matilde Romero, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?

La comunicación ha sido buena. Realmente no he necesitado contactar con el tutor de forma periódica pero cuando lo he hecho ha sido resolutivo.

Ginés Botia

MURCIA

Opinión sobre Postgrado en Ergonomia y Psicosociologia aplicada a la Prevencion (Triple Titulacion + 10 Creditos ECTS)

Ginés Botia, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?

SALIDAS PROFESIONALES

Ginés Botia, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?

MODULO DE PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA

Ginés Botia, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?

REUNIR NUEVOS CONOCIMIENTOS PARA APLICACIONES FUTURAS.

Ginés Botia, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?

BUENA

Eva Hernandez

Opinión sobre Postgrado en Ergonomia y Psicosociologia aplicada a la Prevencion (Triple Titulacion + 10 Creditos ECTS)

Eva Hernandez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?

TODO EN GENERAL

Eva Hernandez, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?

EL CONTENIDO ES MUY ADECUADO

Eva Hernandez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?

HE APRENDIDO MUCHO, PERO A P PARTE DE LOS TEMAS EN ERGONOMIA, PARA MI LO MAS INTERESANTE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES.

Eva Hernandez, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?

BASTANTE CORRECTA

Gustavo Palacios

MADRID

Opinión sobre Postgrado en Ergonomia y Psicosociologia aplicada a la Prevencion (Triple Titulacion + 10 Creditos ECTS)

Gustavo Palacios, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?

Me resultó muy interesante el temario a fin de ampliar conocimientos

Gustavo Palacios, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?

La posibilidad de formarme administrando mis tiempos.

Gustavo Palacios, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?

Después de muchos años de haber finalizado los estudios, aprendí que se puede acceder a diversas formaciones con una gran flexibilidad de tiempos

Gustavo Palacios, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?

Muy buena, siempre recibí respuesta rápida.

* Todas las opiniones sobre Postgrado en ergonomía y psicosociología, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Postgrado en ergonomía y psicosociología

POSTGRADO EN ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA

Resumen salidas profesionales
de Postgrado en ergonomía y psicosociología
Actualmente, la prevención de riesgos laborales, y dentro de esta, la ergonomía, se entiende como un medio de aumentar la rentabilidad laboral de los empleados para la empresa en la que trabajan. Esto ha potenciado el interés de las empresas por la prevención de riesgos laborales, lo que ha hecho imprescindible la existencia de profesionales cada vez más cualificados en esta especialidad. Además, debido a los importantes cambios producidos en las organizaciones y los procesos de globalización actual, la exposición a los riesgos psicosociales se ha hecho más frecuente e intensa, haciendo conveniente y necesario su identificación, evaluación y control con el fin de evitar los riesgos asociados. Así, con el presente Postgrado en Ergonomía y Psicosociología aplicada a la Prevención se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer las patologías a las que se pueden enfrentar los trabajadores y determinar las medidas a adoptar para prevenirlas.
Objetivos
de Postgrado en ergonomía y psicosociología
- Abordar los factores psicosociales que influyen directamente en la situación laboral y organización de trabajo del personal que desempeña sus tareas en el servicio de urgencias hospitalarias. - Proteger la salud del personal que en su labor diaria están expuestos en general a una serie de situaciones en particular, que pueden producir trastornos y lesiones de espalda, utilizando todos aquellos medios disponibles para evitar los riesgos que conlleva asociados. - Introducir los aspectos generales de la psicosociología aplicada y las disciplinas relacionadas con ella. - Definir la ergonomía y conocer su relación con la psicosociología aplicada. - Enumerar y describir los diferentes riesgos laborales a los que se enfrentan los trabajadores en el desempeño de sus actividades. - Enumerar las actuaciones a seguir para la promoción de la salud en los lugares de trabajo.
Salidas profesionales
de Postgrado en ergonomía y psicosociología
Especialistas en ergonomía y responsables de prevención de riesgos laborales en hospitales y centros de salud tanto del campo privado como público, especialistas de estas áreas en oficinas u otro tipo de empresas del sector comercial y de servicios, etc. Personas que desarrollan su actividad profesional tanto por cuenta propia como integrados en empresas públicas o privadas dentro del ámbito de la sanidad, la formación o la asesoría.
Para qué te prepara
el Postgrado en ergonomía y psicosociología
El Postgrado en Ergonomía y Psicosociología aplicada a la Prevención prepara al alumno para intervenir correcta y eficientemente en la prevención de riesgos laborales relacionados con la ergonomía. Además, contribuye a la protección de la salud del personal del servicio de urgencias hospitalarias utilizando todos aquellos medios disponibles para evitar los riesgos que conlleva asociados a su labor diaria. Es muy importante determinar las condiciones de trabajo a las que se exponen los trabajadores para evitarlas o disminuirlas en la medida de lo posible. También te preparará para poder llevar a cabo profesionalmente todas las actividades que engloba la psicosociología aplicada en este ámbito.
A quién va dirigido
el Postgrado en ergonomía y psicosociología
El presente Postgrado en Ergonomía y Psicosociología aplicada a la Prevención está dirigido a todas aquellas personas que se dediquen al sector de la seguridad, y más concretamente en la seguridad en el trabajo. Que quieran ampliar sus conocimientos en el sector y formarse en la materia.
Metodología
de Postgrado en ergonomía y psicosociología
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Postgrado en ergonomía y psicosociología

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Conceptos básicos de ergonomía
  2. Objetivos y principios básicos de la ergonomía
  3. Ciencias relacionadas con la Ergonomía
  4. La Ergonomía y las Disciplinas Preventivas
  5. Métodos de investigación en ergonomía
  6. Principales Áreas de Trabajo de la Ergonomía
  7. - Antropometría

    - Biomecánica y Fisiología

    - Ergonomía Ambiental

    - Ergonomía Preventiva y Correctiva

    - Ergonomía Cognitiva

    - Ergonomía de Necesidades

    - Ergonomía de Diseño y Evaluación

  8. Las Condiciones de Trabajo
  9. Valoración de los Factores Ergonómicos
  10. - Métodos de Valoración

  1. Las Condiciones Ambientales en Ergonomía
  2. Calidad del Ambiente Interior
  3. Calidad del Aire Interior
  4. Contaminantes Químicos
  5. Contaminantes biológicos
  6. - Causa y origen de los contaminantes del aire interior

    - Alteraciones de la salud relacionadas con la Calidad del Aire Interior

    - Estudio de la Calidad del Aire Interior

    - Normas y directrices de exposición a contaminantes

    - Medidas preventivas de la Calidad del Aire Interior

  7. Ambiente Térmico
  8. El Confort Térmico
  9. - Parámetros del Ambiente Térmico ó Factores Ambientales

    - Factores del ambiente térmico no Ambientales

  10. Criterios e Índices para determinar el confort térmico
  1. El Ambiente Visual
  2. Ergonomía Visual: Variables y Parámetros Relativos al Individuo
  3. Ergonomía Visual: Magnitudes Luminosas Fundamentales
  4. Variables y Factores de la Visibilidad
  5. - Iluminación general y localizada

    - Iluminación directa e indirecta

    - Niveles de Iluminación

    - Distribución de iluminación y luminancia

    - Color de la Luz

    - Iluminación natural

  6. Ergonomía Visual. Medidas Preventivas
  1. El Ruido
  2. La Ergoacústica
  3. - Ergoacústica. Aspectos subjetivos

    - Ergoacústica. Aspectos objetivos

  4. El Confort Acústico
  5. - La Música Ambiental

  1. Introducción al Diseño Ergonómico del Puesto de Trabajo
  2. Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Antropometría
  3. Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Biomecánica
  4. Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Fisiología
  5. Configuración Ergonómica del Puesto de Trabajo
  6. Diseño Ergonómico del Puesto de Trabajo
  7. - Principios del Diseño Ergonómico de los Puestos de Trabajo

    - Fases del Diseño del puesto de trabajo

  8. Postura y Posición de Trabajo
  9. - La posición sentada

    - La Postura de Pie

  10. Ajuste correcto de los medios de trabajo
  11. - Optimización de la disposición de los medios de trabajo

  12. Planificación correcta de los métodos de trabajo
  13. Dispositivos de Presentación de la Información
  14. - Dispositivos Indicadores

    - Controles

  1. Las Pantallas de Visualización de Datos (PVDs)
  2. Diseño de elementos bajo criterios Ergonómicos
  3. - Pantalla

    - La silla de trabajo

    - Reposamuñecas y teclado

    - Elementos Muebles Auxiliares

    - Sotfware y programas informáticos

  4. Ambiente de Trabajo en trabajos con PVDs
  1. Las exigencias físicas de la tarea
  2. La Carga Física de Trabajo
  3. - Consumo de Energía

    - Carga Estática

    - Carga Dinámica

    - Manipulación Manual de Cargas

    - Movimientos Repetitivos

    - Prevención de la Fatiga

  4. Alteraciones de la Salud provocadas por la Carga Física
  5. - Factores de Riesgo Biomecánico

    - Alteraciones Músculo-Esqueléticas más frecuentes

    - Medidas Preventivas para las Alteraciones Músculo-Esqueléticas

    - Higiene Postural

  1. Evaluación de la Carga Física de Trabajo
  2. Método NIOSH
  3. - Criterios de la ecuación NIOSH

    - Obtención de la ecuación NIOSH

    - Identificación del riesgo a través del índice de levantamiento

    - Principales limitaciones de la ecuación

    - Cálculo del índice compuesto para tareas múltiples

  4. Método de evaluación de MMC del INSHT
  5. - Criterios del Método del INSHT

    - Procedimiento de aplicación del método

    - Obtención de resultados

  6. Procedimiento de Evaluación del Método del INSHT
  7. - Aplicación del Diagrama de Decisiones

    - Recogida de Datos y Factores de Análisis

    - Cálculo del Peso Aceptable

    - Evaluación del Riesgo

    - Medidas Correctoras

  8. Método OWAS
  9. - Clasificación de las posturas y uso de la fuerza durante el trabajo

  10. Método OCRA
  11. Método REBA
  12. - Aplicación del Método REBA

  1. Concepto de Carga Mental
  2. - Definiciones de Carga Mental

  3. Modelos de Procesamiento de la Información
  4. - Niveles de Procesamiento de la Memoria

  5. Factores Determinantes de la Carga Mental
  6. - Exigencias de la Tarea

    - Condiciones Ambientales

    - Factores Psicosociales

  7. Consecuencias de la Carga Mental
  8. - Sobrecarga e Infracarga Mental

    - Monotonía

    - Fatiga Mental

    - Estrés

  9. Evaluación de la Carga Mental
  10. - Métodos Objetivos

    - Métodos Subjetivos

  11. Criterios Preventivos
  1. Conceptos Generales de los Factores Psicosociales
  2. Factores inherentes a la organización
  3. Factores inherentes a la tarea
  4. Factores inherentes a la persona
  1. Teorías de la Organización del Trabajo
  2. Modelos de Organización del Trabajo
  3. Tipos de Organizaciones
  4. Estructura de las Organizaciones
  5. Política de Empresa
  6. Estilo de Dirección
  7. Salario
  8. Estabilidad Laboral
  9. Desarrollo Profesional
  1. Principios de la Organización
  2. Creación de la organización
  3. Elementos que Constituyen la Organización
  4. Objetivos de la Organización
  5. Mecanismos de coordinación
  6. Partes fundamentales de la organización
  7. Toma de decisiones en una organización
  8. Estilos de dirección
  9. Ambientes relacionados con los estilos de dirección
  10. Poder y Autoridad
  1. La Carga Mental Conceptos Básicos
  2. Consecuencias de la Carga Mental
  3. Determinantes de la Carga Mental
  4. Prevención de la Fatiga Mental
  5. Métodos de Evaluación de los Factores de Carga Inherentes a la Tarea
  6. Incidencias sobre el Individuo
  1. Principales Riesgos Psicosociales
  2. Violencia en el entorno laboral
  3. Acoso sexual
  4. Mobbing o acoso moral
  5. Burnout
  1. Conceptos Básicos sobre el Estrés
  2. Estresores Laborales
  3. Factores Moduladores
  4. Respuestas de Estrés
  5. Consecuencias del Estrés
  6. Evaluación del Estrés
  7. Prevención del Estrés
  1. Afrontamiento del Estrés
  2. Técnicas de control del estrés sobre el individuo
  3. Técnicas de control de estrés sobre el grupo
  4. Técnicas de control de estrés desde la organización
  5. Técnicas para la prevención del estrés
  6. Intervención en situaciones de crisis
  1. Consecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluación
  2. Determinación de los riesgos
  3. Identificación de los trabajadores expuestos
  4. Elección de Métodos y Técnicas de Investigación
  5. Formulación de Hipótesis
  6. Planificación y Realización del Trabajo de Campo
  7. Análisis de los Resultados
  8. Informe de Resultados y Programa de Intervención
  9. Métodos generales de evaluación de los riesgos psicosociales
  10. Métodos Avanzados y específicos
  1. Intervención psicosocial
  2. Análisis Psicosocial de la Situación de Trabajo
  3. Patrones de Comportamiento
  4. Indicadores de la Necesidad de Cambio
  5. Respuesta Humana a los Procesos de Cambio
  6. Estrategias y Habilidades Facilitadoras del Cambio

Titulación de Postgrado en ergonomía y psicosociología

Titulación Múltiple: -Titulación de Postgrado en Ergonomía y Psicosociología aplicada a la Prevención con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración) -Titulación Universitaria de Ergonomía con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública. -Titulación Universitaria de Psicosociología Aplicada con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Curso homologado universidad Antonio de NebrijaCurso Online EuroinnovaFormación ContinuaPostgrado en ergonomía y psicosociología

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Master en PRL: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomia y Psicosociologia Aplicada + 4 Titulaciones Universitarias
MASTER EN PRL: Master en PRL: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada + 4 Titulaciones
4,8
1495€
Master en Psicosociologia Aplicada en las Organizaciones + Titulacion Universitaria
MASTER EN PSICOSOCIOLOGÍA: Master en Psicosociología Aplicada en las Organizaciones + Titulación Universitaria
4,8
1495€
Psicosociologia Aplicada (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
CURSO DE PSICOLOGÍA APLICADA: Psicosociología Aplicada (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
4,8
260€
Experto en Psicosociologia del Turismo
CURSO ONLINE EXPERTO PSICOSOCIOLOGÍA TURISMO: Experto en Psicosociología del Turismo
4,8
260€

7 razones para realizar el Postgrado en ergonomía y psicosociología

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Postgrado en ergonomía y psicosociología

Información complementaria

Artículos relacionados

288
360
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
72 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education