Ciertamente, la grafología es una ciencia desconocida para muchos.
Sin embargo, conocer sus peculiaridades puede sorprenderte de tal manera que pienses que cómo es posible que no lo hayas buscado nunca antes.
Pues los grafólogos trabajan en un mundo apasionante en el que funcionan como detectives, defensores o analistas de los textos manuscritos y sus autores.
Por eso, queremos contarte en este post todo lo que tienes que saber sobre qué es la grafología.
Así mismo, te pondremos al día sobre las especialidades dentro de esta ciencia.
Además, te contaremos curiosidades como conocer a una persona a través de su letra.
Suena interesante, ¿verdad?
¡No te lo pierdas!
Así, después de conocer qué es la grafología y cuáles son sus especialidades, llegamos a este punto donde definiremos para ti qué es un grafólogo.
De este modo, un grafólogo se dedica principalmente análisis de documentos.
En estos, examina cómo es el escritor a raíz de investigar las características de su letra escrita.
Por tanto, ha de realizar un análisis a fondo de las grafías, con el fin de integrarlo en una investigación completa sobre los aspectos de su personalidad.
Finalmente, ha de recoger toda esta investigación en un informe grafológico.
En cuanto a las letras mayúsculas embellecidas con florituras que adornan el principio de cada párrafo ¿no expresan, acaso, con intensidad el orgullo y sentido de la propia importancia con que el autor emprendió y realizó sus tareas?.- Sir Walter Scott
Después de leer todo esto, queremos hacerte una pregunta...
¿Te gustaría formarte en grafología?
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa esta temática y quieres adquirir las competencias profesionales para llevarla a cabo con profesionalidad.
Seguramente, te interesa conocer cómo es la personalidad de alguien por medio de su escritura, ya que la grafología permite hacerlo.
Por tanto, te proponemos este título, a través del cual, podrás conocer a fondo qué es la grafología y conseguir los siguientes objetivos:
Además, podrás dedicarte al ámbito de la Peritación Judicial y realizando informes periciales.
O especializarte en el ámbito de la grafística y documentoscopia, Criminología, Investigación, psicología, análisis de la escritura, etc.
Pues esta formación está dirigida a aquellas personas interesadas o que quieran conocer la pericia caligráfica, la grafología y la documentoscopia.
Y te prepara para:
Aunque si no lo tienes claro, puedes seguir informándote aquí.
Adicionalmente, te proponemos la siguiente selección de cursos sobre la temática para que puedas especializarte en la materia:
¿Te ha gustado lo que acabas de leer?
Es hora de compartirlo con quién tú quieras.
También puedes dejarnos un comentario acerca de lo que te ha parecido este post sobre qué es la grafología.
No olvides que puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación profesional con el fin de resolver todas las dudas que te puedan surgir.
¡Nos vemos en el próximo post!
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre el Curso Practico En Lettering Y Branding
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Curso de Falsedad Documental (Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS)
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre el Perito Judicial Caligrafo + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Me ha parecido muy útil e interesante.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre el Master en Pericia Caligrafica, Grafologia y Documentoscopia + Doble Titulacion Universitaria
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.