El autocoaching hace posible que conozcas más sobre tu persona, sin que tengas que contar con un coach. Las herramientas que usarás para todo eso son la introspección y diversas guías. ¿Te gustaría conocer mucho más sobre este tema tan interesante? ¿Tienes intención de formarte en el ámbito? ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada de este increíble sector!
Que saques la mejor parte de ti mismo en cada aspecto que conforma tu vida puede marcar para siempre tu futuro. De forma general, las empresas suelen contratar a un coach cuando se requiere generar cambios en los trabajadores, pero hay técnicas en las que uno mismo puede llegar a ser su entrenador.
Estamos hablando del autocoaching, una técnica novedosa en la que se fomentan los talentos personales, desarrollando de una mejor manera las capacidades.
¿Quieres conocer más sobre todo esto? ¡Estás en el lugar adecuado! ¡Vamos a ello!
El autocoaching se trata del proceso de aplicar para uno mismo las herramientas propias de los procesos de coaching tradicionales. Durante un proceso de autocoaching, el usuario se centra en maximizar el autoconocimiento para analizar sus propias habilidades, experiencias, puntos fuertes y carencia. Este proceso de autocoaching otorga una serie de informaciones clave para ser empleadas por ejemplo, en el desarrollo de un nuevo proyecto profesional.
Por tanto, las ventajas de realizar un curso de coaching son más variadas de las que cabría esperar, ya que no solo permite mejorar la situación de los demás, sino que mediante el autocoaching, empleando las herramientas disponibles podemos mejorar también la nuestra.
Existen diferentes vías para aprender a desarrollar técnicas de autocoaching, que recordemos que coinciden con las técnicas de coaching tradicional. Un ejemplo es realizar un máster en coaching en el que se desarrollarán todos los conceptos, o un curso de coaching personal en el que solo se tratan los aspectos del coaching personal.
Para poder realizar este proceso de autocoaching, los profesionales del ámbito recomiendan proceder siguiendo los pasos que nombraremos a continuación:
La verdad es que esta metodología puede llegar a parecer sencilla, pero en realidad el autocoaching es un procedimiento dificultoso, el cual necesita de mucha objetividad por parte de la persona, ya que nosotros mismos podemos llegar a sabotearnos, llegar a ser indulgentes o demasiado duros y autocríticos en cuanto a las debilidades y fortalezas.
Resumidamente, podemos conocer las siguientes técnicas para mejorar el proceso de autocoaching:
Las ventajas más destacadas son:
Las desventajas más conocidas:
¿Te ha gustado este post? ¿Quieres conocer más sobre el tema? ¡Recuerda que en Euroinnova contamos con diversas ofertas formativas!
¡Te esperamos!
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Coach Comercial + Titulacion Universitaria
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Coach Financiero + Titulacion Universitaria
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Coach Inmobiliario + Titulacion Universitaria
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Master en Coaching Nutricional y Nutricion Deportiva
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Master en Psicologia Holistica y Coaching + Titulacion Universitaria
Me ha parecido muy útil e interesante.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,59
Excelente
Protección al Comprador