EUROINNOVA LOGO
Elija su país:  España España
Acceder al Campus Virtual
EUROINNOVA LOGO
  • FACULTADES
    • Arquitectura
    • Arte
    • Ciencias
    • Deportes
    • Derecho
    • Economía y Empresa
    • Educación
    • Enfermería
    • Farmacia
    • Fisioterapia
    • Idiomas
    • Informática y Tecnología
    • Marketing y Comunicación
    • Medicina
    • Nutrición
    • Perito Judicial
    • Profesión
    • Psicología
    • Turismo
    • Veterinaria
    • Violencia de Género
  • ESTUDIOS
    • ESTUDIOS
    • Máster
      • Máster Online
      • MBA
    • Máster Oficial Online
    • Máster profesionales
    • Cursos
      • Cursos a distancia
      • Cursos Online Homologados
      • Cursos Homologados Oposiciones
      • Cursos para Trabajadores Gratis
      • Cursos Bonificados
      • Cursos para Desempleados
    • Experto Universitario
    • Posgrado
    • Certificado de Profesionalidad
  • BLOG EDUCACIÓN
  • SOMOS EUROINNOVA

CONTACTA

Teléfono Gratuito: 900 831 200

Teléfono Fijo: 958 050 200

Euroinnova | Cursos | educacion | educacion permanente | Busqueda: educacion permanente

Enseñar en la diversidad

Enseñar en la diversidad

Aprendamos sobre cómo podemos enseñar en la diversidad, con Euroinnova

Hablar de educar y diversidad en un mismo texto, suele ser un poco extraño, pero no es algo irreal, pues cada día en los ámbitos sociales se ve la diversidad, y las  instituciones educativas no son las excepción de ello, pues la diversidad no es más que la distinción o diferencias que existen en este caso, entre personas o alumnos. Pues muchas veces se le hace complicado a un profesor o docente enseñar a un grupo de alumnos con características diferentes, familias diferentes, costumbres diferentes, y posiblemente hasta diferentes culturas, por eso hoy Euroinnova trae para ti este post sobre enseñar en la diversidad, donde esperamos puedas comprender como manejar esas diferencias que pueden haber dentro de un aula de clases con tu grupo de estudiantes.

enseñar en la diversidad

¿Qué encontrarás aquí?
  • 1. Aprendamos sobre cómo podemos enseñar en la diversidad, con Euroinnova
  • 2. ¿Qué es enseñar en la diversidad?
  • 3. Como podemos enseñar en la diversidad durante el ciclo de primaria
  • 3.1. Pautas generales para enseñar en la diversidad
  • 3.2. El aula: Un mundo para enseñar en la diversidad
  • 4. Hablemos sobre el un artículo enseñar en la diversidad, escrito por Delia Lerner
  • 4.1. Condiciones didácticas propuestas por Delia Lerner para enseñar en la diversidad
  • 4.1.1. Compartir el poder lingüístico:
  • 4.1.2. Compartir la responsabilidad del aprendizaje:
  • 4.1.3. Superar la ficción de que el tiempo del aprendizaje coincide con el tiempo de la enseñanza:
  • 4.2. Otras condiciones didácticas para enseñar en la diversidad, propuestas por Lerner son:
  • 5. Te invitamos a que te unas la escuela de formación online
  • 6. Cursos Especializados en diversidad en inclusión educativa

¿Qué es enseñar en la diversidad?

Educar o enseñar en la diversidad, podemos definirlo como practicar los principios de equidad e igualdad a los que todos tenemos derecho, esto nos conlleva a desarrollar estrategias de enseñanza-aprendizaje que caracterice la enseñanza en un contexto de trabajo que sea de beneficios para todos.

La enseñanza en la diversidad, se enfoca en la educación inclusiva, donde se debe tener en cuenta que cada alumno es capaz de aprender de un modo diferente, y que cada  uno de ellos tiene características y habilidades que las diferencias de otros, mismas que deben ser estimuladas para poder alcanzar el potencial académico 0de cada alumno.

Como podemos enseñar en la diversidad durante el ciclo de primaria

Podemos iniciar diciendo que enseñar en la diversidad en primaria es un reto total para los docentes, debido a inclusión educativa, ya que el desarrollo, así como el crecimiento personal comienza desde la infancia, y por su puesto la escuela es uno de los lugares donde los niños suelen desarrollarse más, y como antes lo mencionamos cada uno con necesidades diferentes, lo que hace que el reto sea mayor para los profesionales en cuanto ofrecerles un aprendizaje donde todos tengas las mismas oportunidades.

Durante el ciclo de primaria, podemos decir que es una etapa decisiva para adquisición de conocimientos y aprendizajes básicos para los alumnos, por lo que es necesario prestar especial atención a la diversidad y tomarlo como un tema de relevancia.

Pues como dice Delia Lerner en su artículo sobre “cómo enseñar en la diversidad”, en el aula reina la diferencia, por lo que cuando un docente se pregunta ¿Cómo se le puede enseñar todo a todos? Teniendo en cuenta que nos encontramos con tantas diferencias entre los alumnos, por ejemplo; cada uno en una sociedad distinta, en una familia y costumbre diferentes. Por lo que es recomendable tener pautas para poder enseñarles.

enseñar en la diversidad

Pautas generales para enseñar en la diversidad

Con estas pautas lo que se busca es aprender sobre cada alumno y así tomas las medidas necesarias para poder llevar a cabo un sistema de enseñanza que se adapte al grupo en general.

  • Brindar una atención personalizada a los alumnos.
  • El docente debe realizar diagnósticos que les indiquen cuales son las facultades y dificultades, en la adquisición de aprendizaje.
  • Usar métodos de refuerzos que les permitan el éxito académico de los alumnos.
  • Tan pronto como se detecten dificultades para adquirir aprendizaje, deben tomar medidas de intervención educativas, por ejemplo; adaptar el currículum, apoyo en el aula, agrupamientos que sean flexibles.

Con el fin de enseñar en la diversidad, los docentes deben realizar adaptaciones en los currículos de forma general para los alumnos, sobre todo cuando dentro del grupo hay estudiantes que presentas necesidades educativas especiales.

El aula: Un mundo para enseñar en la diversidad

Podemos decir que dentro de un aula de clase es donde ocurre todo, es decir el contexto donde se forman los niños crea en sí la diversidad. Por ejemplo; Hay niños que aprenden a leer más rápido que otros, y esto se debe  en ocasiones a que el espacio donde se desenvuelven les permite asimilar más rápido la lectura, Posiblemente las condiciones han favorecido ese desarrollo gracias al contacto con lectores, o padres que promueven enseñanza en casa.

Como sabemos hay alumnos con características pero también con necesidades diversas, por ejemplo; están los que adquieren los conocimientos de manera rápida y  otros que se tardan más en hacerlo, posiblemente esto se debe a que pueden presentar alguna dificultad de aprendizaje o déficit de atención. Aun teniendo en cuenta este hecho, todos deben adquirir conocimientos y habilidades relativamente homogéneas, como lo indicamos anteriormente, es donde el docente debe realizar los diagnósticos para ver las fallas, y debido a esto los docentes deben adaptar las metodologías usadas normalmente, para poder enseñar en la diversidad que se presenta.

Hablemos sobre el un artículo enseñar en la diversidad, escrito por Delia Lerner

Delia Lerner, es una licenciada en ciencias de la educación, en la universidad de Buenos Aires, Argentina. En año 2007 escribió un artículo muy importante sobre “enseñar en la diversidad” basado en una investigación llevada a cabo en Venezuela,  donde nos describe un ejemplo con un niño llamado Doménico, que era un niño que tenía un comportamiento un tanto travieso e inquieto, entonces ella un día le dice que si él no se ha dado cuenta que ella no era venezolana, que era de argentina y por eso hablaba diferente, y que ¿de donde era el?, porque también hablaba diferente al resto, o lo que él responde que es mexicano,  desde entonces Doménico cambio su actuar en el aula de clases y se dedicó más a aprender.

enseñar en la diversidad

Lo que Lerner nos indica con esto es que él, por la diversidad cultural en su entorno de clases y llega otra persona con una cultura y lenguaje más, todo era diferente para él, y por eso el comportamiento, por eso la importancia de enseñar en la diversidad.

Condiciones didácticas propuestas por Delia Lerner para enseñar en la diversidad

Compartir el poder lingüístico:

Lerner con esto quiere decir que no hay necesidad de atender o tratar de manera especial a los que eran “diferentes” es decir si eres de una cultura, si eres extranjero, la escuela no debe interferir en que desarrolles tu lengua materna, todo lo contrario eso te ayudara a entender mejor, y adquirir de manera más adecuada el aprendizaje, por lo que los docente o institución debe implementar actividades que vayan acorde con todos los alumnos.

Compartir la responsabilidad del aprendizaje:

Con esta condición didáctica Delia Lerner nos quiere decir, que no solo es el trabajo docente es el que debe entregar todo, es decir, los alumnos deben poner de su parte y aprender de la clase que los docentes imparten. ¿Cómo lo pueden hacer? Haciendo uso de los conocimientos previos que ya han obtenido los alumnos, por ejemplo;

  • Generar situaciones problemáticas: es decir, producir situaciones donde los estudiantes puedan plantear estrategias que los lleven a resolver esos problemas.

Superar la ficción de que el tiempo del aprendizaje coincide con el tiempo de la enseñanza:

Aquí nos indica que los niños necesitan un tiempo propio para adquirir los aprendizaje, no como individuo, sino como grupo, también nos señala la importancia de repasar esos contenidos, ya que a través de esta técnica obtendrán los conocimientos que necesitan, y no llenar a los alumnos de diferentes contenidos que al final del día no les deja ninguna enseñanza. Por ejemplo, cuando un niño esta aprendido sobre un tema en específico cuando leen debe subrayar aspectos específicos, eso les permite apropiarse de esa información, es decir comprender la lectura y de esta manera aprender.

enseñar en la diversidad

Otras condiciones didácticas para enseñar en la diversidad, propuestas por Lerner son:

  • Articular formas de organizar las clases.
  • Explicitar periódicamente los conocimientos y aprendizajes adquiridos y que estos vayan a la par de las clases.
  • Incluir en las enseñanzas todas las diversidades propias del objeto y la adquisición de conocimientos

Te invitamos a que te unas la escuela de formación online

Esperamos que este artículo sobre enseñar en la diversidad, haya sido de mucha ayuda para ti, si está interesado en aprender más sobre este tema, te invitamos a visitar nuestra página Escuela de Negocios especializada en formación online Euroinnova donde podrás formar parte de nuestro curso y master inclusión educativa.

Cursos Especializados en diversidad en inclusión educativa

Master en Apoyo para la Inclusión Educativa y Social + Titulación Universitaria

MÁSTER INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL: Master en Apoyo para la Inclusión Educativa y Social + Titulación Universitaria

50% de Descuento
1200 EUR 2380 EUR
Ver Master Profesional

Master Online Curso  homologado FPDP - Universidad Antonio de Nebrija

Educa Business School

Especialista en Atención Educativa en Personas con Discapacidad Mental

CURSO DIVERSIDAD E INCLUSION EDUCATIVA: Especialista en Atención Educativa en Personas con Discapacidad Mental

39% de Descuento
220 EUR 360 EUR
Ver Curso Online

Curso Online Euroinnova

Curso online Curso  homologado

 Master en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas + Titulación Universitaria

MASTER INCLUSION Y EXCLUSION EDUCATIVA: Master en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Practicas + Titulación Universitaria

45% de Descuento
1299 EUR 2380 EUR
Ver Master Profesional

Master Online Curso  homologado Nebrija - Formación Continua

Master Online Curso  homologado Nebrija - Formación Continua

Artículos relacionados

Estrategias de enseñanza
2022-07-26

¿Cuáles son las estrategias de enseñanza más frecuentes?

Este tipo de estrategias son aquellas que se centran en preparar y alertar al estudiante en relación a qué aprender y cómo aprenderlo, es...

Saber más
que es gestion educativa
2022-06-23

Descubre qué es la gestión educativa y la importancia de su aplicación

A menudo se ignora que la educación consiste en una cantidad de esfuerzos organizados y coordinados con el fin de proveer los recursos e información...

Saber más
teatro educativo
2022-06-21

¿Qué es el Teatro Educativo?

Los sistemas educativos se han encargado de buscar por años los medios, formas y métodos factibles que hagan que la enseñanza y el aprendizaje...

Saber más
Ver todos los blogs

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova
4,6
Valoración del centro
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

María L. H.

ALICANTE

Opinión sobre el Master en Apoyo para la Inclusión Educativa y Social + Titulación Universitaria

Muy bien. Lo recomendaría 100%.

Paula G. F.

BARCELONA

Opinión sobre el Especialista en Atencion Educativa en Personas con Discapacidad Mental

En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.

SAMU V. M.

LUGO

Opinión sobre el Master en Inclusion-Exclusion Educativa y Social: Politicas, Programas y Buenas Practicas + Titulacion Universitaria

Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Síguenos
Facebook Instagram Linkedin Pinterest Twitter Youtube
Euroinnova Business School
Directorio Oficial Euroinnova
AVISO LEGAL - CONDICIONES DE MATRICULACIÓN - POLÍTICA DE PRIVACIDAD © 2004 / 2022