EUROINNOVA LOGO
  • CURSOS
    • Cursos Online Homologados
    • Cursos a Distancia
    • Cursos Sanitarios
    • Cursos Extensión Universitaria
    • Cursos Educación
  • MASTER
    • Master Oficial Online
    • Master Oficial Online Educación
    • Master Enfermería
    • Maestrías
  • FORMACIÓN DEL PROFESORADO
  • EXPERTO UNIVERSITARIO
  • PERITO JUDICIAL
  • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
  • OPOSICIONES
  • CURSOS ONLINE GRATIS
    • Cursos Para Trabajadores Gratis
    • Cursos Bonificados
    • Cursos Para Desempleados
  • CARRERAS UNIVERSITARIAS
  • FP A DISTANCIA
  • BLOG EDUCACIÓN

CONTACTA

Teléfono Gratuito: 900 831 200

Teléfono Fijo: 958 050 200

EUROINNOVA LOGO
Elija su país:  España España
Acceder al Campus Virtual
Euroinnova | Cursos | educacion | educacion primaria | Busqueda: educacion primaria

Tipos de estrategias de aprendizaje

Blog de Tipos de estrategias de aprendizaje

Tipos de estrategias de aprendizaje

Para los maestros, tutores e instructores representa un desafío convertir el proceso de enseñanza,  sus métodos en armoniosas, organizadas y significativas experiencias de aprendizajes para sus alumnos; en otras palabras, que inspiren, agraden, produzcan; en efecto la motivación y el crecimiento por alcanzar el conocimiento.

Tipos de estrategias de aprendizaje

Los tipos de estrategias de aprendizaje son pautas que se aplican mediante métodos e integran la didáctica y encargan de establecer las condiciones necesarias para implementar las técnicas; asimismo las estrategias de aprendizaje orientan el contenido, los objetivos y la evaluación del aprendizaje.  

¿Qué encontrarás aquí?
  • 1. Tipos de estrategias de aprendizaje
  • 1.1. Descripción de las estrategias de aprendizaje
  • 2. ¿Conoces la importancia de los tipos de estrategias de aprendizaje?
  • 2.1. ¿Y los beneficios para los alumnos que utilizan los distintos tipos de estrategias de aprendizaje?
  • 3. Tipos de estrategias de aprendizaje
  • 3.1. Estrategias de ensayo
  • 3.1.1. Ejemplos
  • 3.2. Estrategias de elaboración
  • 3.2.1. Ejemplos
  • 3.3. Estrategias de organización
  • 3.3.1. Ejemplos
  • 3.4. Estrategias de planificación
  • 3.4.1. Ejemplos 
  • 3.5. Estrategia de control de la comprensión
  • 3.5.1. Ejemplos 
  • 3.6. Estrategias de evaluación
  • 3.6.1. Ejemplos
  • 3.7. Estrategia de regulación y supervisión
  • 3.7.1. Ejemplos
  • 3.8. Estrategias de apoyo 
  • 3.8.1. Ejemplos
  • 3.9. Fórmate como un experto en las estrategias de aprendizaje con Euroinnova
  • 4. Cursos de Estrategias de Aprendizaje

Descripción de las estrategias de aprendizaje

Los factores que distinguen las estrategias de aprendizaje se dan por la necesidad de realizar tareas, se requiere del enfoque de los tipos de estrategias de aprendizaje en el aula; para ser implementados de una manera variada y adecuada en un campo de acción amplio.

  • Medite los objetivos que se quiere alcanzar con la tarea, porque facilita el proceso.
  • Necesita de la planificación para poder realizarla.
  • Valorar los resultados.
  • Producen conocimientos.
  • Elaboración de síntesis y patrones.
  • Desarrollar destrezas para memorizar vocabulario.
  • Creación de mapas conceptuales.
  • Preparar resúmenes.
  • Que permitan la conducción de la atención y la memoria. 
  • Implementar el uso de la biblioteca.

Las estrategias de aprendizaje permiten a los profesores, a los padres y representantes acelerar la memorización de los conocimientos en los alumnos, es decir, logra la participación espontánea que facilitan asimilar y recordar los conceptos emitidos. Los tipos de estrategias de aprendizaje buscan transmitir la información, pero tomando en cuenta a las personas, el tema y las circunstancias.  

Estrategias de ensayo

Es una táctica de repetición utilizada para llevar a cabo tareas educativas desde los primeros años escolares, así que permiten una memorización sencilla. 

Ejemplos

  • Ejercicio de memorización.
  • Leer y repetir conceptos en voz alta. 
  • Subrayar las palabras o frases importantes.  
  • Realizar copias de texto de interés.

Estrategias de elaboración

La experiencia propia en la participación, porque la elaboración de tareas es otra forma de asentar el conocimiento.

Ejemplos

  • Crear semejanzas o parafrasear.
  • Realizar síntesis de los temas.
  • Escribir las observaciones del contenido.
  • Realizar y responder cuestionarios.

Estrategias de organización

Es necesario definir una estructura organizativa del contenido que permita al alumno familiarizarse y orientarse dentro del contenido cómodamente para recordar.

Ejemplos

  • Realizar los esquemas facilitan el aprendizaje.
  • Resumir el contenido.
  • Hacer notas de pie de página.
  • Elaborar mapas conceptuales.

Tipos de estrategias de aprendizaje

Estrategias de planificación

El tiempo tiene que ser dirigido con asertividad, para alcanzar los objetivos y temas del contenido académico. De la misma forma, se planifica y controla los resultados de lo aprendido. 

Ejemplos 

  • Elección del contenido.
  • Programación de un calendario.
  • La división de las tareas por fases.
  • Establecer los márgenes de tiempo para el cumplimiento de las tareas.
  • Agenda de las actividades venideras.

Estrategia de control de la comprensión

Este es uno de los tipos de estrategia de aprendizaje que se concentra en la medición consciente de la ejecución de tareas y lo que se quiere lograr bajo la supervisión del alumno.

Ejemplos 

  • Regulación.
  • La evaluación.
  • Planificación.

Estrategias de evaluación

Con esta estrategia se verifica hasta qué punto los alumnos han conseguido los resultados deseados. 

Ejemplos

  • Se estima si concreto el aprendizaje, en conjunto con la duración.  
  • Se establecen las nuevas etapas.
  • Se concluye con las valoraciones finales.

Estrategia de regulación y supervisión

Durante la realización de las tareas el alumno debe cumplir con las indicaciones de la actividad.

Ejemplos

  • Dadas las condiciones debe buscar las estrategias alternativas.
  • Cumplir con lo previsto por el profesor.
  • Seguir el plan que se ha trazado.
  • Medir el tiempo necesario para realizar la tarea.

Estrategias de apoyo 

Las actividades complementarias siempre servirán de incentivo, no solamente como medio para el aprendizaje de contenidos, sino que prepara integralmente al alumno.  

Ejemplos

  • Generar motivación. 
  • Encauzar la atención.
  • Disminuir los temores y la ansiedad.
  • Considerar la importancia de calcular el tiempo.
  • Ejercitar la concentración.

Fórmate como un experto en las estrategias de aprendizaje con Euroinnova

tipos de estrategias de aprendizaje

Ya que hemos visto sobre los tipos de estrategias de aprendizaje y la ventaja de ellos para estudiantes y alumnos, te invitamos a que puedas convertirte en un completo experto del campo. Y para ello, te invitamos a que puedas ingresar en la Escuela de Negocios especializada en la formación online, Euroinnova, donde la educación es un compromiso para el desarrollo y crecimiento durante toda la vida. Dicho esto, tenemos que decir que la misma no cesa de hacer la invitación a seguir la formación académica de los tipos de estrategias de aprendizaje por medio de diferentes programas educativos para aprender sobre las claves del nuevos modelos educativos.

Lo mejor es que una vez que culmines el curso, postgrado o maestría deseado podremos obtener un certificado acreditado por excelentes universidades de alcance internacional para poder ejercer en donde sea que nos encontremos. No te pierdas las excelentes ofertas que solamente tiene esta casa de estudios para ti.  

¿Conoces la importancia de los tipos de estrategias de aprendizaje?

Podríamos entender que los tipos de estrategias de aprendizaje que existen son aquellos procesos ejecutivos mediante los cuales podemos elegir, coordinar y aplicar las habilidades que poseamos. En otras palabras, se dirigen a que podamos aprender cómo aprender nuevas formas de aplicar los saberes, siendo parte de lo que conocemos como el aprendizaje significativo.

tipos de estrategias de aprendizaje

Para llevarlas a cabo es preciso que el estilo de enseñanza sea aproximado al estilo de aprendizaje y, por ende, los profesores tendrán que comprender la gramática mental que posean los alumnos. Esta, como es de esperar se deriva de los conocimientos previos que se tengan y de todos los guiones o planes utilizados por los estudiantes en la ejecución de las actividades y tareas.

Así, entendemos que al orientar los tipos de estrategias de aprendizaje y los estilos propios de cada alumno, estos podrán beneficiarse mucho más del proceso de estudio. Por ello, algunas de las ventajas para los docentes al aplicar métodos que busquen de motivar a sus alumnos a nivel académico, encontramos:

  • Serán los encargados de orientar el aprendizaje de cada alumno de una forma personalizada y efectiva sabiendo cómo estos pueden aprender mejor. Dicho de otro modo, la elección de los procesos didácticos y del estilo de enseñanza usado será mucho más óptimo.
  • Tendrán una mayor facilidad para individualizar la instrucción que se quiera dar aplicando el camino más científico y efectivo.
  • Ayudarán a que los alumnos aprendan a aprender, cosa que no solo les ayudará en la materia que se les está dando, sino que les servirá para el resto de sus vidas.

¿Y los beneficios para los alumnos que utilizan los distintos tipos de estrategias de aprendizaje?

Como lo hemos podido ver, los mismos alumnos se benefician en gran medida de este proceso aplicado por los profesores. Dicho conocimiento podrá aplicarse en años superiores, durante la instrucción universitaria e incluso dentro del área laboral.

  • Sabrán cómo controlar su propio aprendizaje con respecto a las cosas que más les atraigan o llamen la atención.
  • Aprenderán a diagnosticar sus puntos fuertes y también los débiles desde un punto de vista sensato y realista, dirigido a mejorar cada vez más.
  • Descubrirán su estilo o los estilos de aprendizaje que sean más efectivos para ellos (sea la meditación, conexión de nexos de conocimiento, redacción de ensayos, debates, o cualquier otro).
  • Conocerán en qué tipo de condiciones y circunstancias pueden aprender mucho mejor.
  • Obtendrán la guía para aprender de la experiencia que vayan viviendo a lo largo de sus vidas.
  • La idea de los diferentes tipos de estrategias de aprendizaje que se han utilizado es que estos puedan descubrir cómo superar las dificultades que se les presenten de la mejor manera posible y ateniéndose a sus propios estilos y razones.

Tipos de estrategias de aprendizaje

Para los maestros, tutores e instructores representa un desafío convertir el proceso de enseñanza,  sus métodos en armoniosas, organizadas y significativas experiencias de aprendizajes para sus alumnos; en otras palabras, que inspiren, agraden, produzcan; en efecto la motivación y el crecimiento por alcanzar el conocimiento.

Tipos de estrategias de aprendizaje

Los tipos de estrategias de aprendizaje son pautas que se aplican mediante métodos e integran la didáctica y encargan de establecer las condiciones necesarias para implementar las técnicas; asimismo las estrategias de aprendizaje orientan el contenido, los objetivos y la evaluación del aprendizaje.  

¿Qué encontrarás aquí?
  • 1. Tipos de estrategias de aprendizaje
  • 1.1. Descripción de las estrategias de aprendizaje
  • 2. ¿Conoces la importancia de los tipos de estrategias de aprendizaje?
  • 2.1. ¿Y los beneficios para los alumnos que utilizan los distintos tipos de estrategias de aprendizaje?
  • 3. Tipos de estrategias de aprendizaje
  • 3.1. Estrategias de ensayo
  • 3.1.1. Ejemplos
  • 3.2. Estrategias de elaboración
  • 3.2.1. Ejemplos
  • 3.3. Estrategias de organización
  • 3.3.1. Ejemplos
  • 3.4. Estrategias de planificación
  • 3.4.1. Ejemplos 
  • 3.5. Estrategia de control de la comprensión
  • 3.5.1. Ejemplos 
  • 3.6. Estrategias de evaluación
  • 3.6.1. Ejemplos
  • 3.7. Estrategia de regulación y supervisión
  • 3.7.1. Ejemplos
  • 3.8. Estrategias de apoyo 
  • 3.8.1. Ejemplos
  • 3.9. Fórmate como un experto en las estrategias de aprendizaje con Euroinnova
  • 4. Cursos de Estrategias de Aprendizaje

Descripción de las estrategias de aprendizaje

Los factores que distinguen las estrategias de aprendizaje se dan por la necesidad de realizar tareas, se requiere del enfoque de los tipos de estrategias de aprendizaje en el aula; para ser implementados de una manera variada y adecuada en un campo de acción amplio.

  • Medite los objetivos que se quiere alcanzar con la tarea, porque facilita el proceso.
  • Necesita de la planificación para poder realizarla.
  • Valorar los resultados.
  • Producen conocimientos.
  • Elaboración de síntesis y patrones.
  • Desarrollar destrezas para memorizar vocabulario.
  • Creación de mapas conceptuales.
  • Preparar resúmenes.
  • Que permitan la conducción de la atención y la memoria. 
  • Implementar el uso de la biblioteca.

Las estrategias de aprendizaje permiten a los profesores, a los padres y representantes acelerar la memorización de los conocimientos en los alumnos, es decir, logra la participación espontánea que facilitan asimilar y recordar los conceptos emitidos. Los tipos de estrategias de aprendizaje buscan transmitir la información, pero tomando en cuenta a las personas, el tema y las circunstancias.  

Estrategias de ensayo

Es una táctica de repetición utilizada para llevar a cabo tareas educativas desde los primeros años escolares, así que permiten una memorización sencilla. 

Ejemplos

  • Ejercicio de memorización.
  • Leer y repetir conceptos en voz alta. 
  • Subrayar las palabras o frases importantes.  
  • Realizar copias de texto de interés.

Estrategias de elaboración

La experiencia propia en la participación, porque la elaboración de tareas es otra forma de asentar el conocimiento.

Ejemplos

  • Crear semejanzas o parafrasear.
  • Realizar síntesis de los temas.
  • Escribir las observaciones del contenido.
  • Realizar y responder cuestionarios.

Estrategias de organización

Es necesario definir una estructura organizativa del contenido que permita al alumno familiarizarse y orientarse dentro del contenido cómodamente para recordar.

Ejemplos

  • Realizar los esquemas facilitan el aprendizaje.
  • Resumir el contenido.
  • Hacer notas de pie de página.
  • Elaborar mapas conceptuales.

Tipos de estrategias de aprendizaje

Estrategias de planificación

El tiempo tiene que ser dirigido con asertividad, para alcanzar los objetivos y temas del contenido académico. De la misma forma, se planifica y controla los resultados de lo aprendido. 

Ejemplos 

  • Elección del contenido.
  • Programación de un calendario.
  • La división de las tareas por fases.
  • Establecer los márgenes de tiempo para el cumplimiento de las tareas.
  • Agenda de las actividades venideras.

Estrategia de control de la comprensión

Este es uno de los tipos de estrategia de aprendizaje que se concentra en la medición consciente de la ejecución de tareas y lo que se quiere lograr bajo la supervisión del alumno.

Ejemplos 

  • Regulación.
  • La evaluación.
  • Planificación.

Estrategias de evaluación

Con esta estrategia se verifica hasta qué punto los alumnos han conseguido los resultados deseados. 

Ejemplos

  • Se estima si concreto el aprendizaje, en conjunto con la duración.  
  • Se establecen las nuevas etapas.
  • Se concluye con las valoraciones finales.

Estrategia de regulación y supervisión

Durante la realización de las tareas el alumno debe cumplir con las indicaciones de la actividad.

Ejemplos

  • Dadas las condiciones debe buscar las estrategias alternativas.
  • Cumplir con lo previsto por el profesor.
  • Seguir el plan que se ha trazado.
  • Medir el tiempo necesario para realizar la tarea.

Estrategias de apoyo 

Las actividades complementarias siempre servirán de incentivo, no solamente como medio para el aprendizaje de contenidos, sino que prepara integralmente al alumno.  

Ejemplos

  • Generar motivación. 
  • Encauzar la atención.
  • Disminuir los temores y la ansiedad.
  • Considerar la importancia de calcular el tiempo.
  • Ejercitar la concentración.

Fórmate como un experto en las estrategias de aprendizaje con Euroinnova

tipos de estrategias de aprendizaje

Ya que hemos visto sobre los tipos de estrategias de aprendizaje y la ventaja de ellos para estudiantes y alumnos, te invitamos a que puedas convertirte en un completo experto del campo. Y para ello, te invitamos a que puedas ingresar en la Escuela de Negocios especializada en la formación online, Euroinnova, donde la educación es un compromiso para el desarrollo y crecimiento durante toda la vida. Dicho esto, tenemos que decir que la misma no cesa de hacer la invitación a seguir la formación académica de los tipos de estrategias de aprendizaje por medio de diferentes programas educativos para aprender sobre las claves del nuevos modelos educativos.

Lo mejor es que una vez que culmines el curso, postgrado o maestría deseado podremos obtener un certificado acreditado por excelentes universidades de alcance internacional para poder ejercer en donde sea que nos encontremos. No te pierdas las excelentes ofertas que solamente tiene esta casa de estudios para ti.  

Cursos de Estrategias de Aprendizaje

Experto en Procesos, Estrategias y Técnicas de Aprendizaje

CURSO DE TECNICAS DE APRENDIZAJE: Experto en Procesos, Estrategias y Técnicas de Aprendizaje

Curso Online Euroinnova

Curso online Curso  homologado

399 EUR 25% de Descuento
Total: 299 EUR
Ver Curso Online
Experto en Comprensión y Composición Escrita: Estrategias de Aprendizaje

Experto en Comprension y Composicion Escrita: Estrategias de Aprendizaje

Curso Online Euroinnova

Curso online Curso  homologado

360 EUR 39% de Descuento
Total: 220 EUR
Ver Curso Online
Experto en Programas de Enseñanza-Aprendizaje en el Aula de Referencia del Alumnado con Dificultades de Aprendizaje (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de Magisterio + 5 Créditos ECTS)

CURSO EXPERTO DE ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE EN EL AULA: Experto en Programas de Enseñanza-Aprendizaje en el Aula de Referencia del Alumnado con Dificultades de Aprendizaje (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de Magisterio + 5 Créditos ECTS)

Curso homologado online por la Sociedad Española de Pedagogía, European Educational Research Association (EERA) y de la World Education Research Association (WERA)

Curso Online Euroinnova

360 EUR 39% de Descuento
Total: 220 EUR
Ver Curso Homologado

Artículos relacionados

Saber más
magisterio de educacion infantil

Magisterio de educacion infantil

En este artículo te hablaremos sobre el magisterio de educación infantil y abordaremos temas relacionados...

Saber más
como se llama la carrera de maestra de kinder

Como se llama la carrera de maestra de kinder

La profesión de educador es una de las primeras carreras que llama mas la atención desde pequeños, quizás...

Saber más
Por qué es necesaria la atención temprana

Por qué es necesaria la atención temprana

¿Qué es la atención temprana? ¿Por qué es necesaria la atención temprana? En el desarrollo de...

Ver todos los blogs

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova
4,6
Valoración del centro
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Alfredo H. M.

SEVILLA

Opinión sobre el Experto en Procesos, Estrategias y Tecnicas de Aprendizaje

Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.

JOSE ALEJANDRO

MÁLAGA

Opinión sobre el Experto en Comprension y Composicion Escrita: Estrategias de Aprendizaje

Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.

María L. H.

ALICANTE

Opinión sobre el Experto en Programas de Ensenanza-Aprendizaje en el Aula de Referencia del Alumnado con Dificultades de Aprendizaje (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de Magisterio + 5 Creditos ECTS)

Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Autor del artículo
Euroinnova Formación
Ana Navas
Content Developer Education and Pedagogy Area
Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada. Cuenta con una dilatada experiencia en la gestión, redacción y corrección de contenidos además de la coordinación de equipos de editores. Formada en Técnicas, Estrategias y Recursos para hablar el Público y Lenguaje No verbal. El trabajo en equipo y las labores de investigación didáctica son dos de sus pilares fundamentales.
Linkedin Euroinnova Twitter Euroinnova Google Scholar Euroinnova
Entidades colaboradoras
Entidades colaborativas
Redes sociales
Euroinnova Business School
Directorio Oficial Euroinnova
AVISO LEGAL - CONDICIONES DE MATRICULACIÓN - POLÍTICA DE PRIVACIDAD © 2004 / 2022