Innovador Máster Deportivo:
Cada vez es mayor la demanda de los profesionales que dediquen su carrera profesional al deporte. Esto se debe a que cada vez surgen más innovaciones a la hora de practicar fitness, así como son múltiples los estudios que demuestran la relación estrecha que comparte la práctica deportiva con beneficios a nivel corporal y mental.
En Euroinnova, conscientes de esta profesión en auge, además de la importancia que supone la práctica deportiva en nuestra sociedad, te ofrecemos este master deportivo. Gracias al innovador máster deportivo lograrás toda la capacitación necesaria para trabajar como entrenador personal y Coaching nutricional.
El mundo del fitness está en continuo cambio y movimiento. Hace unos años la gran mayoría de personas que realizaban deporte tenían como principal objetivo conseguir el cuerpo que siempre querían, ahora la finalidad es distinta: mantener la salud y el bienestar a través del fitness.
¿Cuáles son las salidas profesionales del máster deportivo?
Si quieres acceder al mercado laboral como profesional deportivo, este es tu máster. Posiblemente te interese cuales son las principales salidas laborales que proporciona le máster deportivo. Para ello, es necesario que tengas en cuenta qué tipos de actividades se demandan más. En este caso, cabe destacar que las más demandadas son las actividades en grupo en las diferentes instalaciones a través del ritmo de la música, entre los que destacan HIIT y Group Training.
Es por ello, que a través de nuestro de máster deportivo podrás trabajar como entrenador personal pero es que dentro de esta ocupación existen muchas especializaciones. Por ejemplo, puedes especializarte en formación de musculación, o fitness. Además, como dentro de nuestro máster deportivo incluimos formación online relacionada con la nutrición deportiva, puedes especializarte en nutrición, incluso en quiromasaje o Pilates.
Pero, además otra especialización en pleno apogeo, es lo que conocemos como culturismo (Body Building). A través de las destrezas que adquiráis en hipertrofia musical y suplementación deportiva podrás ejercer como personal trainer en culturismo entre otras ocupaciones.
¿Que beneficios te aporta un entrenador personal?
- Ahorro de tiempo, ya que no tienes que desplazarte al lugar del entrenador persona, sino al contrario. El entrenador personal se desplazará al lugar indicado por el cliente.
- El entrenador puede diseñar los ejercicios más adecuados y adaptados al cliente en función de sus objetivos, su salud, su condición física, etcétera.
- Ayuda en la superación personal y en la disciplina.
- Se evita la monotonía y el aburrimiento de determinados ejercicios monótonos y rutinas estándar.
- El entrenador evitará que haya riesgos de lesiones en el desarrollo de los ejercicios, al indicarle la manera adecuada de realizarlos y los posibles riesgos.
- Mayor motivación personal.
- Obtención de resultados más rápidos y de manera más rápida, ya que si tienes un entrenador personal, entrenarás hasta que el te lo diga, no hasta que tu quieras.
- Mejor asimilación de los ejercicios.
- Evitar colas en las salas de los gimnasios, en salas de musculación para realizar algún ejercicios en alguna máquina.
Contacta con nosotros y solicita toda la información que necesites sobre nuestra formación online en actividades físicas. Gracias a nuestro máster deportivo podrás descubrir cómo incrementar el rendimiento deportivo, así como cómo llevar a cabo la gestión de espacios deportivos. Podrás trabajar en clubes, gimnasios y todo tipo de instalaciones deportivas.
Incluso si lo deseas puedes montar tu propio negocio dedicándote al ámbito empresarial. En este caso podrás recibir formación relacionada con el marketing deportivo. Logra tu desarrollo profesional a través del máster universitario en dirección y gestión de instalaciones deportivas. Además este master deportivo te ofrece créditos ects para incrementar tu carrera profesional y fomentar el desarrollo personal.
¿Qué factores determinan el rendimiento deportivo?
La nutrición es uno de los tres factores que marcan la práctica del deporte, los otros son los factores genéticos particulares del atleta y el género de adiestramiento realizado. Los alimentos que se incluyen en una dieta deportiva atienden a tres objetivos básicos: dan energía, dan material para el fortalecimiento y reparación de los tejidos, sostienen y regulan el metabolismo. No hay una dieta general para los deportistas, cada deporte tiene unas demandas especiales y una alimentación específica.
La nutrición deportiva es la encargada de estudiar estas necesidades particulares de nutrientes que necesita un individuo para la mejora en cualquier práctica deportiva, ayudando a los deportistas a comer mejor y mas saludablemente según sus características personales. La sociedad está cada vez más concienciada acerca de la práctica deportiva y todo lo que ello conlleva así que se necesitan profesionales que asesoren a los deportistas en todos los ámbitos, incluida la alimentación.
La alimentación deportiva es una rama especializada de la alimentación humana aplicada a las personas que practican deportes intensos como pueden ser la halterofilia, el culturismo o bien fitness; aquellos que requieren sacrificios prolongados en el tiempo lo que se denomina deportes de resistencia, como por ejemplo: corredores de maratón, ciclismo o bien triatlón.
En dependencia de los objetivos finales del deporte realizado y de sus adiestramientos, la alimentación hace hincapié en unos o bien otros alimentos; por ejemplo, en el culturismo, son más esenciales los alimentos proteicos que favorezcan el incremento de la masa muscular.