Inscríbete en nuestro Master Ecoturismo y obtén una Doble Titulación con Título Universitario Baremable en Oposiciones expedido por la Universidad Antonio de Nebrija
Tomás Rodríguez
GUADALAJARA
Opinión sobre Master en Ecoturismo: Turismo Verde + Turismo Ecologico + Titulacion Universitaria
Tomás Rodríguez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Salidas profesionales
Tomás Rodríguez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Muchas cosas, pero por supuesto a tener una visión más concreta sobre un entorno verde y sostenible.
Tomás Rodríguez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Los módulos de ecoturismo y guía.
Tomás Rodríguez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Nada. Es un máster online útil e interesante.
Roksolana Choliy
KALUSH
Opinión sobre Master en Ecoturismo: Turismo Verde + Turismo Ecologico + Titulacion Universitaria
Comentarios
Cristina O. L.
PALMAS (LAS)
Opinión sobre Master en Ecoturismo: Turismo Verde + Turismo Ecologico + Titulacion Universitaria
La plataforma es muy fácil de utilizar y el tutor ha sido impecable en su labor de ayudarme, siempre que le he necesitado.
Ignacio B. R.
BURGOS
Opinión sobre Master en Ecoturismo: Turismo Verde + Turismo Ecologico + Titulacion Universitaria
A través de este máster online estoy pudiendo realizar unas prácticas profesionales. Mi valoración no puede ser más positiva.
Candela O. C.
HUELVA
Opinión sobre Master en Ecoturismo: Turismo Verde + Turismo Ecologico + Titulacion Universitaria
El máster ecoturismo es recomendable, bajo mi punto de vista, por la calidad de sus contenidos y por el buen servicio de docencia que me ha ofrecido. Gracias por todo.
óliver D. V.
JAÉN
Opinión sobre Master en Ecoturismo: Turismo Verde + Turismo Ecologico + Titulacion Universitaria
Soy autónomo y me suelo formar por mi cuenta, con lo que voy encontrando. En este máster ecoturismo he encontrado una formación excelente, como hace mucho tiempo que no había realizado. Estoy completamente satisfecho con Euroinnova.
MÁSTER ECOTURSIMO. Aprovecha esta oportunidad y conviértete en un experto con este Máster en Ecoturismo: Turismo Verde + Turismo Ecológico. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y alcanza tus metas profesionales de la manera más cómoda.
- Beneficios del turismo sostenible
- Factores determinantes del turismo sostenible
- Impactos ambientales
- Criterios para la adquisición de bienes y equipos
- El ahorro de energía
- La gestión del agua
- La gestión de los residuos
- Principales medidas preventivas, correctoras y compensatorias
- Política de turismo sostenible en España
- Regulación del turismo sostenible por medio de las administraciones
- Autorregulación del turismo sostenible por el propio sector turístico
- Dimensión ambiental
- Dimensión social
- Dimensión económica
- Relaciones equivocas del turismo sostenible y ecoturismo
- Guía para que el negocio hotelero sea más sostenible
- Matriz DAFO
- Huella carbono y huella ecológica en los hoteles
- Contenido
- El mar Aral como ejemplo de un mal uso de un recurso hídrico
- Construcción, reformas o pequeños detalles para minimizar el gasto de agua futuro
- Ahorro y estrategias
- Formas de reducir el gasto de energía y ser más sostenibles con el entorno
- Implantación de un sistema de gestión ambiental
- Buenas prácticas ambientales en las actividades
- Buenas prácticas ambientales en los hoteles
- El sistema turístico. Partes o subsistemas
- Componentes de la oferta turística
- Datos básicos
- Destinos internos
- Destinos en el extranjero
- Perfil sociodemográfico de los turistas
- Responsabilidad social empresarial
- Comercio justo
- Otros tipos de consumo responsable y economía sostenible
- El inventario de recursos turísticos
- Ficha técnica de recurso turístico
- Zonificación
- Categoría de manejo de áreas protegidas de la UICN
- Áreas protegidas en España
- Figuras internacionales
- Ecoturismo
- Turismo de aventura
- Turismo rural
- Desarrollo de productos y servicios
- Financiación de proyectos
- Gestión de proyectos
- Matriz DAFO
- Necesidades de la zona, actividades, programas y proyectos
- Puesta en marcha y seguimiento
- Criterios para la adquisición de bienes y equipos
- El ahorro de energía
- La gestión del agua y residuos
- Definición y principios de la ecología
- Conceptos: ecosistemas, nichos ecológicos, ecotonos, equilibrio ecológico, flujos de materia y energía
- Fragilidad en los ecosistemas
- Concepto de biodiversidad
- Importancia en conservación
- Consecuencias de la pérdida de biodiversidad
- Impactos ambientales
- Turismo de ocio
- Turismo de negocio
- Características psicosociales de los turistas
- Motivaciones de la demanda turística
- Nivel adquisitivo
- Procedencia de los turistas
- Pasos a seguir en el diseño sostenible
- Analizar y conseguir información
- Capacidad de carga
- Determinación de servicios y diseño de las instalaciones
- Marco legal y evaluación de impacto ambiental (EIA)
- Estructura de la organización (interna y externa)
- Buena gestión
- Mala gestión
- Un ejemplo de fallos en el mercado en los proyectos de ecoturismo.
- Documentación del SGMA: Evaluación y Registro de Efectos
- Proceso de auditoría medioambiental
- Obligatoriedad de los SGM
- Fases de Implantación de un SGMA
- Algunos tipos de turismos actuales
- Conservación de los recursos y ecosistemas
- Integración de las comunidades
- Sujetos clave en la toma de decisiones
- Sujetos de apoyo
- Requisitos y financiación
- Cuestiones del diagnóstico
- Obtención de la información
- Organización y formalización del diagnóstico
- Análisis de datos
- Preparación del plan
- Década de los cincuenta y sesenta
- Década de los setenta
- Década de los ochenta
- Década de los noventa
- Desarrollo Rural en la sociedad actual
- Capacidades de los Agentes de Desarrollo Rural
- Finalidad y conceptos
- Contenido de la programación
- Preparación, aprobación y modificación de los programas de desarrollo rural
- Medidas
- Disposiciones comunes a varias medidas
- Asistencia técnica y creación de redes
- Modelos de turismo en la naturaleza
- Características de los tipos de turistas de naturaleza
- Los productos de turismo rural
- Recursos turísticos
- Elementos del entorno rural
- Tipos de publicidad utilizados en el turismo rural
- Efecto invernadero
- Degradación Ambiental
- Hacia un desarrollo sostenible
- Legislación nacional de interés
- Los medios de comunicación
- Educación ambiental
- Voluntariado ambiental
- Buenas prácticas ambientales en la actividad profesional objeto de formación
- ¿Cómo se regula?
- Cómo se puede realizar la participación publica
- Problemas de participación y medición de conflictos
- Herramientas de participación
- El libro blanco de la educación ambiental en España en pocas palabras
- Ecocampus
- El Uso público
- Programas internacionales
- Programas de ámbito estatal
- Programas en comunidades autónomas
- Conservación de los recursos
- Actividades con animales
- Actividades en huertas y jardines
- Actividades con productos del bosque y de la tierra
- Elaboración de productos caseros
- Otras actividades
- Evaluación de las actividades
- La bolsa de subproductos
- Compostaje
- Vidrio
- Papel y Cartón
- Plásticos
- Pilas
- Materiales Textiles
- Medicamentos
- Aceites
- Radiografías
- Metales
- Definiciones y cálculo de riesgo total
- Gestión y análisis del riesgo
- Tipología de la organización
- Causas externas o internas
- Auditoría ambiental
- Agrupaciones empresariales innovadoras (AEI)
- Estrategias de desarrollo turístico; alcance de objetivos
- Evaluación de proyectos, financiación y estudio de impacto ambiental
- Componentes y pasos a seguir…
- Creación de producto ecoturístico y su situación nacional
- Principios de los sistemas normalizados de gestión
- Ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act) de Deming
- Preparación
- Planificación
- Evaluación Medioambiental Inicial
- Documentación e implantación del SGMA
- Preparativos para la certificación
- El Proceso de Certificación
- Mejora ambiental continúa
- Objeto y campo de aplicación
- Términos y definiciones
- Objetivos de la Auditoría de Sistemas de Gestión
- Elementos de un protocolo de auditoría
- El plan de turismo español Horizonte 2020
- Elementos de merchandising propios de la distribución turística
- Utilización del merchandising en las agencias de viajes
- Herramientas informáticas específicas de las agencias de viajes
- Programas a medida y oferta estándar del mercado
- Ferias de ecoturismo
- App de ecoturismo
- Análisis del ecoturismo en la promoción, participación y comercialización
- Marketing estratégico y marketing operativo
- Las funciones del marketing
- Determinación de la cartera de productos
- Estrategias en el precio
- Público objetivo y diferenciación del producto
- Campaña de comunicación: objetivos y presupuesto
- Coordinación y control de la campaña publicitaria
- Elaboración del mensaje a transmitir: la idea de negocio
- Elección del tipo de soporte
- Factores esenciales de la fidelidad: la satisfacción del cliente, las barreras para el cambio y las ofertas de la competencia
- Medición del grado de satisfacción del cliente
- El perfil del cliente satisfecho
- Instrumentos y limitaciones del marketing ecológico
- Ecoestrategias
- Funciones del marketing estratégico
- Funciones del marketing operativo
- Proceso de orientación al cliente
- Estrategias empresariales a considerar
- Pensamiento estratégico
- Aspectos esenciales de la estrategia empresarial
- Estrategias del marketing verde
- Definición y organización del producto
- Planificación del producto
- Gestión de la ejecución del producto
- Culminación del producto
- Factores de calidad en Ecoturismo
- Criterios para la adquisición de bienes y equipos
- El ahorro de energía
- La gestión del agua
- La gestión de los residuos
- Gobierno Corporativo
- Compromisos públicos y transparencia informativa
- Guías y recomendaciones de reporting no financiero
- La Innovación
- Apertura y diálogo con los Grupos de Interés
- La Gestión de los Valores Intangibles y la RSE
- Factores y ámbito de actuación de un guía
- Estilos según la finalidad
- Criterios para la organización de las actividades
- Resistencia
- Fuerza
- Flexibilidad
- Velocidad
- La asertividad
- La Inteligencia emocional
- Autoconcepto y autoestima
- La empatía
- Definición de conceptos referidos al Medioambiente
- Componentes del Medioambiente
- Visitantes y turistas
- Población local
- Caracterización de los intereses y expectativas de los usuarios
- Identificación de las características físicas y motoras de los usuarios
- Determinación del nivel de habilidad y dominio técnico de los usuarios
- Discriminación de las posibles limitaciones de autonomía personal para la elaboración de las adaptaciones pertinentes
- Identificación de los objetos de la actividad/itinerario
- Determinación del inicio, la finalización y los puntos de referencia más significativos para orientarse
- Determinación de las necesidades logísticas de acceso, pernoctación y regreso
- Elección de los medios necesarios para la realización de los diferentes tramos del itinerario
- Concreción de planes y vías alternativas ante posibles contingencias
- Elección de la estrategia y de la secuencia de actividades en función del grado de dificultad de las mismas
- Recursos gráficos específicos para cartografía: hardware y software específicos
- Adaptación de mapas y croquis comerciales: inclusión de simbología específica, escalado y acotación de zonas específicas
- Reconocimiento de obstáculos y zonas peligrosas
- Identificación de construcciones, instalaciones y espacios de utilidad para la realización de actividades de ocio y recreación en el medio natural
- Identificación de la información necesaria para el diseño de itinerarios
- Localización de las fuentes de información
- Colocación y desplazamiento del técnico y de los participantes durante la actividad
- Ejercicio de liderazgo del guía durante la actividad
- Aplicación de las normas de la empresa en cuanto a recepción, relación y despedida de los participantes
- Elección justificada de la información inicial; descripción de la actividad, excursión
- Establecimiento de criterios de adaptación y comprobación del material
- Selección, entrega, recogida y supervisión del material a utilizar en el itinerario
- Transmisión de normas y procedimientos necesarios para mantener las condiciones de seguridad durante la actividad
- Aplicación de las funciones propias de la dirección de grupos e identificación de las posibles técnicas de dinamización a utilizar
- Indicación de las normas de utilización de los espacios naturales
- Valoración de la actividad y redacción del informe final
- Usuarios con y sin limitación de su autonomía personal
- Identificación y reconocimiento de los posibles riesgos a asumir durante la realización de la excursión
- Descripción de las circunstancias objetivas que pueden desencadenar una emergencia
- Elección justificada de las acciones propuestas para la resolución de la emergencia
- Descripción de las estrategias de comunicación a llevar a cabo con los participantes en la actividad y elección de la información a transmitirles
- Análisis de las pautas de comportamiento del guía y de su influencia en el control de la situación
- Técnicas de interpretación
- Principios y objetivos
- Interpretación y turismo
- El papel de la UNESCO
- El patrimonio de la humanidad
- Los bienes de interés cultural o BIC
- Geografía descriptiva de los museos. Ámbito regional y local
- Información previa al viaje: promoción del destino y atención a las necesidades del viajero
- Atención e información durante la estancia
- Visitas guiadas. Tipología
- Call centers
- Centrales de reserva: comercialización del destino y su oferta
- Puntos de auto información
- Productos y servicios turísticos de destino: información y venta
- Venta de ediciones turísticas y objetos de recuerdo
- Fidelización de clientes y servicios post venta
- Elaboración de estadísticas
- Sondeo y prospección de las nuevas demandas y hábitos viajeros
- Publicaciones turísticas
- Internet
- Puntos de auto-información
- Medios de comunicación
- Otras posibilidades ofrecidas por las tecnologías de la información
- Centros permanentes
- Centros y puntos de información estacionales
- Zona de presentación del servicio
- Zona de consulta
- Zona de autoinformación
- Zona de trabajo interno
- Zona de exposición
- Zona de almacén
- Estructura y funcionamiento
- Técnicas de negociación, tratamiento y reclamaciones y quejas
- La hoja de reclamaciones
- Procedimiento y tramitación de las reclamaciones y quejas
- Seguros de viaje
- Visado
- Divisas
- Los destinos turísticos nacionales
- Análisis de la oferta y del comportamiento de la demanda turística
- Turismo profesional en España
- Principales destinos
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,59
Excelente
Protección al Comprador