¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Inscríbete en nuestro Master Enfermería del Trabajo y recibe un Título Propio expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1875 horas - 75 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Enfermeria y Salud Laboral + 75 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Raquel R. E

BARCELONA

Opinión sobre Master en Enfermeria y Salud Laboral + 75 Creditos ECTS

La modalidad online me ha permitido adaptar el horario de estudio al momento que mejor me pareciese, por lo que he podido completar el máster sin tener que sacrificar mi vida laboral o mi tiempo libre. Muy buena experiencia.

Patricia H. L

MADRID

Opinión sobre Master en Enfermeria y Salud Laboral + 75 Creditos ECTS

Aunque el contenido teórico me parece que está muy bien, yo añadiría algo más de contenido práctico que te ayude comprender mejor las cosas. Por lo demás todo genial.

Santiago C. T

LUGO

Opinión sobre Master en Enfermeria y Salud Laboral + 75 Creditos ECTS

El contenido de este máster me ha parecido muy completo e interesante. Sobre todo me ha gustado la parte relacionada con los primeros auxilios, sus elementos y principios generales, así como el soporte vital básico.

Laura C. S

SEVILLA

Opinión sobre Master en Enfermeria y Salud Laboral + 75 Creditos ECTS

Hice este máster por las salidas laborales que ofrece, y la verdad es que hasta el momento no me ha defraudado. Muy buena experiencia.

Carlos F. K

GRANADA

Opinión sobre Master en Enfermeria y Salud Laboral + 75 Creditos ECTS

Decidí realizar este máster porque me lo pedían en mi puesto de trabajo, y la verdad me ha servido mucho para recordar cosas que había olvidado y aprender otras nuevas. Lo recomiendo.
* Todas las opiniones sobre Master en Enfermeria y Salud Laboral + 75 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master enfermería del trabajo

MASTER ENFERMERÍA DEL TRABAJO. Aprovecha esta oportunidad para completar tu formación y especialízate en enfermería y salud laboral gracias a este máster a distancia que te ofrecemos desde Euroinnova. Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Resumen salidas profesionales
de Master enfermería del trabajo
La enfermería del trabajo es aquella rama de la enfermería centrada en el estudio y tratamiento de los estados de salud de los individuos derivados de su relación con el entorno laboral, con la finalidad de lograr un elevado estado de bienestar físico, mental y social en la población trabajadora, para lo cual se deben tener en cuenta tanto las características del propio trabajador como las de su puesto de trabajo o del entorno socio-laboral en el que se lleva a cabo. Actualmente podemos afirmar que resulta de especial relevancia el papel que juega la enfermería del trabajo en entidades como las mutuas de accidentes de trabajo, ya que en estas representa el cuidado enfermero en toda su esencia: ofrece una atención holística al accidentado, favorece el bienestar del paciente, da respuesta a sus necesidades de recuperación y gestiona todo lo relacionado desde el punto de vista clínico. Además, todas estas funciones se llevan a cabo de forma integral desde que tiene lugar accidente hasta que el proceso se da por finalizado. Por medio de este Master en Enfermería y Salud Laboral se ofrecen al alumno las competencias y conocimientos necesarios para especializarse en el amplio escenario que abarca la enfermería del trabajo, incluyendo desde la promoción de salud del trabajador, la prevención de enfermedades y accidentes laborales o la asistencia del trabajador accidentado.
Objetivos
de Master enfermería del trabajo
Los objetivos que se pretenden conseguir a través de este Máster Enfermería del Trabajo son los siguientes: - Definir los conceptos básicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. - Identificar las condiciones laborales, en cuanto al lugar y superficie de trabajo, los factores de riesgo, las técnicas preventivas y técnicas de protección, y el acoso moral en el trabajo. - Analizar las estadísticas de siniestralidad laboral, realizando una introducción y descripción sobre los procesos de la notificación de los accidentes de trabajo, la investigación de accidentes, su tratamiento estadístico, la comunicación de accidentes de trabajo, el coste de los mismos y la siniestralidad laboral en España. - Determinar el control de la salud de los trabajadores, en cuanto a la vigilancia de la salud y la vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco normativo. - Explicar y comprender el marco normativo en materia de seguridad y salud en el trabajo. - Identificar la prevención de riesgos laborales en seguridad vial, en cuanto a factores individuales del conductor, la posición del conductor, los sistemas de seguridad activa y pasiva, entre otros. - Definir el sistema de seguridad y salud en la empresa, en cuanto a la protección colectiva y la protección individual. - Analizar las medidas de emergencia, en cuanto a sus objetivos, clasificación, organización de las emergencias, procedimientos de actuación y estructura del plan de emergencia, así como las medidas específicas de prevención y protección. - Conocer los primeros auxilios, sus elementos y principios generales, así como el soporte vital básico. - Aprender los conceptos clave sobre la higiene industrial. - Evaluar la exposición a los agentes químicos y atender la toxicología laboral. - Controlar la exposición a los agentes químicos. - Aplicar la normativa específica. - Abordar los factores psicosociales que influyen directamente en la situación laboral y organización de trabajo del personal que desempeña sus tareas en el servicio de urgencias hospitalarias. - Proteger la salud del personal que en su labor diaria están expuestos en general a una serie de situaciones en particular, que pueden producir trastornos y lesiones de espalda, utilizando todos aquellos medios disponibles para evitar los riesgos que conlleva asociados. - Introducir los aspectos generales de la psicosociología aplicada y las disciplinas relacionadas con ella. - Definir la ergonomía y conocer su relación con la psicosociología aplicada. - Enumerar y describir los diferentes riesgos laborales a los que se enfrentan los trabajadores en el desempeño de sus actividades. - Enumerar las actuaciones a seguir para la promoción de la salud en los lugares de trabajo. - Aprender todo los aspectos relacionados con la enfermería del trabajo.
Salidas profesionales
de Master enfermería del trabajo
Una vez finalizada la formación en el presente Máster Enfermería del Trabajo, habrás adquirido las competencias profesionales que aumentarán tus oportunidades laborales en los siguientes sectores:
- Enfermería.
- Sanidad.
- Salud, mutuas y sociedades de prevención.
- Prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
- Ergonomía.
- Psicosociología aplicada.
- Higiene laboral.
- Enfermería del trabajo.
Para qué te prepara
el Master enfermería del trabajo
Gracias al Máster Enfermería del Trabajo podrás adquirir los conocimientos adecuados para trabajar en la administración, entidades especializadas en acciones preventivas, como mutuas y consultoras, en centros de formación de prevención. Para ello, se llevará a cabo una revisión completa de los conceptos principales que giran en torno a las mutuas y sociedades de prevención y sus funciones principales, analizando de igual forma el papel fundamental que juega la enfermería en el ámbito laboral. Desarrollarás un perfil laboral que girará en torno a la vigilancia de la salud laboral incluyendo áreas como la seguridad, la higiene, la ergonomía, la psicosociología, etc.
A quién va dirigido
el Master enfermería del trabajo
El presente Master en Enfermería y Salud Laboral se dirige a todos aquellos titulados universitarios oficiales en Enfermería que quieran ampliar o actualizar sus conocimientos en materia de enfermería laboral o del trabajo, para formarse en un campo cada vez más demandado en las empresas de hoy día, especialmente en el ámbito de las mutuas y sociedades de prevención. Se trata por tanto de una formación complementaria para diplomados y graduados en enfermería que tienen interés en especializarse en la materia y desarrollar su carrera laboral en enfermería del trabajo, contribuyendo con calidad y seguridad a la toma de decisiones, cuidado, seguimiento y acompañamiento del paciente.
Metodología
de Master enfermería del trabajo
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master enfermería del trabajo

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.

MÓDULO 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE SEGURIDAD: TÉCNICAS DE SEGURIDAD
  1. Concepto y Definición de Seguridad: Técnicas de Seguridad
  2. Clasificación de las Técnicas de Seguridad
  3. Los Riesgos Profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIDENTES DE TRABAJO
  1. Definiciones de Accidente de Trabajo
  2. El Origen de los Accidentes de Trabajo
  3. Modelos de Notificación de Accidentes de Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES COMO TÉCNICA PREVENTIVA
  1. Accidentes que se Deben Investigar
  2. Métodos de Investigación
  3. Tipos de Investigación de accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN GENERAL DEL RIESGO DE ACCIDENTE
  1. La Evaluación de Riesgos
  2. Evaluación y Control de los Riesgos
  3. Proceso General de Evaluación de Riesgos
  4. Método de Evaluación de Riesgos W.T. Fine
  5. Contenidos mínimos de los procedimientos e instrucciones operativas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSPECCIONES DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
  1. Inspecciones de Seguridad
  2. Investigación de accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS Y SEÑALIZACIONES EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
  1. Las Normas de Seguridad
  2. Señalización de Seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
  1. La Protección Colectiva
  2. La Protección Individual Equipos de Protección Individual (EPIs)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INCENDIOS
  1. Incendios
  2. Clases de Fuego: Tipos de Combustibles
  3. El Origen de los Incendios
  4. Protección ante Incendios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANES DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN
  1. Planes de Emergencia y Autoprotección
  2. Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
  3. Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
  4. Plan de Autoprotección
  5. Medidas de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD EN LUGARES DE TRABAJO
  1. Seguridad y Salud en los lugares de trabajo
  2. Seguridad en el proyecto
  3. Condiciones mínimas de volumen y superficie
  4. Suelos y desniveles
  5. Vías de circulación
  6. Puertas y portones
  7. Escaleras fijas y de servicio
  8. Escalas fijas
  9. Escaleras de mano
  10. Vías y salidas de evacuación
  11. Orden, limpieza y señalización
  12. Condiciones ambientales
  13. Iluminación
  14. Material y locales de primeros auxilios
  15. Instalaciones
  16. Vestuarios, duchas, lavabos y retretes
  17. Discapacitados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SEGURIDAD EN MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO
  1. Seguridad y Salud relacionada con las Máquinas
  2. Origen y clasificación de los riesgos en máquinas
  3. Requisitos fundamentales de seguridad y salud
  4. Medidas de Protección
  5. Real Decreto 1215/1997 Disposiciones de Seguridad en Equipos de Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA1 2. HERRAMIENTAS E INSTALACIONES
  1. Herramientas Manuales
  2. Herramientas Manuales a Motor
  3. Instalaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MANIPULACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
  1. Manipulación de Materiales
  2. Almacenamiento de Materiales
  3. Transporte de Materiales
  4. Equipos de Elevación y Transporte
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA ELECTRICIDAD Y EL RIESGO ELÉCTRICO
  1. La Electricidad y el Riesgo Eléctrico
  2. Tipos de Contacto Eléctrico
  3. Trabajos sin Tensión
  4. Trabajos en Tensión
  5. Maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones
  6. Trabajos en proximidad
  7. Trabajos en Ambientes Especiales
  8. Requisitos Técnicos para la Realización de Trabajos Eléctricos
UNIDAD DIDÁCTICA 15. SEGURIDAD EN EL MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS
  1. Aspectos fundamentales de la Industria Química
  2. Clasificaciones de los Agentes Químicos
  3. Comercialización Segura de Productos Químicos
  4. Evaluación y control del Riesgo Químico
  5. Medidas específicas de prevención y protección
  6. Sistemas de Protección Colectiva
  7. Los EPIs en la Industria Química
UNIDAD DIDÁCTICA 16. RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS
  1. Introducción: Medio Ambiente y Empresa
  2. Residuos Tóxicos y Peligrosos
  3. Gestión de los Residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 17. SOLDADURA
  1. Las Operaciones de Soldadura
  2. Técnicas de Soldeo
  3. Riesgos Higiénicos en Soldadura
  4. Riesgos de Seguridad en Soldadura
  5. Protecciones Individuales en Soldadura
UNIDAD DIDÁCTICA 18. ESPACIOS CONFINADOS
  1. Concepto y Clasificación de los Espacios Confinados
  2. Riesgos y Peligros Asociados a los Espacios Confinados
  3. Preparación y Actuación en Espacios Confinados
  4. Procedimientos de Emergencia y Rescate
  5. Formación y Entrenamiento de los Trabajadores
UNIDAD DIDÁCTICA 19. ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS
  1. Formación de los trabajadores
  2. Programación de la Formación
  3. Impartición de la Formación
  4. Evaluación de la Formación
  5. Técnicas de Comunicación
  6. Técnicas de Información
  7. Técnicas de Negociación

MODULO 2. ENFERMERÍA DEL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEGISLACIÓN BÁSICA
  1. Concepto y perspectiva general del sistema nacional de salud
  2. El derecho sanitario internacional
  3. La bioética y el derecho. Deontología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESPONSABILIAD EN ENFERMERÍA
  1. Responsabilidad ética y legal
  2. Responsabilidad profesional
  3. Responsabilidad penal
  4. Principios de la enfermería
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA
  1. Tipos de centros sanitarios en el sistema sanitario español
  2. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
  3. Tipos de documentos en el ámbito sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMACIÓN ACADÉMICA
  1. Titulación de especialista en enfermería del trabajo
  2. Estudios necesarios de grado
  3. Vías de acceso a la especialidad
  4. Formación teórica y práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HISTORIA DE LA ENFERMERÍA DEL TRABAJO
  1. Historia de la enfermería
  2. Historia del desarrollo de la enfermería del trabajo
  3. Evolución de la especialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HABILIDADES DEL ENFERMERO EN EL ENTORNO SANITARIO
  1. Habilidades sociales y comunicación no verbal
  2. Nociones psicológicas básicas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNCIONES DE LA ENFERMERIA DEL TRABAJO
  1. Vigilancia de la salud
  2. Asistencia sanitaria y urgencias
  3. Prevención de riesgos laborales
  4. Educación y promoción de la salud de los trabajadores
  5. Gestión y planificación de la actividad preventiva
  6. Formación continuada e investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
  1. Área preventiva
  2. Área asistencial
  3. Área legal y pericial
  4. Área de gestión
  5. Área de docencia e investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMPETENCIAS DE ENFERMERÍA ESPECIALISTA EN SALUD LABORAL
  1. Formación de enfermería basada en competencias
  2. Definición y tipos de competencias
  3. Proceso de aplicación de competencias
  4. Competencias de la enfermería especialista del trabajo
  5. Unidades competenciales de enfermería laboral en España
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
  1. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de Riesgo. Conceptos fundamentales
  2. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  3. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud. La calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN SANIDAD
  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Mapa Conceptual
  4. Accidentabilidad, descripción de puestos de trabajo y actividades básicas
  5. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad
  6. Riesgos derivados de las condiciones higiénicas
  7. Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SITUACIÓN ACTUAL
  1. Situación de la enfermería del trabajo en España
  2. Necesidades de formación de especialistas

MODULO 3. ERGONOMÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ERGONOMÍA
  1. Conceptos básicos de ergonomía
  2. Objetivos y principios básicos de la ergonomía
  3. Ciencias relacionadas con la Ergonomía
  4. La Ergonomía y las Disciplinas Preventivas
  5. Métodos de investigación en ergonomía
  6. Principales Áreas de Trabajo de la Ergonomía
  7. - Antropometría

    - Biomecánica y Fisiología

    - Ergonomía Ambiental

    - Ergonomía Preventiva y Correctiva

    - Ergonomía Cognitiva

    - Ergonomía de Necesidades

    - Ergonomía de Diseño y Evaluación

  8. Las Condiciones de Trabajo
  9. Valoración de los Factores Ergonómicos
  10. - Métodos de Valoración

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ERGONOMÍA. CONDICIONES AMBIENTALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO: CAI Y TEMPERATURA
  1. Las Condiciones Ambientales en Ergonomía
  2. Calidad del Ambiente Interior
  3. Calidad del Aire Interior
  4. Contaminantes Químicos
  5. Contaminantes biológicos
  6. - Causa y origen de los contaminantes del aire interior

    - Alteraciones de la salud relacionadas con la Calidad del Aire Interior

    - Estudio de la Calidad del Aire Interior

    - Normas y directrices de exposición a contaminantes

    - Medidas preventivas de la Calidad del Aire Interior

  7. Ambiente Térmico
  8. El Confort Térmico
  9. - Parámetros del Ambiente Térmico ó Factores Ambientales

    - Factores del ambiente térmico no Ambientales

  10. Criterios e Índices para determinar el confort térmico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ERGONOMÍA. CONDICIONES AMBIENTALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO: FACTORES VISUALES
  1. El Ambiente Visual
  2. Ergonomía Visual: Variables y Parámetros Relativos al Individuo
  3. Ergonomía Visual: Magnitudes Luminosas Fundamentales
  4. Variables y Factores de la Visibilidad
  5. - Iluminación general y localizada

    - Iluminación directa e indirecta

    - Niveles de Iluminación

    - Distribución de iluminación y luminancia

    - Color de la Luz

    - Iluminación natural

  6. Ergonomía Visual. Medidas Preventivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ERGONOMÍA. CONDICIONES AMBIENTALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO: RUIDO
  1. El Ruido
  2. La Ergoacústica
  3. - Ergoacústica. Aspectos subjetivos

    - Ergoacústica. Aspectos objetivos

  4. El Confort Acústico
  5. - La Música Ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO Y CONFIGURACIÓN ERGONÓMICA DE PUESTOS DE TRABAJO
  1. Introducción al Diseño Ergonómico del Puesto de Trabajo
  2. Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Antropometría
  3. Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Biomecánica
  4. Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Fisiología
  5. Configuración Ergonómica del Puesto de Trabajo
  6. Diseño Ergonómico del Puesto de Trabajo
  7. - Principios del Diseño Ergonómico de los Puestos de Trabajo

    - Fases del Diseño del puesto de trabajo

  8. Postura y Posición de Trabajo
  9. - La posición sentada

    - La Postura de Pie

  10. Ajuste correcto de los medios de trabajo
  11. - Optimización de la disposición de los medios de trabajo

  12. Planificación correcta de los métodos de trabajo
  13. Dispositivos de Presentación de la Información
  14. - Dispositivos Indicadores

    - Controles

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ERGONOMÍA. DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO CON PVDS
  1. Las Pantallas de Visualización de Datos (PVDs)
  2. Diseño de elementos bajo criterios Ergonómicos
  3. - Pantalla

    - La silla de trabajo

    - Reposamuñecas y teclado

    - Elementos Muebles Auxiliares

    - Sotfware y programas informáticos

  4. Ambiente de Trabajo en trabajos con PVDs
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARGA FÍSICA DEL TRABAJO
  1. Las exigencias físicas de la tarea
  2. La Carga Física de Trabajo
  3. - Consumo de Energía

    - Carga Estática

    - Carga Dinámica

    - Manipulación Manual de Cargas

    - Movimientos Repetitivos

    - Prevención de la Fatiga

  4. Alteraciones de la Salud provocadas por la Carga Física
  5. - Factores de Riesgo Biomecánico

    - Alteraciones Músculo-Esqueléticas más frecuentes

    - Medidas Preventivas para las Alteraciones Músculo-Esqueléticas

    - Higiene Postural

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA CARGA FÍSICA DEL TRABAJO
  1. Evaluación de la Carga Física de Trabajo
  2. Método NIOSH
  3. - Criterios de la ecuación NIOSH

    - Obtención de la ecuación NIOSH

    - Identificación del riesgo a través del índice de levantamiento

    - Principales limitaciones de la ecuación

    - Cálculo del índice compuesto para tareas múltiples

  4. Método de evaluación de MMC del INSHT
  5. - Criterios del Método del INSHT

    - Procedimiento de aplicación del método

    - Obtención de resultados

  6. Procedimiento de Evaluación del Método del INSHT
  7. - Aplicación del Diagrama de Decisiones

    - Recogida de Datos y Factores de Análisis

    - Cálculo del Peso Aceptable

    - Evaluación del Riesgo

    - Medidas Correctoras

  8. Método OWAS
  9. - Clasificación de las posturas y uso de la fuerza durante el trabajo

  10. Método OCRA
  11. Método REBA
  12. - Aplicación del Método REBA

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA CARGA MENTAL DEL TRABAJO
  1. Concepto de Carga Mental
  2. - Definiciones de Carga Mental

  3. Modelos de Procesamiento de la Información
  4. - Niveles de Procesamiento de la Memoria

  5. Factores Determinantes de la Carga Mental
  6. - Exigencias de la Tarea

    - Condiciones Ambientales

    - Factores Psicosociales

  7. Consecuencias de la Carga Mental
  8. - Sobrecarga e Infracarga Mental

    - Monotonía

    - Fatiga Mental

    - Estrés

  9. Evaluación de la Carga Mental
  10. - Métodos Objetivos

    - Métodos Subjetivos

  11. Criterios Preventivos

MODULO 4. HIGIENE INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE INDUSTRIAL. CONCEPTO Y OBJETIVOS
  1. Introducción a la Higiene Industrial
  2. Definiciones y Conceptos Relacionados con la Higiene Industrial
  3. Especialidades de la Higiene Industrial
  4. Carácter y Ámbito de Actuación de la Higiene Industrial
  5. Metodología General de Actuación en Higiene Industrial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGENTES QUÍMICOS. TOXICOLOGÍA LABORAL
  1. Formas de Presentación de los Contaminantes Químicos
  2. Vías de Entrada de los Contaminantes
  3. Clasificación de los Contaminantes por sus Efectos
  4. Toxicología Laboral (Procesos ADME)
  5. Exposición, Dosis e Intoxicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENTES QUÍMICOS. EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
  1. Evaluación de los Contaminantes Químicos
  2. Determinación del Riesgo Higiénico
  3. Fundamentos de la Evaluación Ambiental
  4. Mediciones y Muestreos Ambientales
  5. Metodología y Estrategia de Muestreo
  6. Los Valores Límite Ambientales (VLA)
  7. Tipos de Valores Límite Ambientales
  8. Criterios de Valoración del Riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGENTES QUÍMICOS. CONTROL DE LA EXPOSICIÓN
  1. Control de los Contaminantes Químicos
  2. Niveles de actuación
  3. Selección de equipos y diseños adecuados
  4. Métodos generales de control
  5. Ventilación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN HIGIENE INDUSTRIAL
  1. La Protección Individual frente al Riesgo Higiénico
  2. Uso Habitual de los EPIs, frente a agentes químicos
  3. Utilización y Mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES FÍSICOS (I). EL RUIDO Y VIBRACIONES
  1. Los Contaminantes Físicos
  2. El Ruido
  3. Nociones sobre el Sonido y la Acústica
  4. Medición del Nivel Sonoro
  5. Efectos Negativos del Ruido
  6. Evaluación del Riesgo de Exposición al Ruido
  7. Control y Reducción del Ruido
  8. Vibraciones
  9. Efectos Negativos de la Vibraciones
  10. Evaluación del Riesgo por Vibraciones
  11. Control del Riesgo por Vibraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AGENTES FÍSICOS. RADIACIONES Y TEMPERATURA
  1. Las Radiaciones
  2. Radiaciones No Ionizantes
  3. Radiaciones Ionizantes
  4. Ambiente Térmico
  5. El Balance Térmico
  6. Criterios de evaluación del riesgo de estrés térmico
  7. Sistemas de Control y de Protección
  8. Condiciones Ambientales de los Lugares de Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AGENTES BIOLÓGICOS. EFECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL.
  1. El Riesgo Biológico
  2. Características de los agentes biológicos más comunes
  3. Vías de entrada y procesos de transmisión
  4. Clasificación de los agentes biológicos
  5. El Riesgo Biológico en Laboratorios
  6. Identificación y Evaluación del Riesgo Biológico
  7. Evaluación del Riesgo Biológico. Valoración y Criterios de Interpretación
  8. Acciones a Adoptar tras Evaluación del Riesgo
  9. Acciones Preventivas
  10. Clasificación de los Residuos Biológicos

MÓDULO 5. PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FACTORES PSICOSOCIALES
  1. Conceptos Generales de los Factores Psicosociales
  2. Factores inherentes a la organización
  3. Factores inherentes a la tarea
  4. Factores inherentes a la persona
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
  1. Teorías de la Organización del Trabajo
  2. Modelos de Organización del Trabajo
  3. Tipos de Organizaciones
  4. Estructura de las Organizaciones
  5. Política de Empresa
  6. Estilo de Dirección
  7. Salario
  8. Estabilidad Laboral
  9. Desarrollo Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
  1. Principios de la Organización
  2. Creación de la organización
  3. Elementos que Constituyen la Organización
  4. Objetivos de la Organización
  5. Mecanismos de coordinación
  6. Partes fundamentales de la organización
  7. Toma de decisiones en una organización
  8. Estilos de dirección
  9. Ambientes relacionados con los estilos de dirección
  10. Poder y Autoridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CARGA MENTAL
  1. La Carga Mental Conceptos Básicos
  2. Consecuencias de la Carga Mental
  3. Determinantes de la Carga Mental
  4. Prevención de la Fatiga Mental
  5. Métodos de Evaluación de los Factores de Carga Inherentes a la Tarea
  6. Incidencias sobre el Individuo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS PSICOSOCIALES
  1. Principales Riesgos Psicosociales
  2. Violencia en el entorno laboral
  3. Acoso sexual
  4. Mobbing o acoso moral
  5. Burnout
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ESTRÉS LABORAL
  1. Conceptos Básicos sobre el Estrés
  2. Estresores Laborales
  3. Factores Moduladores
  4. Respuestas de Estrés
  5. Consecuencias del Estrés
  6. Evaluación del Estrés
  7. Prevención del Estrés
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS PARA AFRONTAR EL ESTRÉS
  1. Afrontamiento del Estrés
  2. Técnicas de control del estrés sobre el individuo
  3. Técnicas de control de estrés sobre el grupo
  4. Técnicas de control de estrés desde la organización
  5. Técnicas para la prevención del estrés
  6. Intervención en situaciones de crisis
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
  1. Consecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluación
  2. Determinación de los riesgos
  3. Identificación de los trabajadores expuestos
  4. Elección de Métodos y Técnicas de Investigación
  5. Formulación de Hipótesis
  6. Planificación y Realización del Trabajo de Campo
  7. Análisis de los Resultados
  8. Informe de Resultados y Programa de Intervención
  9. Métodos generales de evaluación de los riesgos psicosociales
  10. Métodos Avanzados y específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
  1. Intervención psicosocial
  2. Análisis Psicosocial de la Situación de Trabajo
  3. Patrones de Comportamiento
  4. Indicadores de la Necesidad de Cambio
  5. Respuesta Humana a los Procesos de Cambio
  6. Estrategias y Habilidades Facilitadoras del Cambio

MÓDULO 6. SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
  1. Conceptos básicos: trabajo y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
  1. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  2. Enfermedad Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES
  1. Normativa
  2. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
  1. Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
  2. Lugares de trabajo
  3. Riesgo eléctrico
  4. Equipos de trabajo y máquinas
  5. Las herramientas
  6. Incendios
  7. Seguridad en el manejo de Productos Químicos
  8. Señalización de Seguridad
  9. Aparatos a presión
  10. Almacenaje, manipulación y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
  1. El medio ambiente físico en el trabajo
  2. Contaminantes químicos
  3. Contaminantes biológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL
  1. La Carga Física
  2. La carga mental
  3. La Fatiga
  4. La Insatisfacción Laboral
  5. La organización del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
  1. La Protección Colectiva
  2. La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
  1. Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
  2. Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
  3. Plan de Autoprotección
  4. Medidas de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
  1. La Vigilancia de la Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  1. Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
  1. El Plan de Prevención
  2. La Evaluación de Riesgos
  3. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
  4. Vigilancia de la Salud
  5. Información y Formación
  6. Medidas de Emergencia
  7. Memoria Anual
  8. Auditorías
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
  1. Documentación: Recogida, elaboración y archivo
  2. Modalidades de gestión de la prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS
  1. Principios generales de primeros auxilios
  2. Asistencias
  3. Técnicas de Reanimación. RCP básicas
  4. Estado de Shock
  5. Heridas y hemorragias
  6. Quemaduras
  7. Electrocución
  8. Fracturas y contusiones
  9. Intoxicación
  10. Insolación
  11. Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA DIRECTIVOS
  1. Gestión Operativa de Riesgos
  2. Planificación
  3. Ejecución
  4. Control
  5. Ajuste
  6. Auditorías del Sistema de Prevención
  7. El coste de los Accidentes de Trabajo
  8. Contingencias, prestaciones e incapacidades

MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MASTER

Titulación de Master enfermería del trabajo

Título Propio Master en Enfermería y Salud Laboral expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 75 ECTS Universitarios (Master Profesional de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)

Curso homologado Universidad de Cervantes

MCER - Universidad Miguel de Cervantes

Cursos relacionados

Master en Enfermeria de Salud Laboral + 10 Creditos ECTS
MASTER ENFERMERÍA SALUD LABORAL: Master en Enfermería de Salud Laboral + 10 Créditos ECTS
4,8
1795€
Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermeria en Pediatria
CURSO CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA: Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Pediatría
4,8
199€
PACK 2 CURSOS OPOSICIONES AUXILIAR DE ENFERMERIA: Auxiliar de Enfermeria en Hospitalizacion + Asistente de Enfermeria en Urgencias (2 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 14 CREDITOS ECTS)
CURSOS ONLINE HOMOLOGADOS AUXILIAR DE ENFERMERÍA : PACK 2 CURSOS OPOSICIONES AUXILIAR DE ENFERMERÍA: Auxiliar de Enfermería en Hospitalización + Asistente de Enfermería en Urgencias (2 TITULACIO...
4,8
165€
PACK 3 CURSOS OPOSICIONES AUXILIAR DE ENFERMERIA: Asistente de Enfermeria en Geriatria + Cuidadores de Personas con Alzheimer + Asepsia e Higiene en el Medio Hospitalario (3 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 18 CREDITOS ECTS)
CURSOS HOMOLOGADOS AUXILIAR ENFERMERÍA Y ASEPSIA: PACK 3 CURSOS OPOSICIONES AUXILIAR DE ENFERMERÍA: Auxiliar de Enfermería en Geriatría + Cuidadores de Personas con Alzheimer + Asepsia e Higiene e...
4,8
199€

Claustro docente de Master enfermería del trabajo

Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master enfermería del trabajo

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master enfermería del trabajo

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master enfermería del trabajo

Artículos relacionados

780
975
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
130 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education