¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en nuestro Master Enfermería en Cardiología y obtén tu doble titulación acreditada con 60 créditos ECTS, homologado y baremable en oposiciones

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Minerva Robles

GRANADA

Opinión sobre Master de Formación Permanente en Enfermería en Cardiología + 60 Créditos ECTS

Recomiendo totalmente este máster y me gustaría destacar la profesionalidad del curso y la libertad para organizar tu estudio, ya que no hay plazos exigidos. El material educativo llegó muy rápido, la plataforma funciona bien y rápido y cuando tienes alguna duda puedes contactar vía chat inmediatamente.

Patricia Bonilla

GRANADA

Opinión sobre Master de Formación Permanente en Enfermería en Cardiología + 60 Créditos ECTS

He refrescado conceptos sobre enfermería enfocada a la cardiología que tenía un poco oxidados. Además, el máster está muy completo y bien organizado. Lo recomiendo.

Pilar Miranda

MADRID

Opinión sobre Master de Formación Permanente en Enfermería en Cardiología + 60 Créditos ECTS

Este máster me ha permitido especializarme más aún en el apasionante mundo de la enfermería al que estoy entregada desde hace años. Destaco la facilidad que se me ha dado para ir superando cada uno de los temas en el campus virtual, y la flexibilidad horaria adaptada a mis circunstancias personales.

Amparo Y.f

MALAGA

Opinión sobre Master de Formación Permanente en Enfermería en Cardiología + 60 Créditos ECTS

Ya he finalizado el Master Enfermería en Cardiología y no me ha costado nada entender el temario. Es amplio y está muy bien redactado. He aprendido el protocolo de actuación al realizar muchas técnicas y a saber qué procedimientos de enfermería específicos de cardiología hay que aplicar en cada situación. Gracias a este Master Enfermería en Cardiología he aprendido los últimos avances en electrocardiogramas y en todo lo relacionado con el sector. Estoy encantada.

Jesús De María U.d

ARAGÓN

Opinión sobre Master de Formación Permanente en Enfermería en Cardiología + 60 Créditos ECTS

El Master Enfermería en Cardiología presente un temario muy completo y de gran calidad. Me ha ayudado a identificar las principales enfermedades cardiovasculares, así como a establecer los procedimientos de enfermería específicos de cardiología. Este Master Enfermería en Cardiología me ha proporcionado los conocimientos necesarios para ejercer una profesión con gran demanda de futuro.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master enfermería en cardiología

MASTER ENFERMERÍA EN CARDIOLOGÍA. Realiza nuestro máster y adquirirás las competencias y conocimientos necesarios, que te permitirán convertirte en especialista en enfermería enfocada a la cardiología, capacitándote de esta forma para poder desenvolverte profesionalmente en este sector, como un profesional cualificado para ello. 

Resumen salidas profesionales
de Master enfermería en cardiología
Este Master de Formación Permanente en Enfermería en Cardiología te proporcionará una formación especializada en el ámbito de la enfermería en cardiología, un área en constante evolución que requiere el conocimiento de distintas técnicas y procedimientos. Podrás repasar la anatomía y la fisiología del sistema cardiovascular, así como profundizar en las urgencias y emergencias cardiológicas, la electrocardiografía, la farmacología y los cuidados enfermeros propios de este ámbito. Además, con esta formación podrás adaptar el ritmo de aprendizaje a tus horarios y situación personal, pudiendo realizarla de forma cómoda y flexible. Además, contarás en todo momento con el apoyo de un equipo docente, que resolverán tus dudas y te ayudarán a profundizar en las áreas que te interesen especialmente.
Objetivos
de Master enfermería en cardiología
- Identificar las principales enfermedades cardiovasculares. - Conocer los procedimientos diagnósticos invasivos en cardiología intervencionista. - Establecer los procedimientos de enfermería específicos de cardiología. - Aprender sobre las diferentes emergencias cardiológicas. - Adquirir conocimientos sobre los fármacos más empleados en cardiología.
Salidas profesionales
de Master enfermería en cardiología
El Master de Formación Permanente en Enfermería en Cardiología no habilita para el ejercicio de profesiones reguladas. Se trata de una formación especialmente fundamentada para ampliar y complementar los conocimientos y competencias de los profesionales que desempeñan su labor en el sector de la sanidad, especialmente los profesionales de la enfermería.
Para qué te prepara
el Master enfermería en cardiología
Realizando este Master de Formación Permanente en Enfermería en Cardiología recibirás nociones sobre las técnicas y procedimientos de enfermería en cardiología, los cuidados enfermeros propios de este ámbito, profundizando en las diferentes patologías críticas cardiológicas, los algoritmos de tratamiento de las principales arritmias, así como los aspectos más importantes de la electrocardiografía y la farmacología en cardiología.
A quién va dirigido
el Master enfermería en cardiología
Este Master de Formación Permanente en Enfermería en Cardiología va dirigida a todos los profesionales del ámbito de la sanidad que deseen profundizar en esta importante área del sector, especialmente a los profesionales de enfermería, pudiendo adaptar el ritmo de aprendizaje a sus necesidades. También se dirige a todas aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos sobre cardiología.
Metodología
de Master enfermería en cardiología
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master enfermería en cardiología

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Tórax y corazón
  2. - Aurículas

    - Ventrículos

    - Armazón fibroso y aparato valvular

    - Sistema de conducción

  3. Arterias coronarias
  4. Sistema venoso
  1. Electrocardiógrafo
  2. Electrocardiograma
  3. - Derivaciones electrocardiográficas

  4. Electrocardiograma en enfermería
  5. - Monitorización continua

    - Errores comunes al realizar el electrocardiograma

  6. Ondas del electrocardiograma y eje eléctrico
  7. - El papel electrocardiográfico

    - Ondas en el electrocardiograma

    - Segmentos e intervalos del electrocardiograma

    - El eje eléctrico

    - Lectura sistemática del electrocardiograma

  8. Interpretación del ritmo cardíaco
  9. - ¿Cómo es el ritmo?

    - ¿Cuál es la frecuencia cardíaca?

    - ¿Hay P normal delante de cada QRS?

    - ¿Cuánto mide el intervalo PR?

    - ¿Hay QRS normal después de cada onda P?

    - ¿Son normales el ST y la onda T?

    - ¿Cuánto mide el intervalo QT?

  10. Ecocardiografía: planos ecocardiográficos
  11. - Planos ecocardiográficos

  12. Valores de referencia
  1. Arritmias supraventriculares: definición
  2. - Taquicardia sinusal

    - Bradicardia sinusal

    - Arritmia sinusal

    - Paro sinusal

    - Bloqueo sinual

    - Flúter auricular

    - Fibrilación auricular

  3. Causas
  4. Síntomas
  5. Valoración
  6. Cuidados
  1. Arritmias ventriculares: definición
  2. - Extrasístoles ventriculares

    - Ritmo ideoventricular

    - Taquicardia ventricular

    - Flúter ventricular

    - Fibrilación ventricular

    - Paro ventricular

  3. Causas y síntomas
  4. Valoración
  5. Cuidados
  1. Definición de bloqueo
  2. - Bloqueos aurículo-ventriculares

    - Bloqueos en rama

  3. Causas, diagnóstico y tratamiento
  1. Recogida de muestras sanguíneas
  2. - Muestra de sangre venosa para analítica

    - Muestra de sangre arterial para gasometría

  3. Recogida de muestras de orina
  4. Recogida de muestras de heces
  5. Temperatura corporal superficial
  6. Frecuencia cardíaca
  7. Frecuencia respiratoria
  8. Presión arterial
  9. Saturación de oxígeno
  10. Factor de riesgo cardiovascular
  1. Monitor de presión no invasivo
  2. Desfibrilador
  3. Marcapasos
  4. Monitores hemodinámicos
  1. Holter: tipologías
  2. - Indicaciones en pacientes con arritmias

    - Cuidados en enfermería

    - Diagnóstico de enfermería: NANDA-NIC-NOC

  3. Prueba de esfuerzo
  4. - Indicaciones y contraindicaciones de la prueba

    - Protocolo de realización

    - Atención y cuidados: enfermería

  5. Prueba de mesa basculante
  6. - Indicaciones

    - Atención y cuidados de enfermería

    - Diagnóstico de enfermería

  7. Test farmacológicos
  8. - Fármacos e indicaciones

    - Cuidados y recomendaciones de enfermería

  9. Estudios genéticos
  10. - Cuidados y recomendaciones de enfermería

  1. Sala: descripción, preparación
  2. - Descripción de la sala

    - Preparación de la sala

  3. Normas higiénicas
  4. - Medidas en el control de la infección

  5. Valoración del paciente: indicaciones y contraindicaciones del cateterismo diagnóstico y terapéutico
  6. - Historia de enfermería

    - Indicaciones y contraindicaciones

  7. Cuidados previos
  8. - Protocolo de pacientes diabéticos

    - Protocolo de antiagregación/anticoagulación

  9. Preparación del paciente: vía femoral, radial, braquial, cubital, etc
  10. - Vía femoral

    - Vía radial

    - Vía braquial

    - Vía cubital

  11. Cateterismo cardíaco derecho e izquierdo
  12. Marcapasos transitorios
  13. Valvuloplastia: mitral, aórtica y pulmonar
  14. - Mitral

    - Aórtica y pulmonar

  15. Cuidados tras los procedimientos cardiovasculares
  16. - Actuaciones

    - Complicaciones derivadas de un proceso intervencionista

    - Hemostasia no invasiva del acceso femoral

    - Hemostasia invasiva del acceso femoral

    - Hemostasia de la vía radial

    - Hemostasia de la vía braquial

  1. Control de los catéteres periféricos
  2. - Técnica de inserción de los catéteres periféricos

    - Cuidados de los catéteres periféricos

    - Retirada del catéter periférico

  3. Control de las vías centrales
  4. - Técnica inserción del catéter central de acceso periférico

    - Colaboración en la inserción de los catéteres venosos centrales (CVC)

    - Cuidados y mantenimiento de los catéteres venosos centrales: subclavia, femoral

    - Retirada del catéter venoso central

  5. Control del reservorio subcutáneo
  6. - Procedimiento de punción del reservorio

    - Cuidados y mantenimiento del reservorio

    - Retirada de la aguja insertada en el reservorio

  1. Introducción al sistema vascular
  2. Sistema arterial
  3. - Tipos de arterias

    - Arteria aorta

    - Arterias de la extremidad inferior

    - Arterias de la extremidad superior

    - Arterias cerebrales

    - Arteria pulmonar

  4. Sistema venoso
  5. - Vena cava superior e inferior

    - Vena porta

    - Vena iliaca

    - Vena femoral

    - Venas safenas

  6. Circulación mayor y menor
  7. Sistema linfático
  1. El Servicio de urgencias
  2. - Organización del servicio de urgencias

  3. Vías de atención sanitaria al paciente
  4. Calidad en el servicio de urgencias
  5. Características del servicio de emergencias médicas
  6. - Competencias de enfermería en urgencias y emergencias

  7. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  8. - Modelo de roles de la relación médico-paciente

    - Modelo de participación entre el profesional sanitario y el paciente

    - Modelo de relación interpersonal entre el profesional sanitario y el paciente

  1. Características básicas del dolor
  2. - Fisiopatología del dolor

    - Tipologías del dolor

  3. Nociceptores
  4. Vías centrales del dolor
  5. - Neurona de primer orden: periferia-médula espinal

    - Neuronas nociceptivas de la médula espinal (neuronas de segundo orden)

    - Vías ascendentes: médula-centro superior

    - Mecanismos tálamo-corticales (neurona de tercer orden)

  1. Constantes vitales
  2. - Las constantes vitales en la UCI

    - Determinación de la frecuencia respiratoria

    - Determinación de la frecuencia cardiaca

    - Determinación de la temperatura corporal

    - Determinación de la pulsioximetría

    - Determinación de la presión arterial

    - Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño, anciano y gestante

  3. Signos de gravedad
  4. - Valoración primaria

    - Valoración secundaria

  1. Infarto Agudo de Miocardio (IAM)
  2. Insuficiencia cardiaca aguda (ICA)
  3. Estenosis aórtica
  4. Síndrome aórtico agudo (SAA)
  5. Angina de pecho
  6. Shock cardiogénico
  1. Miocarditis
  2. Miocardiopatías
  3. - Miocardiopatía restrictiva

    - Miocardiopatía hipertrófica

    - Miocardiopatía dilatada

  4. Endocarditis infecciosa
  5. Enfermedades del pericardio
  6. - Pericarditis aguda

    - Derrame pericárdico

  7. Emergencias hipertensivas
  8. - Crisis hipertensivas durante el embarazo: preeclampsia

    - Crisis hipertensivas durante el embarazo: eclampsia

  9. Hipotensión
  1. Conceptos básicos
  2. Principales arritmias
  3. Técnicas e instrumental propios del diagnóstico y tratamiento de las principales arritmias
  4. Otras técnicas diagnósticas y terapéuticas en el manejo de las taquiarritmias
  1. Taquiarritmias
  2. Bradiarritmias
  3. Algoritmos de tratamiento de las principales arritmias
  1. Dolor torácico
  2. Cardiopatía isquémica
  3. ECG en la cardiopatía isquémica
  4. Síncope
  5. EAP
  6. HTA
  7. Pericarditis aguda
  8. Disección aórtica
  1. Drogas vasoactivas
  1. Tórax y corazón
  2. - Aurículas

    - Ventrículos

    - Armazón fibroso y aparato valvular

    - Sistema de conducción

  3. Arterias coronarias
  4. Sistema venoso
  1. La curva electrocardiográfica
  2. - El proceso de formación de| electrograma celular (activación celular)

  3. Activación del corazón
  4. - Activación auricular

    - Activación ventricular

  5. Concepto de derivación
  6. Concepto de Hemicampo
  7. - Correlación vector - asa - hemicampo

  8. Nomenclatura de las ondas del ECG
  1. Anatomía
  2. - Histología

    - Conducción del corazón

  3. Propiedades del corazón
  4. Derivaciones en el electrocardiograma
  5. - Derivaciones bipolares

    - Derivaciones precordiales

  6. El electrocardiógrafo
  7. - Indicaciones para el registro

    - El impulso cardíaco

    - Nomenclatura de los latidos cardíacos

    - Ritmo sinusal

  8. Interpretación del electrocardiograma
  9. - Aspectos a considerar en la interpretación

  10. Interpretación del electrocardiograma en niños
  11. Interpretación del electrocardiograma en ancianos
  1. Crecimiento de la cavidad cardíaca auricular
  2. - Crecimiento de la aurícula izquierda

    - Crecimiento de la aurícula derecha

    - Crecimiento biauricular

  3. Crecimiento de la cavidad cardíaca ventricular
  4. - Crecimiento del ventrículo izquierdo

    - Crecimiento del ventrículo derecho

    - Crecimiento biventricular

  1. Bloqueos de rama cardíaca
  2. - Bloqueo de rama derecha completo

    - Bloqueo de rama izquierda completo

    - Bloqueo incompleto

    - Bloqueo fascicular

    - Bloqueo de la conducción intraparietal

  3. Bloqueo intraventricular secundario
  1. El electrocardiograma en las cardiopatías isquémicas
  2. - Isquemia miocárdica

    - Lesión

    - Necrosis

    - Angina de pecho

    - Infarto de miocardio

  1. Síndrome de Wolff-Parkinson-White
  2. - Fisiología del síndrome de Wolff-Parkinson-White

    - Diagnóstico

    - Tratamiento médico

  3. Alteraciones electrolíticas
  4. - Potasio

    - Calcio

    - Magnesio

  5. Efecto de los fármacos
  6. - Fármacos antiarrítmicos

    - Fármacos prolongadores del intervalo QT

    - Función de la digital

  1. Bradicardia
  2. Bloqueo
  3. - Anatomía

    - Localización en el electrocardiograma

    - Paro Sinusal

    - Pericarditis

    - Marcapasos

  1. La taquicardia
  2. Taquicardia arrítmica
  3. - Taquicardia con extrasístole supraventricular sinusal

    - Taquicardia multiforme auricular

    - Fibrilación auricular

  4. Taquicardia rítmica
  5. - Taquicardia sinusal

    - Flutter auricular

    - Taquicardia supraventricular paroxística

  1. Taquiarritmias con QRS ancho
  2. Taquicardias monomórficas
  3. - Taquicardia ventricular

    - Taquicardia con bloqueo de rama supraventricular

    - Taquicardia supraventricular con preexcitación

    - Taquicardia mediada por marcapasos

  4. Taquicardias polimórficas
  1. Definición, características y clasificación
  2. - Clasificación de los productos sanitarios

  3. Legislación General de Sanidad en Farmacia
  4. Legislación Farmacéutica sobre Medicamentos
  5. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  6. - Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios

  1. Concepto de Farmacología
  2. Farmacocinética
  3. - Liberación

    - Absorción

    - Distribución

    - Metabolización

    - Excreción

    - Vida media de un fármaco o droga

  4. Farmacodinamia
  5. - Comportamiento de los receptores

    - Eficacia de los fármacos

    - Efectos adversos e interacciones medicamentosas

  6. Psicofarmacología
  7. Efecto placebo en farmacología
  1. Generalidades sobre la administración de medicamentos
  2. Vía oral
  3. Vía rectal
  4. Vía parentenal
  5. - Inyección intradérmica

    - Inyección subcutánea

    - Inyección intramuscular

    - Inyección intravenosa

  6. Aplicación tópica
  1. Concepto de forma farmacéutica
  2. Formas líquidas no estériles
  3. Formas líquidas estériles
  4. Formas sólidas no estériles
  5. Formas semisólidas
  6. Otras formas farmacéuticas
  7. Formas farmacéuticas especiales
  8. - Matrices

    - Dispersiones sólidas

    - Emulsiones múltiples

    - Micropartículas

    - Otros

  1. ¿Cómo se controla farmacológicamente el dolor?
  2. - Escalera analgésica de la Organización Mundial de la salud

  3. Fármacos no opiáceos
  4. - Inhibidores de la ciclooxigenasa (COX)

    - Reacciones adversas y efectos secundarios de los antiinflamatorios no esteroideos

    - Cuidados de enfermería

  5. Farmacología opiácea
  6. - Opiáceos del segundo escalón de la escala de la OMS

    - Opiáceos del tercer escalón de la escala de la OMS

    - Opiáceos mixtos (agonistas - antagonistas)

    - Cuidados de enfermería en farmacología opiácea

  7. Coanalgésicos
  1. Antihipertensivos
  2. - Diuréticos

    - Antagonistas del calcio

    - IECA/ARA-II

    - Betabloqueantes

    - Alfabloqueantes

    - Bloqueantes mixtos

    - Hipotensores centrales

    - Vasodilatadores periféricos

    - Cuidados de enfermería

  3. Antianginosos
  4. - Cuidados de enfermería

  5. Insuficiencia cardíaca
  6. Antiarrítmicos
  7. Hipolipemiantes
  8. - Fármacos hipolipemiantes

  1. Concepto de enfermedad
  2. - Factores que determinan la salud y enfermedad

  3. Afrontamiento de la enfermedad
  4. Proceso de Atención Enfermera (PAE)
  5. Enfermedad cardiovascular
  6. - Genética y enfermedades cardiovasculares

  1. Cardiopatías congénitas
  2. Tromboembolismo pulmonar
  3. Enfermedades cerebrovasculares
  4. - Accidente cardiovascular (ACV)

  1. Importancia de las enfermedades cardiovasculares
  2. Prevención de enfermedades cardiovasculares
  3. - Colesterol

    - Diabetes mellitus

    - Sedentarismo

    - Obesidad y mala alimentación

    - Tabaquismo

  4. Rehabilitación cardiaca
  5. - Programa de rehabilitación

  1. Higiene general
  2. - Normas generales del procedimiento

  3. La higiene integral
  4. - Aseo del paciente en la ducha

    - Aseo del paciente encamado

    - Cuidados de la boca del paciente enfermo

  5. Importancia de la higiene bucal para la prevención de enfermedades cardiovasculares
  6. - Relación de la boca con el corazón

  1. Alimentación y nutrición
  2. El aporte nutricional en las personas
  3. Necesidades de nutrientes
  4. Concepto de dieta y su clasificación
  5. - Requisitos para mantener una dieta equilibrada

  6. Alimentación para un corazón sano
  7. - Las grasas

    - Carnes y pescados

    - Huevos y lácteos

    - Cereales

    - Frutas y verduras

    - Alcohol y café

    - Preparación de los alimentos

  1. El rol del profesional sanitario
  2. El rol del paciente
  3. Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
  4. - Comunicación verbal entre el profesional sanitario y el enfermo

    - Comunicación no verbal entre el profesional sanitario y el enfermo

  5. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  1. El Reglamento UE 2016/679
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Definiciones
  4. Sujetos obligados
  1. El binomio derecho/deber en la protección de datos
  2. Licitud del tratamiento de los datos
  3. Lealtad y transparencia
  4. Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
  5. Minimización de datos
  6. Exactitud y Conservación de los datos personales
  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento
  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
  2. Transparencia e Información
  3. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  4. Oposición
  5. Decisiones individuales automatizadas
  6. Portabilidad de los Datos
  7. Limitación del tratamiento
  8. Excepciones a los derechos
  9. Casos específicos
  1. Normativas sectoriales sobre Protección de Datos
  2. Sanitaria, Farmacéutica, Investigación
  3. Protección de los menores
  4. Solvencia Patrimonial
  5. Telecomunicaciones
  6. Videovigilancia
  7. Seguros, Publicidad y otros
  1. Las políticas de Protección de Datos
  2. Posición jurídica de los intervinientes Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes Relaciones entre ellos y formalización
  3. El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
  1. El Delegado de Protección de Datos (DPD)
  2. Designación Proceso de toma de decisión Formalidades en el nombramiento, renovación y cese Análisis de conflicto de intereses
  3. Ejercicio de funciones: Obligaciones y responsabilidades Independencia Identificación y reporte a dirección
  4. El DPD en el desarrollo de Sistemas de Información
  5. Procedimientos Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones
  6. Comunicación con la Autoridad de Protección de Datos
  7. Competencia profesional Negociación Comunicación Presupuestos
  8. Capacitación y Desempeño del DPO: Formación, Habilidades personales, Trabajo en equipo, Liderazgo, Gestión de equipos
  1. Autoridades de Control: Aproximación
  2. Potestades
  3. Régimen Sancionador
  4. Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
  5. Procedimientos seguidos por la AEPD
  6. La Tutela Jurisdiccional
  7. El Derecho de Indemnización
  1. Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Ámbito de aplicación, objetivos, elementos principales, principios básicos y requisitos mínimos
  2. Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la información (SI) Conceptos de SI Alcance Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de la SI
  3. Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida El control de calidad de los SI
  1. Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad Estándares
  2. Realización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas

Titulación de Master enfermería en cardiología

Doble Titulación:

Titulación Universitaria en Master de Formación Permanente en Enfermería en Cardiología expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS

Titulación de Master de Formación Permanente en Enfermería en Cardiología con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Master Enfermeria En Cardiologia

MANE - Master - Nebrija - EURO

Cursos relacionados

Auxiliar de Enfermería + Curso Práctico de Primeros Auxilios (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Auxiliar de Enfermería + Curso Práctico de Primeros Auxilios (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
360€
MF1018_2 Intervencion en la Atencion Sociosanitaria en Instituciones
MF1018_2 Intervencion en la Atencion Sociosanitaria en Instituciones
4,8
175€
MF1017_2 Intervencion en la Atencion Higienico-Alimentaria en Instituciones
MF1017_2 Intervencion en la Atencion Higienico-Alimentaria en Instituciones
4,8
175€
Tecnico en Analisis Clinico: Especialidad Hematologia
Tecnico en Analisis Clinico: Especialidad Hematologia
4,8
260€

7 razones para realizar el Master enfermería en cardiología

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master enfermería en cardiología

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master enfermería en cardiología

Artículos relacionados

780
975
BECA 20% hasta el 28/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
130 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education