¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

2380

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

1795

Selecciona el número de plazos:
1795 / mes en cuotas, SIN INTERESES
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalMaestrovisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Amazon Pay
Bizum
Google Pay
Contrarrembolso Contrarrembolso
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en gestión de proyectos IT

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Master en gestión de proyectos IT , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master en gestión de proyectos IT

Resumen salidas profesionales
de Master en gestión de proyectos IT
La necesidad de innovación en la transformación digital de los entornos empresariales, ha provocado que cada vez más organizaciones, no solo estén inmersas en un proceso de transformación digital, sino que además basan buena parte de su negocio en proyectos relacionados con las TIC. En estos tiempos de cambio, a las tradicionales metodologías de Gestión de Proyectos, como las del PMI se han ido sumando otras más novedosas como las denominadas Metodologías Ágiles, ideales para proyectos IT. El Máster en Gestión de Proyectos IT y Planificación Estratégica de INESEM, aporta los conocimientos necesarios para desarrollar tu carrera profesional en el entorno de la Gestión de Proyectos TIC, además de ofrecerte la formación necesaria en las técnicas de Planificación Estratégica y Gestión del Cambio necesarias para alcanzar el éxito en estos objetivos.
Objetivos
de Master en gestión de proyectos IT
- Conocer los fundamentos de la Planificación Estratégica - Analizar los procesos de gestión del cambio e innovación tecnológica. - Profundizar en los principios de la Gestión de las TIC en el entorno empresarial. - Aprender cuáles son las técnicas y los procesos esenciales, para la planificación y desarrollo de proyectos. - Estudiar las principales metodologías de Gestión Ágil de Proyectos (Extreme Programming, Scrum, Kanban y Lean Thinking).
Salidas profesionales
de Master en gestión de proyectos IT
Las empresas necesitan profesionales capacitados para gestionar y dirigir la implementación y el desarrollo de las TIC, en actividades y procesos, lo que aporta la innovación suficiente para mejorar su competitividad. Este Máster te permitirá especializarte en metodologías de planificación y gestión de `proyectos TIC, que hacen posible que cualquier tipo de empresa pueda aprovechar al máximo las potencialidades de las nuevas tecnologías.
Para qué te prepara
el Master en gestión de proyectos IT
Buena parte de nuestro tejido empresarial está inmerso en la digitalización de sus procesos administrativos y productivos o desarrollando iniciativas de innovación y emprendimiento. Este máster te ofrece la formación necesaria para capacitarte en la dirección y gestión en una variada gama de proyectos IT en una organización. Además de metodologías de Gestión de Proyectos, como la del estándar PMI conocerás los fundamentos de las metodologías ágiles (E.P., Scrum, Kanban) junto con el pensamiento learning by doing.
A quién va dirigido
el Master en gestión de proyectos IT
El Máster en Gestión de Proyectos IT y Planificación Estratégica, se dirige a todos aquellos profesionales que deseen iniciarse en las técnicas ágiles y de gestión de proyectos, especialmente a los relacionados con el desarrollo de proyectos TIC. De igual manera, presenta un gran interés, para los titulados que en general, enfoquen su carrera profesional en la gestión de este tipo de proyectos empresariales.
Metodología
de Master en gestión de proyectos IT
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master en gestión de proyectos IT

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Visión, misión y valores Empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Diamante de Porter
  3. Análisis de escenarios
  4. Análisis del entorno general PEST-EL
  5. Análisis del entorno específico
  6. Análisis de PORTER
  1. El perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis DAFO
  3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General Electric-McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
  1. Generación de opciones estratégicas
  2. Estrategia de liderazgo en costes
  3. Estrategia de diferenciación
  4. Formulación y selección de la estrategia
  5. Criterios de elección y evaluación de la estrategia
  1. Las particularidades de la empresa digital
  2. Evolución de los modelos de negocio
  3. Bien tangible vs bien intangible
  4. Modelos Freemium
  5. Modelos basados en la publicidad
  6. Modelo SaaS
  1. Puesta en marcha de la estrategia
  2. Nuevo diseño organizativo
  3. Control y evaluación de resultados
  4. Inicio de ajustes correctivos
  1. El plan de negocio
  2. Procedimiento de elaboración
  3. La introducción y descripción del Plan de Empresa
  4. Estudio de mercado y Plan de Marketing
  5. Plan de producción y de infraestructuras
  6. Plan de Recursos Humanos y Financiero
  1. Nuevos paradigmas económicos
  2. Principales cambios tecnológicos
  3. Sociedad digital y del conocimiento
  4. Lean & Agile Management
  1. Conceptualización
  2. Modelo de Gestión del cambio organizacional
  3. Dificultades al implantar un nuevo modelo de gestión
  4. La resistencia al cambio
  5. Factores de éxito en la gestión del cambio
  1. El directivo que piensa en digital
  2. Cambio y adaptación personal
  3. Liderazgo situacional
  4. Coordinador de estructuras y procesos
  1. Del modelo offline al entorno online
  2. Descentralización
  3. Disponibilidad de recursos
  4. Trabajo colaborativo
  5. Cuadro de mando integral
  1. SCM (Supply Chain Management)
  2. Customer Relation Management
  3. Sistemas de planificación empresariales (ERP)
  4. Sistemas de gestión del conocimiento
  1. De lo tradicional a lo actual
  2. Los impulsores del cambio
  3. La empresa actual Aparición de la empresa digital
  4. Nivel Internacional
  5. Caso de Internacionalización de Mango
  1. Definición de la gestión de la innovación
  2. Concepto y tipos de innovación
  3. Fundamentos de la innovación tecnológica
  4. El proceso de I+D+i y modelos de gestión
  5. Agentes, actividades y técnicas de gestión de la innovación
  1. Tipos de vigilancia tecnológica
  2. Aspectos esenciales de la vigilancia tecnológica
  3. Búsqueda de información
  4. Implantación de la vigilancia tecnológica
  1. Introducción
  2. Concepto y nociones esenciales de la prospectiva tecnológica
  3. Tipología de técnicas para la prospectiva tecnológica
  4. Requisitos de implantación
  1. Importancia del benchmarking
  2. Delimitación y benéficos del benchmarking
  3. Clasificación de las técnicas benchmarking
  4. Requisitos y etapas del benchmarking
  1. Origen del término Cadena de Valor
  2. Análisis de la Cadena de Valor
  3. Actividades de valor y margen
  4. Clasificación de Cadenas de Valor
  5. Fases de la creación de la Cadena de Valor
  1. Internet en la empresa: Panorama General y novedades
  2. La productividad en la Nueva Economía
  3. Nuevas formas de organización del trabajo
  4. El teletrabajo
  5. España en la Nueva Economía
  6. TIC, nuevas prácticas de trabajo y productividad
  1. La relación entre la organización de TI y el negocio
  2. Las buenas prácticas en la Gestión del Servicio: ITIL
  3. Gestión del Nivel de Servicio
  4. Gestión de la Capacidad
  5. Gestión de la Continuidad del Servicio TI
  6. Gestión de la disponibilidad
  7. Gestión financiera de los servicios de TI
  8. Centro de servicio al usuario
  1. Las TIC en las grandes empresas
  2. Impacto de la tecnología en los resultados del negocio
  3. Las TIC en las PYMEs
  4. Las TIC en la Administración Pública
  1. Tipificación
  2. Tipos de servicios que recoge
  3. Factores principales de desarrollo
  4. Principales obstáculos
  5. Empresas proveedoras de servicios de outsourcing
  6. Pasos a realizar en un proceso de externalización
  7. El Insourcing
  1. Introducción
  2. El plan de Sistemas de Información (PSI)
  3. Inicio del PSI
  4. Definición y organización del PSI
  5. Estudio de la información relevante
  6. Identificación de requisitos
  7. Estudio de los Sistemas de Información actuales
  8. Diseño del modelo de Sistemas de Información
  9. Definición de la arquitectura tecnológica
  10. Definición del plan de acción
  11. Revisión y aprobación del PSI
  12. PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO PSI
  1. Presentación
  2. Firma Electrónica y Certificación Digital
  3. La Facturación Electrónica
  1. CRM: La gestión de las relaciones con el cliente
  2. SCM: La gestión de la cadena de suministro
  3. El CRM y el SCM dentro de los sistemas integrados de gestión
  1. ¿Qué son los procesos?
  2. Papel e importancia de los procesos en la empresa
  3. Diferencia entre la gestión tradicional y la gestión de procesos
  4. Propietario de un proceso
  5. De la gestión de los procesos a la gestión por procesos
  6. Los procesos como base de la gestión de las organizaciones
  7. Metodología para modelos funcional de procesos: IDEFO
  8. Herramientas de las TIC para la gestión por procesos
  1. Introducción al comercio electrónico
  2. Hacia el comercio electrónico
  3. El plan de Marketing en el comercio electrónico
  4. Aspectos tecnológicos del comercio electrónico
  5. Aspectos normativos del comercio electrónico
  6. Aplicaciones del comercio electrónico
  1. Internet en el mundo de los negocios
  2. La segmentación del mercado en Internet
  3. Cómo captar clientes a través de la red
  4. La comunicación en Internet
  5. Internet como canal de distribución
  6. Cartera de productos
  1. Parámetros de configuración del sistema operativo en sistemas ERP-CRM: definición, tipología y uso
  2. Herramientas software para monitorizar procesos, eventos y rendimiento del sistema, y para la gestión del almacenamiento
  1. Envío de alarmas de aviso ante un problema en el sistema operativo
  2. Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados (logs)
  3. Características y tipos
  1. Trazas del sistema (logs)
  2. Incidencias: identificación y resolución
  1. Parámetros de configuración del gestor de datos en sistemas ERP y CRM: definición, tipología y usos
  2. Herramientas software para la gestión del almacenamiento y para monitorizar procesos, eventos y rendimiento de la base de datos
  1. Envío de alarmas de aviso en el gestor de datos
  2. Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados (logs)
  3. Características y tipos
  1. Procesos de los sistemas ERP y CRM
  2. Parámetros de los sistemas que influyen en el rendimiento
  3. Herramientas de monitorización y de evaluación del rendimiento
  1. Control de versiones y gestión de los distintos entornos
  2. Arquitecturas de los distintos entornos según el sistema operativo
  3. El sistema de intercambio de información entre distintos entornos: características y elementos que intervienen
  4. Errores en la ejecución del transporte: tipos y solución
  1. Características y funcionalidades
  2. Procedimientos de ejecución
  3. Resolución de incidencias; trazas de ejecución
  1. Creación de usuarios
  2. Permisos por menú y por empresa
  1. Copias de seguridad on-line/off-line
  2. Réplicas en espejo
  3. Restauración del sistema y copias
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el tiempo?
  3. Contextualización histórica
  4. El tiempo en la actualidad
  5. Clasificación del tiempo
  6. El tiempo como recurso de la empresa
  7. Análisis y diagnóstico sobre el uso del tiempo
  1. Introducción
  2. Diferentes hábitos inadecuados
  3. Tiempo de dedicación y tiempo de rendimiento
  4. Cansancio y rendimiento
  5. Influencia del entorno laboral
  1. Introducción
  2. Interrupciones
  3. Imprevistos
  4. Reuniones
  5. Papeleo
  1. Introducción
  2. Planteamiento de los objetivos
  3. Cómo programar el tiempo
  4. Las TIC a nuestro servicio
  1. Introducción
  2. Ventajas de la delegación
  3. Las fases de la delegación
  4. Qué tareas delegar
  1. Realizar la presentación
  2. El arte de preguntar y responder
  3. Intervención de los participantes
  4. Utilización de medios técnicos y audiovisuales
  5. Cierre de la reunión
  6. Elaboración del acta de reunión
  1. ¿Qué es el Burnout?
  2. Tipos de Burnout
  3. Fases del Burnout
  4. Causas del Burnout
  5. Síntomas del Burnout
  6. Consecuencias del Burnout
  7. Relaciones entre Estrés y Burnout
  1. Definición de autoestima: autoestima alta, baja y su desarrollo
  2. Auto-respeto
  3. Cómo hacer frente a las críticas. Responder a las quejas
  4. Creatividad y Auto-realización en el trabajo
  1. Medidas de prevención e intervención
  2. Técnicas para la prevención del estrés
  3. Intervenciones en situaciones de crisis
  1. Definición de Proyecto y conceptos básicos para la gestión de Proyectos
  2. Concepto de programa y portafolio
  3. Dirección de proyectos Vs. dirección estratégica de operaciones
  4. El contexto de los proyectos
  5. La implantación de los proyectos
  1. Ejecución de proyectos bajo un equipo de dirección
  2. Habilidades, competencias y conocimientos de la dirección de proyectos
  3. Conceptos y organización de la dirección de proyectos según el PMI
  4. Procesos de Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre. Interacción
  1. Integración del proyecto. Acta de constitución, supervisión, cambios y cierre
  2. Validación y del alcance del proyecto
  3. Secuenciación y cronograma del tiempo del proyecto
  4. Estimación y control de costes del proyecto
  5. Planificación, aseguramiento y control de la calidad del proyecto
  6. Planificación, desarrollo y gestión de los recursos del proyecto
  7. Planificación y gestión de las comunicaciones del proyecto
  8. Identificación, análisis, seguimiento y control de los riesgos del proyecto
  9. Planificación, administración y cierre de las adquisiciones del proyecto
  10. Identificación, gestión y control de los interesados del proyecto. Stakeholders
  1. El Proceso Directivo
  2. Fases del proceso directivo
  3. Liderazgo
  4. Motivación
  5. El contenido de los procesos de dirección
  6. La dimensión estratégica de la dirección
  7. Dimensión ejecutiva de la dirección
  8. El desarrollo de la autoridad
  1. Definición del marco conceptual y tipología de proyectos
  2. Definición del tipo de proyecto en lo que respecta a sus peculiaridades básicas
  3. Consideraciones a tener en cuenta en la dirección de proyectos
  4. Dirección y gestión eficaz de proyectos
  5. Indicaciones para obtener una dirección y gestión exitosa
  1. Definición, tipología y gestión de proyectos como procesos
  2. Dirección de proyectos como proceso
  3. Organización y planificación de proyectos como proceso
  1. Introducción al marco del proyecto
  2. Contextualización del proyecto en los distintos modelos de organización
  3. Proyectos de tipo social
  4. Preparación de los recursos y comienzo firme
  5. Herramientas de revisión e informe del estudio inicial del proyecto
  1. La importancia de la fase de búsqueda de proyectos
  2. Selección de proyectos y gestión de oportunidades
  3. Agentes y stakeholder implicados en el proyecto
  1. Limitación temporal del proyecto y alcance de los trabajos
  2. Documentación de decisiones y plan de comunicaciones
  3. Estudio del presupuesto Tipologías y causas de aumento del coste
  1. Exposición inicial de las fases
  2. Utilización de la EDT para la definición y alcance del proyecto
  3. Fases para realizar una correcta planificación del proyecto
  4. Programación inicial del proyecto Verificación y ajuste
  5. Ejecución, seguimiento y control del proyecto
  6. Documentación acreditativa de la planificación del proyecto
  1. Observaciones iniciales a las herramientas disponibles de planificación
  2. PARTICULARIDADES INICIALES A TENER EN CUENTA EN SU UTILIZACIÓN
  3. Planificación temporal de tareas mediante el diagrama de GANTT
  4. Planificación de tareas mediante el método PERT Caso práctico
  5. Planificación de tareas mediante el método CPM
  6. Utilización de los métodos PERT/CPM en aplicaciones específicas
  1. Decisión de la contratación y tipología de contratos
  2. Gestión, seguimiento y control de compras
  3. Decisión de subcontratación Ventajas e inconvenientes
  1. Contexto del Benchmarking en la empresa
  2. Definición y tipos Benchmarking
  3. Aplicación y justificación del Benchmarking en la gestión de proyectos
  4. Fases de la aplicación del Benchmarking en la gestión de proyectos
  1. Fase de inicio Documentación y reunión de comienzo
  2. Metas y objetivos a perseguir en las reuniones iniciales
  3. Mecanismos de integración iniciales del equipo
  4. Normas de comportamiento del equipo del proyecto
  1. Aspectos iniciales en el control del proyecto
  2. La comunicación en el equipo y los interesados Tipos
  3. Resolución de riesgos y problemas
  4. Indicadores de calidad, plazos y costes para el control del proyecto
  1. Aspectos generales de la gestión de la calidad
  2. Gestión y aseguramiento de la calidad en proyectos
  3. Procesos de planificación, garantía y control de la calidad
  4. Gestión de la calidad en proyectos (ISO 1006/ UNE 66904:2003)
  1. Aspectos generales de la gestión de tiempo
  2. La curva “S” del proyecto y la medición del avance: regularidad, alteraciones y velocidades
  3. Medición de duración de fases y actividad del proyecto
  1. Aspectos generales de la gestión de costes
  2. Estudio de la inversión financiera
  3. Gestión de préstamos Coste y amortización
  4. Clasificación de los tipos y sistemas de costes
  5. Herramientas para la estimación de costes
  6. Herramientas de estimación de la productividad
  7. Programación y adecuación del presupuesto
  1. Aspectos generales de la gestión del riesgo
  2. Gestión correctiva, prospectiva y reactiva del riesgo
  3. Aspectos iniciales en la detección y gestión del riesgo
  4. Origen y clasificación de las distintas tipologías de riesgo
  5. Identificación, análisis y evaluación del riesgo en proyectos
  6. La Herramienta de análisis DAFO para la gestión del riesgo
  7. Supuesto práctico resuelto sobre gestión de riesgos
  1. Definición y consideraciones generales de la gestión medioambiental
  2. Política empresarial medioambiental de la organización
  3. Fases de la gestión del medio ambiente en el Ciclo de vida del proyecto
  4. Fase de finalización de la gestión Medioambiental
  5. Medios e instrumentos para la gestión medioambiental
  6. Planes de emergencia y de vigilancia medioambiental
  7. Plan de comunicación de los aspectos medioambientales
  1. Aspectos generales del cierre del proyecto
  2. Comprobación y aceptación del proyecto finalizado
  3. Documentación generada durante el proyecto Recopilación y entrega al cliente
  4. Transferencia y recepción del proyecto
  5. Documentación de cierre del proyecto
  6. Aspectos del cierre del proyecto en función de los participantes
  7. Informe de lecciones aprendidas
  8. Revisión de lecciones aprendidas
  9. Desactivación del equipo
  10. Etapa de explotación del objeto del proyecto Responsabilidades, medición, beneficios
  11. Informe final del proyecto
  1. Aspectos generales de la gestión informatizada
  2. Características generales de los programas
  3. Capacidad de los equipos informáticos
  4. Clasificación de las aplicaciones
  5. El software gestor de proyectos
  6. Tipos y mercado del software de planificación y gestión
  1. Ingeniería de software, sus principios y objetivos
  2. Metodologías en Espiral, Iterativa y Ágiles
  3. Prácticas ágiles
  4. Métodos ágiles
  5. Evolución de las metodologías ágiles
  6. Metodologías ágiles frente a metodologías pesadas
  1. Principios de las metodologías ágiles
  2. Agile Manifesto
  3. User History
  1. La iteracción como alternativa a la planificación lineal
  2. La comunicación y la motivación
  3. Características del liderazgo participativo
  4. Pensamiento disruptivo y desarrollo de la idea
  5. Prueba y error, learning by doing
  1. Definición y características de Extreme Programming
  2. Fases y reglas de XP
  3. La implementación y el diseño
  4. Los valores de XP
  5. Equipo y cliente de XP
  1. La teoría Scrum: framework
  2. El equipo
  3. Sprint Planning
  4. Cómo poner en marcha un Scrum
  1. Introducción al método Kanban
  2. Consejos para poner en marcha kanban
  3. Equipo
  4. Business Model Canvas o lienzo del modelo de negocio
  5. Scrumban
  1. Introducción al Lean Thinking
  2. Lean Startup
  1. Agile Inception Deck
  2. Design Thinking
  3. DevOps
  4. Dynamic Systems Development Method (DSDM)
  5. Crystal Methodologies
  6. Adaptative Software Development (ASD)
  7. Feature Driven Development (FDD)
  8. Agile Unified Process

Titulación de Master en gestión de proyectos IT

Doble titulación:

  • Título Propio Máster en Gestión de Proyectos IT y Planificación Estratégica expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM)“Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” 
  • Instituto Europeo de Estudios Empresariales
  • Título Propio Universitario en Agile Project Management expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
  •  
Certificado Universidad Antonio de Nebrija  

INESEM
Curso Online Homologado Cualifica

INES - INESEM - Privados

Cursos relacionados

Master en Direccion de Proyectos Informaticos: IT Project Management (Doble Titulacion + 35 Creditos PDUs)
MASTER DIRECCIÓN PROYECTOS INFORMÁTICOS: Master en Dirección de Proyectos Informáticos: IT Project Management (Doble Titulación + 35 Créditos PDUs)
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
COMM018PO DIRECCION ESTRATEGICA Y MARKETING EN GESTION DE PROYECTOS (SECTOR: COMERCIO)
CURSO GRATIS DIRECCIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN PROYECTOS: COMM018PO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y MARKETING EN GESTIÓN DE PROYECTOS (SECTOR: COMERCIO)
4,8
0€
0€
NAN% DESCUENTO
Curso de Direccion Estrategica y Marketing en Gestion de Proyectos
CURSO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA ONLINE: Curso de Dirección Estratégica y Marketing en Gestión de Proyectos
4,8
360€
199€
45% DESCUENTO
Perito Judicial en ITIL: Gestion de Servicios TI + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO PERITO IT: Perito Judicial en ITIL: Gestión de Servicios TI + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO

7 razones para realizar el Master en gestión de proyectos IT

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master en gestión de proyectos IT

Información complementaria

Artículos relacionados

1795
2380
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
180 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education