¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 5 ECTS
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master turismo y desarrollo rural

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Master turismo y desarrollo rural, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master turismo y desarrollo rural

MASTER TURISMO Y DESARROLLO RURAL

Resumen salidas profesionales
de Master turismo y desarrollo rural

El Master en Turismo Rural y Desarrollo Local, cubre la demanda de formación especializada que se produce como consecuencia de la gran expansión del turismo rural que se está llevando a cabo en los últimos años. El turismo en España es uno de los pilares de la economía siendo su importancia vital para el desarrollo y crecimiento del país, cada año nos visitan una mayor cantidad de turistas procedentes de todo el mundo demandando una mayor diversificación de productos y servicios, por ello surge la necesitada de contar con profesionales cada vez más formados y especializados aprovechando esta demanda y facilitando el crecimiento del sector. También existe una creciente concienciación social y política de la necesidad de invertir más recursos en la dinamización y desarrollo del medio rural para reanimar aquellas áreas con una mayor depresión económica.

Objetivos
de Master turismo y desarrollo rural
- Profundizar en el estudio del turismo rural como una forma de desarrollo y dinamización de estas áreas rurales para ayudar a su crecimiento. - Identificación, diseño e implantación de estrategias para el desarrollo y promoción de las áreas turísticas rurales asegurando la sostenibilidad económica, social y ambiental. - Estudiar el marcado turístico rural español y las políticas de desarrollo de turismo sostenible en el medio rural. - Conocer los recursos existentes para incentivar el desarrollo local y la forma de gestionarlos así como todos los elementos que influyen en el proceso.
Salidas profesionales
de Master turismo y desarrollo rural

Las personas que hayan estudiado esta formación, habrán adquirido conocimientos, habilidades y herramientas para el desarrollo profesional en el sector turístico tanto público como privado y como agente de desarrollo local, siendo sus principales salidas dentro de estas áreas las siguientes: responsable de plan de dinamización, dirección de campaña de promoción de productos turísticos y de destinos turísticos, responsable de promoción y comercialización de productos y servicios turísticos, agente de desarrollo local, responsable de dinamización de áreas locales, gestor de productos turísticos.

Para qué te prepara
el Master turismo y desarrollo rural

Con el Master en Turismo Rural y Desarrollo Local de INESEM, se podrán obtener los conocimientos necesarios para ejercer profesionalmente en el medio rural ya que ofrece un amplio contenido de estudio especializado que te preparará para poder gestionar servicios turísticos rurales y aprender sobre su comercialización y venta y conocer la situación evolución y desarrollo del mercado turístico rural actual.

A quién va dirigido
el Master turismo y desarrollo rural

El Máster en Turismo Rural y Desarrollo Local de INESEM está dirigido a todos aquellos profesionales del sector que quieran seguir formándose en el área de turismo rural y el desarrollo local y para todas las personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre el turismo y su comercialización, el desarrollo de zonas rurales su dinamización.

Metodología
de Master turismo y desarrollo rural
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master turismo y desarrollo rural

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Historia y evolución del Turismo
  2. Concepto y definiciones
  3. Análisis de la composición del producto turístico de España
  4. Principales destinos turísticos españoles y sus características
  5. Destinos turísticos internacionales
  6. El mundo de la hostelería
  1. Producto y características del producto
  2. La oferta y la demanda del turismo en España
  3. La distribución turística
  4. Las centrales de reservas
  5. Los sistemas globales de distribución
  6. Análisis de la distribución turística en el mercado nacional e internacional
  7. Las motivaciones turísticas
  8. La distribución del turismo en Internet
  1. Concepto de sostenibilidad
  2. Concepto de turismo sostenible
  3. Características del turismo sostenible
  4. Turismo y medio ambiente
  5. Turismo y educación ambiental
  1. Introducción al desarrollo sostenible: aspectos económicos, ambientales y socioculturales
  2. El desarrollo sostenible para planificadores locales
  3. La importancia del ambiente para el desarrollo turístico Impactos ambientales
  4. Surgimiento y desarrollo de la interpretación del patrimonio natural como herramienta para su preservación y adecuada utilización como recurso turístico
  5. La gestión ambiental en turismo: consumo energético y agua, tratamiento de residuos, otros aspectos
  6. Plan de mejora ambiental dentro de la política de calidad
  1. Declaraciones internacionales
  2. Las políticas de turismo sostenible en la Unión Europea
  3. Regulación del turismo sostenible
  1. Introducción
  2. Las fases de la investigación de mercado
  3. Los indicadores turísticos
  1. Concepto de Turismo Evolución del concepto de Turismo
  2. El sistema turístico Partes o subsistemas
  3. El mercado turístico
  4. La demanda turística
  5. Pautas para investigar la demanda viajera
  6. La oferta turística Componentes de la oferta turística
  7. Evolución histórica del turismo Situación y tendencias
  8. Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda turística española: destinos y productos asociados
  9. Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda internacional: destinos relevantes y productos asociados
  10. Análisis de motivaciones
  1. Los componentes de un sistema de información de marketing
  2. Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados
  3. Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados
  1. Estudios de mercado
  2. Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
  3. Tipos de diseño de la investigación de los mercados
  4. Segmentación de los mercados
  5. Tipos de mercado
  6. Posicionamiento
  1. Concepto de Marketing
  2. Justificación de la necesidad del marketing en el marco del sector de turismo
  3. Marketing directo
  4. El merchandising
  5. Marketing operacional y marketing mix en el sector de turismo
  6. Marketing vivencial, sensorial o experiencial
  7. El proceso de segmentación de mercados y definición de público objetivo
  8. Instrumentos de comunicación según tipo de producto turístico local: identidad corporativa, marca, publicidad, publicaciones, relaciones públicas, ferias turísticas, encuentros profesionales entre la oferta de productos turísticos y organizadores de viajes y/o medios de comunicación especializados, eventos dirigidos al consumidor final
  9. Planificación, control de acciones de comunicación y organización de eventos promocionales
  10. Normativa reguladora de la comercialización de productos y marcas
  1. El significado de turismo rural: revisión y características del concepto
  2. Fundamentos y factores de desarrollo del turismo rural
  3. Tipología de turismos en espacios rurales: identificación y rasgos básicos
  1. El turismo y la estrategia de desarrollo local
  2. Capacidad emprendedora y naturaleza de los negocios en el turismo rural
  3. El papel de las redes. Los microclusters turísticos
  1. Hacia un desarrollo competitivo y sostenible del turismo rural en España
  2. Profesionalización y mejora de la calidad en la oferta turística rural
  3. Gestión del conocimiento y posicionamiento competitivo
  1. Delimitación conceptual del objeto de regulación
  2. Régimen jurídico de la intervención administrativa en los alojamientos de turismo rural
  3. Problemas y tendencias de la ordenación jurídica de los alojamientos de turismo rural
  1. Los recursos del turismo rural. El paisaje como elemento de referencia
  2. La ordenación del territorio en los espacios rurales y su repercusión en los usos turísticos
  3. Instrumentos locales para la gestión territorial del turismo rural
  1. El turismo rural en el marco de la nueva multifuncionalidad de los espacios rurales
  2. Los recursos turísticos complementarios en el medio rural
  3. La delimitación del potencial turístico en los espacios rurales
  1. Identificación de los actores del turismo rural en España
  2. El papel de la Administración Local en el modelo de gobernanza
  3. Participación y articulación de redes público-privadas en la gestión de destinos turísticos rurales
  1. Iniciativas empresariales vinculadas al turismo rural
  2. El papel de las pymes y microempresas en el turismo rural
  3. Gestión y claves de competitividad del sector empresarial en el turismo rural
  1. La gestión de marketing en el turismo rural
  2. Estrategias de marketing en el turismo rural: producto y precio
  3. La comercialización del turismo rural: distribución y comunicación
  1. La configuración como destino turístico de un espacio rural
  2. Elementos identificativos de las marcas-destino asociados al turismo rural
  3. El posicionamiento de los destinos turísticos rurales en España
  1. Características de la demanda de turismo rural en España
  2. Principales mercados de origen de turismo rural hacia España
  3. Los destinos competidores del turismo rural español
  1. Aproximación histórica y evolución reciente
  2. Concepto de desarrollo local
  3. Características del desarrollo local
  4. Claves para la concepción estratégica del desarrollo local
  5. Objetivos del desarrollo local
  6. Modelos del desarrollo local
  7. El valor añadido del desarrollo local
  8. Campos de trabajo del desarrollo local
  9. La globalización como cambio en el desarrollo local
  1. Introducción
  2. La política de desarrollo local
  3. La política de cohesión territorial
  4. La Agenda 21
  5. La iniciativa LEADER
  1. Introducción
  2. Recursos físicos. Infraestructuras
  3. Recursos humanos. Formación
  4. Recursos económico-financieros
  5. Recursos técnicos. La tecnología
  6. Recursos socioculturales
  1. Introducción
  2. Elementos del desarrollo local
  3. La planificación estratégica
  4. Las fases y contenidos de la planificación estratégica
  1. Introducción
  2. Agentes intervinientes en el desarrollo local
  3. El agente de desarrollo local
  1. Introducción
  2. Generación de ideas de negocio
  3. Evaluación de la idea
  4. Factores de fracaso y factores de éxito
  1. Introducción
  2. Utilidad del Plan de Empresa
  3. La Introducción del Plan de Empresa
  4. Estudio de mercado
  1. Plan de Marketing
  2. Plan de Producción
  1. Infraestructuras
  2. Recursos Humanos
  3. Plan Financiero
  4. Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
  5. Estructura legal. Forma jurídica
  1. Características de un plan de desarrollo turístico
  2. Fases de un plan de desarrollo turístico
  3. El proyecto de desarrollo turístico
  1. Introducción
  2. Las fuentes de información
  3. Los recursos para el desarrollo turístico. Tipología de los recursos
  1. Introducción
  2. Las fases de la investigación de mercado
  3. Los indicadores turísticos
  1. Introducción
  2. Aproximación al turismo rural y turismo activo
  3. El entorno
  4. Estrategias de marketing para el turismo rural
  1. Justificación de la necesidad del marketing en el marco del sector de hostelería y turismo
  2. Marketing operacional y marketing mix en el sector de hostelería y turismo
  3. Marketing vivencial, sensorial o experiencial
  4. El proceso de segmentación de mercados y definición de público objetivo
  5. Instrumentos de comunicación según tipo de producto turístico local: identidad corporativa, marca, publicidad, publicaciones, relaciones públicas, ferias turísticas, encuentros profesionales entre la oferta de productos turísticos y organizadores de viajes y/o medios de comunicación especializados, eventos dirigidos al consumidor final
  6. Planificación, control de acciones de comunicación y organización de eventos promocionales
  7. Plan de marketing Viabilidad y plan de ejecución
  8. Normativa reguladora de la comercialización de productos y marcas
  1. Estrategias y canales de distribución
  2. Ámbitos geográficos, públicos objetivos y acciones de comunicación adecuadas a diferentes productos y servicios
  3. Instrumentos de comunicación para la canalización de acciones y estimación del grado de consecución de los objetivos previstos con la utilización de cada uno de tales instrumentos
  4. Estimación de los costes, alcance y posibles resultados de las acciones definidas
  5. Instrumentos y variables que permitan evaluar el grado de eficacia de las acciones comerciales programadas, en función del público objetivo receptor y del coste previsto
  1. Elementos para una teoría del servicio Justificación e importancia de su uso
  2. Peculiaridades de la aplicación del sistema de servicio para la creación y desarrollo de productos turísticos locales
  1. Webs y portales turísticos Tipologías y funcionalidades
  2. Alojamiento y posicionamiento de las páginas en la Red Buscadores
  3. Marketing y comercio electrónico en el ámbito turístico
  4. Coste y rentabilidad de la distribución turística online
  1. Pequeña evolución del turismo nacional
  2. Ecoturismo evolución breve en el tiempo pero creciente en magnitud
  1. Impactos producidos por el turismo
  2. Ecoturismo en el sector turístico
  3. Papel del ecoturismo en el turismo sostenible
  4. Principios del ecoturismo
  1. Dónde se puede hacer ecoturismo
  2. Viaje de ecogastronomía o enoturismo
  3. Algunos lugares del mundo que resaltar…
  4. Ecoturismo en España
  1. ¿Es tan primoroso el ecoturismo o por el contrario se mixtifica?
  2. Actividades en el ecoturismo
  3. Actores del ecoturismo
  1. Planificación y manejo del ecoturismo
  2. Plan para el Manejo del Ecoturismo
  3. Diagnóstico completo del lugar
  4. Análisis de datos y preparación del PME
  1. Medio Rural
  2. Desarrollo Rural
  3. Agente de Desarrollo Rurales
  1. Normativa de ayuda al desarrollo rural
  2. Programación
  3. Ayuda al desarrollo rural
  1. Evolución del turismo rural
  2. Concepto de turismo rural
  3. Modelos de turismo en el medio rural
  4. Turismo rural como producto
  5. El entorno
  6. Estrategias de marketing para el turismo rural
  1. Crisis ambiental
  2. Algunas consecuencias del cambio climático
  3. Conceptos y términos básicos
  4. Turismo, medio ambiente y legislación Nacional
  5. La sociedad y el medio ambiente
  1. ¿Por qué es importante la participación pública?
  2. Educación ambiental
  3. Programas de educación ambiental
  1. Agroturismo
  2. Oferta, demanda, cliente…
  3. Participación del agroturismo en la educación ambiental
  1. Aspectos subjetivos del agroturismo
  2. Principales actividades del agroturismo
  1. Obsolescencia y la triple R
  2. Reducción
  3. Reutilización
  4. Reciclaje
  5. La recogida selectiva
  6. Las plantas de recuperación de residuos sólidos urbanos
  1. Riesgos Naturales
  2. Accidente e incidente dos conceptos diferentes

Titulación de Master turismo y desarrollo rural

Doble titulación:

  • Título Propio Master en Turismo Rural y Desarrollo Local expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” 
  • Instituto Europeo de Estudios Empresariales
  • Título Propio Universitario en Ecoturismo  expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
Certificado Universidad Antonio de Nebrija

Master Turismo Rural Desarrollo LocalMaster Turismo Rural Desarrollo Local

INES - INESEM - Privados

Cursos relacionados

Especialista en Cocina Italiana Profesional
Especialista en Cocina Italiana Profesional
4,8
260€
Curso de Manipulacion de Alimentos
Curso de Manipulacion de Alimentos
4,8
59€
Experto en Maitre (Titulacion Superior)
Experto en Maitre (Titulacion Superior)
4,8
360€
MF1052_2 Servicio en Restaurante
MF1052_2 Servicio en Restaurante
4,8
299€
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master turismo y desarrollo rural

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master turismo y desarrollo rural

Información complementaria

Artículos relacionados

1795
1795
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
180 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education