¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master en Ocio Online y consigue una doble Titulación con Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
150 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Ocio y Tiempo Libre. Campamentos, Camping y Aulas de Naturaleza + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Cantia

BURGOS

Opinión sobre Master en Ocio y Tiempo Libre. Campamentos, Camping y Aulas de Naturaleza + Titulacion Universitaria

Cantia, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Era el que me ofreció mas confianza ya que ya había hecho mas cursos con Euroinnova.

Cantia, ¿qué has aprendido en el Master Online?

He aprendido mucho sobre el tiempo libre.

Cantia, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

La resolución de dudas y atención recibida por parte de mi tutora.

Cantia, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Quizás al temario se le escapan cosas.

Julia L.

VALENCIA

Opinión sobre Master en Ocio y Tiempo Libre. Campamentos, Camping y Aulas de Naturaleza + Titulacion Universitaria

Ha sido una experiencia mas que enriquecedora. EL único incoveniente que he encontrado ha sido la lentitud de la plataforma docente, que a veces me impedía acceder a los recursos didácticos.

Pablo A

GRANADA

Opinión sobre Master en Ocio y Tiempo Libre. Campamentos, Camping y Aulas de Naturaleza + Titulacion Universitaria

Un master de 10. Doy las gracias al tutor por haberme acompañado durante todo el proceso formativo y tratar de resolver todas mis dudas en el menor tiempo posible. Le añadiría mas práctica.

Raul

TOLEDO

Opinión sobre Master en Ocio y Tiempo Libre. Campamentos, Camping y Aulas de Naturaleza + Titulacion Universitaria

Un master fascinante. Incluye un temario completo y de calidad. Mi primera experiencia de formación online y la volvería a repetir sin duda alguna.

Alejandro

MADRID

Opinión sobre Master en Ocio y Tiempo Libre. Campamentos, Camping y Aulas de Naturaleza + Titulacion Universitaria

Realicé este Máster en Ocio Online por la titulación. Ahora dispongo de una titulación universitaria baremable en oposiciones y bolsas de empleo. No le falta nada, esta completo y actualizado.
* Todas las opiniones sobre Master en Ocio y Tiempo Libre. Campamentos, Camping y Aulas de Naturaleza + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master en ocio online

MÁSTER EN OCIO ONLINE. Estudia a distancia los conceptos fundamentales sobre las técnicas y recursos de animación de tiempo libre. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y aprovecha esta oportunidad de formación con  

Resumen salidas profesionales
de Master en ocio online
Gracias al Master en Ocio y Tiempo Libre. Campamentos, Camping y Aulas de Naturaleza obtendrá una formación especializada en la materia. Actualmente cada vez son más las personas que deciden asistir a campamentos, pasar sus vacaciones en un camping o realizar actividades extraescolares en aulas de naturaleza, es por ello la importancia de la existencia de personas expertas en dinamizar campamentos, camping y aulas de naturaleza, con el presente curso de Monitor de Campamentos, Camping y Aulas de Naturaleza se pretende aportar al alumno los conocimientos necesarios en lo que respecta a los campamentos, camping y aulas de naturaleza. A través de este curso nuestros alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud y así realizar las actividades de tiempo libre y su desarrollo adaptándolas a las características grupales e individuales para aproximarlas a sus destinatarios. A través de este curso nuestros alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para emplear técnicas de animación, expresión y creatividad combinándolas entre sí, con base en un centro de interés o eje de animación, dirigidas a la organización de actividades, así como recursos educativos infantiles y juveniles de animación en el tiempo libre. A través del módulo formativo de coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre, se podrá planificar, organizar, gestionar, dinamizar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo, dirigidos a la infancia y la juventud en todos sus aspectos, representando interna y externamente a los mismos, asumiendo la creación, control y dinamización del equipo de personal monitor. Haciendo hincapié en generar equipos de personal monitor, dinamizándolos y supervisándolos en proyectos educativos de tiempo libre infantil y juvenil.
Objetivos
de Master en ocio online

- Identificar los aspectos que caracterizan el desarrollo infantil y juvenil aplicables al tiempo libre para adecuar las actividades a las personas participantes en ellas.
- Elegir contenidos y estrategias de intervención en función de la diversidad de las personas y los grupos.
- Aplicar técnicas grupales en actividades de tiempo libre para la infancia y la juventud.
- Aplicar técnicas de animación, expresión y creatividad combinándolas entre sí, con base en un centro de interés o eje de animación, dirigidas a la organización de actividades.
- Aplicar técnicas de animación, expresión y creatividad en el desarrollo de actividades de tiempo libre.
- Caracterizar y organizar el juego identificando los aspectos que definen su pedagogía y lo distinguen de otros modos de intervención.
- Utilizar el medio natural y el excursionismo como recurso educativo en actividades de tiempo libre.
- Establecer condiciones de seguridad elementales para el desarrollo de actividades en el tiempo libre.
- Determinar técnicas de atención en caso de emergencia atendiendo al grado de responsabilidad que al monitor/a le corresponde.
- Aplicar técnicas básicas de comunicación institucional y personal, orientadas a los agentes educativos, para transmitir información en el desarrollo de actividades de tiempo libre.
- Analizar los aspectos que caracterizan la situación de un equipo de personal monitor de tiempo libre como grupo.
- Aplicar técnicas de selección, acogida y acompañamiento de las nuevas personas que se van a incorporar en el equipo de personal monitor, para permitir la creación de equipos de trabajo funcionales.
- Utilizar técnicas de dirección de equipos humanos en el desarrollo de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Discriminar técnicas de mediación en la gestión de conflictos que sean aplicables al trabajo de mediación en equipos de personal monitor de tiempo libre.
- Incorporar en el proyecto de tiempo libre las implicaciones que éste tiene en el marco actual, analizando la diversidad, los cambios sociales y culturales, a fin de establecer el contexto de intervención.
- Establecer la educación en valores en el proyecto de tiempo libre educativo como herramienta socializadora para la participación social.
- Establecer marcos de referencia del proyecto para la intervención educativa en el tiempo libre.
- Planificar proyectos de tiempo libre educativo, a desarrollar en los ámbitos infantil y juvenil.
- Conocer la importancia del monitor en lo referido a campamentos, camping y aulas de naturaleza.
- Describir las características y cualidades que deben tener los monitores.
- Conocer la importancia del grupo para la realización de actividades.
- Introducir los aspectos básicos de los campamentos y las principales dinámicas llevadas a cabo.
- Conocer las principales características de los camping así como sus categorías principales.
- Conocer los aspectos básicos del medio ambiente.
- Analizar la importancia de la educación ambiental formal y no formal, así como el espacio que ocupan las aulas de naturaleza, conociendo y analizando sus principales características.
Salidas profesionales
de Master en ocio online
Desarrolla su actividad profesional en el ámbito público y privado, en las áreas de organización, animación y dinamización de las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Las áreas de actividades son: actividades socioeducativas de tiempo libre, actividades de tiempo libre en servicios educativos dentro y fuera del marco escolar. Podrán desarrollar su competencia en cualquier organización que contemple la realización de programas de dinamización de tiempo libre educativo infantil y juvenil en el marco de un proyecto educativo. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente. Desarrolla su actividad profesional en el ámbito público y privado, en las áreas de organización, animación y dinamización de las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Las áreas de actividades son: actividades socioeducativas de tiempo libre, actividades de tiempo libre en servicios educativos dentro y fuera del marco escolar. Podrán desarrollar su competencia en cualquier organización que contemple la realización de programas de dinamización de tiempo libre educativo infantil y juvenil en el marco de un proyecto educativo. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente. Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia, como integrado en empresas, públicas o privadas, dedicadas a la organización y desarrollo de campamentos, camping y aulas de naturaleza, tales como Campamentos de Verano, Casas de cultura, Colonias, Albergues, Ludotecas, Actividades extraescolares, etc.
Para qué te prepara
el Master en ocio online
Gracias al Master en Ocio y Tiempo Libre. Campamentos, Camping y Aulas de Naturaleza adquirirá los conocimientos necesarios para llevar a cabo una organización y puesta en marcha de campamentos, camping y el desarrollo de aulas de naturaleza adquiriendo las destrezas básicas en lo que respecta a las funciones del monitor, y desarrollo de las distintas dinámicas. Todo ello reforzado con una gran formación en distintos campos como son los procesos grupales y educativos, técnicas y rescursos de animación, coordinación y dinamización del equipo de monitores, etc...
A quién va dirigido
el Master en ocio online
Este máster en Ocio y Tiempo Libre está dirigido a aquellas personas que deseen adquirir una preparación específica como dinamizadores de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una escuela de ocio y tiempo libre, campamento, colegio, etc. Así como a todos aquellos profesionales del sector que deseen mejorar o actualizar su formación y quieran capacitarse para desempeñar puestos de responsabilidad en esta materia.
Metodología
de Master en ocio online
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master en ocio online

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Valoración de las fases de desarrollo personal: etapas en el desarrollo infantil y juvenil, desarrollo integral en infancia, adolescencia y juventud.
  2. Identificación de las distintas áreas en el desarrollo infantil, adolescente y juvenil:
  3. Sistemática de valoración de las preferencias y propuestas de actividades de tiempo libre según los grupos de edad y/o estadios evolutivos y nivel madurativo.
  4. Técnicas de valoración de las implicaciones educativas según los niveles de desarrollo y maduración.
  5. Procedimientos de valoración e intervención educativa ante diferencias entre los estadios madurativos y la realidad de los participantes en las actividades
  6. Sistemática para el análisis y gestión de fuentes de información sobre desarrollo psico-social y sociología juvenil. Análisis de las manifestaciones culturales infantiles y juveniles.
  1. Estrategias para la integración social en las actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Análisis de causas que dificultan la integración social.
  2. Técnicas y recursos básicos de prevención y detección de conductas asociales, racistas y/o xenófobas. Técnicas de observación e intervención.
  3. Técnicas de trabajo con personas con discapacidad: tipos de discapacidad, características y orientaciones.
  4. Estrategias y técnicas de intervención para la educación intercultural
  5. Metodología de coeducación: construcción social de los roles, diversidad, intimidad, etc.
  6. Procedimientos de valoración y actuación ante variaciones individuales y grupales: discapacidades y disfunciones, diversidad cultural, dificultades sociales, género, etc.
  7. Identificación de los servicios especializados básicos que trabajan las distintas problemáticas individuales y sociales: las redes básicas de servicios sociales.
  1. Metodología para la valoración y gestión de grupos: tipología, elementos y roles; fases en el desarrollo y evolución de los grupos; dinámicas grupales.
  2. Valoración de rasgos característicos y diferenciales en los grupos de tiempo libre.
  3. Análisis y aplicación de técnicas grupales (de presentación y comunicación, de conocimiento y confianza; de afirmación, cohesión, integración y clima grupal; de comunicación y cooperación; de análisis y evaluación grupal; de gestión de conflictos; de toma de decisiones, etc.).
  4. Valoración de las funciones del/a monitor/a en el grupo: dinamización, integración, fomento de la participación y comunicación en el grupo, intervención en situaciones problemáticas o de crisis grupal.
  1. Selección de técnicas de expresión y animación través de centros de interés o ejes de animación.
  2. Psicopedagogía de la expresión: teoría y características.
  3. Valoración de lo lúdico, la expresión creativa y las identidades socioculturales
  4. Metodologías de aplicación de técnicas y recursos expresivos.
  5. Actividades globalizadas: conceptos, características y fundamento.
  6. Diseño y desarrollo de temas globalizadores.
  7. Gestión de las actividades globalizadas.
  8. Métodos para la integración de lenguajes, técnicas y recursos.
  9. Valoración de la creatividad en el diseño de la oferta de actividades de tiempo libre.
  10. Técnicas y recursos para fomentar la creatividad
  11. Metodología para la elaboración del fichero de recursos de actividades: ficha de registro de actividades.
  12. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades globalizadas y creatividad
  1. Valoración de técnicas y recursos expresivos: expresión oral, plástica, corporal, teatral, expresión y animación musical, talleres de creación
  2. Análisis de los recursos de expresión audiovisual y recursos informáticos: sentido educativo, tipos y recursos.
  3. Valor y utilidad educativa de los lenguajes audiovisuales en el tiempo libre.
  4. Aplicabilidad en contextos educativos de tiempo libre de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
  5. Técnicas y recursos de expresión audiovisual.
  6. Técnicas y recursos informáticos.
  7. Recursos multimedia
  8. Tipología y aplicación distintas técnicas de animación:
  9. Danzas y canciones.
  10. Cuentos y narraciones.
  11. Fiestas tradicionales y recursos lúdicos del folclore.
  12. Ferias o “Kermeses”.
  13. Veladas: Características, tipos, ritmo y conducción
  14. Jornadas-tema.
  15. “Rallyes” y “Gymkanas”.
  16. Pasacalles y cabalgatas.
  17. Fiestas tradicionales y folclore popular.
  18. Actividades multiformes, y otras.
  19. Métodos para ambientar y dinamizar técnicas de animación: la motivación, ritmos, etc.
  20. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre técnicas y recursos para la animación, expresión, actividades lúdicas y tradiciones populares.
  1. Pedagogía del juego y su valor educativo.
  2. Funciones del juego en el desarrollo personal.
  3. Análisis del valor social y cultural del juego y la actividad lúdica
  4. Análisis y aplicación de los distintos juegos y recursos lúdicos
  5. Sistemática de ordenación y catalogación de juegos: según objetivos, edades, contextos, etc.
  6. Desarrollo y organización de los juegos y actividades lúdicas: fases, materiales, etc.
  7. Sistemática en el desarrollo de soportes para el registro de juegos
  8. Recursos lúdicos: tipos, características y aplicabilidad.
  9. Metodología de participación del monitor en el juego: funciones y dinamización
  10. Análisis de la interrelación entre juegos y juguetes.
  11. Valoración de los centros de recursos lúdicos: definición y características.
  12. Métodos de adaptación, transformación y creación de juegos.
  13. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre juegos y juguetes.
  14. Análisis de los juegos físico-deportivo: deportes tradicionales, tipos, características y funciones. Organización según el contexto sociocultural.
  15. Sistemática para la organización de juegos físicos y deportivos en diversos contextos: objetivos, materiales, reglas, condiciones, etc.
  16. Aplicación de los deportes tradicionales al desarrollo de actividades de tiempo libre.
  17. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades de predominio físico-deportivo.
  1. Aplicación de los fundamentos de la educación ambiental y en actividades de tiempo libre. Valores de la educación ambiental.
  2. Análisis como recurso lúdico y educativo del medio natural y urbano: posibilidades y condicionantes.
  3. Tipos de actividades en el medio natural: descripción, características, ventajas y limitaciones
  4. Técnicas de descubrimiento/investigación del entorno.
  5. Técnicas de orientación.
  6. Técnicas y recursos de excursionismo.
  7. Rutas y campamentos: diseño, organización, recursos y materiales y medidas de seguridad.
  8. Tipología y características de rutas y campamentos.
  9. Técnicas de acampada: materiales, instalaciones, conservación, idoneidad, ubicaciones, etc.
  10. Sistemática para la organización y diseño de rutas y campamentos.
  11. Utilización y mantenimiento del material individual y comunitario.
  1. Sistemática para la detección de potenciales causas y situaciones de riesgo y accidentes en las actividades de tiempo libre.
  2. Análisis y aplicación de la normativa de seguridad e higiene aplicable según los diferentes contextos: prevenir, evaluar y catalogar riesgos.
  3. Aplicación de las medidas de prevención, seguridad y control según los diversos contextos, circunstancias, momentos, actividades y participantes.
  4. Valoración de los elementos de la red de intervención sanitaria próxima y remota y del sistema de protección civil: identificación, localización, ámbitos de intervención, etc.
  5. Protocolos de intervención, medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y traslado de accidentados en diferentes supuestos de accidentes y delimitar ámbitos de intervención.
  6. Utilización y composición de un botiquín de urgencias.
  7. Responsabilidad civil y penal: conceptos y alcance.
  8. Gestión de seguros para actividades de tiempo libre infantil y juvenil.
  9. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades de educación ambiental, campismo y excursionismo.
  1. Evolución de las políticas de juventud y su relación con el tiempo libre en los ámbitos europeo, nacional y autonómico. Etapas y características de la evolución histórica del tiempo libre.
  2. Aplicación de los conceptos básicos de referencia.
  3. Proceso de análisis del marco psicosociológico del tiempo libre.
  4. Proceso de caracterización de los agentes intervinientes en el tiempo libre infantil y juvenil
  1. Proceso de definición de estrategias educativas en el tiempo libre
  2. Aplicación de la educación en valores en el proyecto de tiempo libre
  3. Procesos de intervención grupal
  1. Sistematización de la estructura básica de un proyecto educativo y su aplicación en las actividades diarias de un grupo.
  2. Aplicación de las características y elementos de un ideario educativo de una institución en una intervención en el tiempo libre.
  3. Desarrollo del marco de referencia del proyecto.
  4. Identificación de las funciones básicas del personal monitor y del responsable de la actividad.
  1. Identificación de los aspectos a considerar en la preparación y desarrollo de una actividad en relación con las normativas aplicables.
  2. Aplicación del marco normativo autonómico aplicable a las actividades de tiempo libre en el ámbito de la infancia y la juventud así como de otros marcos normativos que inciden en las actividades de tiempo libre.
  3. Análisis del impacto ambiental producido por las actividades de tiempo libre.
  4. Aplicación de la normativa sanitaria en las actividades de tiempo libre.
  5. Adecuación de las actividades de tiempo libre a la seguridad y a la prevención de accidentes.
  6. Proceso de gestión y tramitación de las autorizaciones o comunicaciones administrativas.
  7. Protocolos de relación con la Administración antes, durante y después de la realización del proyecto de tiempo libre.
  1. Gestión de recursos humanos
  2. Gestión de recursos económicos
  3. Gestión de recursos materiales
  1. Análisis de aspectos sujetos a coordinación con otros agentes.
  2. Estructuración de las funciones de representación a desarrollar por parte de la persona responsable de un proyecto de educación en el tiempo libre infantil y juvenil.
  3. Relación con los padres o tutores de los menores que participan en las actividades de tiempo libre.
  4. Identificación de aspectos que precisen el trabajo en red de los agentes educativos que inciden en un entorno concreto.
  5. Relación con otros educadores vinculados a los menores con necesidades educativas especiales.
  1. Identificación de aspectos a considerar del grupo destinatario y del entorno, que permitan desarrollar una comunicación de la acción comprensible y motivadora.
  2. Protocolos, procedimientos y medios de comunicación que se utilizan para la proyección social del proyecto, considerando medios, personas destinatarias y lenguajes para asegurar una correcta difusión del proyecto.
  3. Técnicas de comunicación aplicadas a la difusión de proyectos de tiempo libre.
  1. Caracterización del equipo de monitores de tiempo libre como grupo.
  2. Análisis de las características de un equipo monitores atendiendo al marco teórico de la dinámica de grupos y su nivel de desarrollo.
  3. Análisis de aptitudes, capacidades, destrezas y actitudes de los integrantes de un equipo de monitores.
  4. Dinámicas de cohesión grupal entre las personas de un equipo de monitores, adecuadas a la realidad y al nivel de evolución del grupo.
  5. Aplicación de la mejora continua en la gestión y organización de equipos.
  1. Proceso de desarrollo del equipo de trabajo.
  2. Organización del trabajo en el equipo de monitores.
  1. Aplicación de técnicas de dirección de equipos humanos en el desarrollo de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  2. Aplicación de técnicas de motivación y apoyo en el desarrollo de las funciones del equipo de responsables.
  3. Aplicación de técnicas de acompañamiento y asesoramiento.
  4. Habilidades sociales y personales.
  1. Definición de monitor
  2. - Factores y ámbito de actuación de un monitor

  3. Funciones del monitor
  4. Estilos del monitor deportivo
  5. - Estilos según la finalidad

  6. Tipos de actividades
  7. - Criterios para la organización de las actividades

  1. Cualidades físicas básicas que debe poseer y desarrollar el monitor
  2. - Resistencia

    - Fuerza

    - Flexibilidad

    - Velocidad

  3. Las cualidades psicomotrices
  4. Habilidades sociales del monitor
  5. - La asertividad

    - La Inteligencia emocional

    - Autoconcepto y autoestima

    - La empatía

  6. Actitudes desarrolladas por el monitor
  1. El grupo
  2. Clasificación de los grupos
  3. - Grupos según la relación afectiva que se establece entre ellos

    - Grupos según la adscripción del individuo al grupo

    - Grupos según el motivo de su constitución

  4. Estructura del grupo
  5. - Estructura afectiva: el análisis sociométrico

    - Estructura de poder

    - Estructura comunicativa

  6. Funciones de los grupos
  7. Etapas de formación de los grupos
  8. Los roles en los grupos
  9. La cohesión y disgregación del grupo
  10. Principios de funcionamiento del grupo
  1. Definición de campamentos
  2. - Tipos de campamentos

    - El campamento como espacio de aprendizaje

    - Importancia del seguro y la asistencia médica en los campamentos

  3. Aspectos a tener en cuenta al realizar una salida
  4. - Antes de realizar una ruta en la naturaleza

    - Aspectos a tener en cuenta durante la salida

    - Aspectos a tener en cuenta al finalizar la salida

  5. Ventajas y desventajas que ofrecen los campamentos
  6. Dietas equilibradas y pautas de hidratación
  1. Dinámicas de presentación
  2. Dinámicas de animación
  3. Dinámicas de motivación y autoestima
  4. Dinámicas de confianza y comunicación
  1. Definición de camping
  2. - Categorías de los campings

    - Ventajas e inconvenientes de los campings

    - Actividades de aventura a realizar en los campings

  3. La acampada
  4. Otras opciones de camping: Glamping
  1. La tienda de campaña
  2. - Tipología y características

    - Partes de la tienda de campaña

  3. El saco de dormir
  4. Accesorios y materiales complementarios
  5. - Linternas

    - Herramientas básicas

    - Bastones

  1. Definición de Medio Ambiente
  2. - Problemática ambiental

  3. Espacios Naturales Protegidos
  4. Tipología de los visitantes y usuarios a los espacios naturales protegidos
  5. - Visitantes y turistas

    - Población local

  1. La Educación ambiental formal
  2. - Definición y objetivos

  3. Educación ambiental no formal
  4. - Definición, objetivos y retos

    - Tipos de actuaciones en EA no formal

  5. Aulas de naturaleza
  6. - Objetivos que persiguen las aulas de naturaleza

    - Actividades llevadas a cabo en estos espacios

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. - Principios básicos de actuación en primeros auxilios

    - La respiración

    - El pulso

  3. Actuaciones en primeros auxilios
  4. - Ahogamiento

    - Las pérdidas de consciencia

    - Las crisis cardíacas

    - Hemorragias

    - Las heridas

    - Las fracturas y luxaciones

    - Las quemaduras

  5. Normas generales para la realización de vendajes
  6. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  7. - Ventilación manual

    - Masaje cardíaco externo

  1. Hombre, sociedad y cultura
  2. Ocio y tiempo libre
  1. Educación en el tiempo libre
  2. Funciones, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre
  3. Psicología evolutiva
  4. Dinámica de grupos
  5. Condiciones básicas para la acción del grupo
  6. Sociogramas
  7. El animador sociocultural
  8. Pedagogía del ocio
  1. Dinamizador de grupos deportivos
  2. Veladas y animación de ambientes
  3. Grandes juegos para divertir y educar
  4. Educación ambiental
  5. Educación para la salud
  1. Planificación y proyección de actividades de tiempo libre
  1. ¿Qué son los primeros auxilios?
  2. Principios generales para prestar primeros auxilios
  3. Procedimientos para prestar primeros auxilios
  4. Precauciones generales para prestar primeros auxilios

Titulación de Master en ocio online

Titulación Múltiple:

Titulación de Máster en Ocio y Tiempo Libre. Campamentos, Camping y Aulas de Naturaleza con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria de Curso Online de Monitor de Ocio y Tiempo Libre con 5 Créditos Universitarios ECTS. Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC. AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007). Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Master EuroinnovaMaster en ocio onlineCurso Online Euroinnova

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Master MBA en Direccion y Gestion de Escuelas de Animacion, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria
MASTER EN OCIO Y TIEMPO LIBRE: Master MBA en Dirección y Gestión de Escuelas de Animación, Ocio y Tiempo Libre + Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
Master en Direccion y Coordinacion de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil + Curso de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre con Titulacion Universitaria
MASTER DE OCIO Y TIEMPO LIBRE: Master en Dirección y Coordinación de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil + Curso de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre con Titulación Universitari...
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
Gestion de Actividades de Ocio y Tiempo Libre para Maestros de Primaria de Educacion Fisica (Curso con Titulacion Universitaria - Doble Titulacion + 5 Creditos ECTS)
CURSO DE GESTIÓN DE OCIO Y TIEMPO LIBRE: Gestión de Actividades de Ocio y Tiempo Libre para Maestros de Primaria de Educación Física (Curso con Titulación Universitaria - Doble Titulación + 5 Cr...
4,8
420€
260€
38% DESCUENTO
Monitor de Ocio y Tiempo Libre + Certificacion Profesional para Monitores de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO DE OCIO Y TIEMPO LIBRE: Monitor de Ocio y Tiempo Libre + Certificación Profesional para Monitores de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO

7 razones para realizar el Master en ocio online

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master en ocio online

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master en ocio online

Artículos relacionados

1495
2380
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education