Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Se puede considerar que el rescate y salvamento es una de las funciones más importantes llevadas a cabo por los servicios de emergencia, ya sean de tipo civil o militar. Esta importancia radica que la formación necesaria para llevar a cabo este tipo de operaciones es muy específica. Este proceso no se puede llevar a cabo con efectividad si previamente no se han asumido las técnicas necesarias. El rescate y salvamento consiste en una operación de seguridad que tiene como objetivo encontrar y rescatar a alguien. En la mayoría de las circunstancia se encuentra herido o enfermo y no puede salir del lugar en el que está por su propio pie y que se consideran áreas con escasa accesibilidad para el ser humano.
Los equipos que habitualmente se encargan de realizar operaciones de rescate y salvamento son los bomberos. También existen empresas que ofrecen este tipo de servicio de seguridad para la ciudadanía.
Los tipos de rescate se suelen clasificar en función de la zona donde se encuentra la persona herida: Rescate en montaña, urbano, en estructuras colapsadas, marítimo por aire, en zanjas o en cuevas. En este contexto, antes del inicio de la actividad es necesario que las personas involucradas en el rescate tengan formación en el uso del equipamiento necesario para salvar la vida de las personas.
¡Sigamos!
Los principales equipos que se pueden usar son: animales, vehículos (helicopteros, motos de nieve, etc), herramientas (de corte, de expansión o hidráulicas) y otras herramientas como las cuerdas o camillas para el transporte de las víctimas. El manejo de todo este material y el protocolo a seguir, que puede ser muy diferente en función de las peculiaridades de la zona donde se produzca el rescate. El estado de la persona atrapada, requiere una gran formación.
Están formados mediante cuerdas, poleas bloqueadoras y descensores. Esto permite al socorrista tanto la elevación del accidentado como su descenso de forma rápida, sencilla, efectiva y segura.
En función del lugar de trabajo y características del mismo, elegiremos el que mejor se adapte a nuestras necesidades conforme a la evaluación de riesgos y procedimientos de rescate y salvamento:
Las cuerdas y otras herramientas similares puede llegar hasta lugares y extraer a personas o animales procedentes de lugares de difícil acceso. Se dan en cuevas, espacios confinados, lugares inaccesible de la costa...
Permiten contactar con las personas que tenemos que rescatar y ponerlas a salvo. Además, ejercen una tracción desde un lugar o vehículo hasta donde hayan podido llegar los equipos de rescate.
Si tienes interés por este tema y quieres especializarte en un ámbito en concreto, te recomendamos leer el post de cursos de salvamento marítimo.
Los tipos de rescate y salvamento regularmente son clasificados por el lugar en el que se desarrollan, entre las principales destacan las siguientes:
Una modalidad de rescate que es utilizada casi en todos los lugares es el rescate vertical o rescate con cuerdas, en el que independientemente del terreno, se trabaja en un plano vertical o inclinado, por lo que es imprescindible el uso de cuerdas o cables y toda una gama de equipamiento de rescate.
Existe una gran variedad formativa entre los cursos de rescate, puesto que estos pueden hacer referencia a diferentes ámbitos: emergencias sanitarias, protección civil, socorrismo, cuerpos de seguridad o bomberos, entre otros. Así, en algunos casos los estudios relativos a actividades de rescate se integran en cursos de preparación a oposiciones, para acceder a empleos públicos del ámbito de la seguridad ciudadana, prevención de emergencias o salvamento de personas. Los contenidos de estas formaciones suelen ser:
Si quieres saber más sobre rescate y salvamento, no te olvides de pasarte por el artículo que dedicamos al curso de salvamento y socorrismo.
¡Descúbrelos de la mano de Euroinnova!.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Experto en Rescates en Accidentes de Trafico con Vehiculos Pesados
Me ha parecido muy útil e interesante.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Experto en Rescate de Personas en Aparatos Elevadores
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre MF0271_2 Rescate de Accidentados en Instalaciones Acuaticas
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Experto en Técnicas de Salvamento en Ríos e Inundaciones
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre SEAD0111 Extinción de Incendios y Salvamento (Certificado de Profesionalidad Completo)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador